[HO] Baldur's Gate 3

Encuesta
¿Con qué clase comenzarás?
3%
19
9%
56
7%
41
8%
48
7%
43
13%
75
4%
23
8%
49
6%
37
9%
51
19%
110
6%
38
Hay 590 votos.
Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...

Te iba a preguntar si sabías el truco del jefe y ya veo que lo comentaste luego.

En mi caso juego en dificultad equilibrada y lo hice sin conocer ese truco (de hecho me dio logro), eso sí, gracias a abusar del F5/F8 y a que mi personaje es un monje que precisamente hace daño efectivo contra el jefe (de tipo contundente/bludgeoning), y es que o encadenaba en esos 2 o 3 primeras rondas muchos golpes y le hacía mucho daño o para cuando ya sacaba a los minions adiós al grupo que ya estaba a punto de morir con los hostiones del jefe y el poco daño que hacían el resto de personajes (no los tenía preparado para esa batalla, claro)...

Aún así fuera de este combate, un motivo por el que veo a veces una excesiva dificultad es por mi forma de jugar planteando el combate quizás de forma demasiado arriesgada, esperando que no fallen tanto los personajes al atacar cuerpo a cuerpo (como en DOS 2 o diría que cualquier otro RPG del estilo), pero en según qué ocasiones a la que falle a veces me deja medio vendido y el enemigo aprovecha.

Con el sistema este de Dungeons and Dragons edición 5 me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Ya casi por la mitad del juego y sigo sin asimilar que el juego es tan aleatorio en ese sentido, he buscado por si era solo cosa mía y veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg
Rvilla87 escribió:
Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...

Te iba a preguntar si sabías el truco del jefe y ya veo que lo comentaste luego.

En mi caso juego en dificultad equilibrada y lo hice sin conocer ese truco (de hecho me dio logro), eso sí, gracias a abusar del F5/F8 y a que mi personaje es un monje que precisamente hace daño efectivo contra el jefe (de tipo contundente/bludgeoning), y es que o encadenaba en esos 2 o 3 primeras rondas muchos golpes y le hacía mucho daño o para cuando ya sacaba a los minions adiós al grupo que ya estaba a punto de morir con los hostiones del jefe y el poco daño que hacían el resto de personajes (no los tenía preparado para esa batalla, claro)...

Aún así fuera de este combate, un motivo por el que veo a veces una excesiva dificultad es por mi forma de jugar planteando el combate quizás de forma demasiado arriesgada, esperando que no fallen tanto los personajes al atacar cuerpo a cuerpo (como en DOS 2 o diría que cualquier otro RPG del estilo), pero en según qué ocasiones a la que falle a veces me deja medio vendido y el enemigo aprovecha.

Con el sistema este de Dungeons and Dragons edición 5 me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Ya casi por la mitad del juego y sigo sin asimilar que el juego es tan aleatorio en ese sentido, he buscado por si era solo cosa mía y veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg



Al final yo creo que no es tan aleatorio, tienes muchas formas de tener ventaja o mejorar tus tiradas de ataque o daño.

Quizás el principio del juego si puede ser más peligroso pero según vas avanzando en la partida las posibilidades de fallo en mi opinión van decreciendo.

Por ejemplo un monje con tavern brawler y in elixir de fuerza no creo que baje su posibilidad de ataque del 95%.

Te he puesto un ejemplo de build pero hay mil formas de jugar de tener ventaja o mejorar el ataque, como subir stats, usar bless, cegar al enemigo etc etc.
Rvilla87 escribió:
Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...

Te iba a preguntar si sabías el truco del jefe y ya veo que lo comentaste luego.

En mi caso juego en dificultad equilibrada y lo hice sin conocer ese truco (de hecho me dio logro), eso sí, gracias a abusar del F5/F8 y a que mi personaje es un monje que precisamente hace daño efectivo contra el jefe (de tipo contundente/bludgeoning), y es que o encadenaba en esos 2 o 3 primeras rondas muchos golpes y le hacía mucho daño o para cuando ya sacaba a los minions adiós al grupo que ya estaba a punto de morir con los hostiones del jefe y el poco daño que hacían el resto de personajes (no los tenía preparado para esa batalla, claro)...

