Intel anuncia sus procesadores Haswell-EX Xeon E7 v3 7.200 euros, XD

Intel Corporation anunció en el día de hoy su familia de procesadores Intel Xeon E7 v3 bajo la arquitectura Haswell-EX conformada por nada menos que 12 integrantes donde el techo lo toca un modelo con 18 núcleos y 36 núcleos lógicos, estos son el Xeon E7-8890 V3, Xeon E7-8800 V3, Xeon E7-8870 V3, Xeon E7-8860 V3 (8S, 9.6 GT/s, HyperThreading, soportan frecuencias Turbo Boost y memoria DDR3 y DDR4 1600/1866 MHz). Los modelos más básicos son los Xeon E7-4850 V3, Xeon E7-4830 V3, Xeon E7-4820 V3 y Xeon E7-4809 V3 (S4, bus de sistema recortado y núcleos a una menor frecuencia).

Por otro lado tenemos el Xeon E7-8891 V3 y Xeon E7-8893 V3 para uso empresarial y base de datos y por otro los Xeon E7-8880L de bajo consumo y Xeon E7-8867 V3 para servidores.

El modelo tope de gama es el Intel Xeon E7-8890 V3, con 18 núcleos y 36 hilos a una frecuencia base/turbo de 2.50/3.30 GHz acompañado de 45 MB de caché de nivel L3 y gracias a su fabricación de 22nm (Haswell-EX) tendrá un TDP de 165W en un die de 662mm2. El precio de esta CPU será superior a los 7.200 euros, [+risas] [+risas] mientras que el modelo más básico partirá desde los 1.200 euros, eso si, para quien compre más de 1.000 unidades, así que ya podéis imaginar cuando esté en las tiendas.
Joder, vaya precios...

Póngame dos [+risas]
Pero tendré cuello de botella en GTA V con eso o no?
Creeis que los 36 nucleos se quedarán cortos en poco tiempo?

Pensaba vender mi coche para pillarme uno...
No están orientados al uso por particulares, sino para empresas, nuse.
'Haters gonna hate'.
Los productos para empresas y servidores se mueven en otros costes... Eso si, 165w de TDP para un 18cores es canela.
¿Hay algo que aproveche los I7 octacores/16 hilos? Como para gastar ese disparate en un hexacore, 32 en hyperthreading... XD XD XD
Dr Dre escribió:36 hilos... a minar!Imagen

No eran mejor las gráficas para eso?
En un CPD un bicho con 36 hilos y tdp de 165w, aunque cueste 10000€ se amortiza en meses. El espacio y la energía son caros....
Un servidor montando uno o varios micros de estos seguramente podrá sustituir usando sólo 2U a un armario completo de 42U con servidores antiguos y con un consumo ridículo en comparación.
ratm_535 escribió:En un CPD un bicho con 36 hilos y tdp de 165w, aunque cueste 10000€ se amortiza en meses. El espacio y la energía son caros....
Un servidor montando uno o varios micros de estos seguramente podrá sustituir usando sólo 2U a un armario completo de 42U con servidores antiguos y con un consumo ridículo en comparación.


La economía en servidores y usos profesionales no tiene mucho que ver con la economía para PCs de escritorio, sean o no herramientas de trabajo (normalmente, ofimática). Ahí las reglas son distintas, el dinero que se mueve es mucho, y el rendimiento y consumo se convierten en críticos.

Evidentemente en un PC normal no tiene mucho sentido semejante monstruo, pero en el mercado de servidores sí, mucho. Cualquier cpu para servidores de arquitecturas "exóticas" no se venden precisamente por lo que vale un paquete de pipas. Sólo hay que fijarse en los precios de máquinas con Power8 o similares. Es un mercado totalmente distinto al de PCs de consumo.
Lo mejor es que se podrá montar en placas de hasta 32 sockets.
11 respuestas