internet electrico a 600k por 39€??

Hola a todos.

Eso es lo que he leido en un post del foro de pc/varios.

Internet por electricidad con 600k de subida y bajada por 39 €, y dice que se comercializa ya. Me parece que no es posible que sea tan pronto esto, verdad??

Si estoy equivocado, decidme la compañia POR FAVORRRRR.


Gracias.
yo tb he leido algo, dicen que esta ya por madrid y algunos zonas a las afueras, desde luego eso es una gozada... y yo con la puta linea RTB a 56 Kb/s

jajajaj
en fin...

salu2 [chulito]
yo tambien sigo con los 56kbs gracias a telefonica y eso que no vivo ni en la sierra ni en un pueblo de 1000 habitantes, no hay adsl en mi barrio y pa mas inri cada mes tenemos aun comercial cachondo ofreciendonos la adsl, sus muertos
No estoy totalmente seguro de lo q voy a postear, pero creo recordar q un post de barrapunto.com se trato ese tema.
Lo q si no recuerdo mal se comentaba es que los 600k eran simétricos (o asimetricos) el caso es que equivaldrian a 300k de ADSL. Es decir q el precio sería similar al ADSL.


Suplico q alguien con un poco mas de criterio y conocimientos q yo puntualice y me corrija las posibles burradas
buff, yo vivo en un pueblo de 20000 habitantes, y timofonica tiene adsl , rdsi y rtb, por cualquier de las otras dos me meten sablada que mis padres no quieren pagar pq dicen que no me hace falta. Y Euskaltel tiene cable-modem, a 56, 128 y 300 creo. Es de 128 creo que tira bien, eso si el de 300 dicen que es una autentica gozada. En mi colegio, tenemos adsl a 2 Mb/s y menuda gozada, aun estando 50 o mas ordenadores enchufados se superan con facilidad los 140 K/s, y eso que tanto switch y hub ralentizan la conexion, eso si desde el servidor central (un unico ordenata) debe de ser una gozada estar en internet...

Salu2
pues si el adsl de timofonica de 2 Mb/s es la poya, yo lo he tenido un mes de prueba (gratis) y bua eso era la caña. Pero cualkiera se pone a pagar el paston todos los meses.
buff, dejate dejate, la herencia, ademas pa que necesita un usuario normal 2 Mb/s, directamente te vas a EEUU y te pones Internet2 a un par de Gb/s al mismo precio. juas....
[qmparto] [qmparto]
A ver. Iberdrola es la compañia q subministra este servicio. De momento está en Madrid, y en teoria llegara a Valencia ya mismo. Para el año q viene estará en toda España, o eso tengo entendido.

Efectivamente, son 600kbps simetricos. Parece estar muy bien, pero he oido q podran cerrar los puertos q kieran y abrir otros (algo asi era). Además, con la llegada de esto la ADSL bajará de precio (o debería si no kiere ir a pike) así q mejor esperar a ver como reaccionan las subministradoras de lineas convencionales.
Por lo ke se habran dos tarifas, 600kbps a 39€ y 100kbps a 24€. De momento opera ya en algunas zonas de Madrid y para antes de finales de año lo hara en la C.Valenciana para despues pasar a resto de España. La primera compañia en comercializar Internet por la red electrica sera Iberdrola, pero despues se uniran el resto de compañias electricas.

Espero ke sea una buena alternativa al cable-modem o el ADSL.
Bueno no kiero ser pajaro de mal awero pero llevo siguiendo esta noticia desde sus comienzos y no es oro todo lo que reluce, es verdad que que son 600Kb por 39€ pero como bien ha dicho RamPaGe te la ofrecen con la mayoria de los puertos cerrados, osea q tendremos un pedazo de ancho de banda capado por la compañia q contratemos, he estado mirando en otros foros y se rumorea q kieren cobrar por cada puerto q queramos abrir si esto es asi el PCL ( que asi se llama esta tecnologia) habra muerto antes de nacer, osea q si keremos utilizar por ejemplo el emule tendremos q pagar un extra para q nos abran los puertos correspondientes

