¿Intel prueba los micros antes de venderlos?

hola, resulta que he comprado un i7 860 en 4frags, y a pesar de que todo venía como nuevo (con la pegatina perfectamente sellada sin abrir, el disipador con la pasta termica intacta y demás), los pines del procesador parecen haber estado pinchados en otra placa. ¿Esto es normal? saludos
Si, los suelen testear en las fábricas, pero lo que me parece raro es que dejen marcas del testeo, en que lo notaste?
Anubi escribió:Si, los suelen testear en las fábricas, pero lo que me parece raro es que dejen marcas del testeo, en que lo notaste?


en los pines del procesador, se ve ue ha estado en algun socket
Zell_22 escribió:en los pines del procesador, se ve ue ha estado en algun socket



Eso es debido a que tu procesador ha sido uno de los que suelen elegir al azar tras el encapsulado para comprobar el lote; normalmente los chips se suelen testear antes del encapsulado, tomando por ejemplo diez al azar como muestras. Si estos diez superan los test, se envían a que se les ponga el encapsulado. Una vez encapsulados, vuelven a ser testeados, y si las muestras superan los test, entonces salen a la venta, asi que en teoría el tuyo está testeado hasta la saciedad...
Edito:

Vale, por lo que he leido es el socket 775 el que el procesador es hembra y el socket macho.

¿No son las placas las que llevan ahora los pines y el procesador es el virgen?

Lo digo por esta web:

http://www.forat.info/2009/11/02/como-instalar-un-microprocesador-intel-core-2-quad-en-un-socket-lga775/
4 respuestas