drohan escribió:Menudo lio os traeis con los pedidos.
LLevo un rato retrocediendo en el hilo, intentando encontrar algún comentario sobre el juego y nada...
Por Dios, que alguien hable del juego
Gracias de antemano.
P.D: Sin acritud, pero sería mejor discutir ese tema en el hilo dedicado a ese fin
Toma impresiones del juego. y no quiero ni una queja más
Valkyria Chronicles (PS3)Sega
Tras algunos años de lanzamientos decepcionantes, salvo honrosas excepciones, Sega parece empeñada en regresar al lugar que por historia le pertenece y jamás debió abandonar junto a las desarrolladoras que destacan por introducir ideas originales al servicio de la jugabilidad. Valkyria Chronicles quizás no sea el último paso que deban dar para alcanzar este objetivo. Pero sin duda es un paso firme. Uno más, junto al esperado Yakuza 3 (Ryu Ga Gatoku 3), que, de seguir con esta buena trayectoria, los volverá a situar como referencia del sector.
La historiaAño 1930, una Europa alternativa se haya en guerra por el control del Ragnite, la más importante y poderosa fuente de energía sobre la faz de la tierra. El conflicto que alcanza dimensiones de guerra mundial enfrenta al Imperio de Europa del Este con la Federación Atlántica. El imparable avance de las tropas imperiales por el continente los han conducido finalmente a las puertas de Gallia, un pequeño país rico en Ragnite, y por lo tanto objetivo prioritario a la hora de satisfacer el ansia de conquista del Príncipe Maximillian, comandante en jefe de las fuerzas de ocupación.
Pero la Gallia no se encuentra tan indefensa como el Imperio desearía, el conflicto forzará a un hombre, un joven teniente, a tomar el mando de la resistencia a bordo de su pequeño tanque Edelweiss y a poner en práctica sus conocimientos estratégicos para salvaguardar la seguridad e independencia de su pequeña nación.
Aquí comienza la historia de ese hombre, del otrora universitario, teniente Welkin Gunther, y de como se enfrentó a un ejército que le sobrepasaba en número, capacidad armamentística y apoyado por una raza de poder sobrenatural: Valkyria.
JugabilidadSistema de combateValkyria Chronicles va un paso más allá de la mecánica habitual basada en turnos del género de los srpg (strategic role playing game) de corte nipón al conferir al jugador de una gran libertad a la hora de situar a sus fuerzas sobre el escenario. El sistema de juego llamado BLiTZ (Battle of Live Tactical Zones ) permite que podamos mover nuestras unidades libremente en un entorno 3D, bajo fuego enemigo, casi como si de un juego de acción se tratase aunque sea sólo en la forma, no en el fondo. El tiempo que podemos mover a cada unidad viene determinado por los AP (Action points) y el número de unidades que podremos utilizar en
cada turno por los CP (Command points).
Una vez agotados los CP el turno pasará automáticamente al enemigo. También podemos no utilizar todos nuestros CP, finalizar nuestro turno manualmente, y así acumularlos para el siguiente.
A pesar de este atractivo sistema nadie debe llevarse a engaño, éste no es un juego de acción, estamos ante un título de estrategia pura y dura y el hecho de que el sistema de juego nos permita vivir los combates de cerca no convierte a Valkyria Chronicles en lo que no pretende ser. La estrategia, la planificación de cada misión, es lo que nos brindará el éxito o nos abocará al fracaso.
Al finalizar cada una de ellas recibiremos una calificación que irá del rango S al rango D y que determinará la cantidad de dinero y experiencia conseguidas. Cabe remarcar que el único factor que tiene en cuenta el juego a la hora de valorar nuestra actuación es la velocidad con la que finalizamos cada misión, es decir, el número de turnos empleados para alcanzar el objetivo.
Nuestras tropasLlegados a un punto temprano del juego deberemos formar nuestro propio batallón reclutando a 20 soldados entre una alta gama de aspirantes. En este momento es cuando sale a relucir uno de los aspectos en los que Sega ha puesto más mimo: Cada uno de los soldados hace gala de un diseño, personalidad y doblaje único. Pero ojo, no os encariñéis con ninguno, pues existe la posibilidad de “muerte permanente” en Valkyria Chronicles. Si uno de nuestros soldados es derribado durante la batalla deberemos ir a recoger su cuerpo antes de que lo haga el enemigo, de lo contrario asistiremos a unas trágicas últimas palabras del personaje antes de perderlo para siempre. También seremos testigos de estas dramáticas escenas si no los recuperamos antes de que transcurran 3 turnos.
A lo largo del juego dispondremos de diferentes clases de soldado. Estos son:
Scouts - armados con un rifle y los que mayor capacidad de movimiento (AP) tienen.
Assault – armados con ametralladora y los que mayor daño producen a corto alcance.
Snipers – francotiradores. Poca defensa pero letales a largo alcance.
Lancers – armados con armas pesadas son la baza principal contra los tanques enemigos aunque poseen una movilidad limitada (AP).
Engineers – armados con fusiles no disponen de las ventajas de los Scouts y tampoco gozan de una buena defensa. Pero de ellos depende el reabastecer a las tropas aliadas de munición, reparar el Edelweiss, desactivar minas y poner en pié barricadas caídas.
Una acertada combinación de clases, que se ajuste a los requisitos de cada misión, será vital a la hora de obtener buenas calificaciones.
