Increible...¿Fallo? en Windows (xp y vista)

Pues nada, os cuento...

Resulta que tengo muchas fotos con grupos de metal como gamma ray, rage, exodus, etc... y quería meterlas todas juntas en una carpeta. Entonces pensé: Pues le llamo a la carpeta "con", por aquello de que si "con gamma ray, con rage...etc..).

Bueno, pues resulta, y he probado en varios equipos en xp y vista, que es IMPOSIBLE hacer una carpeta que se llame "con". Increible, probadlo....
Con otras 3 letras cualquiera sí que deja, pero con "con" no. Vaya paranoia xDDDD

Si alguien sabe porqué que comente, porque estoy flipando LOL

Saludos!!!
Pues si, sólo puedo decir lol.

Es como en la programación, no puedes nombrar variables usando palabras reservadas del lenguaje.


¿Reservará windows ciertos nombres para los directorios?


Un saludo.
con (de consola) era un dispositivo especial nada más y nada menos que allá en los tiempos del DOS... otros colegas de la época eran COMx, LPTx, y alguno más que ya ni recuerdo.

Edito y añado para no ser tan escueto:

http://blogs.msdn.com/oldnewthing/archi ... 55388.aspx
No es un fallo, simplemente son palabras reservadas:

Do not use the following reserved device names for the name of a file:

CON, PRN, AUX, NUL, COM1, COM2, COM3, COM4, COM5, COM6, COM7, COM8, COM9, LPT1, LPT2, LPT3, LPT4, LPT5, LPT6, LPT7, LPT8, and LPT9


http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa365247.aspx

Teniendo en cuenta que en msdos/windows los ficheros/directorios/etc no distinguen mayúsculas, pues tienes que no puedes nombrar con, aux, nul, etc, ningún fichero.

"con" es el nombre del dispositivo de la consola, es decir, la entrada de la consola (el teclado) y la salida de la consola (la misma consola, es decir, la pantalla). Probad en el cmd a ejecutar "copy fichero_texto con" y veréis que copia el contenido del fichero en el dispositivo "con", es decir, saca por la terminal el contenido del fichero.

Edito: se me han adelantado pero, como ya lo había escrito, lo mando :P
Que fuerte, suponía que era algo de eso, pero no tenía ni idea y me llamó la atención. Total, le llamaré a la carpeta "Con los dioses" y listo xDD

Saludos!!!!
Imagen
Según MS-DOS no se puede renombrar a "con" porque ya hay una carpeta con ese nombre...

Curioso descubrimiento [sonrisa]

Saludos.
Bueno de hecho investigando he encontrado una manera de crear una carpeta llamada "con", pero tiene truco la cosa, el proceso es el siguiente:

Botón derecho donde sea y elegimos nuevo-carpeta. Entonces escribimos el nombre con, y a continuación hay que pulsar alt + 255 (teclado numérico) y soltamos las teclas, eso creará un símbolo de espacio (pulsando la barra espaciador no funciona), le damos al intro y ya tenemos nuestra carpeta con aunque tiene un espacio al final.

Supongo que funcionará con los demás nombres.

Adjunto imagen:
Imagen
Pues sí que funciona lo de alt+255

Imagen

Saludos!!!
Juraría que de esto ya se había hablado más de una vez aquí...
Pregunta...

Si en Linux, Leopard o... yo que sé, el movil mismo se genera una carpeta llamada "con"... ¿Qué ocurriría al pasarla a Windows?

Se hundiría el sistema, ¿podría leerlo? ¿el cielo cambiaría de color a fucsia intenso mientras suena de fondo el sonido del pantallazo de Windows?

nia nia niaaaa

No, en serio, ¿Lo leería?
stratoeddie escribió:Pues sí que funciona lo de alt+255


Sí, pero así no se llama "con" sino "con ", que no es lo mismo aunque lo parezca.

Mowgli escribió:Pregunta...

Si en Linux, Leopard o... yo que sé, el movil mismo se genera una carpeta llamada "con"... ¿Qué ocurriría al pasarla a Windows?

Se hundiría el sistema, ¿podría leerlo? ¿el cielo cambiaría de color a fucsia intenso mientras suena de fondo el sonido del pantallazo de Windows?

nia nia niaaaa

No, en serio, ¿Lo leería?


He hecho pruebas con un Windows XP SP3 virtualizado mediante virtualbox con un directorio compartido con mi Arch Linux.

Imagen

Los directorios y ficheros los he hecho desde linux.