un salu2
Escrito originalmente por ferbest
Bueno no kiero ser pajaro de mal awero pero llevo siguiendo esta noticia desde sus comienzos y no es oro todo lo que reluce, es verdad que que son 600Kb por 39€ pero como bien ha dicho RamPaGe te la ofrecen con la mayoria de los puertos cerrados, osea q tendremos un pedazo de ancho de banda capado por la compañia q contratemos, he estado mirando en otros foros y se rumorea q kieren cobrar por cada puerto q queramos abrir si esto es asi el PCL ( que asi se llama esta tecnologia) habra muerto antes de nacer, osea q si keremos utilizar por ejemplo el emule tendremos q pagar un extra para q nos abran los puertos correspondientes

un salu2


Vaya, yo ke estaba empezando a plantearme el ponerme banda ancha con iberdrola......ya se me estan empezando a kitar las ganas...... [enfa]
en el caso de que pasara esto de los puertos que se comenta.... no sera tan dificil buscar otros puertos, o crackear los existentes. somos muchos los que estamos aki esperando y ellos seran 5 o 6 ingenieros... no creo que sea muy complicado eso de los puertos. yo a penas que salga me pondre a investigar.
Bueno en ningun caso quiero desilusionar a nadie esta claro q yo cuanto llegue a mi ciudad lo probare e intentareprobar todo lo posible, ademas tampoco barajo la posibilidad de cambiar de puertos para utilizar el emule, en todo caso esto solo es un bache en el camino y lo q es mas importante esq el resto de las compañias de telefono se den cuentan del abuso q estan cometiendo en España, y q somos de los pocos paises ueriopes q tenemos la porqueria de adsl y encima mas cara, haber si con la salida del PCL bajan los precios y nos igualamos al resto de Europa, estoy contigo guti2k

SAlu2
Dudo q el resultado sea una bajada de precios.
Lo q le haran sera: bueno pues les damos un poquito mas y lo ponemos al mismo precio!!

Si seguro q entre las compañías hablaen y discuten el precio final.
Si no fuera asi porq casi todas las ofertas q hay son similares: es ua realidad el precio de la alta velocidad no baja
Lo unico son las estupidas promociones de alta q te regalan un loq sea porq saben q estaras en sus manos por mucho tiempo [+risas]
El problema de plc es que los puertos no puedes cambiarlos, es decir, que como vengan cerrados algunos que sean clave, nos van a dar, y de hecho, podrían.
hoy he ido a una especie de esposicion de euskaltel (retevision) y nos han explicado, que aqui en el pais vasco nos estan metiendo fibra optica por las calles y que rula a velociaddes de 128, 300 y 600. Sobre precios, la de 128 es igual de cara q la puta tarifa plana de telefonica a 56 K, la de 300 es un poco mas barata que la de 256 Kb de telefonica y la de 600 un poco mas cara que la de 512 de telefonica.

Pero lo gracioso es que nos ha explicado que en realidad la adsl e s una mierda ya que tu utilizas la linea de telefono normal lo cual hace que a veces pege golpes debido a que utilizas el telefono a la vez, y con lo que ellos estan poniendo, tu tienes tu cable de telefono, el cable para la television diigital y el cable para internet....

Resulta que tener Tv digital por fibra con cerca de 100 canales, telefono e internet a 300 Kb/s sale 50 € al mes, con el alquiler del decodificador digital incluido y la instalcion de la fibra por casa totalmente gratis.

salu2 [oki] [oki]
Hola a tod@s.

ESTO ES LO KE DICE LA WEB DE IBERDROLA:


""IBERDROLA ha iniciado hoy la comercialización del acceso a Internet por la red eléctrica mediante la tecnología Power Line Communications (PLC). La Compañía obtuvo el pasado 2 de octubre una extensión de la Licencia C1 otorgada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, tras los dictámenes positivos de los Ministerios de Ciencia y Tecnología y Economía y de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
En una primera fase, la Empresa realiza el lanzamiento de una oferta directa a 30.000 habitantes de los barrios madrileños de Arroyo Fresno y Ciudad de los Periodistas, para proseguir a continuación con los de Argüelles y Chamberí.

Además, se ofrecerá a los clientes de distintos barrios de las capitales de Valencia, Castellón y Alicante y a otras zonas de las poblaciones de Chelva, Segorbe y Alcoy, todas en la Comunidad Valenciana. Posteriormente, este servicio se extenderá a otras zonas donde la Compañía suministra electricidad, siempre en función de la demanda.

