Incorporar un m.2?

Hola muy buenas a todos, me encanta cacharrear y poco a poco ir actualizando componentes, etc.

Me preguntaba que notaría si quito el ssd y le meto un m.2.

Alguien me puede decir que mejoras en cuanto a fluidez voy a notar? es una tontería, es una pasada?
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
chiny1900 escribió:Hola muy buenas a todos, me encanta cacharrear y poco a poco ir actualizando componentes, etc.

Me preguntaba que notaría si quito el ssd y le meto un m.2.

Alguien me puede decir que mejoras en cuanto a fluidez voy a notar? es una tontería, es una pasada?



Si te sobra RAM, prueba un RAM Disk.
Por lo menos no gastarás un céntimo [sonrisa]

Si compras un SSD PCI, que tenga disipador y, si es posible, backplate. De esta forma, evitarás bajones de velocidad por altas temperaturas. Y si no lo tiene, hazte un brico con alguno viejo.
CannonlakeEvo escribió:
chiny1900 escribió:Hola muy buenas a todos, me encanta cacharrear y poco a poco ir actualizando componentes, etc.

Me preguntaba que notaría si quito el ssd y le meto un m.2.

Alguien me puede decir que mejoras en cuanto a fluidez voy a notar? es una tontería, es una pasada?



Si te sobra RAM, prueba un RAM Disk.
Por lo menos no gastarás un céntimo [sonrisa]

Si compras un SSD PCI, que tenga disipador y, si es posible, backplate. De esta forma, evitarás bajones de velocidad por altas temperaturas. Y si no lo tiene, hazte un brico con alguno viejo.

Lo tuve pero no note tampoco una diferencia del copón.
Estaba ojeando este
https://www.pccomponentes.com/samsung-9 ... -ssd-256gb
El cambio de un SSD SATA de los rápidos a un M.2 apenas se nota en uso real. Yo cambié de un 850 EVO a un 950 PRO y el tiempo de arranque y de carga de aplicaciones es más o menos el mismo. Se nota un pelín en instalaciones largas, o moviendo datos deste otro SSD, pero poco más.

Sobre poner un bracket m.2 en un slot pcie, es totalmente equivalente a enchufarlo en una placa que traiga slot m.2 (si es la misma revisión de pcie y las mismas líneas en ambos casos)

Saludos
Pollonidas escribió:El cambio de un SSD SATA de los rápidos a un M.2 apenas se nota en uso real. Yo cambié de un 850 EVO a un 950 PRO y el tiempo de arranque y de carga de aplicaciones es más o menos el mismo. Se nota un pelín en instalaciones largas, o moviendo datos deste otro SSD, pero poco más.

Yep, en un uso normal, por muy rápido que sea, el sistema hace escrituras/lecturas relativamente pequeñas: si tienes que leer 2MB la diferencia de hacerlo a 300MB/s o hacerlo a 500MB/s es totalmente inapreciable para tí. Además luego está la CPU haciendo sus cosas, la gráfica haciendo sus cosas...

Vamos, que yo apostaría algo a que sólo se va a notar en benchmarks, o como comenta pollonidas, en la velocidad de copia entre discos.
Yo creo que los m.2 a día de hoy sólo tienen cabida cuando el factor tamaño importa. En una torre no tiene sentido en cuanto a eficacia de la pasta invertida.

Yo también tengo mi puerto m.2 ahí virgen, y a veces da la tentación, pero para cargar windows 1 segundo más rápido no me gasto la pasta. Con esos 200 pavos te haces un upgrade de gráfica o te pillas un ssd de 2.5 de 1 tera.
ese m.2 que linkeas tiene velocidad de lectura de 2200-2500mg/sec, lo que pasa es que el 80% de la gente que los instala no sabe instalarlos... los pinchan tal cual sin tocar la eufi/bios, el m.2 funciona "bien" asi, pero eso, solo "bien", y no bien. Por eso les dan lecturas de 500mg o 600mg...

mirate reviews de alguien que los tenga bien pinchados y veras como funcionan realmente y como dan las velocidades que te digo.
Si te dedicas a jugar a juegos online con pantallas de carga podras ver por ti mismo la mejora, como tu cargas primero y ves al resto ir cargando despues de ti.
Evidentemente la mejora de un HDD 7.200 o 10.000rpm a un SSD se nota un huevo en este tipo de juegos, porque los HDD son realmente lentos frente a un SSD. La velocidad de lectura de un SSD samsung que te de sus 300 o 400 megas es muy alta ya de por si, pero 2000 o 2400 megas/sec es 4-5 o 6 veces mas... claro... si tenemos una pantalla de carga de 1 segundo... pasar a 1/3 o 1/4 de segundo se nota algo, pero poco... aunque realmente sea una barbaridad.
Esta claro que pasar de 3 segundos de un mecanico a 1 segundo de un SSD se nota mas.

