Desde que Rockstar creara un nuevo género caracterizado por la total libertad de movimientos y de acción en un gran escenario, han sido muchos los juegos que han practicado esta filosofía de Acción libre. True Crime, Mafia, Driver, Saints Row, Scarface, El Padrino, Just Cause, The Getaway… son los mejores ejemplos de que una la ambientación es clave a la hora de imitar un estilo de juego.
Algunos de los citados pecaron de no ser tan libres, y otros simplemente resultaron copias con una historia diferente. La apuesta que tenemos entre manos, nunca mejor dicho, trata de dar un vuelco a la imagen que de estos juegos se tiene en nuestra sociedad.
Pandilleros con ametralladoras, mafiosos saldando deudas, policías usando sus coches como armas contra el enemigo, vehículos en llamas, prostitutas… eran algunas de las principales referencias de este género que pretendía que el jugador sintiera el triunfo de ir creciendo desde la nada, pero a costa de sus enemigos.
This is Vegas parte de una premisa diferente en su forma, aunque veremos que no en su contenido.
Los estudios Surreal Entertainment aseguran que será un juego con mucho humor, y que huirá de escenas tórridas y de violencia en exceso. Evidentemente deberíamos saber lo que la compañía considera como tórrido o como demasiado violento. No obstante, el juego va dirigido a un jugador similar al de los juegos de acción libre, pero desde una tónica aparentemente más inocente.
Nos pondremos en la piel de un joven entusiasta que aterriza en Las Vegas con ganas de marcha y con unos cuantos dólares en el bolsillo. En nuestra andadura conoceremos a un magnate que tiene unos planes un tanto especiales. Cansado de que la ciudad sea considerada la cuna del pecado, ha decidido dirigir sus esfuerzos a la transformación de Las Vegas en un destino ideal para toda la familia. Y ahí es donde entramos nosotros.
Como indicábamos, se trata de las formas, porque en el contenido a fin de cuentas no parece diferir del resto de predecesores. Habrá misiones de extorsión, escolta, robo…que aunque al fin y al cabo sean lo que son, van destinadas a la transformación de la ciudad en un lugar familiar.
La ciudad por donde nos moveremos no será una reproducción exacta de Las vegas, aunque contendrá sus edificios más emblemáticos pero con otros nombres (quizá asuntos de licencias). Así pues, reconoceremos muchos de los entornos que los seguidores de CSI tanto conocen, o que los acérrimos a Rainbow Six descubrieron en la última entrega.
Para desplazarnos tendremos a nuestra disposición gran cantidad de vehículos que se irán desbloqueando según avancemos en la historia y vayamos cumpliendo misiones secundarias, entre las que tendremos la posibilidad de jugar a multitud de juegos de apuestas.
Esperemos que pronto lleguen a nuestras manos las primeras betas del juego para poder valorarlo en su justa medida. Con la experiencia de juegos pasados, y al igual que en los juegos de azar, todo puede ser. Si pensamos en otra ciudad para hacer travesuras, en casinos y hoteles para jugar, chicas para conquistar, vehículos que probar y libertad para decidir, quizá This is Vegas sea un producto innovador y muy divertido.
Sea como fuere, afortunadamente no dependemos del azar de una máquina tragaperras para resolver nuestras dudas. El tiempo lo dirá todo.
This Is Vegas va tomando forma a medida que pasan los meses, y buena prueba de ello es el último vídeo que Surreal Software conjuntamente a Midway lanzó durante la pasada madrugada, además de incluir algo de información oficial, que no hace más que confirmar muchos de los rumores que circulaban por la red desde hace algún tiempo. La expectación que se ha creado en torno al juego es sencillamente apabullante, en parte por la continua tendencia a la hora de comprar este TIS con GTA.
De hecho, cuando Surreal Software anunció este nuevo juego también saltó a la palestra el mediocre 7 Sins, un título que básicamente se sustentaba bajo la misma premisa que TIS. Sin embargo, a medida que ha ido transcurriendo el tiempo y nuevas imágenes han visto la luz, el concepto de This Is Vegas ha variado tremendamente con respecto al original. Tanto es así que sus propios desarrolladores insistían en la importancia de la presencia de Jay Pinkerton –uno de los máximos responsables de la revista Cracked, un magazine humorístico similar a El Jueves-. El conocido humorista declaraba no hace poco que su intención era la de abandonar el tono serio y ‘mafiosi’ de los GTA en pos de ofrecer mayor cantidad de situaciones divertidas y con carisma.
En este E3 se ha puesto a disposición de los usuarios nueva información entre la que hay que destacar el énfasis puesto en tratar de ofrecer al jugador una experiencia realista a la par de disfrutar de privilegios que normalmente nos llevarían de cabeza a la cárcel. ¿Por qué la ciudad de Las Vegas para lograr una gesta como esta? Sencillamente –más allá de posibles clichés- por la ingente cantidad de casinos y de zonas de lucro que se dan cita en la ciudad. En This Is Vegas sólo importa pasárselo bien, sin olvidar el duro trabajo al que nos hemos encomendado.
“Gamble. Race. Fight. Party”
La ciudad de Las Vegas se presenta como una oportunidad única para comenzar una nueva vida y convertirnos en multimillonarios con apenas 50 dólares en la cartera. Nuestro primer objetivo es el de hallar un modo de sobrevivir más allá del poco dinero con el que comenzamos. Pero el destino del protagonista de la aventura (un personaje sin nombre ni apellidos) se ve alterado repentinamente gracias a la aparición de un magnate interesado en la contratación de un empleado multifunciones; la mejor excusa para darnos cancha libre a lo largo y ancho de la ciudad y del casino Olympus, escenario principal del juego.
