Intel Thunderbolt la conexión mas rapida para Pc

univa está baneado por "Troll"
Intel presenta la tecnología Thunderbolt: llega la conexión de datos para PC más rápida del mercado

Su increíble velocidad de transferencia de datos se une a la conectividad para pantallas HD, abriendo nuevas posibilidades de uso y de creación de periféricos.

ASPECTOS DESTACADOS
• La tecnología Thunderbolt es una nueva conexión para PC a alta velocidad con un ancho de banda de 10Gbps.
• La tecnología Thunderbolt permite transferir datos e información gráfica a monitores por un mismo cable, lo que redunda en una mayor simplicidad y flexibilidad y abre nuevas y emocionantes posibilidades en el uso de los ordenadores.
• Apple* será el primer cliente en ofrecer la tecnología Thunderbolt, que veremos por vez primera en su nueva gama de portátiles MacBook* Pro.

Madrid, 24 de febrero de 2011 - Intel Corporation ha anunciado hoy el lanzamiento de su tecnología Thunderbolt, una nueva conexión de alta velocidad para ordenadores que permite aunar transferencias de alta velocidad y de datos gráficos de alta definición (HD) en un único cable. Con una capacidad de 10 Gbps., la tecnología Thunderbolt puede transferir un largometraje HD en menos de 30 segundos. Esta solución, desarrollada por Intel, llega al mercado gracias a la colaboración técnica con Apple, y estará disponible por vez primera en la nueva gama de portátiles MacBook Pro de Apple.

Espera menos. Haz más.

La perspectiva con la que se ha creado Thunderbolt (que hasta ahora recibía el nombre en clave "Light Peak") consiste en transferir medios digitales más rápidamente, simplificar las conexiones entre dispositivos y fomentar nuevas y emocionantes formas de diseñar y usar los ordenadores. La combinación de una conexión de datos de alta velocidad y de vídeo HD en un único cable es fundamental para alcanzar este objetivo. La tecnología Thunderbolt es posible gracias a dos métodos, o protocolos, de comunicaciones: PCI Express* para las transferencias de datos y DisplayPort* para las pantallas. PCI Express ofrece gran flexibilidad, ya que permite conectar prácticamente cualquier tipo de dispositivo, mientras que DisplayPort puede trabajar con pantallas de resoluciones por encima de 1080p y transmitir hasta ocho canales de sonido, todo ello de forma simultánea. Thunderbolt es compatible con las pantallas y adaptadores DisplayPort ya existentes. Todos los dispositivos dotados con esta tecnología comparten un mismo conector que conecta en cadena (daisy-chain) los dispositivos, uno tras otro, ya sea mediante cables eléctricos u ópticos.

La tecnología Thunderbolt ha sido diseñada para adecuarse a las necesidades de los creadores de contenido de alta definición más exigentes. Por ejemplo, en una grabación se podrá dar rienda suelta a la creatividad al poder usar dispositivos de captura y mezclado de sonido y vídeo con un gran ancho de banda, obteniendo al mismo tiempo una sincronización de baja latencia y elevada precisión para llevar a cabo procesados en tiempo real. Con un ancho de banda de 10 Gbps., los archivos multimedia más grandes se transfieren a mayor velocidad, por lo se pierde menos tiempo esperando a poder ver y editar vídeos. Del mismo modo, se acelera el proceso de creación y restaurado de copias de seguridad, con lo que las esperas para acceder a contenidos archivados se reducen drásticamente. En el caso de los usuarios de portátiles, esta tecnología conlleva el uso de un único conector que permite ampliar su capacidad para trabajar con contenidos a gran velocidad y de conectarse a pantallas de alta definición, tanto en el hogar como en el trabajo. La tecnología Thunderbolt es un complemento al resto de tecnologías de entrada y salida de datos que Intel continua desarrollando.

“Trabajar con contenido HD es una de las tareas más exigentes que la gente demanda a sus ordenadores”, afirma Mooly Eden, director general del PC Client Group de Intel. “De la mano de la tecnología Thunderbolt, Intel permitirá a consumidores y profesionales trabajar con sus contenidos, de forma más rápida y sencilla, ya se trate de música o de películas HD. Hemos adoptado una visión tecnológica en la que buscábamos transferencias rápidas y sencillas entre ordenadores y otros dispositivos, y la hemos hecho realidad”.

