HP: estafadores

Wenas. Hoy les he puesto la cruz a HP, ya no vuelvo a comprar más cosas de ellos. Os cuento por qué:

Todo comenzo cuando decidi reparar mi impresora HP que llevaba estropeada 2 años y decidi meterle mano a ver si podia arreglarla. Total que le quito las carcasas y veo que hay una cinta corredera enganchada a dos engranajes que la hacen girar, y el problema es que la cinta no estaba tensa, estaba caida y no se podia deslizar.

Tambien vi dos piezas sueltas: una pieza de plastico rota muy chica con forma de gancho, y un muelle grande y muy grueso. Pues bien, esa pieza rota pertenecia a uno de los engranajes que veo que es deslizable, y el muelle tenia la funcion de mantener este engranaje deslizable en tension para que no se deslize. ¿Suena contradictorio verdad? ¿Para que cojones ponen una pieza que se desliza si luego le van a enganchar un muelle haciendo presion para que no se deslice?

Pues la reparacion de mi impresora fue tan facil como meter un carton dentro del rail que tiene esa pieza para deslizarse, impidiendo su movimiento lateral y dejando la susodicha cinta corredera tensa de nuevo . La vuelvo a montar, imprimo una pagina de prueba y... ¡funciona de puta madre, como el primer dia!

Llegue a la conclusion de que si en vez de haber puesto ahi una pieza deslizable con un muelle haciendo presion para que no se deslice, hubieran puesto una pieza fija no existiria ese muelle, y por tanto no se habria roto la pieza que soportaba su presion. Y no es casualidad que la pieza se haya roto, la diminuta pieza de plastico soportaba a un muelle muy grueso con una gran tension.


Moraleja: Los aparatos de HP tienen una vida util muy bien definida por ellos, ponen piezas que unicamente sirven para que un buen dia se rompan, y tengas que llevar la impresora a sus servicios tecnicos a gastarte el dinero.

Bueno, hasta aqui el tocho, no se si me habre conseguido explicar bien, pero la moraleja es clara.
Un saludo!
Esto sucede en casi todos los aparatos electronicos y mas si estos te obligan a consumir software...que casualidad todas las Ps2 que petaban a los 3-4 años.
pers46 escribió:Esto sucede en casi todos los aparatos electronicos y mas si estos te obligan a consumir software...que casualidad todas las Ps2 que petaban a los 3-4 años.


Eso es lo jodido, que esto lo harán más compañías además de HP. Así funciona el mundo, el dinero manda...
Tambien los de hp que ganas de complicarse la existencia, no podian haber puesto algun material de peor calidad o algo mas sencillo.

Saludos.
Pero ya no solo en hardware, en todo lo que tengas, mira si hay ganas de lucro que hasta el software no te lo venden en muchos casos, sino que te venden licencia para X años.
De hecho, fijaos si es común, que esa práctica tiene nombre y todo :P

http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada
redscare escribió:De hecho, fijaos si es común, que esa práctica tiene nombre y todo :P

http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada


Ya no saben que hacer para fomentar el consumismo... asi va el mundo [buaaj]
Con todos mis respetos...pero te aseguro que la típica impresora doméstica de hp de entre 35 y 60 pavos no tienen piezas para que se rompan "a posta" Piensa que ningún usuario va a reparar un impresora que le va a costar más la reparación (entre portes y tal) que una nueva..así que dudo que hagan eso.... Desconozco los motivos por los que esa pieza que comentas no es fija, pero por lo que digo antes no creo que sea algo a proposito, no tiene sentido. Y no se, que lo hagan a posta no ya para que repares, sino para que compres una nueva...pues es un arma de doble filo, ya que puedes comprar el producto de otro fabricante... Ahora tengo dudas XD
Y en las impresoras de empresa te aseguro que no pasa, que conozco alguna con más de una decada :-|
Sentido tiene mucho, si se rompe o la reparas o te compras otra nueva. Te puedes comprar una de otra empresa esta claro, pero son riesgos que asumen.
Leete la pagina que ha dado antes un compañero: http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada

No creo en las casualidades, si esa pieza está asi es para lo que es.
Pues sin llegar a imaginarme dónde está ubicado el engranaje, yo diría que un muelle así puede servir para amortiguar el movimiento de los cabezales... ¿no? los ingenieros suelen hacer las cosas con sentido, y, vale, uno de los "sentidos" puede ser el que se rompa y te tengas que comprar otra, pero tal y como están las cosas... a veces renta más comprarse una nueva con cartuchos nuevos que ir cambiando los cartuchos... tal vez el muelle esté puesto ahí por el bien de la impresora, pero por el bien de la empresa no lo sujetan con una pieza metálica. ¿No? Sólo especulaba xD
Azurlake escribió:Pues sin llegar a imaginarme dónde está ubicado el engranaje, yo diría que un muelle así puede servir para amortiguar el movimiento de los cabezales... ¿no? los ingenieros suelen hacer las cosas con sentido, y, vale, uno de los "sentidos" puede ser el que se rompa y te tengas que comprar otra, pero tal y como están las cosas... a veces renta más comprarse una nueva con cartuchos nuevos que ir cambiando los cartuchos... tal vez el muelle esté puesto ahí por el bien de la impresora, pero por el bien de la empresa no lo sujetan con una pieza metálica. ¿No? Sólo especulaba xD


que no te digo yo que ese muelle -en un momento dado- pueda amortiguar algo, aunque con lo grueso que es y la tension que tenia no creo... pero claro es lo que tu dices, ya que lo ponen que lo pongan con una pieza metalica para que al final no acabe partiendose que al final hace mas daño el remedio que la enfermedad. Aunque sigo pensando que eso está para lo que está.
Buenas, hombre la verdad que las impresoras estas baratillas son una mierda pero ya digamos hp o cualquier otra marca, sirven para lo que realmente estan echas, tenerla en una casa y hacer muy pocas copias, ademas las hay que te sale mas barato comprarte una nueva que cambiar los cartuchos.
Yo la verdad que de hp lo unico que me puedo quejar es del precio del consumible y yo me recargo los cartuchos y me sale de lujo.
Tengo una hp 5652 creo que era que me venia con doble cara y todo y va de lujo, una vez se me jodio en garantia(realmente es que normalmente no imprimo mucho pero cuando imprimo, imprimo libros) y antes de 15 dias tenia una nueva en casa.
Pues eso no es nada. El PC de mi novia es un HP, que es silenciosíiisimo. ¿Sabéis por qué? Porque la CPU lleva un disipador de mierda trabajando a la mínima potencia posible, no hay ningún ventilador auxiliar y hasta la fuente es de pésima calidad. Sin mencionar que la placa es de marca irreconocible y la Ram es pachanga a más no poder.
Las impresoras baratillas suelen ser un truño... pero son baratas y flojas por una razón... porque no ganan un duro con ellas.

El negocio.... son los consumibles

Moraleja... si el color te la sopla... comprate una laser
Edito por pasado demigrante
14 respuestas