Surca un mar de crimen y corrupción y equilibra el violento ecosistema de Necromunda como un cazarrecompensas sin piedad. La paga está bien, el perro es leal y puedes confiar en tu arma, pero ¿sobrevivirás la cacería? Necromunda: Hired Gun es un FPS indie violento y trepidante ambientado en los confines más oscuros de la ciudad colmena más infame de Warhammer 40 000.
Por el precio justo, elimina a las bandas y mutantes más abyectos. Tu armería es un arsenal en expansión. Tu cuerpo está mejorado con docenas de aumentos personalizables para correr por las paredes y saltar precipicios. Tu cibermastín rastreará y matará enemigos por ti, y tu rezón te permite atravesar entornos masivos de forma ágil y veloz.
- Un FPS indie trepidante en el universo de Warhammer 40 000
- Mejora a tu leal cibermastín y lucha a su lado
- Infinita personalización de armas y aumentos
- Mejora, avanza y sube de nivel conforme obtienes recompensas

hedtrip escribió:¿Ya se puede jugar?
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Miguemi escribió:hostia pos no tenia ni idea lo borrare entonces
. Pero sí, hay embargo y yo por ejemplo si ahora subiese video o fotos pues se me cae el pelo
.
Miguemi escribió:como era de esperar las primeras criticas en metacritic, durísimas.
Y en steam mixed.....problemas gordísimos de optimización, apartado tecnico super irregular. Que pena tio, joder, es alucinante como GW no quiso vender su propiedad intelectual a blizzard pero si deja hacer juegos a estudios que claramente, si, serán fans, pero hacen unos juegos de calidad cuestionable.....
DarkMessiah escribió:Miguemi escribió:como era de esperar las primeras criticas en metacritic, durísimas.
Y en steam mixed.....problemas gordísimos de optimización, apartado tecnico super irregular. Que pena tio, joder, es alucinante como GW no quiso vender su propiedad intelectual a blizzard pero si deja hacer juegos a estudios que claramente, si, serán fans, pero hacen unos juegos de calidad cuestionable.....
Se ve muy vacío, siluetas con dientes de Sierra que no, no se pueden quitar del todo (puedes quitar de cajas, pero enemigos, objetos que sueltan al suelo... pues no se quita) y en rendimiento pues de vez en cuando tirones y eso que lo retoqué, para a pesar de usando DLSS, 2K, gráficos épicos, pues quitando el motion blur típico etc.
Añado información calentita. He entrado para probar lo de las siluetas que digo y mis save games (tenía 2), se han perdido (5h jugadas)
Maravilloso![]()
davoker escribió:IY ora pregunta, porque yo de estos juegos basados en warhammer ni pajolera, de los juegos que hay, cuales son de este estilo? los Vermintide esos? o hay mas?
speedro escribió:davoker escribió:IY ora pregunta, porque yo de estos juegos basados en warhammer ni pajolera, de los juegos que hay, cuales son de este estilo? los Vermintide esos? o hay mas?
De la misma gente de este Hired Gun (Streum on Studio) es el Space Hulk Deathwing, pero es bastante irregular. Tiene cosas muy buenas en cuanto a fidelidad respecto al lore, diseño de personajes (por momentos soberbio) y de estancias. Por contra es bastante nefasto a nivel de menus, hud y ergonomia del mismo. Tanto que en esto parece un juego amateur o hecho apresuradamente por alguien que no sabe diseño. Creo que Hired Gun peca de lo mismo, resulta soprendente que no contraten un buen grafista que les trabaje el entorno del hud y los menus, ganarian muchos enteros.
Pongo un video random de deathwing para que se vea la diferencia entre trabajo 3d y menus/hud....
gracias compi
Pros:
- El perro es una idea cojonuda y en ocasiones puede ser lo que incline la balanza en los (injustos) tiroteos.
- Capacidad de modificar casi todo en el juego. Desde nuestro perro hasta el armamento, pasando por el propio personaje.
- Es un looter shooter aunque no lo parezca, y si te gusta explorar y conseguir recompensas, puede que te encante.
Contras:
- Mala ejecución en todo, y se siente todo desaprovechado. Parece un juego hecho por un equipo que no haya trabajado en el mundillo nunca.
- Mapas caóticos en diseño que en muchas ocasiones no invitan a usar las mecánicas que el juego nos ofrece, como correr por las paredes, y siempre se sienten como cajas cerradas, cubos con esquinas sin profundidad ninguna.
- El personaje se mueve a velocidad endiablada y es incontrolable, incluso en las zonas seguras, donde se debería ir más pausado y relajado.
- Dificultad mal medida e injusta. No premia al jugador por sobrevivir o desarrollar estrategias, así como ponerle empeño y ganas.