Sistema de leveoValkyria Chronicles incluye un sistema de subida de niveles peculiar en cuanto no podemos invertir en cada uno de los muchísimos personajes los puntos de experiencia ganados. Sino que lo que nos propone el juego es potenciar directamente las “clases”. Es decir que deberemos repartir nuestros puntos de xp entre scouts, snipers, etc... y no entre los personajes concretos. Esto, al contrario de lo que se pueda pensar, no hace que los soldados de cada clase se conviertan en clones a efectos jugables. Al contrario. Cada uno de ellos recibirá diferentes bonificaciones al subir de nivel. Por ejemplo, al subir la clase scout a nivel 16 uno de nuestros scouts puede obtener la habilidad “Attack together” (atacar juntos) mientras otro obtiene la habilidad “Cover” (cubrirse). Sin duda es un método sencillo pero eficaz a la vez de cómodo para el jugador.
Modos de juegoAdemás del modo historia el juego plantea otro reto en la forma de “Skirmish”. Estas son misiones repetibles, en las que se puede ajustar el nivel de dificultad, que nos servirán no sólo para obtener práctica sino también para obtener unos valiosísimos puntos de experiencia y dinero extra.
A parte de este modo Valkyria Chronicles incluye misiones especiales que iremos desbloqueando a medida que avancemos en el modo historia dedicadas exclusivamente a algunos de los personajes principales del juego. Estas misiones, además de ayudarnos a conocer mejor a esos personajes, sirven, si obtenemos un buen rango en ellas, para desbloquear su última habilidad.
Todos estos modos y la gran cantidad de extras desbloqueables dotan a Valkyria Chronicles de una gran rejugabilidad.
DificultadNos encontramos ante un juego asequible para aquellos que deseen iniciarse en el género en cuanto completar las misiones y finalizar el modo historia no supone una gran dificultad. Sin embargo Sega ha querido también complacer a aquellos más versados en los títulos de estrategia a través de su sistema de puntuación.. Finalizar el juego no es complicado, pero obtener buenos rangos en las misiones sí requiere planificación y supone un reto para el jugador. El dinero y la experiencia extra obtenidas al conseguir buenos rangos nos servirán para desbloquear las muchísimas armas, mejoras y habilidades que obtienen los personajes a medida que avanzan de nivel. Y creedme, estos extras son numerosos y suficientemente apetecibles como para que el esfuerzo merezca la pena.
Al finalizar el juego por primera vez, de todas formas, se desbloquea un nuevo nivel de dificultad en el modo Skirmish que hará las delicias de los más exigentes.
GráficosValkyria Chronicles no destaca gráficamente hablando si nos ceñimos a aspectos técnicos concretos tales como carga poligonal, iluminación o sistema de partículas. Pero es un indudable paso adelante si tenemos en cuenta a lo que nos tiene acostumbrado el género de la estrategia proveniente de Japón.
El CANVAS Engine, propiedad de Sega, dota a las texturas de un aspecto de tramas realmente atractivo. Si Naruto Ultimate Ninja Storm es lo más parecido que hemos visto a un Anime en movimiento, Valkyria Chronicles sería un Manga en movimiento donde, literalmente, las hojas cobrarán vida ante nuestros ojos en diferentes escenas. Además de este original recurso el juego luce un estupendo apartado artístico y todo ello compone un maquillaje que invita a pasar por alto sus limitaciones gráficas.
SonidoLos efectos de sonido distan de ser espectaculares si bien sería injusto calificarlos por debajo de correctos. Mientras el sonido de los rifles suenan a “poquita cosa”, las pisadas de los soldados, las explosiones y sobretodo la interpretación de los seiyuu (dobladores japoneses) raya a un altísimo nivel. Al respecto de esto indicar que el juego en su edición occidental permite la selección de idioma entre inglés y japonés. Los que opten por la solución oriental disfrutarán de un reparto de lujo y los más “otaku” reconocerán sin duda voces del calibre de Marina Inoue (Yoko en “Tengen Toppa Gurren Lagan”) o Jun Fukuyama (Lelouch en “Code Geass”). Y es que Sega no ha reparado en gastos a la hora de dotar de personalidad a todos y cada uno de los personajes del juego.
Pero si hay que destacar algo del aspecto sonoro de este título, incluso por encima del doblaje, es la estupenda banda sonora a cargo del compositor japonés Hitoshi Sakimoto, autor entre otras de las OST de Vagrant Story y Final Fantasy XII. Desde melancólicas baladas hasta poderosas sinfonías orquestales la banda sonora de Valkyria Chronicles es algo digno de reseñar.
ConclusiónEl primer srpg que hace aparición en Europa para PS3 lo hace con buen pié y viene a rellenar un inexplicable vacío a estas alturas en el catálogo de la plataforma. Un sistema de juego innovador que sirve de excusa para desmarcarse del estilo gráfico clásico del género, un argumento, aunque no exento de clichés, interesante y un elenco impresionante de carismáticos personajes hacen del juego una compra obligada para cualquier amante de los srpg en general... siempre y cuando el idioma no suponga un obstáculo insalvable.
Así es, desgraciadamente el juego llega a territorio español únicamente en la lengua de Shakespeare y no es precisamente poco el volumen de diálogo que contiene. Si bien esto apenas afecta al plano jugable sin duda esta decisión de no localizar el juego al castellano impedirá que muchos disfruten Valkyria Chronicles plenamente.
Nota:
8Pd: Yo soy bastante sibarita. Sólo he puesto dos 9 en TODA esta generación y ningún 9.5 (y no he puesto un 10 en toda mi vida). Así que un 8 mío es como un 8.5 o incluso 9 de la mayoría de prensa del sector.