DarkMessiah escribió:buenas, no se si instalarme un antivirus en el portatil. más que nada porque no voy a entrar a páginas raras, ni abrir archivos peligrosos etc, y como quiero el portátil para jugar online, pues estoy seguro que si instalo el antivirus(sería el kaspersky), ralentizaría el pc fijo, y aunque lo cerrase antes de entrar a jugar.... no se no se....por ahí que ande dudando... qué me aconsejais??
gracias
pene escribió:si no vas a entrar en Internet Y no vas a usar juegos Bajados de sitios raros, entonces no te pongas antivirus
Diskun escribió:Si usas XP, recomiendo antivirus. Si usas Vista y sabes lo que haces, no lo necesitarás.
maxhack escribió:Yo con un buen cortafuegos me libro de los antivirus.
Jar-Jar escribió:Que osadia.![]()
![]()
Un refrán castellano dice, hagas lo que hagas ponte bragas. Pues esto es igual.
Vista, XP, 2K3, 2K, son sistemas que por narices DEBEN, ojo, no tienen, no, DEBEN de tener instalado un antivirus, y como bien dicen, alguna que otra limpieza con limpiadores de regristro, anti spywares, anti-malwares y similares.
Diskun escribió:Jar-Jar escribió:Que osadia.![]()
![]()
Un refrán castellano dice, hagas lo que hagas ponte bragas. Pues esto es igual.
Vista, XP, 2K3, 2K, son sistemas que por narices DEBEN, ojo, no tienen, no, DEBEN de tener instalado un antivirus, y como bien dicen, alguna que otra limpieza con limpiadores de regristro, anti spywares, anti-malwares y similares.
Viva las generalidades. Llevo dos años con vista y sin antivirus. He compartido pendrives a diestro y siniestro, y si alguno está infectado, te das cuenta cuando salta la autoejecución de Vista dándote, entre otras opciones "Ejecutar Archivoqueseguroqueesunvirus.EXE". Me refiero a esta pantalla:
Creo que nadie es tan tonto como para darle a la opción de ejecutar el exe sin saber qué es, no me jodas xD
ZeusII escribió:diskun, pero tu partes de la suposicion de que el pendrive lo enchufas estando tu delante...
lo que yo comentaba es que venga un colega y te lo enchufe sin que tu te des cuenta, Y EL si que puede ser suficientemente estupido como para darle ahi
pd. tengo colegas que to felices chuleando de que iban sin antivirus... que no tenian virus ni nada. fue pasarles un dia el nod32+spybot y no veas la de mierda que salio en esos pc's
Diskun escribió:ZeusII escribió:diskun, pero tu partes de la suposicion de que el pendrive lo enchufas estando tu delante...
lo que yo comentaba es que venga un colega y te lo enchufe sin que tu te des cuenta, Y EL si que puede ser suficientemente estupido como para darle ahi
pd. tengo colegas que to felices chuleando de que iban sin antivirus... que no tenian virus ni nada. fue pasarles un dia el nod32+spybot y no veas la de mierda que salio en esos pc's
Ah, yo es que no dejo que nadie me toque el PC, tengo el usuario protegido con contraseña y cada vez que lo dejo solo hago un "Windows + L" para dejarlo bloqueado. Llamadme paranoico xD
Está claro que si el PC lo va a usar más de una persona, es imprescindible el antivirus.
DarkMessiah escribió:Es que paso de bajarme el antivirus de internet, que no me fio, y aparte es un coñazo porque luego detectan que es piratilla y no puedes actualizar, ni nada de nada...
DarkMessiah escribió:Ya pero me imagino que el nod32 ó el kaspersky serán muchísimo mejores que el avast, no?
Porque eso de que sea gratuito…. no me convence mucho.
DarkMessiah escribió:Y el avast! gratuito es peor o igual que el avast! de pago?
DoSeRoX escribió:Seré raro, pero llevo un par de años sin ativirus en xp y de momento no me ha explotado el portátil. Creo que más importante que un antivirus, es tener un poco de sentido común.
DarkMessiah escribió:Vamos que con el gratuito voy de sobra, no??
DoSeRoX escribió:Seré raro, pero llevo un par de años sin ativirus en xp y de momento no me ha explotado el portátil. Creo que más importante que un antivirus, es tener un poco de sentido común.
Método de propagación
El gusano está constamente escaneando subredes IP de clase C; empieza por una dirección x.y.z.0, donde x,y,z son valores aleatorios, y barre el rango de direcciones incrementando de uno en uno el cuarto octeto. Si en alguna de estas direcciones IP se encuentra con un sistema vulnerable que aún no ha sido infectado, entonces le enviará datos al puerto 135 con el fin de provocar el desbordamiento de búfer. Este desbordamiento permite al gusano abrir en el sistema atacado una shell remota. A esa shell se le envían los comandos correspondientes para que el sistema, mediante protocolo TFTP, descarge el fichero msblast.exe en el directorio de sistema de Windows.
El_Harto escribió:DoSeRoX escribió:Seré raro, pero llevo un par de años sin ativirus en xp y de momento no me ha explotado el portátil. Creo que más importante que un antivirus, es tener un poco de sentido común.
Puedes tener todo el sentido comun que quieras pero si el OS tiene un fallo de seguridad te la pueden clavar como quieran.
Al blaster me remitoMétodo de propagación
El gusano está constamente escaneando subredes IP de clase C; empieza por una dirección x.y.z.0, donde x,y,z son valores aleatorios, y barre el rango de direcciones incrementando de uno en uno el cuarto octeto. Si en alguna de estas direcciones IP se encuentra con un sistema vulnerable que aún no ha sido infectado, entonces le enviará datos al puerto 135 con el fin de provocar el desbordamiento de búfer. Este desbordamiento permite al gusano abrir en el sistema atacado una shell remota. A esa shell se le envían los comandos correspondientes para que el sistema, mediante protocolo TFTP, descarge el fichero msblast.exe en el directorio de sistema de Windows.