i3 = 4 nucleos.
i5 = 6 nucleos.
i7 = 6 nucleos + Hyper-Threading.
i3 = 2 nucleos + Hyper-Threading,.
i5 = 4 nucleos.
i7 = 4 nucleos + Hyper-Threading.
Perfect Ardamax escribió:La mejor combinación posible no es ni ese AMD ni ese INTEL
¿POR QUE?
Pues porque el estándar ahora son los 6 corres los nuevos intel de octava generación son:i3 = 4 nucleos.
i5 = 6 nucleos.
i7 = 6 nucleos + Hyper-Threading.
Desde hace 8 años las series i3 i5 e i7 se han caracterizado por:i3 = 2 nucleos + Hyper-Threading,.
i5 = 4 nucleos.
i7 = 4 nucleos + Hyper-Threading.
Así pues dentro de 2 años los juegos usaran 6 núcleos puesto que ya sera la norma (DX12 solo utiliza también 6 núcleos)
Así pues la mejor compra tanto para renderizado/edición como para juegos son o el i5 8400 o el AMD 1600
Tal vez ahora entiendas el porque están bajando lo i7 de 7ºGeneración al ser 4 nucleos + Hyper-Threading quedan cerca de los i3 de octava generación.
Saludos
KindapearHD escribió:Muchas gracias por la respuesta, ante todo.
Pues viendo lo que me comentas, descarto la serie 8 porque no voy a esperar a que haya stock y a que se normalice el tema placas.
Respecto al ryzen..el 1700 no es mejor? O es que en relacion c/p no merece la pena y por eso escoger el 1600?
Y la placa que he puesto, como la ves? Esto es lo que mas me preocupa. Al final, coger un 1600 o un 1700 es menos importante para mi, pero quiero una placa acorde y al tener desconocimiento en amd, desconozco que tal son estas!
Perfect Ardamax escribió:KindapearHD escribió:Muchas gracias por la respuesta, ante todo.
Pues viendo lo que me comentas, descarto la serie 8 porque no voy a esperar a que haya stock y a que se normalice el tema placas.
Respecto al ryzen..el 1700 no es mejor? O es que en relacion c/p no merece la pena y por eso escoger el 1600?
Y la placa que he puesto, como la ves? Esto es lo que mas me preocupa. Al final, coger un 1600 o un 1700 es menos importante para mi, pero quiero una placa acorde y al tener desconocimiento en amd, desconozco que tal son estas!
La diferencia es palpable mira.
Con i5 8400 (deberían traer en 2 semanas según me dieron el viernes en PCComponentes)
https://www.pccomponentes.com/configurador/87A8348eE
Con el i7 7700K y los componentes que has puesto
https://www.pccomponentes.com/configurador/B40764F90
EL R7 1700 es mejor en renderizado/edición eso esta claro pero en juego esta a la par que el R5 1600 a igual frecuencia (si subes el R5 1600 a 3.8GHz tienes exactamente el mismo rendimiento en juego que el R7 1700).
Ni que decir tiene que el R5 1600 es muy facil e Occear a 3.8GHz tan fácil que solo necesitas el disipador de serie y una placa B350.
Así pues ya depende de cuanto vayas a meterle al reder/edición porque en juegos el R7 1700 no merece la pena en comparación al R5 1600.
Respecto al tema de placa la Msi B350 Tomahawk que has cogido es buena placa para hacer lo que dices pero.....EL SERVICIO POST-VENTA de MSI en España y Portugal es un desastre absoluto...que dios te pille confesado como tengas algún problema.
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
Si lo pillas en Amazon hay ya no entro pero al menos en amazon España esta pero por 252€
¿De donde eres? lo digo porque (supongo que ya habrás mirado tú precios) Amazon parece en principio más caro...
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
Pues donde te salga mejor de precio.
Lo que tienes que tener claro es que en juego el i5 8400 te va ha dar más rendimiento debido a su mayor IPC
Y en edición de vídeo tanto el R5 1600 como el R7 1700 te darán mayor rendimiento debido a su mayor cantidad de hilos (R5 1600) y a su mayor caridad de núcleos e hilos (R7 1700).
