Jugar por Stream del ordenador a una tablet

Pues eso, que me he comprado una tablet con pantalla OLED bastante maja, y ahora por tiempo y que acabo de tener una niñita, me es más cómodo jugar desde la tablet desde cualquier parte de la casa que sentarme en mi habitación gamer con el ordenador, sabéis alguna aplicación que este en Android para hacer eso, y que se juegue relativamente bien?? He probado con Steam Link en otras tablets y fallaba algunas veces, me gustaría una aplicación que sea fiable y estable, tengo fibra de 1Gb que va bastante bien...
Decir que no voy a jugar a shooter ni juegos donde se requieran grandes reflejos y lag nulo, jugaré a aventuras gráficas, estrategia, algún RPG....
Gracias chicos...


Gracias si me lo recomendó un forero por mensaje privado y ya lo he configurado, mola bastante, lo malo?? Que con Wifi va un poco regular, puede ser?? Mejor con cable pero claro, para jugar en la tablet tendría que ser con wifi sí o sí, aunque acabo de mirar y puedo conectar el ordenador host por cable y la tablet por wifi, es eso posible? Pensaba que debían estar en la misma red wifi los dos...
Gracias por responder :) El problema era que en la tablet tenía la wifi del extensor que tengo, al poner la normal, ya me deja ordenador cable y tablet wifi...
@spiderrrboy el pc mejor por cable, tanto WiFi como cable están en la misma Red, yo tengo un pc host por cable, donde tengo la gpu buena, y retransmito a otro pc que tiene gpu integrada, también por cable, y luego el teléfono también lo tengo vinculado por WiFi.

El tema del WiFi depende de muchas cosas, versión del WiFi de ambos dispositivos, router y tablet, distancia entre router y tablet, si hay repetidores,etc..

Si la tablet tiene USB c hay adaptadores USB c a rj45 (ethernet) Pero con un wifi decente debería de ir bien
katatsumuri escribió:@spiderrrboy el pc mejor por cable, tanto WiFi como cable están en la misma Red, yo tengo un pc host por cable, donde tengo la gpu buena, y retransmito a otro pc que tiene gpu integrada, también por cable, y luego el teléfono también lo tengo vinculado por WiFi.

El tema del WiFi depende de muchas cosas, versión del WiFi de ambos dispositivos, router y tablet, distancia entre router y tablet, si hay repetidores,etc..

Si la tablet tiene USB c hay adaptadores USB c a rj45 (ethernet) Pero con un wifi decente debería de ir bien


Al final también sirve con el WiFi extensor así va bastante mejor, porque el extensor lo tengo en el salón que es donde jugaré con la tablet y ahí la señal normal del router no llega muy allá, así que ordenador host por cable y tablet wifi extensor...
Ya digo, esto es para jugar a juegos pasados tipo aventura grafica, estrategia, rpg, algun indie....
@spiderrrboy el problema no es si el juego es pesado o no, el problema son juegos donde haya mucho frenetismo o movimiento, en una aventura gráfica es fácil porque suele ser un fondo estático con algunos elementos que se mueven pero muy poco, así que en caso de que haya incluso un tirón igual ni te enteras porque el fondo seguiría estático, pero en un juego con movimiento si hay lag si sería peor, tanto un tirón como si se generan cuadrados en la imagen, pixeles borrosos.

Piensa que solo es un vídeo, si el vídeo se codifica bien desde el PC, si es un juego pesado y vas muy justo de FPS, si que afectaría al rendimiento pero del juego, no tendría nada que ver con la transmisión, ya que al transmitir usas recursos de más y le quitas cierto potencial del hardware que se dedicaría al juego. Eso si, tampoco suele ser mucho si codificas por ejemplo con una NVIDIA con su encoder nativo, también si tienes una GPU decente y juegas a 4K o 1440p al juega en la tablet, si esta es 1080p, vas a poder bajar la resolución del renderizado del juego en el PC a 1080p, por lo que te va a comenzar en ese caso en rendimiento, ya que seguramente ganas más con la bajada de la resolución en comparación a lo que pierdes con la codificación de vídeo.

De todas formas en ese aspecto dijiste que solo son juegos que no consumen recursos, pero aunque consumieran recursos en ese escenario si juegas a una resolución inferior a la del PC vas a ganar rendimiento.


Una vez codificado entonces está el tema del delay, da igual que el juego sea un AAA o un indie. El delay no está influenciado por si el juego es un AAA con gráficos brutales, está influenciado principalmente por la tasa de bits a la que codificas el vídeo. Entonces tienes que conocer la tasa de bits óptima y saber que conexión te llega al repetidor.