“Estamos entusiasmados de poder colaborar con Intel para ofrecer su revolucionaria tecnología Thunderbolt a los usuarios de Mac", afirma Bob Mansfield, vicepresidente jefe de la división de Ingeniería de Hardware para Mac de Apple. "Gracias a las elevadísimas velocidades de transferencia y a la compatibilidad con pantallas de máxima resolución que ofrece Thunderbolt, unidas a su compatibilidad con las tecnologías de entrada y salida de datos ya existentes, esta tecnología se convierte en toda una revolución para el sector, y creemos que los desarrolladores van a disfrutar enormemente con las posibilidades que brinda".

La tecnología Thunderbolt se gestiona gracias a un chip controlador de Intel, y emplea un conector de reducidas dimensiones idóneo para dispositivos móviles que se incluirá en los productos compatibles con esta tecnología. Varias compañías innovadoras han anunciado productos basados en esta tecnología, o planean ofrecer compatibilidad con la misma en sus próximos productos, entre ellas: Aja*, Apogee*, Avid*, Blackmagic*, LaCie*, Promise*, y Western Digital*. Intel trabaja de forma conjunta con empresas del sector para crear toda una gama de productos compatibles con la tecnología Thunderbolt, como ordenadores, monitores, dispositivos de almacenamiento, dispositivos de vídeo y sonido, cámaras, bases de conexión, y muchos más.

Nota: Si no puede ver el video solo copie el enlace a la barra de direcciones de su Navegador de Internet.

Video Demostrativo:

http://www.youtube.com/watch?v=_5funYBIy-g

Fuente:

http://www.faq-mac.com/42128/n-p-intel- ... da-mercado

Espero sus Comentarios. :)
Estaria bien en un futuro que todo se haga con el mismo cable, un cable universal xD....
La tecnología impresionante!

Black29 escribió:Estaria bien en un futuro que todo se haga con el mismo cable, un cable universal xD....


Eso lo veo muy jodido, todas las marcas quieren sacar algo mejor que la competidora, sea lo que sea...
TromDS escribió:La tecnología impresionante!

Black29 escribió:Estaria bien en un futuro que todo se haga con el mismo cable, un cable universal xD....


Eso lo veo muy jodido, todas las marcas quieren sacar algo mejor que la competidora, sea lo que sea...


Si se va a hacer esto, no veo porque no...

http://www.elpais.com/articulo/internet ... unet_3/Tes
Me pregunto de qué sirve esto si la velocidad de los discos duros y de cualquier tipo de almacenamiento, que no sea un pedazo de raid0 con 80000 discos SSD, puede aprovecharlo.
Black29 escribió:Estaria bien en un futuro que todo se haga con el mismo cable, un cable universal xD....

USB 3.0, ya está aquí aunque va a la mitad de velocidad.
Mr.Gray Fox escribió:Me pregunto de qué sirve esto si la velocidad de los discos duros y de cualquier tipo de almacenamiento, que no sea un pedazo de raid0 con 80000 discos SSD, puede aprovecharlo.


Un poco exagerado, perooo.. +1

Con menos velocidad tambien vale, hasta los usb3.0 les queda grande a los SSD de hoy dia, cuantimenos esto que ha hecho Intel. Pero en fin, supongo que no esta mal tener mucho ancho de banda para lo que pueda venir [+risas]
Espero que no se convierta en un estándar, o si lo hace que amd pueda montarlos en sus chipsets.
Mr.Gray Fox escribió:Me pregunto de qué sirve esto si la velocidad de los discos duros y de cualquier tipo de almacenamiento, que no sea un pedazo de raid0 con 80000 discos SSD, puede aprovecharlo.


Monitores de alta resolución pr ejemplo. De hecho Thunderbolt es compatible con el puerto MiniDisplay Port, y al hacer "encadenable" el monitor puede tener sus propios puertos thunderbolt para sacarle provecho.

Por ejemplo conectas el monitor al thunderbolt y discos duros al monitor.
Legna2 escribió:
Mr.Gray Fox escribió:Me pregunto de qué sirve esto si la velocidad de los discos duros y de cualquier tipo de almacenamiento, que no sea un pedazo de raid0 con 80000 discos SSD, puede aprovecharlo.


Un poco exagerado, perooo.. +1

Con menos velocidad tambien vale, hasta los usb3.0 les queda grande a los SSD de hoy dia, cuantimenos esto que ha hecho Intel. Pero en fin, supongo que no esta mal tener mucho ancho de banda para lo que pueda venir [+risas]

Que tengan mucho ancho de banda es bueno por que en estos buses serie el ancho total se distribuye entre todos los dispositivos conectados.
10 respuestas