[HILO OFICIAL] STAR WARS - Andor Temporada 2 Terminada - ¿Qué te ha parecido?

Encuesta
¿Qué te ha parecido Andor Temporada 2?
80%
33
10%
4
5%
2
5%
2
 0%
0
Hay 41 votos.
Touché XD

Bromas a parte, yo firmaría eliminar la trilogía nueva de la faz del universo.
Yo soy también de los que se están revisionando la saga entera ahora y precisamente me toca ya la última trilogía. Las otras era ya la quinta o sexta vez que las revisionaba (bueno la de Rogue One y la de Han Solo eran la segunda vez), pero de la última trilogía va a ser la primera vez que las vuelva a ver desde que las vi en el cine.

Ya me extenderé cuando acabe y postearé aquí comentarios de cada una, pero de momento mis notas van así:

La amenaza fantasma 5,5
El ataque de los clones 6,5
La venganza de los sith 6,5
Han Solo 7,5
Rogue One 5,5
Una nueva esperanza 7,5/8 (no se si subirle ese medio puntito hasta el 8 por ser el origen de todo)
El imperio contraataca 7,5
El retorno del jedi 75

Mis notas en algunos casos han variado desde la última vez que las vi, ha habido un par de subidas gordas (El ataque de los clones y Han Solo) y alguna que ha bajado un pelín (La venganza de los sith)

Y estoy seguro de que el revisionado de la última trilogía también va a variar ya que al Despertar me da que la califiqué mejor por aquello de cogerla con ganas, a Los últimos jedi la califiqué bastante mal porque de entrada no me moló nada (y en estos casos suelo subir nota en segundos revisionados sabiendo ya a lo que voy) y El ascenso también me dejé llevar un poco por el espíritu del niño y por eso no me paré a mirarle en su momento ninguna costura. Así que preveo cambios (que además soy bastante dado a hacerlos ya que casi nunca le mantengo la misma nota a una peli con cada nuevo visionado, salvo en contadas obras maestras)
@Tito_Mel
En el ascenso hay costuras. Toda la peli es una costura


Ya nos dirás.
Para mí es la peor peli de la saga con diferencia. El VII era demasiado complaciente con los fans y el VIII todo lo contrario, pero al menos eran películas sólidas. El IX no hay por dónde cogerlo por ningún lado, hubiese preferido mil veces el guión preliminar que se filtró a lo que acabó siendo.
Me interesa esa nota del Despertar XD

Yo Rogue One la doy más nota, me parece una peli bastante entretenida.

El 8 tiene cosas buenas pero también cosas que me aburren bastante como todo el principio con el Luke estreñido, o toda la parte de Rose.

El 9 he intentado volver a verle y siempre le acabo quitando. Así que sólo le he visto entera una vez y me decepcionó mucho.

Las viejas ya ni me acuerdo, las ví hace ya tiempo.
Makankosappo escribió:Para mí es la peor peli de la saga con diferencia. El VII era demasiado complaciente con los fans y el VIII todo lo contrario, pero al menos eran películas sólidas. El IX no hay por dónde cogerlo por ningún lado, hubiese preferido mil veces el guión preliminar que se filtró a lo que acabó siendo.


Complaciente con un sector concreto de los fans, no con todos.
coyote-san escribió:
Makankosappo escribió:Para mí es la peor peli de la saga con diferencia. El VII era demasiado complaciente con los fans y el VIII todo lo contrario, pero al menos eran películas sólidas. El IX no hay por dónde cogerlo por ningún lado, hubiese preferido mil veces el guión preliminar que se filtró a lo que acabó siendo.


Complaciente con un sector concreto de los fans, no con todos.

No se puede ser complaciente con todos los fans. Lo que creo que quiere decir el compañero es que fue una película que no arriesgó, que fue a lo fácil y ya.
Tito_Mel escribió:Yo soy también de los que se están revisionando la saga entera ahora y precisamente me toca ya la última trilogía. Las otras era ya la quinta o sexta vez que las revisionaba (bueno la de Rogue One y la de Han Solo eran la segunda vez), pero de la última trilogía va a ser la primera vez que las vuelva a ver desde que las vi en el cine.

