Humedad.

cuscus55 está baneado por "clon de usuario baneado"
Nunca he salido de la Comunidad Valenciana, así que no domino mucho cómo afecta la humedad a la sensación de frío y de calor.

En cuanto a la sensación de calor, tengo entendido que en mi región el calor es más pegajoso/incómodo porque, al haber mayor humedad en el ambiente, es más dificil trasnpirar. ¿Es eso cierto?


Ahora explicadme qué diferencias habría entre soportar una temperatura de -5 grados con una humedad alta y soportar la misma temperatura con una humedad mucho más baja.

Gracias.
En temperatuas bajas, -5 o +5, cuanta mas humedad mas sensacion de frio. Pero es que existe una temperatura limite, no me acuerdo, que hace tanto frio que no existe humedad y por lo tanto ya no es un factor a tener en cuenta.

No se donde lei que estas con mas frio con -5 con humedad que con -15 sin humedad.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
La humedad "cala" en la ropa e incluso en las casas (en armarios, camas, etc...) dando mas sensación de frio o calor.

Por ejemplo, en algunas islas pequeñas como Ibiza, en invierno una temperatura que ronde los 0 grados hace que tengas mucho mas frio que por ejemplo en Madrid o Zaragoza. Esa humedad pasa el frio a la ropa que llevas haciendo que aisle menos.

Lo mismo vale para el calor. Un calor de 35 o 38 grados en seco es mucho mas llevadero que esa misma temperatura con niveles altos de humedad.

Yo estuve hace un par de años en Tokyo con 39 grados y mas del 90% de humedad (afortunadamente solo un día) y era moverte y sudar.
cuscus55 está baneado por "clon de usuario baneado"
Digamos que la humedad aumenta los extremos, tanto de calor como de frío.

Entonces, en un país en el que haga muy poca humedad, ¿no habrá mucha diferencia entre inviernos y veranos?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No, las diferencias existen. Hablamos de sensación termica, no de temperatura real.
cuscus55 está baneado por "clon de usuario baneado"
Orbatos_II escribió:No, las diferencias existen. Hablamos de sensación termica, no de temperatura real.

Pero lo importante es la sensación térmica, ¿no?
Cuando se mide la humedad relativa, lo que se mide es la cantidad de agua (se habla en porcentaje) que hay en el ambiente. Cuando el ambiente tiene mucha agua, es difícil que pueda "absorver" más agua, por decirlo de alguna manera.

Por otro lado, los seres humanos nos "refrigeramos" porque sudamos y este sudor se evapora, con lo que nos da sensación de frescor.

Por lo tanto, si hace calor y además hay humedad, el cuerpo humano suda pero el sudor no se evapora tan fácilmente como cuando la humedad es más baja (porque el aire no admite más agua), por lo que tu sensación de calor es mayor y, además, estarás empapado en sudor por esta falta de evaporación de sudor.

Cuando hace frío no tengo tan claro cómo afecta la humedad, aunque supongo que por el mismo hecho de que la humedad mide la cantidad de agua en el ambiente, pues "mojarse" haciendo frío tampoco ayuda mucho a superar la sensación de frío.

Un saludo.
jeje curioso hilo... yo vivo en Almería y aquí hace una humedad del copón cada 2x3... cuando he viajao o he ido a alguna zona mas centrica se nota que el frio es mucho mas "agradable" en el sentido que con la misma ropa vas abrigado de verdad... aquí te puedes traer to la ropa q quieras q t hielas, el frio traspasa to te "cala" como dicen por ahí arriba. Y el calor pues el calor "seco" yo lo llevo peor, tengo la sensacion de que me falta el aire.
Pero sobre gustos colores :D
cuscus55 está baneado por "clon de usuario baneado"
¿La humedad permanece estable en una determinada zona o varía a lo largo del año como la temperatura?
A partir de 0º, a una atmosfera no hay humedad en el aire, y sobre el frio y el calor, yo solo dire que la humedad puede hacer variar la temperatura de la sensacion termica casi 10 grados, como anecdota, yo soy de Cádiz, y tuve que ir a una boda a Zaragoza en agosto, pues tenuia menos calor en Zaragoza a la sombra a 40º que en Andalucia a 35º, y estaba sentado en un parque a la sombra.

cuscus55 escribió:¿La humedad permanece estable en una determinada zona o varía a lo largo del año como la temperatura?


Varia, por ejemplo, aqui depende del viento, si este sopla de levante trae humedad del mar y el calor es como han dicho, "pegajoso", en cambio, si es poniente, que el viento viene de la tierra, no del mar, la temperarura es mayor, pero al ser aire seco la sensacion termica es menor.

Tambien depende de la temperatura, si baja de 0º la humedad cae a cero.
9 respuestas