Así pues ya todo depende de como quieras balancear las cosas (si priorizas la edición y el reder o por contra los juegos)
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
En las mismas condiciones el i5 suele sacar 10FPS extra
Aunque en ambos casos con la gráfica que te he puesto superaras los 60FPS a 1080P
En gráficas si que suele suceder (que envejezcan mejor) en CPU yo diría que están a la par (para juegos claro).
Saludos
elbitxo14 escribió:Si me permites el punto de vista como profesional que acaba de renovar equipo, creo depende mucho de qué vayas a hacer específicamente, y no de cuál CPU sea mejor sobre el papel o de los benchmark, que hay que interpretar en función de cómo aprovecha la CPU el software que más usas. La idea de que en general el 1700 es mejor para trabajo es errónea, porque quitando el Premiere, los programas de Adobe no aprovechan el multiprocesador y se benefician más de un procesador rápido aunque tenga pocos núcleos e hilos. Otra cosa es que lo quieras también para juegos recientes, pero como en un principio preguntaste por algo te valga como equipo para trabajo, te doy mi opinión de una configuración doméstica ideal. Por supuesto, como aún estás empezando, cualquier buen equipo reciente te va a rendir fenomenal, pero te digo los requirimientos que tiene un equipo profesional para que si quieres, lo vayas construyendo durante los próximos años en esa dirección y encuentres el equilibrio entre que buscas entre un PC para juegos y uno para trabajo.
Tanto para edición de video como para diseño y animación 3D a nivel doméstico (renderizado tirando de CPU en vez de GPU), la mejor CPU en rendimiento/precio ahora mismo teniendo en cuenta también el precio de las placas es el Ryzen7 1700, seguido del 1600.
Para Photoshop, Illustrator y After Effects el mejor en rendimiento/precio sigue siendo el 7700k, y en cuanto baje algo de precio y haya placas más económicas, el i7 8700k va a ser sin duda el rey de estos programas, con el i3 8350k para equipos económicos.
No me parece buena opción pillarse una CPU de 8ª gen de Intel ahora mismo, porque el i5 no es mejor que el 1700 para video, y con esas placas tan caras te obligaría a recortar en otros componentes si pillas el i7, un gran NO en un equipo para edición.
Necesitas mínimo 16gb de RAM (mejor 32), un SSD rápido y de buena capacidad (no racanees en eso, y si te puedes permitir un m.2 para la caché, mejor) y un monitor decente. La gente suele fliparse con la GPU, pero para trabajo entre una 1050ti y una 1080 casi no vas a notar diferencia, con una de 1060 vas sobrado si también la quieres para jugar. A no ser que uses principalmente CAD, la GPU es algo secundario, pero si usas software de Adobe TIENES que pillarte una Nvidia, porque te ofrecen un rendimiento muchísimo mayor. Y si es para trabajo, asegúrate de que tengas 4 slots para RAM para futuras ampliaciones, con lo yo tiraría hacia ATX.
No obstante, el 7700k no me parece una buena opción estando la nueva gen de Intel, que además no pinta nada mal. Si tienes que pillar el equipo ya, iría a por el 1700, que es una bestia y se le augura una vida larga a la plataforma (yo es lo que he hecho). Pero si puedes, lo mejor sería esperar a principios del año que viene y ver a qué precio te sale un buen procesador Intel con las nuevas placas, que va a ser , y compararlo con un Ryzen7 que imagino que bajará de precio para seguir siendo competitivo. El 1600 es también una opción económica y segura, y ambos son fácilmente OC si te quedas corto de velocidad en un futuro.
Insisto en eso, que si es para edición de video, da igual que el 8700k sea mejor que el Ryzen 1700 en benchmarks, porque si con lo que te cuesta el procesador más placa tienes que recortar en RAM o m.2 para caché, el equipo con el Ryzen te va a rendir mucho mejor. Pero si te pesa mucho que sea para juegos, esperaría si puedes principio del año que viene y miraría bien los Cofee Lake, que te van a durar más para un equipo gaming.
...esperes a ver cómo se comportan los precios de los Intel de 8ª cuando salgan las nuevas placas, sobre todo si es para juegos. Igualmente con un 1600 no te vas a arrepentir de la elección.
