Buen tema! Venga empiezo yo!
Lo que más me sorprende de Switch 2 no es solo que lleve DLSS, sino cómo lo han implementado en un SoC pensado para un sistema híbrido. Siempre se decía que el DLSS era demasiado exigente, que requería hardware dedicado y un consumo que en portátil sería inviable… y aquí estamos, con un chip capaz de moverlo con solvencia y, además, mantener buenas temperaturas y autonomía.
Otro detalle que me parece clave es la memoria: al final no estamos hablando de números brutos de TFLOPs (que en foros siempre acaba siendo lo único que se mira), sino de cómo se equilibra la GPU con un ancho de banda suficiente y unos cartuchos de alta velocidad que evitan cuellos de botella. Eso, junto al soporte de APIs modernas (Vulkan, UE5, etc.), abre un escenario mucho más cómodo para los estudios que con Switch 1.
Personalmente creo que Nintendo, más que ponerse a la altura de Sony y Microsoft en potencia bruta, ha logrado por fin un punto de equilibrio entre eficiencia y tecnología que puede dar mucha guerra. Para mí el reto ahora es ver hasta qué punto los desarrolladores exprimen el DLSS y si se consigue que los ports no sean simplemente “funcionales” sino realmente atractivos al lado de una PS5 o Series X.
Yo de momento veo la máquina mucho más prometedora de lo que esperaba al principio, y creo que a nivel técnico marca un antes y un después para Nintendo.