Pero insisto, el gran problema de los m.2 es que la gente los pincha y no toca la eufi, y como funcionan pues se creen que ya esta, y entonces funcionan casi igual que un SSD y luego dicen que dan la misma lectura que un SSD, y eso es mas falso que un euro de madera.

Tambien puede ser que quien te comenta lo anterior es porque lo tenga pinchado en una ranura m.2 antigua de 10gb/s que es la misma velocidad que un sata express... y no en una m.2 gen3 de 32gb... no se.

Un saludo.
¿Y que es lo que hay que tocar en la uefi a todo esto, que ya me ha picado la curiosidad?
Valkyrjur escribió:¿Y que es lo que hay que tocar en la uefi a todo esto, que ya me ha picado la curiosidad?


para que funcione el multiplicador x4 de los m.2 gen3 hay que cambiar el PCH Strap a PCH PCIE, si no van lentitos.
Concretamente donde pone "M.2 PCH Strap" cambiarlo por "M.2 PCH PCIE"
Tambien se deberia de cambiar (si no lo esta) el "M.2 Source Link" a AUTO

EDIT: aqui teneis un test concretamente del m.2 que linkea el op pero de 512, (samsung 950 pro 512) vs un samsung 850 pro de 1TB

Imagen


joer... 5 veces he tenido que editar lo menos pa que se vea la imagen, sorry
m0wly escribió:ese m.2 que linkeas tiene velocidad de lectura de 2200-2500mg/sec, lo que pasa es que el 80% de la gente que los instala no sabe instalarlos... los pinchan tal cual sin tocar la eufi/bios, el m.2 funciona "bien" asi, pero eso, solo "bien", y no bien. Por eso les dan lecturas de 500mg o 600mg...

mirate reviews de alguien que los tenga bien pinchados y veras como funcionan realmente y como dan las velocidades que te digo.
Si te dedicas a jugar a juegos online con pantallas de carga podras ver por ti mismo la mejora, como tu cargas primero y ves al resto ir cargando despues de ti.
Evidentemente la mejora de un HDD 7.200 o 10.000rpm a un SSD se nota un huevo en este tipo de juegos, porque los HDD son realmente lentos frente a un SSD. La velocidad de lectura de un SSD samsung que te de sus 300 o 400 megas es muy alta ya de por si, pero 2000 o 2400 megas/sec es 4-5 o 6 veces mas... claro... si tenemos una pantalla de carga de 1 segundo... pasar a 1/3 o 1/4 de segundo se nota algo, pero poco... aunque realmente sea una barbaridad.
Esta claro que pasar de 3 segundos de un mecanico a 1 segundo de un SSD se nota mas.

Pero insisto, el gran problema de los m.2 es que la gente los pincha y no toca la eufi, y como funcionan pues se creen que ya esta, y entonces funcionan casi igual que un SSD y luego dicen que dan la misma lectura que un SSD, y eso es mas falso que un euro de madera.

Tambien puede ser que quien te comenta lo anterior es porque lo tenga pinchado en una ranura m.2 antigua de 10gb/s que es la misma velocidad que un sata express... y no en una m.2 gen3 de 32gb... no se.

Un saludo.

No compañero, el que habla sin saber eres tú.

Nadie ha negado que en benchmarks sea más rápido, casi un orden de magnitud más. Pero es que aun así, aun funcionando a 4x y con los drivers NVMe instalados, la mejora se nota bien poco en uso real, en arranque, en pantallas de carga de juegos online, y en lo que quieras.

Te pongo un benchmark mío, de ahora. No va a dar los valores más altos, porque está bastante lleno, pero bueno, más que suficiente para ver que está bien configurado:
Imagen

El tiempo de arranque que he ganado rondará 1 segundo. En la review de techreport hablamos de décimas: http://techreport.com/review/29221/sams ... reviewed/4

La gente que nota mejoras brutales y locas, o viene de un SSD de los muy básicos (kingston v300 y compañía) o sencillamente es efecto placebo puro y duro de ver números grandes.