IBERDROLA lanza dos tipos de productos: PLC 600, con velocidad simétrica de envío y recepción de 600 Kbps (más del doble del ADSL estándar actual), a un coste de 39 € mensuales, y PLC 100, con una velocidad simétrica de 100 Kbps (superior a la de otros proveedores de acceso a internet a través de las líneas convencionales rtc) por 24 € al mes. Además, el alta, la instalación y el primer mes son gratuitos, proporcionando al usuario el módem en depósito durante la duración del contrato.

Ambas opciones incluyen cinco cuentas de correo de 25 megabytes (Mb), 10 Mb de página personal y el mantenimiento de la cuenta de correo previa. Los usuarios interesados de las zonas desplegadas, podrán disponer del servicio en un plazo medio de 15 días y contarán, además, con un periodo de seis meses de prueba, durante los cuales pueden cancelar el contrato si no están satisfechos.

Asimismo, IBERDROLA pondrá en breve plazo este servicio a disposición de las compañías de telecomunicaciones, convirtiéndose así en una operadora de infraestructuras neutral que pone sus redes a disposición de otras empresas, además de llevar a cabo la venta directa del producto.

El acceso a Internet a través de la red eléctrica es plenamente competitivo con otras opciones disponibles actualmente en el mercado y contribuirá a incrementar la demanda de acceso en banda ancha. Además, ofrece simetría en las velocidades de recepción y emisión, una mayor capacidad y ubicuidad dentro del domicilio, dado que cualquier enchufe eléctrico sirve para acceder a Internet.

Revolución del acceso a Internet

La comercialización del PLC, en la que IBERDROLA está siendo pionera, implica una total revolución del acceso a Internet, ya que desaparecen los cables para navegar por la Red, convirtiéndose cada enchufe del domicilio en un puerto de comunicaciones y manteniendo así disponibles las líneas telefónicas.

Asimismo, la red PLC está diseñada con una tecnología adecuada a los usos reales de Internet en la actualidad, consistentes en la navegación y el uso de aplicaciones que requieren altas velocidades con conexiones simétricas. El despliegue de esta tecnología puede ser muy rápido, dado que se basa en la red eléctrica de baja y media tensión, sin necesidad de obras ni en el domicilio del cliente ni en la vía pública.

En el momento en que los usuarios se conectan a Internet a través de un enchufe de su domicilio, la información viaja por la red eléctrica hasta unos repetidores, que envían posteriormente la señal hasta los equipos de cabecera situados en los centros de transformación.

Dichos equipos de cabecera se conectan entre ellos a través de señales PLC en media tensión, hasta llegar a una estación transformadora en el que se agrupan las señales de todos los clientes. Desde allí y mediante las redes de fibra, LMDS y satélite de IBERDROLA y su filial Neo-Sky se hace llegar la señal a Internet.

Acuerdo con la Generalitat Valenciana para desarrollar el PLC

IBERDROLA firmó el pasado mes de agosto un acuerdo con la Generalitat Valenciana para desarrollar infraestructuras y tecnologías de telecomunicaciones avanzadas, fundamentalmente a través del PLC. Ambas partes, que aprobarán en enero de 2004 un primer plan de acciones concretas, determinarán las zonas de interés y el ritmo de despliegue de las redes, así como los modelos de financiación de las inversiones a realizar.

Además, la Compañía pondrá a disposición de los operadores de telecomunicaciones de la Comunidad Valencia su red PLC, con el fin de lograr un desarrollo armónico de la sociedad de la información y favorecer la cohesión en todo el territorio.

El lanzamiento comercial del PLC se enmarca en los nuevos productos presentados por IBERDROLA dentro de su filosofía estratégica de absoluta orientación al cliente. El acceso a Internet por la red eléctrica contribuirá al desarrollo de la sociedad de la información a través de esta nueva infraestructura, que ya es una realidad competitiva respecto a las otras posibilidades existentes en el mercado.""
Lo de poder cerrar los puertos es una claúsula que han puesto para guardarse las espaldas, pero seamos serios: quien va a contratar una linea a 600 k simétrica si no va a usar p2p? Es que si cortan los p2p, adios negocio. Y no olvidéis que aunque el PLC lo ha desarrollado iberdrola y endesa, es auna la que se encarga de las configuraciones y de los aspectos de venta al público, y ellos saben muy bien que no pueden capar puertos si no quieren ver como pierden un montón de clientes al mes siguiente. Yo sinceramente si viviera en Valencia o Madrid y tuviera adsl o inferior, me lo pondría (siempre q os lo podais costear, claro), pero como no es así pues me quedo con mi cable auna 300 q me va d vicio [Ooooo]
Por cierto, en PLC al menos al principio no se va a cobrar ni el alquiler del modem ni ninguna penalización si se decide quitar al mes por ejemplo, asi q si lo vais a probar, este es el momento. Ya nos contareis como os va (espero q bien) [buenazo]

