Ivy VS Shandy VS Haswell?

Buenas compis, se que hay reviews por ahí (aunque de Haswell no he visto mucho) pero me gustaría que me comentaran los usuarios de primera mano...

Tube un 2500K y aunque no le realicé overclock me gustó mucho ese procesador y para mi cero problemas, ademas que se veía que era bastante fresco...

Despues salieron los 3570 y 3770 y ya he ido viendo que eran un pelin más potentes pero tambien más calientes y mucha gente que se quejaba que casi preferrian los 2500 y 2600k.
Y ya ahora con haswell no se cuánto más potentes serán pero si que son bastante más calientes...

No estoy muy seguro de "que montar" tenía casi pensado montar un 2500k, pero ya que estamos en el ajo pues pregunto por si acaso...
Voy por RL así que las temps "no me preocupaban" pero paso a una plataforma Mini ITX así que aunque monte rl no va a poder ser una ultra rl custom. Como muchísimo creo que podré montar dos radiadores dobles... (aunque sea para el micro la gráfica seguramente tambien entre en juego RL)

Me gustaría saber hasta que punto es rentable comprar Haswell... y si por ejemplo para tener un 4670K de Haswell es casi mejor tener un 2600K que "fuera casi igual de potente que el Haswell, pero un poco más fresco y con HT" (esto lo digo como ejemplo/hipotetico caso)

PC principalmente Gamer, internet, peliculas y videos... poco más

Muchas gracias...
el problema de haswell e ivy, esque da igual que montes un buen sistema de refrigeración, porque la goma que hace contacto entre el die y el ihs se encarga de imposibilitar una buena transmisión de calor entre el encapsulado y el disipador, sandy lo tenía soldado, sistema que recuperarán para el próximo lanzamiento de ivy-e para este septiembre, así que como no lo abras como ha hecho mucha gente para obtener unas temperaturas similares a los sandys poco vas a poder hacer... según tengo entendido la mejora es de un 5% y 10% para ivy y haswell respectivamente, hay gente que sube sus ivys y haswell a una frecuencia casi tan buena como la de un sandy, supongo que dependerá del micro que te toque, pero tendrás que tener claro que la chapuza de fabricación la llevan todos menos el sandy, sandy-e, y el próximo ivy-e.
A dia de hoy ya no merece la pena comprar un Sandy bridge (que no Shandy [rtfm] ), aunque tengan mejores temperaturas y mas margen de oc estos micros tienen ya 2 años y dos generaciones de micros posteriores que con frecuencias mas bajas pueden igualarlos y superarlos en rendimiento, ademas los haswell traen nuevas instrucciones.
Asi que la cosa esta entre Ivy Bridge y Haswell a no ser que te encuentres una superganga en un 2500k o un 2700k, pero vamos que esto ultimo es casi imposible.
La ventaja de los Ivy frente a haswell esta en las temperaturas que son algo mas frescas y que en el conjunto micro+placa te puede salir un pico mas barato, y la ventaja principal de los haswell pues que rinden mas que los Ivy, por contra son mas caros, ocean menos y alcanzan temperatruras mas altas.

Si yo tuviera que decidir entre Ivy y Haswell me decantaria por el primero, la mejora de rendimiento no compesa todos las ''contras'' que tienen respecto a los Ivy, almenos para mi.
Desde mi punto de vista, asi a bote pronto yo veo:

Para un mejor equilibrio entre consumo/gasto bajo tareas intensivas me iria por Ivy
Si te importa el consumo en reposo.

En rendimiento a la misma velocidad la cosa iría Haswell sobre Ivy, e Ivy sobre Sandy (obvio de todas maneras [carcajad] )

En orden inverso al de rendimiento, iría el de consumo en full Sandy, Ivy y Haswell.

Pero a la hora de elegir los mas frescos me parece que a la misma velocidad, los Sandy de calle son los mas frescos así que son los mejores para subirlos de vueltas y mantener temperaturas decentes (eso si, buen disipador, buenas pasta y buena corriente de aire interna en el case).

Mi consejo es:

Si quieres una build mas fresquita sin importar el consumo eléctrico iría a por Sandy.
Si quieres una build con temps un poco mas elevadas y mejor consumo iria a por Ivy.
Si quieres una build con temps mas altas pero con el mejor consumo posible iria a por Haswell.

Ahora los matices xDD:

Siendo el case miniITX el tema de la temp es el prioritario procura siempre que la corriente de aire sea constante y por lo menos 1:1 en el tema de entrada-salida de aire y una buena solucion termica son importantes. Si mal no recuerdo NOCTUA tiene un fan lowprofile MUY bueno, no recuerdo el modelo xDDD.

Y viendo el uso que le daras yo personalmente me decantaria por el Ivy i5 3350p (si no vas a hacer overclock es un procesador muy competente, eso si necesitarías una gpu decente tambien) o si vas a hacer OC un Sandy ya sea 2500k o el 2600k o un ivy 3570k o 3770k, y si el consumo fuera mi meta a por un haswell.

