AlterNathan escribió:Una preguntica ¿Qué es mejor para curar? ¿Clerigo u otro personaje? Es que no entiendo porque el cura en masa solo lo puedo utilizar una vez.
Saludos.
AlterNathan escribió:@Jasopede ¿Pero eso si lo creas tú no? Porque un Mercenario y Corazon Sombrio creo que no lo llevan.
Saludos.
darksch escribió:onodanger escribió:Lo Único que me molesta un poco es la facilidad que te dan para el hurto a los vendedores, es ilimitada. Al menos con el DOS2 te limitaban
No deja de ser un riesgo si te descubren adiós vendedor y a saber que más según situación.
Link_Ilia escribió:Dejo una captura del error que me da:
Le doy a abrir sarcófago y no sale la escena que debe de salir, lo he visto mirando guías en YT, había forzado la cerradura de la puerta norte que al principio no deja abrir, he cargado partida y he hecho primero la sala sur cogiendo la llave, he vuelto a hacer la norte y nada, al abrir el sarcófago sigue sin saltar la escena y por tanto no puedo completar la mision ...
eRiKaXPiReNCe escribió:darksch escribió:onodanger escribió:Lo Único que me molesta un poco es la facilidad que te dan para el hurto a los vendedores, es ilimitada. Al menos con el DOS2 te limitaban
No deja de ser un riesgo si te descubren adiós vendedor y a saber que más según situación.
Puedes mangar de manera infinita a los mercaderes con el mismo ladrón??
Himajino que repondrán stock los mercaderes cada hora, o cada vez que subes de nivel, como en los DOS.
ionesteraX escribió:No se Rick, llegan 20 años tarde, esa sensación ya la teníamos en los 90 con el primer baldur y los icewind, es más nos juntabamos varios para jugarlo en lan xD
, me cuesta mucho creer que se pueda cumplir la verdad en un juego tan tan largo, es imposible...Ni una sola de sus misiones secundarias es menos que apasionante
pongo spoilerVereis es que Astarion me ha pegado un bocado y me ha creado el estado alterado "sin sangre", la cosa es... hay alguna manera de quitarlo? o reducirlo? porque me fastidia que me penalice en algunas tiradas
ionesteraX escribió:No se Rick, llegan 20 años tarde, esa sensación ya la teníamos en los 90 con el primer baldur y los icewind, es más nos juntabamos varios para jugarlo en lan xD
spiderrrboy escribió:ionesteraX escribió:No se Rick, llegan 20 años tarde, esa sensación ya la teníamos en los 90 con el primer baldur y los icewind, es más nos juntabamos varios para jugarlo en lan xD
A mi el juego me está flipando, de lo mejor que he jugado en los últimos años sin discusión, pero joder, el análisis parece un panfleto propagandístico, me gusta las partes que habla del inmersive sim para asemejarse a una partida de rol de mesa, que es lo que está intentando perfeccionar Larian y que aquí se han coronado, pero joder cuando se pone a divagar como ese texto que ha puesto el compañero de que no debería existir, un milagro, que no vamos a volver a repetir algo así nunca, no se, me suena demasiado...
Está frase que dice aquí..., me cuesta mucho creer que se pueda cumplir la verdad en un juego tan tan largo, es imposible...Ni una sola de sus misiones secundarias es menos que apasionante
Todas esas palabras grandilocuentes no aporta ni un ejemplo concreto ni tampoco habla de las mecánicas del juego, no sé, me ha dejado frío el análisis, es un análisis sin ser análisis...
Link_Ilia escribió:Link_Ilia escribió:Dejo una captura del error que me da:
Que puede causar estos errores?
Link_Ilia escribió:Link_Ilia escribió:Dejo una captura del error que me da:
Que puede causar estos errores?
ionesteraX escribió:No se Rick, llegan 20 años tarde, esa sensación ya la teníamos en los 90 con el primer baldur y los icewind, es más nos juntabamos varios para jugarlo en lan xD
kjavi escribió:Voy a ver el análisis de Wrath en Eurogamer...
Ah no que no hay...
Pues voy a verlo en Vandal....
Ah no que no hay,,,
Pues voy a verlo en Me...
Ah...
