Iniciar bios con BootBlock

Buenas!
Como puse por un hilo hace unos dias mi placa, despues de desmontarla entera y volverla a montar hace unos pitidos y no sale nada por pantalla. Parece ser porq la bios esta corrupta asiq me he puesto a investigar.

Parece ser q tengo q puentear unas patas del chip de la bios para que arranque desde el bootblock y comience a leer el disquete (donde tengo una imagen de la bios original).

Y la pregunta es:¿alguien sabe q patas o me puede decir la teoria de como puentear una bios?
Dicen q con las patas con direcciones de memoria mas altas o con el WE (write enable) pero q deben tener una tension 0 entre ambas, cosa q no me ocurre con lo q he probado.
Mi chip es un winbond W39V040AP

Gracias mile!
Si oyes pitidos, probablemente la BIOS esté perfectamente.
Postea que clase de pitidos son a ver si podemos encontrar la solución.

Respecto a lo de puentear patillas, nunca lo había oido, llevo recuperado unas "cuantas" placas con bios petadas (generalmente con ROMs flasheadas de otras versiones de hardware (por clientes con amigos "infromáticos")).
Si al arrancar el ordenador este no responde, hay que crear un disco de arranque de DOS, pelao del todo (un command.com, sector de arranque y aire), crear un autoexec.bat con los comandos necesarios para flashear la BIOS sin interactuar con el ordenador, ya que en las placas más antiguas lo único que hace el bootblock es leer el sector de arranque del disco.
Mi bios es Phoenix y en un link q me pasó un eoliano (este ) he visto que mi pitido corresponderia ("probablemente") con el 2º tipo de pitido para bios AWARD. Porq si me fijo en lospitidos para Phoenix, no hay ninguno como el mio, en el q se escucha como una sirena. Podria ser 2 pitidos consecutivos con distintas duraciones, pero realmente yo creo q son 2 pitidos a distintas frecuencias con la misma duracion. Aun asi me he guiado por el mas similar [mad]
De todos modos el ordena cuando lo arranco no hace nada mas q encender ventiladores y al cabo de unos segundos empezar a pitar. Por eso he pensado q el arranque (bios) esta mal.
Sobre lo q dices de crear el disco de arranque de DOS yo creo q es la misma solucion q te comento, lo q pasa q para q el ordena lo lea tengo q hacer lo d puentear el chip. De ese modo empieza a leer el diquete en el q tengo:
ABITFAE.BAT, AUTOEXEC.BAT, awdflash.exe, KV80_18.BIN, RUNME.BAT
En el AUTOEXEC tengo lo siguiente (para q ejecute las instrucciones q quiero sin tener q teclear):
@ECHO OFF
cls
awdflash KV80_18.BIN /py/sn/f/cc/r

¿Tu te refieres a crear un disquete de arranque con este contenido? ¿De q forma podria ejecutarlo si la disquetera no lee?

Gracias por la ayuda
Si la disquetera no lee, es que no está saltando el bootblock.

Si el bootblock no salta, hay dos posibilidades, que la bios este cascada del todo, incluyendo el bootblock, o que la bios esté bien y falle otro componente hardware.

El primer caso no es, ya que la bios "pita", entonces nos centramos en el segundo:

-Saca todos los componentes que no sean indispensables para arrancar el sistema, es decir, deja placa (y micro, lógicamente), un solo módulo de memoria, y gráfica.

-Busca en tu placa, o en el manual de tu placa los pines para limpiar la CMOS, suelen ser 3 y suelen estar serigrafiados como CLCTR en la placa (Cerca de la propia BIOS o de la pila). Una vez los tengas localizados limpia la CMOS.

-Si tras arrancar después de haber limpiado la CMOS sigue pitando, sacas la gráfica y la memoria, y con una goma de borrar tipo milan nata (blanda) "borras" los contactos de la memoria y gráfica, que queden brillantes.

-Con un pincel limpias las ranuras DIMM y el AGP de la placa.

-Si puedes comprar un spray limpiacontactos en una tienda de eléctronica, los rocías con el, dejas secar y montas todo.

-Si después de hacer todo esto, sigue pitando, entonces trata de conseguir una gráfica y memorias que sepas que son 100% funcionales para comprobar.

-Si tras todo esto, sigue pitando, incluso probando con componentes fiables, entonces lo que queda es el micro o la placa, si desmontaste el micro también, mira a ver si te has cargado, o doblado una patilla. Aunque aun no me he topado con una placa que pite si no hay procesador.

-Si el micro estuviese bien, entonces es la placa, y llegados a este punto hay miles de posibles fallos como pistas quemadas, resistencias/condensadores/reguladores de voltaje quemados, rebentados o desoldados etc etc, en cuyo caso necesitarías placa nueva, lógicamente. Aunque por otro lado, también puede ser un cortocircuíto en la misma, para comprobarlo necesitarías el susodicho spray limpìacontactos y rociar toda la placa para eliminar el elemento que lo provoca.

Mucha suerte!
3 respuestas