mosiguello escribió:Podrías darnos datos del coche donde quieres instalarlo, para así hacernos una idea.
Es un coupé, vamos, techo pequeño. No creo que existan diferencias en coches de este tipo.
El tipo de techo solar que requieren es de los que se deslizan por fuera de la carrocería, no tiene espacio interior para otra cosa.
machokabra escribió:La diferencia es simple, el techo original, no tiene corte, viene directamente con el marco para el techo reforzado, por ejemplo, un ibiza cupra 6L no te lo sirven de serie con techo solar. La razón es por que debilita la estructura, y seat prefiere no vendértelo, a que al año tengan que repara todos los techos de los cupra que hayan vendido porque estén doblados.
El techo universal, la instalación es sencilla, cojes la plantilla que viene en la caja la encuadras en el techo, la marcas y cortas con una sierra de calar, rematas el corte del interior del techo con un cutter, masilla de poliuretano por un tubo, ensamblar y fin, bueno y la instalación eléctrica en el caso de que lleve.
La mejor opción te podrá parecer una locura, pero realmente es la mejor. Es comprar el techo de un coche como el tuyo con techo solar de serie en un desguace, cortar tu techo y soldar el del desguace. El inconveniente de este sistema es que tiene trabajo de chapista de soldar y trabajo de pintura, porque luego tendrías que pintar el coche.
Esto se hace mucho sobretodo en modelos concretos que de serie no lo pueden llevar, el resultado es igual que si viniera de serie.
Si buscas en google lo veras.
Entonces, la diferencia es que los coches con techo solar ya vienen con un refuerzo extra para que el agujero del marco no cause torsiones, ¿no?. O refuerzo extra, o con el marco reforzado directamente, lo que sea.
El caso es que si desnudo el techo, veo que puedo meterle un refuerzo transversal en la parte de delante del techo (junto al parabrisas), y otro en la parte de atrás (junto al cristal trasero), ¿así podría compensarse el problema de la rigidez?, o hace falta algo mas... es que antes que cortar el techo, que me parece demasiado hardcore, preferiría meter barras para reforzar la estructura. Al menos dos si cabrían, contando con el espacio que requiere montar el "quemacocos".
Luego ya está lo del problema de las filtraciones, que ya sería todo cosa de realizar un mantenimiento. Si el montaje estuviese bien hecho, ¿estaríamos hablando de que el tema de las filtraciones sería un problema que se puede reparar?, o el indicativo de que ni siquiera reinstalando tiene solución.