Ya me extenderé cuando acabe y postearé aquí comentarios de cada una, pero de momento mis notas van así:

La amenaza fantasma 5,5
El ataque de los clones 6,5
La venganza de los sith 6,5
Han Solo 7,5
Rogue One 5,5
Una nueva esperanza 7,5/8 (no se si subirle ese medio puntito hasta el 8 por ser el origen de todo)
El imperio contraataca 7,5
El retorno del jedi 75

Mis notas en algunos casos han variado desde la última vez que las vi, ha habido un par de subidas gordas (El ataque de los clones y Han Solo) y alguna que ha bajado un pelín (La venganza de los sith)

Y estoy seguro de que el revisionado de la última trilogía también va a variar ya que al Despertar me da que la califiqué mejor por aquello de cogerla con ganas, a Los últimos jedi la califiqué bastante mal porque de entrada no me moló nada (y en estos casos suelo subir nota en segundos revisionados sabiendo ya a lo que voy) y El ascenso también me dejé llevar un poco por el espíritu del niño y por eso no me paré a mirarle en su momento ninguna costura. Así que preveo cambios (que además soy bastante dado a hacerlos ya que casi nunca le mantengo la misma nota a una peli con cada nuevo visionado, salvo en contadas obras maestras)


Pues ya solo me queda el Episodio 9 para terminar el revisionado completo. Con la última trilogía de momento mantengo mis valoraciones. El 7 aceptablemente bien, el 8 bastante mal (de momento es el único que suspendo y eso que iba con la intención de verlo con los mejores ojos posibles para ver si esta vez lo podía aprobar).
Alpo escribió:Parece que finalmente Disney va a descanonizar la nueva trilogía (episodios VII, VIII y IX).


Es que es increíble que una serie haya conseguido todo lo que no fue capaz de hacer la nueva trilogía.
Atraer a nuevos espectadores manteniendo contentos a los antiguos fans, y conseguir vender merchandising a espuertas.
Arkziel escribió:
- Que un stormtrooper desertor que va de pringao de repente coja un sable láser y combata cual jedi, capaz de plantarle cara en combate al malo malísimo a pesar de que este tiene poderes y ha sido entrenado durante años. A tomar por culo todo el misticismo sobre los sables láser y el arduo entrenamiento que requiere su manejo.
De tropa de asalto básica a jedi, en unas escenas, no está mal.



Te respondo aquí porque el hilo del mongoloriano ya ha recibido offtopic para un año, pero...

La unidad de Finn había recibido entrenamiento para enfrentarse a los Jedi y armas creadas específicamente para enfrentarse a los Jedi... Como demuestra la escena en la que pelea contra un excompañero que usa una de esas armas y encima lucha mejor que él [carcajad] No hay que prestar mucha atención para notar esto.

Imagen

Y sí, planta en cara a un malo malísimo que ha sido entrenado durante años... Y que acaba de recibir un disparo de esto en el costado.

Imagen


Sobre lo otro que mencionas en el spoiler te doy la razón porque todo lo relacionado con el villano del Episodio IX es un sinsentido.
Pues hoy he visto Han Solo, es lo que tiene estar con covid en una fecha tan señalada, que se tiene que entretener uno con películas que están en el fondo de la lista de pendientes.
No la vi en su día, porque se estreno poco después del Ep. VIII de la cual salí indignado del cine del bodrío que era.
Pero bueno, despues de que el Ep. IX me pareciera mala pero entretenida y que The Mandalorian me haya gustado bastante, y despues de haber visto algún comentario positivo sobre Solo en este hilo, he decidido darle una oportunidad.
¡Y MENUDO BODRIO!
Enserio, menuda película más mala. Ron Howard se lo ha tenido que llevar calentito para permitir que se relacione está película con él. La película parece hecha en piloto automático, cumpliendo todos los clichés y tramas previsibles de Holywood. El diseño de los personajes es nefasto, solo se salva Lando, los diálogos son surrealistas.

Y un detalle, que no se si alguien más lo comparte conmigo, pero es una película que si no fuese por referencias a la historia de Han solo(El Halcón, Chewy, Corredor Kessel) en ningún momento me ha dado la sensacion de esta viendo una pelicula de Star Wars. Parecía una película futurística genérica. Irónicamente Rogue One, pese a no tener apenas referencias a la saga principal, si que consigue transmitir que estas viendo una película de Star Wars.

