› Foros › Off-Topic › Miscelánea
[-FALCO-] escribió:- Por qué no se unen ayuntamientos de localidades que en muchos casos están practicamente juntas y se puede decir que es casi el mismo pueblo?
- Por qué se permite que partidos políticos cobren donaciones privadas? Menuda manera de comprar a los políticos... No se supone que ya cobran los partidos de todos los españoles? Menudo país...
- Por qué se permite que políticos tengan cargos en empresas? No les basta con un sueldo? Y por qué tienen que cobrar miles de dietas y tener sueldos vitalicios y los demás mortales no?
- Por qué se trata siempre de producir/crecer económicamente? Es imposible crecer eternamente. Por qué no tenemos un sistema más centrado en la libertad y la felicidad de las PERSONAS que en el enriquecimiento de empresarios?
- Ahora que estamos en crisis, por qué no se da la POSIBILIDAD de ofrecer a los trabajadores cobrar la mitad y trabajar la mitad? Habría más de uno que firmara por trabajar mitad y cobrar la mitad, y además así darías la posibilidad de entrar a trabajar a alguien que lo desee, por media jornada (menos da una piedra).
- Por qué valoramos más el dinero que el TIEMPO? Por qué nos esclavizamos toda una vida simplemente para poder pagar un techo donde vivir y pagar miles de cosas que no necesitamos?
- Por qué me dicen que somos todos iguales y yo no puedo ser Rey? Por qué yo tengo que gastar mi tiempo para ganar dinero para vivir y otros no?
- Por qué se permite que unas personas tengan tanto dinero que pueden comprar a otras?
[-FALCO-] escribió:- Por qué se trata siempre de producir/crecer económicamente? Es imposible crecer eternamente. Por qué no tenemos un sistema más centrado en la libertad y la felicidad de las PERSONAS que en el enriquecimiento de empresarios?
- Ahora que estamos en crisis, por qué no se da la POSIBILIDAD de ofrecer a los trabajadores cobrar la mitad y trabajar la mitad? Habría más de uno que firmara por trabajar mitad y cobrar la mitad, y además así darías la posibilidad de entrar a trabajar a alguien que lo desee, por media jornada (menos da una piedra).
- Por qué valoramos más el dinero que el TIEMPO? Por qué nos esclavizamos toda una vida simplemente para poder pagar un techo donde vivir y pagar miles de cosas que no necesitamos?
@ntuan escribió:Todas esas preguntas se pueden contestar con una sola pregunta.
¿Quien dicta el sueldo y los privilegios impuestos a los politicos?
[-FALCO-] escribió:- Por qué no se unen ayuntamientos de localidades que en muchos casos están practicamente juntas y se puede decir que es casi el mismo pueblo?
- Por qué se permite que partidos políticos cobren donaciones privadas? Menuda manera de comprar a los políticos... No se supone que ya cobran los partidos de todos los españoles? Menudo país...
- Por qué se permite que políticos tengan cargos en empresas? No les basta con un sueldo? Y por qué tienen que cobrar miles de dietas y tener sueldos vitalicios y los demás mortales no?
- Por qué se trata siempre de producir/crecer económicamente? Es imposible crecer eternamente. Por qué no tenemos un sistema más centrado en la libertad y la felicidad de las PERSONAS que en el enriquecimiento de empresarios?
- Ahora que estamos en crisis, por qué no se da la POSIBILIDAD de ofrecer a los trabajadores cobrar la mitad y trabajar la mitad? Habría más de uno que firmara por trabajar mitad y cobrar la mitad, y además así darías la posibilidad de entrar a trabajar a alguien que lo desee, por media jornada (menos da una piedra).
- Por qué valoramos más el dinero que el TIEMPO? Por qué nos esclavizamos toda una vida simplemente para poder pagar un techo donde vivir y pagar miles de cosas que no necesitamos?
- Por qué me dicen que somos todos iguales y yo no puedo ser Rey? Por qué yo tengo que gastar mi tiempo para ganar dinero para vivir y otros no?
- Por qué se permite que unas personas tengan tanto dinero que pueden comprar a otras?
[-FALCO-] escribió:Es cierto lo que dices Estwald, que creo que podría resumir en "porque el sistema es injusto y nada democrático". Sin embargo de todo el chorro de preguntas que hice hay algunas como, por qué valoramos más el dinero que el tiempo? Eso no lo deciden los políticos. Las personas "normales" tenemos más margen de actuación del que creemos. Podemos empezar por cambiarnos a nosotros mismos y a nuestro entorno cercano. Una medida básica y que es solo un ejemplo de esto, es ir en bicicleta a los sitios en lugar de en coche. En muchísimos casos se puede ir en bicicleta, hay países mucho más fríos que España (y avanzados) que van en bicicleta. Por contra de lo que mucha gente cree, si se sabe andar en bici y se tiene un mínimo (de verdad, mínimo) de forma física se puede ir a trabajar con uniforme y llegar sin haber sudado ni manchado. Perdonad que esté mezclando muchos temas pero este también me interesa. De verdad necesitamos todos nosotros un coche? Necesitamos tanta ropa? Si no necesitáramos tantas cosas no necesitaríamos con tantas ansias un buen puesto de trabajo y que sea fijo. En definitiva no seríamos tan esclavos.