Pegcaero de barrio escribió:Pues seguramente Alemania en los próximos años debería llevar a cabo una política estatal para iniciar un cambio de ese sistema,
Claro es que es eso lo que ya esta pasando pero esos cambio (hablamos de que Alemania usa de Rusia 150 Billones (billones Hispanos) de metros cubicos de gas al año en resumen UN HUEVO
Es decir no es algo que digas "pues le compro a este otro pais y listo"....
Algunos datos:
El todas las plantas de Gas Licuado EEUU (y cuando digo todas es todas) dan para unos 80 Billones asi que suponiendo que todo ese Gas fuera para Alemania aun le faltaría Gas
Argelia produce 60 Billones al Año
No es tan simple encontrar alternativa al MAYOR PRODUCTOR DE GAS DEL MUNDO (RUSIA)
Ademas que el Gas Licuado hay que "des licuarlo" (llega en estado liquido y hay que pasarlo a GAS) = monta plantas de Regasificación + crear infraestructura para llevar ese gas a las ciudades
Alemania solo tenia 1 planta de Regasificación hasta este año porque todo su gas llegaba por tubería (no usaban los barcos de gas Liquido y por tanto no necesitaban ninguna planta de Regasificación).
Todo esto son:
1) Miles de millones en Inversiones (y no solo en Alemania sin no también en EEUU para aumentar su capacidad de licuado o en Argelia o incluso en los astilleros de Noruega donde se construyen los barcos Gasisticos para transportar el Gas licuado ya que "faltarían barcos de este tipo" y hay que construir más)
2) Tiempo de planificación y de construcción de las infraestructuras necesarias (tanto en ALEMANIA como en EEUU como en los propios astilleros Noruegos)
O sea se que Rusia te va a tener como mínimo 4-6 años bien cogida de los Huevos y eso es una realidad
Que queda muy bonito decir "pues le compro a otro" pero en el mundo real hay que montar un porron de infraestructura primero que cuesta miles millones y varios años de trabajo
Y los inversores que pueden poner ese dinero es preguntan:
¿Esto va a ser así ya a partir de ahora?
¿O por el contrario dentro de 5 años Alemania y Rusia habrán hecho las paces y serán otra vez amigitos?
Porque yo como inversor tengo que invertir miles de millones en una inversión que recuperare y me dará beneficio no antes de 10 años
¿De verdad voy yo a invertir miles de millones en infraestructura en EEUU, en nuevos puertos en ALEMANIA con capacidad de regasificado, en las empresas navieras de Noruega para construir nuevois barcos ect......?
¿De verdad pienso asumir ese riesgo si no tengo la certeza de que en 5 años no van a volver a ser "Amiguitos?
Porque yo como inversor ante esta situación tengo claro que...que se arriesgue otro que yo no
Cuando vea que el gobierno ALEMÁN VA EN SERIO (PONIENDO EL MILES DE MILLONES DE DINERO PUBLICO ENCIMA DE LA MESA) entonces pondré yo también mi dinero PRIVADO (pero el primer paso debe darlo el Politico) porque de otra forma yo como inversor privado asumiria un riesgo demasiado grande (una cambio de idea política que en 5 años volvieran a ser amiguitos de Putin).
Como ves el asunto es más complejo y difícil de lo que a primer vista parece (en el mundo real no es tan fácil como decir "pues le compro a otro")
Pegcaero de barrio escribió:Me explico: está bien que su sistema funcione como citas pero tampoco sería descabellado que los Alemanes junto a ayudas estatales empezasen a hacer cambios. Por ponerte un ejemplo en ciertas zonas de Madrid hace poco se instaló el Gas Natural a gran escala y había muchísimas zonas con obras llevando a cabo la instalación del mismo. Fue hace un par de años. Pues en Alemania deberían hacer lo propio y migrar sus sistemas a radiadores de luz, estufas y demás.
Como digo esto ya se esta haciendo pero es un proceso lento que va a llevar su tiempo (tiempo durante el cual Putin te seguirá teniendo cogido de los Huevos)
Pegcaero de barrio escribió:De todos modos ayer mismo dije aquí que las reservas de Gas alemanas están al 56.7% y se espera que lleguen en septiembre al 80%. Plantándose en navidad con reservas al 100%. Deben de tener otras fuentes de suministro de gas. Si llegan con las reservas al 100% dicen que podrían pasar todo el invierno con el corte total de Gas ruso.