Si la tablet es 1080p pues puedes codificar a 8000kbps / 8mbps a 1080p, poner una tasa de bits más alta es lo que generará más delay.

Si la tablet es 4K ya es más delicado porque tienes que aumentar el bitrate para que no te salgan cuadros, vas a necesitas una conexión más estable, pero si no tuvieses conexión estable puedes jugar a 1080p perfectamente.


Imagen

Aquí te dice que puedes apuntar a 20mbps a 1080p, yo te dije 8mbps pero puedes probar entre 8mbps y 20, cuanto más bajo más degradada se verá la imagen, con más cuadros, pero cuanto más subas el bitrate más inestable quizás se volverá la retransmisión.
Imagen

Los saltos de router a router pueden ser un problema, en este caso lo más importante es la conexión estable y directa, por lo que lo más óptimo es siempre usar cable en ambos dispositivos, ahora mucha gente está muy contenta con el wifi 6, pero muy pocas personas tienen wifi 6.

Aquí puedes ver unos test de latencia con diferentes tipos de conexión
Imagen

Prueba si con el repetidor tienes una señal estable, pero en caso de que no o estás muy cerca del repetidor o entre salto del router al repetidor es donde tienes el problema realmente, que es un repetidor viejo y esas cosas.
@katatsumuri No sé porque puse lo de pasado, me refería a juegos que no se requieran una gran velocidad de respuesta a los controles, como géneros como aventura gráfica, estrategia, rpg,...
Ahora me estaba peleando con el teclado que son tocar la pantalla con 3 o 4 dedos pero me sale un teclado android que no tiene la tecla esc jajaja busqué uno que si en la playstore a ver si funciona, si que funciono así que de puta madre porque si no a ver como abría el menú para guardar el juego jajaja
A ver si me llega la nueva tablet y lo pruebo con ella...
Si te sirve de ejemplo, yo he usado Moonlight + Sunshine desde mi PC (con cable) hasta un Xiami TV Box 3 de 2018 (Wifi).

Tengo el router wifi justo al lado del PC, el TVBox a 2 habitaciones y 3 paredes de distancia, además lo tengo dentro del mueble debajo de la tele. Nunca he hecho un test de velocidad pero tengo claro que no puede ser el trasto con mejor cobertura del mundo. [sati]

Aún así, a 1080p no jugaré al Doom porque es demasiado frenético, pero sí he jugado bien al Elden Ring, No Man's Sky, Clair Obscur: Expedition 33, toda la saga MudRunner...

Eso si, con el mando, que no tengo ganas de liarme con un teclado y ratón en el sofá [+risas]
Yo uso Sunshine en el PC (con cable) y Moonlight lo uso tanto en el Apple TV 4k (por cable), como en Lenovo Legion go y la Retroid Pocket 5.

Sea por Wifi o por cable, le meto el bitrate máximo y 60FPS en la retroid y apple TV, pero a 144hz en la Lenovo.


Si tienes Sunshine bien configurado y tu PC tiene una CPU+GPU medio decente, puedes tirar lo que quieras y con latencia mínima, siempre y cuando la red ethernet y el WiFi sean medio decentes (por cable, lo que quieras siempre que el router sea aceptable)


Yo he jugado a shooters como xDefiant, Doom y demás.

El truco es la configuración
Si si, ya me llego la tablet nueva y estoy impresionado, donde antes con la Mi Pad 4 le costaba con esta que es la Honor Magic Pad 2 va como un tiro, no tiene nada de latencia, una pasada, debe ser por la calidad del Wifi de una y otra tablet, esta nueva usa Wifi 6 que debe ser mucho más rápida...
Que configuración tienes @xDarkPeTruSx ? yo le he puesto 1080p y 20 Mbp, y por ahora, muy bien...
spiderrrboy escribió:Si si, ya me llego la tablet nueva y estoy impresionado, donde antes con la Mi Pad 4 le costaba con esta que es la Honor Magic Pad 2 va como un tiro, no tiene nada de latencia, una pasada, debe ser por la calidad del Wifi de una y otra tablet, esta nueva usa Wifi 6 que debe ser mucho más rápida...
Que configuración tienes @xDarkPeTruSx ? yo le he puesto 1080p y 20 Mbp, y por ahora, muy bien...



No tengo la última versión de Sunshine, pero una de las nuevas de este año que ya permite configurar para que la pantalla del PC se apague y se utilice una pantalla virtual que tengo instalada que permite resoluciones diferentes
(1080p ,1600p, 1440p....) y que permite 60, 120 y 144hz para adaptar las diferentes pantallas.