@Tito_Mel Mirate ese gusto cinefilo, porque poner Han Solo al mismo nivel que la triología original, y 2 puntos por encima que Rogue One, tiene delito. [toctoc] [toctoc]
A mí Solo me parece flojilla, y al no tener continuación me corta el rollo.
Va siendo hora de que hagan material con épocas antiguas, antes de la regla de 2 de los sith, y ver batallas multitudinarias jedi vs sith

Yo en particular estoy ya un pelín harto del período de tiempo "Skywalker", y para ese tiempo tienen el mandaloriano, que cubre otros aspectos de manera sobresaliente.
Malfuin escribió:
Arkziel escribió:
- Que un stormtrooper desertor que va de pringao de repente coja un sable láser y combata cual jedi, capaz de plantarle cara en combate al malo malísimo a pesar de que este tiene poderes y ha sido entrenado durante años. A tomar por culo todo el misticismo sobre los sables láser y el arduo entrenamiento que requiere su manejo.
De tropa de asalto básica a jedi, en unas escenas, no está mal.



Te respondo aquí porque el hilo del mongoloriano ya ha recibido offtopic para un año, pero...

La unidad de Finn había recibido entrenamiento para enfrentarse a los Jedi y armas creadas específicamente para enfrentarse a los Jedi... Como demuestra la escena en la que pelea contra un excompañero que usa una de esas armas y encima lucha mejor que él [carcajad] No hay que prestar mucha atención para notar esto.

Imagen

Y sí, planta en cara a un malo malísimo que ha sido entrenado durante años... Y que acaba de recibir un disparo de esto en el costado.

Imagen


Sobre lo otro que mencionas en el spoiler te doy la razón porque todo lo relacionado con el villano del Episodio IX es un sinsentido.


Gracias por la respuesta.

A lo mejor se me escapa algún detalle entonces sobre Finn. Eso que dices sobre su entrenamiento específico contra jedis, ¿lo mencionan en algún sitio o es una deducción en base a la escena que comentas para intentar darle una explicación?
No sé si se especifica en algún lado que es un adiestramiento específico contra jedis, en la peli desde luego no, pero en cualquier caso los soldados de la Primera Orden recibieron adiestramiento para utilizar armas cuerpo a cuerpo, y ahí entran los sables láser. Luego estará la finura con la que lo use cada uno, Finn desde luego parece ser bastante paquete con el sable.

Edit: para aclarar, que me ha quedado un poco ambiguo. No digo que los soldados de la Primera Orden estén entrenados para usar sables láser, si no armas cuerpo a cuerpo en general. Blandir un sable láser no debería de ser distinto en ese sentido, otra cosa es el tema de las posturas/estilos que enseñaban los jedi.

Que en Mandalorian tienes a...
una random dándole batalla a Ahsoka con un palitroque de beskar y ahí la gente compra.
Arkziel escribió:
Malfuin escribió:
Arkziel escribió:
- Que un stormtrooper desertor que va de pringao de repente coja un sable láser y combata cual jedi, capaz de plantarle cara en combate al malo malísimo a pesar de que este tiene poderes y ha sido entrenado durante años. A tomar por culo todo el misticismo sobre los sables láser y el arduo entrenamiento que requiere su manejo.
De tropa de asalto básica a jedi, en unas escenas, no está mal.



Te respondo aquí porque el hilo del mongoloriano ya ha recibido offtopic para un año, pero...

La unidad de Finn había recibido entrenamiento para enfrentarse a los Jedi y armas creadas específicamente para enfrentarse a los Jedi... Como demuestra la escena en la que pelea contra un excompañero que usa una de esas armas y encima lucha mejor que él [carcajad] No hay que prestar mucha atención para notar esto.

Imagen

Y sí, planta en cara a un malo malísimo que ha sido entrenado durante años... Y que acaba de recibir un disparo de esto en el costado.

Imagen


Sobre lo otro que mencionas en el spoiler te doy la razón porque todo lo relacionado con el villano del Episodio IX es un sinsentido.


Gracias por la respuesta.

A lo mejor se me escapa algún detalle entonces sobre Finn. Eso que dices sobre su entrenamiento específico contra jedis, ¿lo mencionan en algún sitio o es una deducción en base a la escena que comentas para intentar darle una explicación?


Hmmm creo que lo decía en algún material adicional de la época en la que salió la peli, pero tampoco me acuerdo bien y no tengo fuentes.