¿Qué es lo mejor cara a rendimiento ahora mismo? Por supuesto, y toda ganancia es bienvenida, con otra mentalidad estaríamos aún haciendo fuego con piedras. ¿Qué el rendimiento REAL ganado por euro invertido vale la pena? Discutible. Muy discutible.

Saludos
Pollonidas escribió:No compañero, el que habla sin saber eres tú.


De 500 megas a 2500 megas de lectura son 5 veces.
Puede que tu no lo notes, pero se nota.
Es como quien dice que no nota la diferencia de 720p a 1080p o de 30fps a 60fps.
Notar se nota, otra cosa es quien este mirando la pantalla lo vea o no.

Y creo que lo pone bien claro en mi explicacion... el cambio de 1 segundo de carga en una pantalla de carga a 1/4 de segundo se aprecia mucho menos que el cambio de 3 o 4 segundos de un HDD a 1 segundo de un SSD.

Yo solo me limito a dar datos, no opiniones. Opiniones como los culos, cada uno tiene el suyo y todos son diferentes.

Y como dices, si, poner un m.2 para ganar 1 segundo de tiempo de carga del sistema operativo es una chorrada de proporciones biblicas. Igual que instalar el sistema operativo en un m.2
Se usa, generalmente, para juegos online multiplayer. Y si, insisto, se nota. Igual que se nota el cambio de 720p a 1080p por mas que haya quien diga lo contrario.
m0wly escribió:De 500 megas a 2500 megas de lectura son 5 veces.
Puede que tu no lo notes, pero se nota.
Es como quien dice que no nota la diferencia de 720p a 1080p o de 30fps a 60fps.
Notar se nota, otra cosa es quien este mirando la pantalla lo vea o no.

Y creo que lo pone bien claro en mi explicacion... el cambio de 1 segundo de carga en una pantalla de carga a 1/4 de segundo se aprecia mucho menos que el cambio de 3 o 4 segundos de un HDD a 1 segundo de un SSD.

Yo solo me limito a dar datos, no opiniones. Opiniones como los culos, cada uno tiene el suyo y todos son diferentes.

Y como dices, si, poner un m.2 para ganar 1 segundo de tiempo de carga del sistema operativo es una chorrada de proporciones biblicas. Igual que instalar el sistema operativo en un m.2
Se usa, generalmente, para juegos online multiplayer. Y si, insisto, se nota. Igual que se nota el cambio de 720p a 1080p por mas que haya quien diga lo contrario.

Una cosa es dar datos objetivos, otra es sacarse los valores de la manga y venderlo como "bueno, es tu opinión". Las pantallas de carga no bajan de 1 segundo a 1/4 de segundo (desde luego las de ningún juego que haya probado, WoW incluído), son lecturas aleatorias en su mayoría, y si te fijas tanto en mi benchmark como en el tuyo la mejora desde un SATA dista mucho de esas 5 veces más.

Datos objetivos son, por ejemplo, el tiempo de arranque de windows con un disco u otro. En la review que enlazo arriba, pasan de 15.5 segundos (850 EVO) a 15.3 (950 PRO). Es aproximadamente un 1.2% de mejora. No es que se note o no, es que sin un cronómetro en la mano no vas a saber decir qué disco duro tienes instalado.

Yo puedo opinar que es de noche, pero cuando son valores objetivos y fácilmente comprobables es absurdo mantener la postura.
Todo sería alegría y felicidad si la pantalla de carga tuviera que ver con el sistema leyendo datos del disco, pero esos datos hay que volcarlos a memoria, procesarlos, comprimirlos/descomprimirlos, mandarlos a la gráfica, etc.

En un juego online se nota más la conexión que el cargar el sistema: accedes antes por tener una conexión de baja latencia (rollo Ono o fibra) que una conexión peor (ADSL).

¿Se nota? Algo se notará, pero no reduces a una quinta parte sólo cambiando a un M.2; personalmente dudo mucho que subjetivamente el que está delante del PC lo note tanto como para que merezca la pena.
KPY escribió:Todo sería alegría y felicidad si la pantalla de carga tuviera que ver con el sistema leyendo datos del disco, pero esos datos hay que volcarlos a memoria, procesarlos, comprimirlos/descomprimirlos, mandarlos a la gráfica, etc.

En un juego online se nota más la conexión que el cargar el sistema: accedes antes por tener una conexión de baja latencia (rollo Ono o fibra) que una conexión peor (ADSL).