Sandy ya tiene tiempo a sus espaldas pero no son micros a descartar.
hombre, si aun tienes el 2500k, y estás liado con la rl... yo no cambiaría el micro, cuanto rendirá un 2500k frente al 4660k, un 15 /20%?
a meterle chicha al micro que para eso es un k!!!!!
Aver, lo que quiero principalmente es rendimiento. Paso de un 3930K (no empeceis con temas de por que me cambio etc ya que es una decision ya más que tomada aunque sea "perdida de rendimiento")

Por tanto principalmente quiero rendimiento, pero no a costa de unas temperaturas elevadisimas y por supuesto dentro de "calidad precio"

No me importa tener que llebar el micro 200@ por encima para igualar el rendimiento de otro si la temp es buena (por ejemplo si con 200@ mantengo el mismo rendimiento que el otro pero con un par de grados menos pues cojonudo...

Ya comento que no se nada de Haswell pero si que he visto unas tablas de usuarios con Haswell y las temps me parecen bastante altas... ademas que entiendo que la novedad se paga y seguro que estan más caros...

Si por ejemplo me decis que con un 2600k tengo aproximadamente el mismo rendimiento que el 4670k (creo que es este el i5 de haswell) pues es una opción, no?

Si me decis que el HT de el 2600k o el 3770k no merece la pena frente a su hermano pequeño (por ejemplo 3770k con ht frente al nuevo haswell 5i...) pues lo mismo

Vamos quiero rendimiento pero no a costa de dejar un paston y menos de tener 3 radiadores dobles (por ejemplo) para poder mantener a raya a haswell y la gráfica (siempre hablo de ejemplos eh, no me tomeis por loco)

Elneocs te agradezco la respuesta pero ya qcomenté que ira refrigerado por líquido
El 2500k no lo tengo, sino no lo cambiaba jeje, lo vendí cuando compre el 3930k

Saludos
j05u escribió:Si por ejemplo me decis que con un 2600k tengo aproximadamente el mismo rendimiento que el 4670k (creo que es este el i5 de haswell) pues es una opción, no?


Si te pillas un Sandy Bridge que sea el 2700k, estos suelen hacer un Oc muy generoso, es una grandisimo micro y dificilmente volveremos a ver micros de la calidad de los Sandy Bridge en una plataforma que no sea la 2011, o por lo menos hasta que AMD no tenga micros que compitan de tu a tu con los i7 de Intel, y en rendimiento donde se usen sus 8 hilos el 4670k que mencionas no tiene nada que hacer contra un 2700k, ademas si lo vas a pasar por agua a no ser que tengas mucha mala suerte te va a llegar a frecuencias cercanas a los 5Ghz con relativa facilidad, si te gusta el cacharreo y andar trasteando y toqueteando seguramente el que te vaya a dar mas alegrias sera el Sandy.

Aunque si quieres cacharreo extremo y al limite pillate un 4770k, una jeringuilla de Coollaboratory Liquid Pro, un tornillo de banco, un taco de madera, un martillo y al lio [poraki] [poraki]
http://www.youtube.com/watch?v=Bg9ybeB4DDw
Yo iría con un i7, HT puede ser muy útil en esta generación. Ahora entre un 3770k y 4770k no se... supuestamente un 3770k con un evo 212 a 4.2ghz iría como un 4770k a 3.9ghz o así, el tema es que para subir a eso el 4770k hará falta ponerle un noctua bueno para aguantar mejor la temperatura o por agua, pero no se hasta que punto habrá mucha diferencia de temperaturas, si alguien puede poner ejemplos mejor.

Yo no se que micro llegaré a pillarme entre esos 2, el 4770k está unos 30-40€ más caro, pero habría que pagar más por un mejor disipador porque no valdría con un evo 212 supongo, y luego está la jodienda de encontrarte con temperaturas muy altas, aunque supongo que sin OC o con un OC mínimo subiéndolo 200 o 300mhz no se dispararán mucho las temperaturas, o si?
AlexRow escribió:Yo iría con un i7, HT puede ser muy útil en esta generación. Ahora entre un 3770k y 4770k no se... supuestamente un 3770k con un evo 212 a 4.2ghz iría como un 4770k a 3.9ghz o así, el tema es que para subir a eso el 4770k hará falta ponerle un noctua bueno para aguantar mejor la temperatura o por agua, pero no se hasta que punto habrá mucha diferencia de temperaturas, si alguien puede poner ejemplos mejor.

Yo no se que micro llegaré a pillarme entre esos 2, el 4770k está unos 30-40€ más caro, pero habría que pagar más por un mejor disipador porque no valdría con un evo 212 supongo, y luego está la jodienda de encontrarte con temperaturas muy altas, aunque supongo que sin OC o con un OC mínimo subiéndolo 200 o 300mhz no se dispararán mucho las temperaturas, o si?


Mirate este hilo, han hecho una tabla y cada usuario pone sus datos de modelo de cpu, batch, Oc, modelo de placa, temperaturas, disipacion, etc. es bastante interesante.
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=415245
Que no te confundan , yo tenía una máquina 2500k y la cambie por un micro i7 4770k y cree,e que hay mejora más que evidente en el día a día , haswell caliente tslvez yo tengo el mío a 4.5 con un zalman de poco precio [carcajad] [carcajad] así que ve por lo más nuevo
9 respuestas