nauros44 escribió:Buenas gente. Dejo esta consulta por aquí ya que aún que no es exclusiva del bannelord si creo que puede ayudar a más gente.
Como estaba un poco indeciso me puse a mirar vídeos del juego que me fueron llevando a canales especializados en juegos de estrategia y he descubierto que también está para consolas el crusader kings 3.
Me gustaría saber las difenrencias mas marcadas entre estos dos juegos ya que uno parece que tira mas a diplomacia con batalla en tiempo real y el otro es mas diplomacia y roleo puro.
¿Alguien que sea fan de este género y haya jugado a los dos para iluminarme?
Como bien comentas, Bannerlord tiene un gran corte de acción y estrategia a tiempo real, mientras que CK3 es un juego de estrategia puro (y bastante más difícil de dominar que Bannerlord, a mi modo de ver, ya que tiene muchísimas más opciones diplomáticas - con repercusiones que van más allá de volverse enemigo de una facción por unirse a otra -).
Ambos son buenísimos juegos y, aunque parecidos, cada uno tiene su estilo y jugabilidad propios.
@minded @maikel_xp os recomiendo paciencia con esta misión. Es parte de la trama principal, pero no es prioritario que la resolváis en los primeros compases de la campaña. Recordar, que (lo pongo en spoiler aunque no desvela nada de la historia):
A modo consejo, yo fui revisando qué facciones estaban en guerra y me desplazaba a ese territorio, para encontrarme con el ejército de la facción (el que componen todos los Lords que van a la guerra); de ese modo, conseguí hablar con casi todos los Lords de una facción de golpe y evitar así tener que recorrer todo el mapa.
También os recomendaría hacer uso de la Enciclopedia (panel táctil). Si ya habéis hablado con algún Lord y os ha respondido que "él no estuvo ahí, pero fulano sí", buscar el nombre de fulano en la biblioteca y os dirá dónde se la ha visto por última vez, así vais a tiro hecho (más menos, tener en cuenta que fulano se desplaza por la zona).
Para que os hagáis una idea, yo terminé esa tarea hace unos días y contaba con un ejército de +100 soldados, reputación del clan >300, clan a nivel 3 y ya he casado a algún pariente con la hija de un Lord (a petición suya), para ganar puntos de amistad con esa facción (aun no me he unido a nadie, aunque me lo han pedido 4 facciones distintas). Qué quiero decir con ésto? Que tampoco hay prisa con estas tareas, ir haciéndolas a medida que progresáis.
@F18 Las skills aparecen en rojo cuando ya no se puede seguir aprendiendo, por el límite de enfoque. Cuando abres una skill ves 2 barras de fondo, una verde (puntos de enfoque o aprendizaje) y una naranja (nivel de la skill). El nivel máximo está limitado por los puntos de enfoque que asignes a dicha skill. Los puntos de enfoque se otorgan con cada nivel del personaje, por lo que es importante decidir bien a qué skill asignarlos.
Por ejemplo, como a mi no me gustan nada las jabalinas no he asignado ningún punto de enfoque a esa skill. ¿Qué pasa si uso las jabalinas? Que no subirán su nivel y no podré beneficiarme de las mejoras. En cambio, como voy siempre con el arco, voy asignando tantos puntos de enfoque como sea necesario para que el nivel de la skill siempre pueda aumentar.
A qué skills asignar los puntos de enfoque depende del estilo de juego que os guste. En mi caso,
- Siempre voy a caballo, como ya dije, con espada a una mano + escudo y arco. Por lo tanto, no he asignado puntos de enfoque ni a las jabalinas, ni a las armas a dos manos, ni a las armas de asta. (La ballesta la incremento poco a poco, pues viene de fábula en los asedios).
- Antes de cada batalla, defino la estrategia creando los grupos de mi ejército y asignando compañeros, por lo que he asignado muchos puntos de enfoque a las skills de Estratega, Liderazgo, ....
- De momento, hasta que no cuente con más compañeros, yo mismo me encargo de las tareas, así que he subido un poco los puntos de encanto y vileza. Cuando cuente con asentamientos, castillos, guarniciones,... de las tareas se encargarán mis compañeros o los grupos de mi facción que haya creado, por lo que no me interesa subir esas skills de forma continua.
- Ingeniería y comercio son importantes si no contáis con compañeros que vayan a encargarse de ello (una para los asedios y las mejoras de los poblados, la otra para las caravanas).
- Forja es una actividad nueva que no estaba en Warband. No me he puesto mucho con ello, pero lo poco que he probado, me gusta. Tendré que seguir investigando, pero posiblemente sea muy interesante y necesario asignarlo bastantes puntos de enfoque: Hay una mejora en liderazgo o estrategia por la que las tropas de tu ejército ganan experiencia cuando les entregas las armas o armaduras que ya no quieres. Si se potencia la forja, todas las armas/armadura de alto nivel que se creen, se pueden entregar al ejército, para que ganen experiencia y suban de nivel (o bien venderlas para ganar más dinero)
Siento el tocho....Espero que los consejos os ayuden a resolver las dudas que teníais