¿Se nota? Algo se notará, pero no reduces a una quinta parte sólo cambiando a un M.2; personalmente dudo mucho que subjetivamente el que está delante del PC lo note tanto como para que merezca la pena.


Evidentemente, estamos suponiendo que tienes un pc que va a aprovechar el m.2
Evidentemente, si tienes una 8600gs montada con un AM2 con ddr2 y usas para conectar un modem de 14,400 baudios no tiene sentido montar un m.2, igual que tampoco notarias la mejoria ni con un ssd ni con un velocirraptor de 10.000rpm.
Pero vamos, que si llegamos a estos absurdos de discusion mejor lo dejamos.

¿Que decis que no se nota? Vale, todo correcto. No me voy a pelear, me importa bien poco.

Solo plantearse una cosa... si en un juego online multiplauer no se nota la velocidad de lectura de un ssd de 500mg/sec a m.2 de 2500mg/sec... ¿porque se deberia de notar la velocidad de lectura de un HDD normal de 80megas/sec a un ssd de 400mg/sec?
Solo lo dejo para que sigais la discusion vosotros mismos, no voy a seguir entrando al trapo. Es tan sumamente absurdo como quien dice que no se nota la diferencia de 720p a 1080p, o que no se nota la diferencia de 60hz a 120hz. Recuerdo aquellos felices tiempos donde la gente decia por los foros alegremente (y totalmente aceptado como norma) que el ojo humano no veia mas de 30fps [facepalm] [facepalm] . Hoy dia dices eso y se descojonan en tu cara, con razon. Anda que pelee yo poco con el temita... desde luego que no voy a volver a caer en el mismo saco.

Un saludo

P.D.: no he dicho que se reduzca a un quinto, he dicho que de 1 segundo de carga puedes pasar a 1/3 de segundo, quizas 1/4 depende del juego.
P.D.2: en el mundo de las "percepciones personales" no hay valores objetivos. Todo es relativo al punto de vista, y al ojo que lo mira. Para ejemplo, el del "ojo humano y los 30fps" comunmente aceptado y te llamaban hasta loco si decias lo contrario. Hace no mucho que un señor demostro que el movimiento es relativo al punto de vista desde el que se observa, y que para lo que tu piensas que se esta moviendo, yo pienso que esta quieto, y probablemente ninguno de los dos tendremos razon
Disculpas pero no termino de sacar nada en claro en el hilo, el m2 merece mas allá de mover grandes cantidades de datos o no?

Yo querría uno pero comprar uno pero eso de pagar el doble por algo me escama sin saber realmente si va a merecer la pena visto lo bien que va el ssd normal en sata2.
KAISER-77 escribió:Disculpas pero no termino de sacar nada en claro en el hilo, el m2 merece mas allá de mover grandes cantidades de datos o no?

Yo querría uno pero comprar uno pero eso de pagar el doble por algo me escama sin saber realmente si va a merecer la pena visto lo bien que va el ssd normal en sata2.


Tiene una velocidad de lectura 5 veces superior a un SSD de los buenos.
Si utilizas alguna aplicacion o juego que vaya a aprovechar ese incremento de velocidad, si merece la pena.
El comun de los mortales, llegadas a las velocidades de lectura tan altas que tiene un SSD actual, y al poco volumen de datos que se necesitan leer en un disco, no notara mucha diferencia.

Es lo que dije mas atras... pasar de 1 segundo a 1/3 de segundo en cosas puntuales, apenas se nota.
Llegado el dia que, un juego ocupe 4TB y para las pantallas de carga se necesiten leer 30 veces mas volumen de datos que hoy, pues se notara una barbaridad. Pero hoy por hoy, la diferencia es muy grande, pero apenas apreciable.

Un ejemplo mas entendible.
Hace 20 años, cuando usabamos modems de 7200 o 14400, y las paginas webs apenas ocupaban 50kb, tener un modem de 128kb, o tener la posibilidad de tener uno de 100mg, la diferencia entre ambos para el comun de los mortales no era apreciable. Probablemente para gente muy concreta que entrase en webs muy concretas, si que notase la diferencia y le mereciese la pena. Para el comun de los mortales no.
Hoy dia, la diferencia entre un moden de 128kb y un router de 100megas es abismal.

Pues algo asi.
Por mi parte todo aclarado jejeje, de momento me quedo como estoy. Gracias a todos!
17 respuestas