
La Ultimate Fighting Championship (UFC) es la mayor empresa de artes marciales mixtas en el mundo, que alberga la mayor parte de los mejores peleadores del ranking en el deporte y produce eventos por todo el mundo. Dana White es el presidente de la UFC, mientras que Zuffa, LLC (controlada por Frank y Lorenzo Fertitta) es la propietaria de la empresa.
El primer evento de UFC se llevó a cabo en 1993 en Denver, Colorado. El propósito del evento fue identificar el arte marcial más efectivo en una pelea real entre competidores de diferentes disciplinas de combate, incluyendo el Boxeo, Jiu-Jitsu Brasileño, Sambo, Lucha Libre, Muay Thai, Karate, Judo y otros estilos. En competiciones posteriores, los combatientes comenzaron a adoptar técnicas eficaces de más de una disciplina, lo que indirectamente ayudó a crear un estilo completamente separado de la lucha conocido como artes marciales mixtas hoy en día.
La UFC también ha comprado y absorbido a sus promociones rivales como PRIDE, World Extreme Cagefighting y Strikeforce.
Dana white, presidente actual de UFC
El Octagono, lugar donde se llevan a cabo los combates:
Cinturon de Campeon de UFC:
Rondas y duracion de los combates:
Los combates de UFC varían en longitud máxima, en función de si el combate es para un título del Campeonato, o es la pelea de una cartelera "evento principal". En todas las peleas, cada ronda no puede tener más de cinco minutos. Las peleas por el campeonato duran un máximo de cinco rondas. Las peleas no principales en los eventos duran un máximo de tres rondas. Hay un período de descanso de un minuto entre rondas.
Resultados posibles en un combate:-
Sumisión: un peleador palmea la alfombra o a su oponente, expresa verbalmente, o claramente comunica estar sufriendo de dolor (por ejemplo al gritar) a un nivel que hace que el árbitro detenga la pelea. Además, una sumisión técnica puede ser llamada cuando un luchador pierde el conocimiento o bien está a punto de sufrir lesiones graves.
-
KO: un peleador entra en un estado de inconsciencia.
-
KO Técnico (TKO): Si el árbitro decide que un peleador no puede continuar, la pelea se declara como un nocaut técnico (TKO).
-
Decisión de los jueces: En función de puntuación, un combate puede terminar como:
decisión unánime (los tres jueces votan al mismo peleador)
decisión por mayoría (dos jueces votan una victoria para un peleador, el tercero vota empate)
decisión dividida (dos jueces votan una victoria para un peleador, el tercero opta por el otro peleador)
decisión técnica (un peleador se vuelve incapaz de continuar como resultado de una acción involuntaria o un movimiento, lo que resulta en una decisión basada en las rondas terminadas y sin terminar si el número de rondas que se juzga es suficiente.)
empate unánime (los tres jueces votan un empate)
empate por mayoría (dos jueces votan por un empate, el tercer juez vota por una victoria)
empate dividido (un juez vota victoria para un peleador, el segundo vota por una victoria para el otro peleador, y el tercero vota un empate)
empate técnico (el combate finaliza de una manera similar a la de una (decisión técnica), con el resultado de los jueces resulta en un empate)
-
Descalificación: un peleador intencionalmente ejecuta un movimiento ilegal que es considerado por el árbitro o adversario dañino o lo suficientemente importante como para alterar negativamente el rendimiento del oponente en la pelea, lo que resulta en la victoria del oponente.