Aún así fuera de este combate, un motivo por el que veo a veces una excesiva dificultad es por mi forma de jugar planteando el combate quizás de forma demasiado arriesgada, esperando que no fallen tanto los personajes al atacar cuerpo a cuerpo (como en DOS 2 o diría que cualquier otro RPG del estilo), pero en según qué ocasiones a la que falle a veces me deja medio vendido y el enemigo aprovecha.

Con el sistema este de Dungeons and Dragons edición 5 me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Ya casi por la mitad del juego y sigo sin asimilar que el juego es tan aleatorio en ese sentido, he buscado por si era solo cosa mía y veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg


Truco fácil de cómo matar al jefe de la forja de una ostia en el nivel que sea. El druida es tu amigo...banzaiii !

Imagen

Imagen


[qmparto]
Es un juego que en su dia planee jugarlo con un amigo en coop.
Pero me temo que ese plan quedo un poco en el tintero por mi parte: Sucede que, pese a que nunca jugue un BG antes, dicen que este juego es extremadamente largo, y conciderando que mi colega es muy completista, temo que yo me termine aburriendo del juego y abandonando a mi amigo en mitad de una mision o del juego XD.
No dudo que sea un juegazo y bien merecedor del GOTY en su año, pero no se, la extrema duracion es lo que me aleja un poco, sobre todo por el tiempo x_x.
Si con el GOW Ragnarok ya me estaba aburriendo al punto de abandonarlo y desinstalarlo, a tan solo 15 horas de juego, imaginarme este... bufff....
Yo tengo el manual de jugador de D&D 5 y sí que se da la aleatoriedad a la hora de asestar un golpe. Una pifia es una pifia independientemente de los modificadores positivos (Sacar un 1 natural en un D20) y un crítico un crítico (Sacar un 20 natural en un D20). Al jugar a D&D de lápiz y papel pasa bastante que no aciertas. Además hay que tener en cuenta que aunque aciertes el enemigo tiene sus tiradas de salvación, algo típico y exclusivo de D&D. Lo que tiene este juego es que hay que tener muchas cosas en cuenta, y esa es precisamente la causa por la que me flipa este juego. En la forja no caí en que podía usar el arco o la ballesta para accionar palancas. Esto no es spoiler puesto que el propio juego te lo recuerda a veces en las pantallas de carga. Pero a veces no caes.
Y de hecho, jamás se me hubiera ocurrido bajar la forja desde arriba con un flechazo jajaja


Otro elemento son la cantidad ingente de pociones y pergaminos que nos facilitan la batalla e incluso las conversaciones. Hace tiempo en el juego que me quedé sin el mago porque se cabreó conmigo y ya no sé si le voy a poder recuperar, el caso es que a Corazón Sombrío la he hecho full healer y es la que hace recopilación de pergaminos para usarlos. No quiero hacer ningún dual class así que el único que usa magia de ataque de forma natural es Wyll ahora mismo. Que por cierte, este tiene un carisma brutal y es el que mejores precios saca a la hora de comprar, y el que mejores resultados de persuasión saca.

No obstante, con respecto a las tiradas de D20, me da la sensación de que algunas tiradas están trucadas, y para no salirse del hilo del juego, te salen favorables o no, cosa que de alguna manera simula las tiradas del Dungeon Master detrás de la pantalla de juego (Para quién no lo sepa la pantalla es esa cartulina que se pone en vertical y por un lado lleva una ilustración y por el otro una cantidad ingente de tablas de probabilidad de diferentes cosas, además que sirve para esconder los apuntes del Master y que éste pueda hacer tiradas fuera de la vista de los jugadores).
9504 respuestas
1187, 188, 189, 190, 191