Ah....
mmm
Tras muchas horas en BG3, sigo siendo bastante más de Wrath, Espero no ser el único.![]()
Creo que lo bueno de todo esto es que un juego con números AAA (400 empleados, años de desarrollo) le ha dicho a la industria AAA que se puede hacer lo que llevan años diciendo que no se puede hacer. Ahí un 10. Pero eso es política. Ahora si lo valoras estrictamente en el campo del crpg y no en el campo de su importancia en la industria global, pues para mí, aún siendo excelente, no es para tanto.
eRiKaXPiReNCe escribió:@darksch
Pues lo suyo sería hacer rondas de choriceo a todos los mercaderes disponibles, y cuando hagas descanso largo, otra vez al tema.
Me gusta.![]()
![]()
Hay donde meter puntos para aumentar el robo, y así poder mangar más cosas tochas y/o más cantidad de dinero?
AlterNathan escribió:Una preguntica ¿Qué es mejor para curar? ¿Clerigo u otro personaje? Es que no entiendo porque el cura en masa solo lo puedo utilizar una vez.
Saludos.
ionesteraX escribió:Tras terminar el juego si te puedo decir que ninguna misión de las secundarias que he podido completar me ha parecido aburrida y de pegote, el análisis podría haber dado ejemplos pero ya te digo yo que razón tiene un rato en ese aspecto.
i3rk escribió:-Este ya lo he dicho por aquí, pero lo repito; Cualquier enemigo PARALIZADO recibe críticos por cada ataque que reciba. Si tenéis un "inmovilizar persona" dadle bastante uso. También a vosotros, ¿eh?
darksch escribió:i3rk escribió:-Este ya lo he dicho por aquí, pero lo repito; Cualquier enemigo PARALIZADO recibe críticos por cada ataque que reciba. Si tenéis un "inmovilizar persona" dadle bastante uso. También a vosotros, ¿eh?
En la regla original es si el ataque se hace a 5', independientemente del tipo que sea. En el juego ¿se aplica también a ataques de distancia/hechizo a distancia realizados a 5'?.
i3rk escribió:darksch escribió:i3rk escribió:-Este ya lo he dicho por aquí, pero lo repito; Cualquier enemigo PARALIZADO recibe críticos por cada ataque que reciba. Si tenéis un "inmovilizar persona" dadle bastante uso. También a vosotros, ¿eh?
En la regla original es si el ataque se hace a 5', independientemente del tipo que sea. En el juego ¿se aplica también a ataques de distancia/hechizo a distancia realizados a 5'?.
Nop; ataques cuerpo a cuerpo. jajajaja Es algo que debí matizar.
darksch escribió:i3rk escribió:darksch escribió:En la regla original es si el ataque se hace a 5', independientemente del tipo que sea. En el juego ¿se aplica también a ataques de distancia/hechizo a distancia realizados a 5'?.
Nop; ataques cuerpo a cuerpo. jajajaja Es algo que debí matizar.
Nah entonces la han cagao. No sé si será intencional en caso de que no habría que notificarlo.
spiderrrboy escribió:ionesteraX escribió:No se Rick, llegan 20 años tarde, esa sensación ya la teníamos en los 90 con el primer baldur y los icewind, es más nos juntabamos varios para jugarlo en lan xD
A mi el juego me está flipando, de lo mejor que he jugado en los últimos años sin discusión, pero joder, el análisis parece un panfleto propagandístico, me gusta las partes que habla del inmersive sim para asemejarse a una partida de rol de mesa, que es lo que está intentando perfeccionar Larian y que aquí se han coronado, pero joder cuando se pone a divagar como ese texto que ha puesto el compañero de que no debería existir, un milagro, que no vamos a volver a repetir algo así nunca, no se, me suena demasiado...
Está frase que dice aquí..., me cuesta mucho creer que se pueda cumplir la verdad en un juego tan tan largo, es imposible...Ni una sola de sus misiones secundarias es menos que apasionante
Todas esas palabras grandilocuentes no aporta ni un ejemplo concreto ni tampoco habla de las mecánicas del juego, no sé, me ha dejado frío el análisis, es un análisis sin ser análisis...
RaulKO escribió:kjavi escribió:Voy a ver el análisis de Wrath en Eurogamer...
Ah no que no hay...
Pues voy a verlo en Vandal....
Ah no que no hay,,,
Pues voy a verlo en Me...
Ah...
Ah....
mmm
Tras muchas horas en BG3, sigo siendo bastante más de Wrath, Espero no ser el único.![]()
Creo que lo bueno de todo esto es que un juego con números AAA (400 empleados, años de desarrollo) le ha dicho a la industria AAA que se puede hacer lo que llevan años diciendo que no se puede hacer. Ahí un 10. Pero eso es política. Ahora si lo valoras estrictamente en el campo del crpg y no en el campo de su importancia en la industria global, pues para mí, aún siendo excelente, no es para tanto.