-
Sin resultado: un peleador se vuelve incapaz de continuar o competir de manera efectiva como consecuencia de un elemento intencionalmente ilegal. Además, el combate puede ser descartado sin ganador si el resultado original de la pelea se cambia debido a las circunstancias insatisfactorias o ilegales, como una interrupción prematura o dar positivo por sustancias prohibidas de un luchador.
Criterio de los jueces:
Tres jueces puntúan cada ronda y el ganador de cada una recibe diez puntos, mientras que el perdedor recibe nueve puntos o menos. Las puntuaciones de 10-8 se conceden normalmente para las rondas dominantes y cualquier cosa más dominante se puntúa menos. Las rondas de 10-7 rara vez se ven.
Faltas:
1- Morder
2- Presionar directamente los ojos de cualquier forma
3- Introducir los dedos en cualquier orificio del cuerpo del oponente, así como en cortes o heridas
4- Patear o pisar la cabeza o cuello del oponente cuando está en el suelo
5- Manipular articulaciones pequeñas
6- Agarrar el pelo
7- Cabezazos
8- Atacar a la nuca o la columna vertebral
9- Golpear con la punta del codo en sentido descendente
10- Golpear la garganta o agarrar la tráquea
11- Arañar, pellizcar o torcer la piel
12- Agarrar la clavícula
13- Intentar romper el hueso de un oponente intencionadamente
14- Patear la cabeza de un oponente cuando está en el suelo
15- Dar rodillazos en la cabeza de un oponente cuando está en el suelo
16- Pisar a un oponente en el suelo
17- Patear con el talón los riñones
18- Clavar a un oponente en la lona con la cabeza o el cuello (ver Piledriver)
19- Lanzar al oponente fuera de la jaula
20- Agarrar las guantillas, la ropa del oponente
21- Escupir al oponente
22- Cualquier conducta antideportiva que cause daño a un oponente
23- Agarrar las rejas
24- Usar un lenguaje ofensivo
25- Atacar al oponente en el descanso
26- Atacar al oponente mientras está en custodia del árbitro
27- Atacar al oponente después de acabar la ronda
28- Ignorar las instrucciones del árbitro
29- Intimidación, evadir contacto con el oponente, caerse intencionalmente o fingir estar lesionado
30- Interferir con la esquina
Cuando se comete una falta de manera involuntaria y sin incidentes el árbitro amonesta verbalmente al peleador y le quita uno o más puntos como penalización. Si la falta se comete intencionalmente el combate se suspende, un médico revisa al peleador afectado, y si ve que puede continuar el combate a su adversario solo se le penaliza quitándole puntos y advirtiéndole de que a la tercera falta será descalificado.
Si debido a una lesión cometida por una falta el peleador no puede continuar el combate, su adversario pierde por descalificación.
Mujeres en UFC:El 16 de noviembre de 2012, Dana White confirmó que UFC contaría con mujeres peleadoras, siendo la campeona de Strikeforce Ronda Rousey la primera de ellas. Posteriormente, se convirtió en la primera campeona de UFC, la primera medallista olímpica con un título de la UFC, y la primera mujer en defender el título de UFC.
El 11 de diciembre de 2013, el UFC tomó los contratos de 11 mujeres para llenar su nueva división de las 115 libras.
Salon de la fama de UFC:Royce Gracie: 21 de noviembre, 2003 (UFC 45)