- Desde el explorador de archivos se puede entrar al directorio "con" y ver los detalles del archivo "con". Sucede lo mismo con otros archivos/directorios "con" con mayúsculas.
- No se puede abrir el archivo de texto "con" (ni derivados con mayúsculas) ni con el bloc de notas ni con el notepad++, tanto desde el diálogo de abrir ficheros como desde el explorador de windows.
- No casca ni muestra ningún mensaje, simplemente cuando no puede hacer algo no lo hace.
Joder, tremendo curro que te has pegado para hacer pruebas, macho. Y sí se que no es lo mismo en binario "con" que "con ", pero bueno, para el que quiera hacer una carpeta con este nombre, seguro que le valdrá lo del ascii. Tengo que ponerme yo tambien a indagar un día sobre esto...

Saludos!!!
amuchamu escribió:He hecho pruebas con un Windows XP SP3 virtualizado mediante virtualbox con un directorio compartido con mi Arch Linux.

Los directorios y ficheros los he hecho desde linux.

- Desde el explorador de archivos se puede entrar al directorio "con" y ver los detalles del archivo "con". Sucede lo mismo con otros archivos/directorios "con" con mayúsculas.
- No se puede abrir el archivo de texto "con" (ni derivados con mayúsculas) ni con el bloc de notas ni con el notepad++, tanto desde el diálogo de abrir ficheros como desde el explorador de windows.
- No casca ni muestra ningún mensaje, simplemente cuando no puede hacer algo no lo hace.


hmm, interesante... me interesaba saberlo para darle así más seguridad a ciertos archivos personales (Si Windows no manipula archivos nombrados de ese modo, pues es un detalle a tener en cuenta).

Te agradezco las molestias.

Un saludo.
Eso es muy antiguo ya... Creo recordar.. que si en windows95 ibas a incicio # Ejecutar y escribías con se colgaba el sistema... ya digo que no recuerdo muy bien, pero creo que era así [+risas]
Me parece a mi que mas de uno se llevaria una sorpresa si hubiese taggeado alguna vez un FTP...

Estas triquiñuelas se vienen usando hace muuuuchos años :D

A modo de ejemplo:

ftp://203.198.195.146/ / . %d .com2 3.16 / . %d .com1 3.73 /. %d .lpt4 3.12 / ;[[Scan By FiDillo]]; / ;[[Tagg By FiDillo]].;. /[[Up By FiDillo]]/www.elotrolado.net/


Utilizo espacios y simbologia No permitida para ocultar carpetas y rutas. Si no se coje el enlace completo no permite entrar ( si no se saben los caracteres con los que fue creado ), ademas de un Bug del propio Windows para proteger ficheros AUN NO TENIENDO PERMISOS DE ESCRITURA.

Lo he dejado en Spoiler, porque se que si lo copiais desde ahi no os dejara entrar, ya que el FTP no es mio, sino de ves a saber donde, (eso si, Publico).

Eso si, en servidores Linux no te permite hacer este tipo de cosas a n oser que tengas permisos de verdad. En Windows te los puedes saltar lamayoria de veces xDDD.

Aun pasan los años y siguen sin solucionarse. Que tiempos aquellos en bCGp....

Salu2
grande fidillo xDDD
y sip, grandes tiempos los del sOu y el Xtreme xD
conforme iba leyendo iba pensando coño, si todas estas cosillas son las que se usaban para taggear servidores xD
Pues yo también he probado con Parallels 4 teniendo carpetas compartidas. En concreto he usado el escritorio.
- Todas las carpetas las detecta, muestra y abre correctamente.
- Los documentos de texto también funcionan. Me deja modificarlos y guardarlos
Imagen
He probado también con otros caracteres que no permite Windows.
Imagen
- Si los guardo en una carpeta del Mac e intento acceder desde Windows, muestra correctamente el nombre (salvo / que lo muestra como:) y me dice que el recurso de red no está disponible
Imagen
- Si intento crear en el disco de red de Windows desde el Mac la carpeta, me dice que no tengo permisos, pero puedo crear y modificar nombres siempre que no contengan estes caracteres, así que he decidido tirar de memoria USB.
Imagen
Creo una carpeta y un documento de texto con caracteres prohibidos en la memoria USB y la conecto a la máquina virtual.
- Explorer.exe se cuelga y no hay manera de que vuelva a funcionar hasta que desconecto la memoria USB.
- Le quito la \ y me deja abrir el Pendrive, pero la carpeta y el documento aparecen sin nombre ¿WTF? y si intento abrir cualquiera de los dos en el nombre aparecen cuadrados blancos, pero funcionan y el documento de texto puede modificarse y guardarse.
Imagen
Imagen
Y esas son todas las pruebas que hecho. Windows ha salido ileso y sigue funcionando.
Y sí, ya se que tengo Photoshop abierto pero no he modificado ninguna foto. Era para pasar las fotos a jpg para que no pesaran tanto.
19 respuestas