Saludetes [bye]
Solo quiero puntualizar una cosa, y es que culquier de los ISP´s que hay, da igual la tecnológia que se utilice, puede capar los puertos en cualquier momento, ya que todos tenemos que pasar por sus routers y ahí es donde pueden cortar todo el tráfico que les de laga. Otra cosa es que no te dejen manipular el moden, pero lo de capar los puertos no es una escusa.

Por cierto a ver cuando empieza Fenosa a comercializar el PLC, que quiero probarlo [jaja] [jaja] [jaja]

Un Saludo

Klaus
A ver, una duda de novato...


Con el PLC te conectas a traves de un enchufe ¿no?

Pues ¿se pueden conectar varios ordenadores en una misma casa a la vez desde diferentes enchufes?
Escrito originalmente por Klaus
Solo quiero puntualizar una cosa, y es que culquier de los ISP´s que hay, da igual la tecnológia que se utilice, puede capar los puertos en cualquier momento, ya que todos tenemos que pasar por sus routers y ahí es donde pueden cortar todo el tráfico que les de laga. Otra cosa es que no te dejen manipular el moden, pero lo de capar los puertos no es una escusa.

Por cierto a ver cuando empieza Fenosa a comercializar el PLC, que quiero probarlo [jaja] [jaja] [jaja]


Un Saludo

Klaus


Fenosa a la cola siempre en todo, ademas lo sacara AUNA (mas mierda) ya que Fenosa forma parte de su accionariado :__(
Escrito originalmente por nafai
A ver, una duda de novato...


Con el PLC te conectas a traves de un enchufe ¿no?

Pues ¿se pueden conectar varios ordenadores en una misma casa a la vez desde diferentes enchufes?


Buena pregunta... la respuesta que he podido deducir yo es que si quieres tener más de un ordenador "enchufado" en casa deberás pedir otro módem, que, por lógica, te cobrarán... (Seguramente deduzca mal, pero a mí me suena a eso)

Una duda que me asalta es si esa m*erda de los puertos va a ser real (que te vayan a cobrar si quieres abrir un puerto específico), y qué te ofrecen en cuanto a ip's se refiere (es decir, que yo quiero IP fija, y quizá no ofreacan eso, cosa que me j*dería)

Bueno, un saludo, y a ver si alguien que esté puesto en este tema resuelva las dudas que nos asaltan a los novatos, pero que no sea diciendo lo que se cree, si no algo que se sepa que va a ser así (eso de: "pues he oído que van a darte 3 puertos y si quieres más los pagas..." si no que lo sepa de verdad)

GRACIAS
Escrito originalmente por nafai
A ver, una duda de novato...


Con el PLC te conectas a traves de un enchufe ¿no?

Pues ¿se pueden conectar varios ordenadores en una misma casa a la vez desde diferentes enchufes?


Pues si, de hecho ya se venden adaptadores de red electrica a puerto USB y no me parecieron muy caros (ahora no recuerdo el precio).

Pero por lo que se montar la LAN en tu casa es lo más fácil a través de este tipo de tecnología y el ancho de banda de esta creo que es grande puesto que la señal electrica tiene un rango muy pekeño (ke patadas estoy dando al glosario pero bueno ;) )
El problema lo tienen para hacer llegar la señal de Internet hasta las casas...

En fin que supongo que será un golpe durillo para las Wireless de casas (en locales sigue teniendo sentido) porque ahora si quieres cambiar el portatil del salon a tu cuarto sólo tendrías que llevar el portatil y el adaptador y ya tienes conexión siempre que tengas enchufes.


SAlu2.
23 respuestas