Instalar MS-Dos con windows y linux??

Wenas, pues tengo instalados windows xp y linux, y queria instalar ms-dos. ¿Alguien que tengas instalados los tres sistemas operativos me puede aclarar un poco como lo ha hecho?.

Por cierto, ahorraros comentarios del tipo para que necesitas ms-dos teniendo linux/windows o cosas de este estilo.


Saludos y gracias.
Pues para empezar, lo que tienes que instalar primero es MS-DOS, en una partición FAT32 (MS-DOS 6.2), luego XP y por ultimo Linux en ese orden. Tambien existe un "emulador" de DOS llamado DosBox...

Lo mejor es hacerse un disco de DOS e iniciar con dicho disco en vez de instalar el S.O. entero. O prueba con FreeDOS.
Wenas, gracias por contestar coyote, MS-Dos habria que instalarlo por narices en C:??, lo digo porque he oido comentarios de que si no es asi no tira.

Saludos.

pd: tengo que instalarlo, porque necesito instalar en el tasm (no me vale el nasm de linux ni de windows, no por calidad, si no porque es lo que nos piden...), tiene que ser obligatoriamente tasm.
Yo usé tasm en windows xp... Y que yo recuerde no había que hacer nada en especial.

Fue para Arquitectura de Computadores y teníamos que hacer un juego en ensamblador, e iba bien.

Pero si de verdad necesitas msdos, tiene que ser en la primera unidad según tengo entendido.
Hummm, ya me haces dudar, que version de tasm utilizabas??, en los laboratorios de mi universidad tasm esta instalado en msdos y tienen aparte instalados windows xp y linux. Supongo que alguna razon deben de tener...

Saludos.
En mi universidad también entrábamos a msdos para usar el tasm, pero windows tiene un "emulador" (no sé si es la palabra) de msdos, la linea de comandos (cmd creo q era, que ya no uso windows), en el que hacía todo en casa, incluido usar el debugger y demás. tasm, tlink...

Me suena que daba algún problema y por ello usaba el programa 4dos que es una copia de msdos. Tal vez lo usara por ser mejor, no sé.

No sé qué versión de tasm usaba, pero era una normal. Lo tengo pero en linux no lo puedo ejecutar y no hay ningún archivo con la versión. Te hablo de hace 3 años.
Aparte del MS DOS que trae el XP, hay un programa gratuito llamado DOSBox que va muy bien. Tal vez te sirva para ahorrarte andar instalando SOs.
Gracias por las respuestas, el problema que le veo yo a un emulador de ms-dos es que muy posiblemente trabaje con la proteccion de memoria al igual que el xp, de forma que no puedes acceder a diversas direcciones de memoria. Así que supongo que me tocará instalarlo. Probaré a cambiar las letras de las unidades mediante una utilidad de particionado, de forma que no tenga que volver a instalar windows, los programas y todo eso... de forma que ms-dos quede en c.

Saludos.
Es un emulador... se podía acceder a todas las direcciones de memoria que coge msdos (no llega a un mega, no?) y a los registros del procesador... No te compliques la vida, que se puede.
Ok, probare primero con el emulador a ver que pasa... es que tengo que quitarme como sea la asignatura esta de ensamblador, que me trae por la calle de la amargura xDDDD.

Saludos y gracias a todos.
9 respuestas