Lamentablemente NO
Alemania solo tiene 1 única planta de Regasificacion de Gas licuado con capacidad para 33.000 mil millones de metros cúbicos al año (unos 90 millones al día)
Recuerda Alemania consume de Rusia
150 mil millones (unos 13 mil millones al mes) el invierno Alemán dura 4 meses =
52.000 millonesLa nueva planta de regasificacion flotante que Alemania a alquilado a una empresa Japonesa (y esta en fase de alquilarle 2 más que empezaría a operar en 2023) que empezara a operar a finales de este año tiene una capacidad de 7.000 millones
33.000+7000 =
40.000 millones NO LLEGAS (y suponiendo que no haya retrasos en la puesta en marcha de esa plante flotante Japoesa)
Si Putin cierra el GAS antes de Septiembre = GAME OVER es una Realidad Matemática
Y a esto agrégale otro hecho
Los contratos de GAS suelen hacerse a largo plazo esto significa que un país productor (Argelia por ejemplo) ya tiene compromisos (contratos) a varias años vista con los países
O dicho de otra forma ya saben de antemano cuanto GAS van a vender y a Quien van a Venderselo
¿Problema?
Que en caso de Emergencia o imprevisto por mucho que quieras ayudar a Alemania NO TIENES CAPACIDAD DE HACERLO
Ni Técnica (producir mas),
Ni de Infraestructura (llevar más gas a Alemania por las tuberías),
Ni Legal (compromisos con otros países ya firmados)
El Problema no es
"me a fallado una planta de regasificado y necesito un 5% más de gas por tubería para cubrir el imprevisto"
(En estos casos Argelia o cualquier productor puede echarte un cable y enviarte un 5% más de gas por la tubería).
El problema más bien es
"me falla mi suministrador principal que me da un 70% del GAS por tubería"
(En este caso ni Argelia ni nadie tiene ese margen de maniobra aunque quiera ayudarte no puede y la tubería de Argelia tampoco daría para tanto)
Y aquí Radica el problema Alemán (No Hay Margen de maniobra SON RENES DE RUSIA) como mínimo unos cuentos años
Pegcaero de barrio escribió:Y otra cosa compañero y esto es más una pregunta sin sentido quizás. Yo en mi casa tengo en todas las estancias aire acondicionado con capacidad de bomba de calor, en invierno suelo usar esto para calentar la casa porque la chimenea ensucia y la calefacción a veces la pongo, la de gasoil. Mi pregunta: ¿en Alemania no tienen la capacidad de adquirir e instalar este tipo de aparatos que son eléctricos para salir del bache por el invierno frío? Los hay portátiles, de instalación fija, de todo tipo… es una pregunta porque lo desconozco pero joder a mi me hacen el apaño y no gastan casi nada. De esta forma se reduciría el uso de gas aunque el de luz eléctrica se dispararía pero eso sí podrían paliarlo con las centrales de carbón.
Pero si la cosa es que el 70% de la electricidad Alemana se genera en plantas de Ciclo combinado (GAS) de las cuales el 40% de esa electricidad va para el consumo Publico y el restante 30% para la industria)
No sirve de nada Sustituirlo todo por eléctrico si esa electricidad en un 40% se genera gracias a la quema de GAS en plantas de ciclo combinado.
Alemania empezó a cerrar y desmantelar las plantas de Carbón hace 10 años por cuestiones ecologistas.... las que aun quedan Operativas pueden generar un 10% EXTRA de la demanda eléctrica
Alemania empezó a cerrar plantas Nucleares hace también 10 años solo quedan ya 3 plantas nucleares operativas (que tenían previsto su cierre dentro de 3 meses) pueden generar un 7% de la demanda EXTRA eléctrica.
NO LLEGANOtras 5 plantas Nucleares están en un grado poco avanzado de desmantelamiento por lo que se puede revertir el proceso y volverlas a poner en operación el año que viene si los ingeniero se dirán prisa (pero no llegarían para este invierno).
