K-Lite Codec: Reproduccion a saltos

Buenas


Acabo de tener un problemilla un poco raro: desde hace mucho tengo instalado el K-Lite Mega Codec Pack (el que tiene los codecs para visualizar rmvb) y hasta ahora no he tenido nunca ningun problema.

La cosa viene cuando instale los ultimos drivers de nvidia (197.13) que me ha empezado a ir a saltos con videos que antes no iban a saltos.

He probado desinstalado los drivers y volviendolos a instalar, nada. He instalado el VLC y los videos se ven bien. Con el windows media player tambien se ven bien y, curioso, con el Media Player Classic instalado de forma separada tambien se ven bien, pero cuando instalo todo el paquete empiezan a ir a saltos.

No se si tengo que cambiar alguna configuracion o que, pero hasta ahora no lo he tenido que hacer.

A alguien le ha pasado algo parecido??


Gracias
A mi me pasó algo similar, dos veces.

Una de ellas, se debía, y reconocido por ellos, a un "mal codec" incluido, y lo arreglé instalando la versión anterior.
La otra tuve que reinstalar (Los .FLV se veían a saltos) y simplemente desinstalé, reinicié, limpié registro y temporales, volvía reiniciar y instalé la ultima versión, desactivando los codecs experimentales (Hay uno que me daba problemas, pero no recuerdo exactamente cual ahora mismo).

Puedes probar ambas cosas, a ver si hay suerte :)
En este caso es un problema reconocido de incompatibilidad entre los drivers de NVIDIA y esos códecs, que se manifiesta cuando se usa un tipo de aceleración (creo que a través de Direct3D) a la hora de reproducir vídeos. De momento se soluciona cambiando la opción output en Media Player Classic a otra que resulte compatible (aunque el nivel de aceleración sea algo menor). En VLC no ocurre porque usa códecs internamente, que incluye el propio programa, no los instalados aparte a menos que se configure para ello.
GameOverMan escribió:En este caso es un problema reconocido de incompatibilidad entre los drivers de NVIDIA y esos códecs, que se manifiesta cuando se usa un tipo de aceleración (creo que a través de Direct3D) a la hora de reproducir vídeos. De momento se soluciona cambiando la opción output en Media Player Classic a otra que resulte compatible (aunque el nivel de aceleración sea algo menor). En VLC no ocurre porque usa códecs internamente, que incluye el propio programa, no los instalados aparte a menos que se configure para ello.
Cierto, me han comentado en otro foro que cambiando el "DirectShow Video" a "Haali Renderer" se soluciona, asi qeu de momento asi esta bien, cuando saquen otros drivers volvere a probar como estaba antes, pero vaya FAIL! :(
3 respuestas