Por lo que me dices, entiendo que te refieres a lo que configuro en Moonlight y no en sunshine.

En Moonlight tengo puesto 1080p en la Retroid Pocket a 60hz y 150 Mbps de bitrate.

La diferencia entre otros dispositivos, es la resolución y hz, dependiendo de la pantalla que utilice.

¿Por qué pongo 150Mbps? Porque si solo necesita 40, usará 40. Si necesita 60, usará 60 y si solo usa 20, usará 20. Aumentar el bitrate no significa que vaya a usar ese bitrate si no lo necesita si no que es un límite por arriba.

Si juegas a juegos pausados como aventuras graficas, Sunshine no emite a 150Mbps, si no que ajusta de forma dinámica y optimiza recursos. Igual para imagenes medio estáticas, usa 10Mbps porque no requiere más.

Cuando hay mucha acción en pantalla es cuando se requiere de más ancho de banda y por eso lo pongo así.


Ayer por ejemplo estuve jugando al Dreamlight Valley en la tele, a 4K. 0 parones, roturas de imagen y tal. Se ejecutaba como en nativo. Lo único que se nota es un ligero input lag por culpa del mando de Xbox One S (el de BT) al conectarlo al Apple TV 4K, pero con el Elite Series 2, no noto tanto input lag (ni con el mando pro 1 de Switch)

Pero ese pequeño input lag era sutil y yo lo noto más porque suelo usar el Elite Series 2 por cable en el PC para jugar a ese mismo juego y claro, aunque sea minimo, algo notaba.


Pero la configuración de Moonlight afecta poco o nada. La que afecta es la de Sunshine.

Eso si, tengo puesto el Moonlight con Preferred Codec en HEVC (H.265) porque usa menos bitrate y tiene mejor calidad.


Luego pongo pantallazos de la configuración en Sunshine.
xDarkPeTruSx escribió:
spiderrrboy escribió:Si si, ya me llego la tablet nueva y estoy impresionado, donde antes con la Mi Pad 4 le costaba con esta que es la Honor Magic Pad 2 va como un tiro, no tiene nada de latencia, una pasada, debe ser por la calidad del Wifi de una y otra tablet, esta nueva usa Wifi 6 que debe ser mucho más rápida...
Que configuración tienes @xDarkPeTruSx ? yo le he puesto 1080p y 20 Mbp, y por ahora, muy bien...



No tengo la última versión de Sunshine, pero una de las nuevas de este año que ya permite configurar para que la pantalla del PC se apague y se utilice una pantalla virtual que tengo instalada que permite resoluciones diferentes
(1080p ,1600p, 1440p....) y que permite 60, 120 y 144hz para adaptar las diferentes pantallas.


Por lo que me dices, entiendo que te refieres a lo que configuro en Moonlight y no en sunshine.

En Moonlight tengo puesto 1080p en la Retroid Pocket a 60hz y 150 Mbps de bitrate.

La diferencia entre otros dispositivos, es la resolución y hz, dependiendo de la pantalla que utilice.

¿Por qué pongo 150Mbps? Porque si solo necesita 40, usará 40. Si necesita 60, usará 60 y si solo usa 20, usará 20. Aumentar el bitrate no significa que vaya a usar ese bitrate si no lo necesita si no que es un límite por arriba.

Si juegas a juegos pausados como aventuras graficas, Sunshine no emite a 150Mbps, si no que ajusta de forma dinámica y optimiza recursos. Igual para imagenes medio estáticas, usa 10Mbps porque no requiere más.

Cuando hay mucha acción en pantalla es cuando se requiere de más ancho de banda y por eso lo pongo así.


Ayer por ejemplo estuve jugando al Dreamlight Valley en la tele, a 4K. 0 parones, roturas de imagen y tal. Se ejecutaba como en nativo. Lo único que se nota es un ligero input lag por culpa del mando de Xbox One S (el de BT) al conectarlo al Apple TV 4K, pero con el Elite Series 2, no noto tanto input lag (ni con el mando pro 1 de Switch)

Pero ese pequeño input lag era sutil y yo lo noto más porque suelo usar el Elite Series 2 por cable en el PC para jugar a ese mismo juego y claro, aunque sea minimo, algo notaba.


Pero la configuración de Moonlight afecta poco o nada. La que afecta es la de Sunshine.

Eso si, tengo puesto el Moonlight con Preferred Codec en HEVC (H.265) porque usa menos bitrate y tiene mejor calidad.


Luego pongo pantallazos de la configuración en Sunshine.


Ah vale probaré a subirle el bitrate, Pues si, si me puedes poner tu configuración en sunshine, te lo agradecería mil....
11 respuestas