Ken Shamrock: 21 de noviembre, 2003 (UFC 45)

Dan Severn: 16 de abril, 2005 (UFC 52)
Randy Couture: 24 de junio, 2006 (The Ultimate Fighter 3 Finale)
Mark Coleman: 1 de marzo, 2008 (UFC 82)
Chuck Liddell: 11 de julio, 2009 (UFC 100)
Charles Lewis Jr: 11 de julio, 2009 (UFC 100) Único no-combatiente incluido en el Salón de la Fama de UFC.

Matt Hughes: 29 de mayo, 2010 (UFC 114)

Tito Ortiz: 7 de julio, 2012 (UFC 148)

Forrest Griffin: 6 de julio, 2013 (UFC 162)

Stephan Bonnar: 6 de julio, 2013 (UFC 162) Único combatiente que no fue campeón del UFC en ser incluido en el Salón de la Fama de UFC.
Divisiones de peso Masculinas:
Peso mosca: 56.7 kg
Peso gallo: 61.2 kg
Peso pluma: 65.8 kg
Peso ligero: 70.3 kg
Peso welter: 77.1 kg
Peso medio: 83.9 kg
Peso semipesado: 93.0 kg
Peso pesado:120.2 kg
Divisiones de peso femeninas:Peso gallo: 61 kg
Peso paja: 52 kg
Campeones actuales por division. Hombres:Peso pesado: Cain Velasquez
Peso semipesado: Jon Jones
Peso medio: Chris Weidman
Peso welter: Jhony Hendricks
Peso ligero: Anthony Pettis
Peso pluma: Jose Aldo
Peso gallo: Renan Barao
Peso mosca: Demetrius Johnson
Campeones actuales por division. Mujeres:
Peso gallo: Ronda Rousey
Ranking Actual Masculino por division de peso:Peso mosca:Campeon : Demetrious Johnson
1 John Dodson
2 Joseph Benavidez
3 Ian McCall
4 John Moraga
5 Ali Bagautinov
6 Jussier Formiga
7 John Lineker
8 Timothy Elliott
9 Chris Cariaso
10 Zach Makovsk
Peso gallo:Campeon : Renan Barao
1 Urijah Faber
2 Michael McDonald
3 Raphael Assuncao
4 Eddie Wineland
5 TJ Dillashaw
6 Mike Easton
7 Takeya Mizugaki
8 Iuri Alcantara
9 Erik Perez
10 Francisco Rivera
Peso pluma:Campeon : Jose Aldo
1 Chad Mendes
2 Frankie Edgar
3 Ricardo Lamas
4 Cub Swanson
5 Chan Sung Jung
6 Dustin Poirier
7 Dennis Siver
8 Nik Lentz
9 Clay Guida
10 Jeremy Stephens
Peso ligero:Campeon : Anthony Pettis
1 Benson Henderson
2 Gilbert Melendez
3 TJ Grant
4 Josh Thomson
5 Rafael dos Anjos
6 Nate Diaz
7 Khabib Nurmagomedov
8 Donald Cerrone
9 Jim Miller
10 Gray Maynard
Peso welter:Campeon : Johny Hendricks
1 Robbie Lawler
2 Rory MacDonald
3 Carlos Condit
4 Tyron Woodley
5 Jake Ellenberger
6 Hector Lombard
7 Matt Brown
8 Demian Maia
9 Tarec Saffiedine
10 Dong Hyun Kim
Peso medio:Campeon : Chris Weidman
1 Anderson Silva
2 Lyoto Machida
3 Vitor Belfort
4 Jacare Souza
5 Michael Bisping
6 Luke Rockhold
7 Mark Munoz
8 Tim Kennedy
9 Francis Carmont
10 Costas Philippou
Peso semipesado:Campeon : Jon Jones
1 Alexander Gustafsson
2 Glover Teixeira
3 Rashad Evans
4 Phil Davis
5 Daniel Cormier
6 Dan Henderson
7 Mauricio Rua
8 Chael Sonnen
9 Ryan Bader
10 Jimi Manuwa
Peso pesado: Campeon : Cain Velasquez
1 Junior Dos Santos
2 Fabricio Werdum
3 Travis Browne
4 Antonio Silva
5 Josh Barnett
6 Alistair Overeem
7 Stipe Miocic
8 Mark Hunt
9 Roy Nelson
10 Frank Mir
Ranking libra por libra: 1 Jon Jones
2 Jose Aldo
3 Renan Barao
4 Cain Velasquez
5 Demetrious Johnson
6 Chris Weidman
7 Anderson Silva
8 Anthony Pettis
9 Johny Hendricks
10 Ronda Rousey
Peleas miticas en la historia del UFC:-
Forrest Griffin vs Stephan Bonnar - Final TUF 1Dejo enlace a un video "highlights" de la pelea, recomiendo que busqueis en google algun enlace para verla, crea aficion, impresionante.
https://www.youtube.com/watch?v=r0gKFvWWyRE- Royce Gracie vs Ken ShamrockEste combate se dio en el UFC 1, aqui dejo el enlace al combate completo:
https://www.youtube.com/watch?v=UJWjo3dGcyA