Como te dije en mi comentario de a noche los ALEMANES tienen que comprar un brasero/estufa de carbón y ponerlo en sus casas
Usar la electricidad no es seguro si se corta totalmente el suministro de GAS habrá cortes eléctricos en ALEMANIA y seria nada raro (tengo que hacer números) que estos apagones eléctricos fueran bastante masivos donde ciudades enteras se quedaran sin luz durante horas o incluso días.
ESA ES LA PUTA REALIDAD
Has puesto "casi todos tus huevos en la misma cesta" y ahora te amenazan con quitarte esa cesta
Pegcaero de barrio escribió:¿Van a dejar morir a Alemanes? Seguramente.
¿Dejar morir a los civiles Alemanes de congelación por ayudar a los Ucranianos?
Ni de coña antes de eso hay una moción de censura elecciones anticipadas y gana el partido Alternative für Deutschland y se firma la PAZ con Rusia
Pegcaero de barrio escribió:Al igual que mueren diariamente rusos y Ucranianos. ¿Crees que en época de guerra los gobiernos no tienen previsto muertes civiles?[
Claro en situaciones de Guerra claro que si....pero Alemania no esta en Guerra con Nadie ni los países de la UE tampoco, ni la OTAN tampoco
(si, estamos en guerra)
ERROR no no esta en Guerra (sácame la resolución parlamentaria donde se apruebe el Estado de Guerra Alemán) no la vas a encontrar porque el parlamento no a tramitado dicho estado ni tampoco ha sido presentado por el Canciller
Asi pues de forma Oficial Alemania no esta en estado de Guerra con Nadie = No puedes aplicar legalmente políticas de Guerra = No puedes dejar morir a tus ciudadanos "por que si"
Somos democracias las coas se hacen democráticamente y siguiendo procedimiento legales
Por mucho que en las noticias digan cosas como "Guerra Económica" eso es un nombre muy "chupi guay" para vender titulares
En primer lugar que yo sepa no existe ningún desarrollo teórico de ningún economista que defina lo que es una "Guerra Económica" = eso es un concepto inventado por alguien
Y segundo aunque existiera dicho desarrollo (yo lo desconozco) una "Guerra Económica" no implica una "Guerra Armamentística" (que obliga a los estado a declarar el estado de guerra y a suprimir cierto derechos civiles y podes sacrificarlos).
Pegcaero de barrio escribió:Ten claro que el Gobierno alemán sabe que morirá gente este invierno, pero como digo, su compromiso con la organización es férreo al igual que el de todos los miembros porque su firma está ahí. No van a retirar ayuda y si EE.UU manda apoyar más, así lo harán. Ellos ya cuentan con que van a morir muchos alemanes.
Ten claro que estas totalmente equivocado primero va la seguridad de tus ciudadanos y tú país y después tus compromisos internacionales (OTAN, UE ect....)
Y el político que sea tan tonto de creer lo contrario = moción de cesura y a la calle de una patada en el culo en 2 días
Elecciones anticipadas y ya ganara un partido político que piense antes en el bienestar y la seguridad de sus ciudadanos que uno que no lo haga
Esa es la realidad te guste o no
Hace unos días ya dije en uno de mis tochos que la REALPOLITIK es la que es guste o no guste (aplicatela

)
eXpineTe escribió:Creo recordar que vivías en el sur, en Murcia quizás? De la meseta para arriba, la proporción es demoledora a favor del gas. En mi ciudad natal me atrevo a decir que más del 75% de los hogares usan gas natural, y con inviernos que no superan los 10 grados, calentar con electricidad no es alternativa tampoco...
Generalizar por lo general, lleva a errores. He vivido en Cádiz, allí no había gas prácticamente. No podemos extrapolar.
Correcto
Pero ten un poco de piedad de mi el comentario lo escribo a la 1am quería irme a la cama y ya dije que iba a responderle rápidamente a Pegcaero de barrio e irme a la cama
No puedo ponerme a ver que se consume en cada provincia de ESPAÑA VS ALEMANIA
Mire hace unos meses los globales del consumo de Gas Ciudad Aleman VS los de GAS CIUDAD de España y Alemania consumía 10 veces mas y con eso me basta
Saludos