Aun no habiendo jugado mucho... a mí como amante del género rol me parece una barrabasada de juego, hace bien muchas cosas que no siempre se han visto bien hechas, las posibilidades, cómo está escrito, los personajes, el mundo, las tiradas de dados... ahora bien, que el juego destaca aun más gracias a la mediocridad de muchos otros juegos anteriores, pues también...
shilfein escribió:RaulKO escribió:kjavi escribió:Voy a ver el análisis de Wrath en Eurogamer...
Ah no que no hay...
Pues voy a verlo en Vandal....
Ah no que no hay,,,
Pues voy a verlo en Me...
Ah...
Ah....
mmm
Tras muchas horas en BG3, sigo siendo bastante más de Wrath, Espero no ser el único.![]()
Creo que lo bueno de todo esto es que un juego con números AAA (400 empleados, años de desarrollo) le ha dicho a la industria AAA que se puede hacer lo que llevan años diciendo que no se puede hacer. Ahí un 10. Pero eso es política. Ahora si lo valoras estrictamente en el campo del crpg y no en el campo de su importancia en la industria global, pues para mí, aún siendo excelente, no es para tanto.
Aun no habiendo jugado mucho... a mí como amante del género rol me parece una barrabasada de juego, hace bien muchas cosas que no siempre se han visto bien hechas, las posibilidades, cómo está escrito, los personajes, el mundo, las tiradas de dados... ahora bien, que el juego destaca aun más gracias a la mediocridad de muchos otros juegos anteriores, pues también...
El caso es que en este género en concreto, hay muchísimos pepinos desde el BG2 hasta hoy. Pero muchísimos.
Las sagas Neverwinter, Pillars of Eternity, Tyranny, Pathfinder... Son todas pata negra.
En concreto el Pathfinder 2 que comenta el compañero es simplemente mucho mejor en historia, narrativa y personajes que el BG3. Pero la prensa especializada ni ha reparado en su existencia. Si no es una gran IP con un gran estudio (y presumiblemente mucha pasta en publicidad) entonces es que no importa un carajo.
[Shio Belmont] escribió:Chicos una pregunta porfa, es que no se que hacer con un estado alteradopongo spoiler
Vereis es que Astarion me ha pegado un bocado y me ha creado el estado alterado "sin sangre", la cosa es... hay alguna manera de quitarlo? o reducirlo? porque me fastidia que me penalice en algunas tiradas
davoker escribió:@eRiKaXPiReNCe A parte que los elfos en el lore de DOS, por su apariencia de "planta", parecen más dignos de echarlos en una ensalada como quien echa canónigos![]()
Lo del creador de personajes de este juego, y eso que aún no lo he catado en personaje, solo con lo visto, no lo he visto en más juegos salvo algunos asiáticos, donde el juego puede tener unos gráficos normalitos tirando a desfasados pero en la creación de personaje se esmeran la ostia y creas bellezones incomparables, no es el caso de BG3, donde gráficamente también cumple bastante bien para ser el género que es, se sale de cualquier tabla porque no es nada habitual xD
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Ale, me voy al vicio
Swm84 escribió:shilfein escribió:RaulKO escribió:
Aun no habiendo jugado mucho... a mí como amante del género rol me parece una barrabasada de juego, hace bien muchas cosas que no siempre se han visto bien hechas, las posibilidades, cómo está escrito, los personajes, el mundo, las tiradas de dados... ahora bien, que el juego destaca aun más gracias a la mediocridad de muchos otros juegos anteriores, pues también...
El caso es que en este género en concreto, hay muchísimos pepinos desde el BG2 hasta hoy. Pero muchísimos.
Las sagas Neverwinter, Pillars of Eternity, Tyranny, Pathfinder... Son todas pata negra.
En concreto el Pathfinder 2 que comenta el compañero es simplemente mucho mejor en historia, narrativa y personajes que el BG3. Pero la prensa especializada ni ha reparado en su existencia. Si no es una gran IP con un gran estudio (y presumiblemente mucha pasta en publicidad) entonces es que no importa un carajo.
Me alegro que el Wrath haya mejorado tantísimo al Kingmaker como para ser tan superior al BG3. Tendré que probarlo cuando tenga bastante tiempo libre.