Veo que eres tenaz y continúas intentando crear estas historias. Eso está bien.
Sin embargo, y de verdad que lo siento, no consigo pasar de la primera página. Escribes como estuvieras contando la historia a un colega de clase o algo así, y de viva voz. Parece que transcribes lo que piensas, no que escribes una historia. Mira sólo en la intruducción:
En el año 2034, en el planeta Tierra, descubrieron un nuevo planeta, que era muy parecido al
nuestro, decirieron enviar una sonda robot al planeta, el cual descubrieron que era exactamente
igual que el de la pelicula: AVATAR, que estrenaron en el año 2009 por James Cameron, los de la
NASA no se lo podian creer que encontraran un planeta (esta construcción es casi agramatical, por ejemplo) con vida parecida a la nuestra, a ese
planeta le llamaron: Pandora, después llamaron a unos cuantos para enviar una nave tripulada a
ese planeta, mediante una conexión de agujeros de gusano para viajes espaciales muy largos, ya
que ese planeta, estaba muy lejos de la Tierra, a unos 4,5 años luz, el protagonista se llamaba:
Tosum Hesen, el cual era un guarda forestal de un pueblo llamado: Esterri d'Aneu, en los Pirineos
de Lleida(Cataluña), y aquí comienza todo.....
No has usado ni un punto para separar ideas, así que se te juntan ahí "descubrieron" y "decidieron" y luego no separas más que con una una coma un cambio de idea, que es lo referente a la NASA.
De paso, decirte que, por desgracia, tal cual presentas al protagonista te cargas totalmente la verosimilitud necesaria para enganchar a un posible lector: no es por joder, pero si no das más detalles, un guarda forestal de un pueblo de los pirineos no parece creíble como héroe en potencia.
Yo diría lo mismo que tú pero de otra manera, algo como:
En el año 2034, en el planeta Tierra, descubrieron la existencia de un nuevo planeta que era muy parecido al nuestro y decidieron enviar una sonda robot. Gracias a esta misión descubrieron que era exactamente igual que aquel que aparecía en la antigua película, AVATAR, estrenada en 2009 por James Cameron.
Los técnicos de la NASA no se podían creer que hubieran encontrado un planeta con vida parecida a la nuestra. A ese planeta le llamaron: Pandora. A continuación, decidieron comenzar a reclutar candidatos para enviar una nave tripulada hasta dicho planeta. El viaje se realizaría mediante una conexión de agujeros de gusano para viajes espaciales muy largos puesto que Pandora se halla lejos de la Tierra, a una distancia estimada de 4,5 años luz.
El protagonista de nuestra historia se llama Tosum Hesen, un guarda forestal de un pueblo llamado Esterri d'Aneu, en los Pirineos de Lleida (Cataluña)
Y aquí es donde comienza todo.....
He intentando pegarme a tu estilo y sólo tratar de hacerte ver que no tienes que tener miedo de usar los puntos. Que abusas de los dos puntos y que deberías pararte a pensar en cómo se lee tu historia más en que en cómo suena en tu cabeza al escribirla. Esto es: escribes contándote a ti mismo la historia, pero tú en tu cabeza tienes cientos de detalles que el lector no tiene y DEBES hacérselos ver. Y la única manera es escribiéndoselos.
Escribes una historia de 2034 como ya en el pasado, así que el "narrador" está en un momento posterior a ese año. Deberías hacerlo notar de alguna manera. Por ejemplo, yo esto lo he hecho al escribir "igual que aquel que aparecía en la
antigua película, AVATAR, estrenada en 2009 por James Cameron", aunque podrías añadir detalles técnicos como "igual que aquel que aparecía en una antigua película de los años dos mil,
según la biblioteca digital de medios arcaicos su título era Avatar y fue estrenada en 2009 y dirigida por un tal james Cameron, conocido en su época por bla bla bla..." ¿Ves un poco por dónde voy?
Siento no comentarte más partes de tus relatos, realmente no tengo tiempo material para revisarte todo y anotarte cada cosa que en mi opinión sería mejorable (y aún así, seguiría siendo mi opinión, simple y llanamente). Me he bajado el PDF, puedo intentar insertarte ahí algunas anotaciones. Sin embargo, si no es mucha molestia, me gustaría saber tu edad para saber un poco a qué cosas dar más importancia.