RaTiKuS escribió:Buenas!. El photoshop es una pasada, pero si de verdad no quieres esperar a que se baje de la mula (ejem...) puedes tirar por la opción libre.
El port para win32 de Gimp en mi opinión es la mejor opción en cuanto a programas de retoque fotográfico se refiere, puedes hacer practicamente cualquier cosa y además, si hay algo que no puedes hacer y te gusta un poco programar te puedes hacer tus propios plugins o descargar otros que ya estén hechos.
Lo puedes descargar de aquí:
http://gimp-win.sourceforge.net/stable.html
Software libre al poder!
Ta luees!!
JanKusanagi escribió:Gimp es genial para retocar fotos, incluso para profesionales (que el autor del hilo no ha dicho que sea, por cierto). Y llamar "intento de programa" a un programa como este, es ser MUY prepotente, si me permites que te lo diga, Johny.
Y por cierto, me permito recordar que por GIMP va a pagar legalmente 0 €, mientras que por Photoshop debera pagar no menos de... 300 €, en edicion estudiante?
Ni punto de comparacion? Tu te lees?Flanders escribió:Gimp no tiene ni punto de comparación con Photoshop.
JanKusanagi escribió:Ni punto de comparacion? Tu te lees?
Nos puedes ilustrar con que es todo eso tan superior de Photoshop?
A mi GIMP no me ha petado JAMAS, pero JAMAS.Johny27 escribió:Photoshop es mucho más estable, los filtros están bien optimizados, la interface es un millon de veces mejor, y simplemente, no está tan pulido.
Johny27 escribió:
Photoshop es mucho más estable, los filtros están bien optimizados, la interface es un millon de veces mejor, y simplemente, no está tan pulido.
Johny27 escribió:Vamos, yo no confiaría mi trabajo a el Gimp, ni de coña. Para hacer retoques no serios vale, pero para algo profesional...ni de coña
Johny27 escribió:Photoshop es mucho más estable, los filtros están bien optimizados
Omega69 escribió:
¿Has usado el Gimp?
Puede que el Photoshop sea algo más avanzado en edición de imagen (en aspectos muy punteros), pero decir que es más estable...![]()
Cosmiton escribió:Yo flipo... decir que el gimp es un intento de programa...me parece un poco fuerte, cuanto menos...
Un saludo
coyote escribió:Vale, Gimp no sera tan potente como Photoshop, pero ya me diras que la mayoria de los usuarios quiere un programa de este tipo para retoques rapidos y algunos buenos efectos, con Gimp les basta ya que nunca va a usar ni un 20% de lo que ofrece Photoshop.
Johny27 escribió:He vuelto a probar la version nueva de the gimp. No pueden ser más liosos y más enrevesados los menus. No he visto desorganización mayor en mucho tiempo.
elneocs escribió:
Si es que es un intento de programa macho, que se la va hacer...
![]()
Ya me asquean comentarios tocapelotas como los tuyos(Sobre todo tu macho), sobre todo a lo referente al soft libre, quitandole el merito a las personas que poco a poco van puliendo los programas y en su mayoria, (VEASE mayoria, no todos) sin animos de lucro.
Johny27 escribió:
Si no te gustan lo siento mucho. A mi me da igual que sea software libre. Lo que estoy harto es de la gente que MIENTE diciendo que gimp es un sustituto de photoshop cuando es más bien un sustituto del paintshop pro como mucho, y no llega ni a eso.
Que se libre no implica que tengamos que obviar sus fallos, que son MUCHISIMOS. Nada más ver el interface (de los peores que he visto en mi vida) dan ganas de mandar al peo al programa.
Siento mucho que por ser software libre ya te guste, pero a mi me parece un programa que es un quiero y no puedo, y (aunque te joda) como muchisimos otros programas de software libre.
Gimp para chochear en el pc, vale. Para hacer algo medianamente serio, ni de coña.
Y si, es un intento, una muy buena idea llevada a cabo como el puñetero culo. Si quisieran lanzarlo comercialmente tendrían que cambiar muchisimas cosas para hacerlo viable. Como un entorno integrado (y no todo suelto por ahi, que parece que sean aplicaciones distintas), optimizaciones de filtros y arreglar la estabilidad.
A mi me encanta la filosofía del software libre, pero es parte de esa misma filosofía quien lo está matando.
elneocs escribió:Seriamente y mas lo puedes hacer, solo es cuestion de conocimientos, practica y talento (Y ganas de trabajar sea dicho), es que acaso manejas el Photoshiop sin conocimientos, ni nada![]()
Y trabajar en 24/32 bits no te vale?Johny27 escribió:No, seriamente no. Nadie serio trabaja en 8 bits.
JanKusanagi escribió:Y trabajar en 24/32 bits no te vale?
Es decir, para ti, si no son 16 bits, deben ser MENOS, no?
Johny27 escribió:
No, seriamente no. Nadie serio trabaja en 8 bits. Minimo 16 bits para el procesado y luego si vas a mandar a imprenta usaras CMYK (que me entere en este mismo hilo que tampoco soporta, manda huevos).
No critico al programa (bueno un poco si, es lo que pasa cuando dejas a programadores que hagan interfaces), lo que critico es la mania de promocionar todo lo libre aunque sea un mojon. Promocionadlo cuando esté bien hecho, pero no versiones "de prueba" que solo sirven para desanimar a la gente.
Por cierto, lo que me refiero con lo de la filosofía del software libre es que tanta libertad acaba por ser contraproducente. Un ejemplo rápido, hay demasiadas variantes para haceer lo mismo: escritorios, motores de sonido, etc. Si aunaran esfuerzos en uno en concreto estaría todo muchísimo más avanzado, pero eso de que cada uno se hace lo suyo está jodiendo más que lo que aporta bueno.
Una última cosa, si vosotros estais en vuestro derecho a promover el uso de estos programas libres, yo estoy en mi derecho a promover su no-uso, al considerar muchos de ellos truños infumables. Hay otros a los que no critico, como firefox, apache, y demás, porque son buenos.