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
No hay de que y totalmente de acuerdo con el ultimo comentario de @elbitxo14...esperes a ver cómo se comportan los precios de los Intel de 8ª cuando salgan las nuevas placas, sobre todo si es para juegos. Igualmente con un 1600 no te vas a arrepentir de la elección.
Si puedes esperarte hazlo y si no pues un 1600 que también es una buena compra y no te vas a arrepentir.
Saludos
andrew_jog escribió:Yo tengo un 1700X y, si bien es cierto que estoy muy contento, ahora mismo en caso de elegir Ryzen, iría a por el 1600 o 1600X. El motivo es que como han dicho más atrás, rinde en juegos exactamente igual ya que la mayoría de los juegos usan 6 núcleos y además es bastante más barato.
El 7700K lo descartaría porque aunque es un gran procesador para jugar, tiene 4 núcleos y creo que a día de hoy ya no compensa.
Así que mi opinión es o 1600X o la 8ª generación de Intel: i5 8400 o i7 8700/8700K, depende del presupuesto que tengas. Ahora bien, si también es para trabajo, renderizado y esas cosas, no descartes el 1700/1700X/1800X.
Por cierto, con una RX580 te va a ir genial cualquier procesador de los dichos por aquí, no te va a limitar ninguno.
paconan escribió:parece que amd está bajando precios... todo dependerá del ansia
Daiben escribió:
Daiben escribió:Es fácil y no es fácil, pero hay que entender un poco del tema. Al pasar de 3.8 necesitan mucho voltaje y el consumo se dispara, luego hay placas donde hay problemas al hacer overclock y los ahorros de energía que se desactivan, hay gente que lo tiene 24/7 a 4Ghz y voltaje alto, porque les da igual o porque ni lo saben que debe bajar en reposo. Todo lo que sea más de 3.8 a 1.3v no lo recomiendo.
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
Ostias pues no se porque había entendido justo lo contrario. En ese caso un i5 8400 es la mejor opción.
Saludos
KindapearHD escribió:¿Y por qué no un 8600k, por ejemplo?
¿Cuanto tardará en asentarse la 8ª generación con sus consiguientes placas?
Perfect Ardamax escribió:KindapearHD escribió:¿Y por qué no un 8600k, por ejemplo?
¿Cuanto tardará en asentarse la 8ª generación con sus consiguientes placas?
1) Ese i7 me parece un total despropósito tanto que si quieres hacerle OC más te vale tener una buena Refrigeración Liquida. Ademas para el reder/edicion que tú buscas me parece un total desproposito algo asi.
Para rematar la faena los juego aprovechan solo 4 núcleos seguramente de aqui a 2 años vista empezaran a aprovechar 6 al ser este ya el nuevo estándar....eso hace del i5 8400 la opción más adecuada para gaming pensando en medio plazo. El Hyper-Threading de los i7 en muchos juegos no se aprovecha (a efectos prácticos un i7 actual se comporta como un i5 con OC).
El Hyper-Threading es útil para edicto de vídeo pero dado el nivel de requerimiento no te es necesario y supone un gasto extra inútil de dinero.
2) En marzo la 8ºGeneracion debería estar asentada (mas que nada porque las placas de gama media y baja se lanzan en febrero).
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
Perdón si me confundí pero con el i7 8700K.
Y si básicamente es por el tema del precio por el que no se menciona al i5 8600k no se si de aquí a marzo bajara algo la verdad.
¿lo dices por comprarlo ya junto a una placa Z...?
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
Es que ese i5 teniendo el i7 8700 a 330€ es una muy mala idea
¿Que ordenador tienes ahora mismo por curiosidad? es que te lo digo muy sinceramente tú no necesitas OC para nada pero es que ni de aquí a medio plazo.
La única situación donde merecería realmente la pena el i5K seria a largo plazo más de 6 años vista y sinceramente para eso prefiero renovar el PC.
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@KindapearHD
Yo lo digo más que nada para evitar que derroches dinero en algo que no usaras.
Si te es muy muy urgente pues ok pero si no yo para tú caso me iba a un i5 8400
Saludos
paconan escribió:la gente está montando esta con el 8400...
https://www.pccomponentes.com/gigabyte-z370-hd3
ahora bien... si montas un k y vas a hacer oc...
esta otra me gusta más![]()
https://www.wipoid.com/asrock-z370-extreme4.html