El jugador dispondrá de plena libertad de movimientos dentro del casino, con el objetivo de disputar cualquier clase de actividad con el fin de divertirse y de ganar dinero. El sustento económico será imprescindible para poder adquirir bienes y materiales, para invitar a las citas a tomarse alguna copa, o simplemente para progresar en la aventura. This Is vegas cuenta con cuatro disciplinas básicas, que van desde el juego de mesa hasta los combates que protagonizaremos cuando estemos ebrios –otra de las posibilidades del juego, que por las imágenes recuerda a Conker's Bad Fur Day-, un ejemplo más de la gran cantidad de posibilidades que el juego con confiere en este sentido.
Las cuatro disciplinas que encontramos son en cierto modo restrictivas en lo que a cantidad de acciones a realizar se refiere. Como encargado del casino debemos cumplir una serie de obligaciones que nos pondrán a prueba, nos retarán, al tiempo que nos otorgarán dinero y nos abrirán nuevas posibilidades de exploración e interactuación con los escenarios. Esto en lo que respecta al campo de la fiesta pura y dura, de las bebidas y de los incansables borrachos a los que tendremos que hacer frente a diario.
Librarnos de todo aquél que no gaste dinero; la premisa es bien conocida por todos, en gran parte gracias a la proliferación de series de televisión inspiradas en Las Vegas, amén de las numerosas películas que basan su trama en la organización de un casino (como es el caso de Casino, de Martin Scorcerse, o incluso de Ocean’s Eleven y sus continuaciones). Una sencilla combinación de botones será suficiente para hacer frente a todo el que nos moleste, con los gatillos para bloquear golpes enemigos y priori poca variedad de golpes y combos. Las imágenes que adjuntamos con el texto dan cuenta de que la espectacularidad de los combates será uno de los atractivos del juego.
Haz lo que quieras, como quieras
Las carreras forman parte del espectáculo de Las Vegas; una de las múltiples excusas para tomar contacto con el exterior y recrearnos con la ciudad, con sus peculiaridades. Para ello Surreal Software ha empleado gran parte de sus esfuerzos en reproducir detalle a detalle todos los edificios emblemáticos de la zona. Lo mismo sucede con los automóviles a disposición del usuario, y hasta nos atreveríamos a decir con el diseño de los personajes secundarios y de las distintas variantes en las que nos veremos inmersos. Mucho se ha hablado sobre la posibilidad de ser espectadores de un certamen de ‘miss camiseta mojada’, o de contemplar escenas muy subidas de tono, siempre pasadas por el túrmix del humor ácido que teóricamente imparte Jay Pinkerton.
Emborracharnos acarreará múltiples consecuencias, como la pérdida de equilibrio al caminar, falta de claridad en los combates, conversaciones absurdas entre ciudadanos…, aunque de momento no se ha aclarado hasta que punto podría afectar esto en la salud del personaje, otra de las novedades del título que distribuye Midway. Como veréis el realismo es poco más que una obsesión en This Is Vegas, algo que nuevamente queda bien patente cuando nos metemos de lleno en los juegos de mesa, reproducidos fielmente hasta extremos inimaginables en un título de esta índole.
Así, en una partida de Blackjack tendremos que estar no sólo al tanto de nuestros movimientos, sino también predecir el de los rivales, tener en cuenta las múltiples trampas a las que nos somete el casino y, en fin, otros elementos característicos de esta clase de juegos, a los que también hay que añadir la marcada presencia de la ruleta, y de otras atracciones en las que simplemente tendremos que sentarnos y disfrutar del espectáculo, tal es el caso de los estriptis. Todo acompañado con el motor gráfico de Unreal 3 modificado –el mismo que se ha anunciado en el caso de Postal 3, y de tantos otros juegos basados en acción en 3ªpersona-, que entre otras virtudes nos ofrece gran polivalencia de texturas y un amplio margen de profundidad en grandes escenarios.
Babe’s para 2009
Por las imágenes que os mostramos, así como por los vídeos e información que hasta el momento ha salido a la luz, pocas dudas caben sobre la potencia gráfica de This Is Vegas. Tan sólo echando un somero vistazo al modelado de los personajes secundarios podemos entender hasta qué punto se ha tratado de cuidar el ambiente, aderezado con una banda sonora que se promete explosiva, pese a que de momento no se ha arrojado mucha información sobre este aspecto.
El tamaño del casino Olympus es un buen ejemplo de la grandilocuencia del aspecto técnico en general, al que tenemos que añadir la presencia de unidades enemigas que nos harán la vida imposible, tratando de derruir nuestro casino y provocando todo tipo de situaciones que irán en contra de nuestra creciente popularidad. La policía será otra constante que no podemos olvidar, el único inconveniente que nos separa de hacer en todo momento lo que nos plazca, aunque sea atentando contra la seguridad de las demás personas.
Sea como fuere, y con esta gran cantidad de información que poco a poco revela la apariencia de This Is Vegas más allá de las imágenes publicitaria, la nueva apuesta de Surreal Software parece ir dirigida hacia un público adulto, sin miramientos por la violencia ni por el caos total que desenvuelve todas las acciones que podremos realizar en el casino. De momento tendremos que esperar como mínimo hasta el próximo año para disfrutar de un título que promete convertirse en uno de los referentes en el género de la simulación de fiestas, por así llamarlo, que ha ganado popularidad con productos de la misma índole como con Playboy: el videojuego.