De todos modos tiene todo el sentido si piensas en el lugar en el que introducen a Finn: el lugar donde Poe consigue el mapa que lleva hasta Luke Skywalker. Kylo también estaba allí buscando a Luke o alguna pista de él, y por eso lleva con él soldados que puedan hacer mínimamente frente a un Jedi. Aunque contra Luke habrían sido carne de cañón si llegan a encontrarle realmente, claro XD
¿Otra vez con el tema de que Finn usa un sable laser? ¿Hay que recordar que un chico recién salido de Tatooine cuyo principal logro vital era ganar en una carrera de land speeder a sus colegas del pueblo coge un sable láser y en 4 días ya está matando bestias en Hoth y peleando contra Darth Vader? ¿Hay que recordar que el General Grievous usaba 4 sables laser a la vez?

"Pero es que Luke es sensible a la fuerza..."
Igual Finn también lo és. En ningún sitio se dice lo contrario. O igual es más fácil pensar que gente como Grievous (un puto droide) o Finn, o cualquiera es capaz de manejar un sable láser que a fin de cuentas, es un arma. Otra cosa es manejarlo mejor o peor, o poder hacer cosas especiales con el sable y sus cristales por medio de la Fuerza. Pero esgrimirlo con cierta pericia, eso lo puede hacer cualquiera.

"Pero la mística..."
Cuanto más va saliendo de SW, más se comprueba que la mística es solo eso, mística, superstición y cosas de las que la gente habla sin saber. Me gusta que en Mandalorian la gente no tenga ni puta idea de la Fuerza, ni de los Jedi, pero yo creo que si Mando o cualquier otro combatiente cogiera un sable láser, sabría manejarlo al menos a un nivel básico.
Bonus track: La mística en SW la mató su mismo creador al meter a los midiclorianos.
Ashenbach escribió:O igual es más fácil pensar que gente como Grievous (un puto droide)


De acuerdo en lo que dices salvo en esto:

https://www.youtube.com/watch?v=Xj49nsG4ruo

"I've been trained in your jedi arts by Count Dooku" :-|

Grievous es un kaleesh, por cierto, aunque tenga un montón de partes cibernéticas.
Franz_Fer escribió:
Ashenbach escribió:O igual es más fácil pensar que gente como Grievous (un puto droide)


De acuerdo en lo que dices salvo en esto:

https://www.youtube.com/watch?v=Xj49nsG4ruo

"I've been trained in your jedi arts by Count Dooku" :-|

Grievous es un kaleesh, por cierto, aunque tenga un montón de partes cibernéticas.


Soy viejo y mi memoria ya no es lo que era...tengo que revisionar las precuelas...aunque me da mucha pereza [+risas]

Es verdad, Grievous fue entrenado...pero bueno, con Luke ya se vio que cualquiera con muy poco entrenamiento ya puede usar un sable láser.
Ashenbach escribió:
"Pero es que Luke es sensible a la fuerza..."
Igual Finn también lo és. En ningún sitio se dice lo contrario. O igual es más fácil pensar que gente como Grievous (un puto droide) o Finn, o cualquiera es capaz de manejar un sable láser que a fin de cuentas, es un arma. Otra cosa es manejarlo mejor o peor, o poder hacer cosas especiales con el sable y sus cristales por medio de la Fuerza. Pero esgrimirlo con cierta pericia, eso lo puede hacer cualquiera.


Si no es canónico que Finn es sensible a la fuerza, poco le falta. No sólo por lo visto en el Ep. IX, sino por el especial ese de Navidad que sacaron, que a pesar de ser de Lego, supongo que alguna relación tendrá, porque básicamente
sale Rey intentando entrenar a Finn.

Pero vamos, que es lo que menos me preocupa, que sea sensible o no. De hecho con todo el desarrollo y desenlace de este personaje, sumado a la tirria que le he cogido al actor por sus bocachancladas recientes, hace que me sea bastante indiferente.
Ashenbach escribió:"Pero es que Luke es sensible a la fuerza..."
Igual Finn también lo és. En ningún sitio se dice lo contrario. O igual es más fácil pensar que gente como Grievous (un puto droide) o Finn, o cualquiera es capaz de manejar un sable láser que a fin de cuentas, es un arma. Otra cosa es manejarlo mejor o peor, o poder hacer cosas especiales con el sable y sus cristales por medio de la Fuerza. Pero esgrimirlo con cierta pericia, eso lo puede hacer cualquiera.


De hecho según JJ en el IX Finn es sensible a la fuerza xDDDD

Otro ejemplo de alguien que ni es jedi ni nada y que usa un sable es Pre Vizsla.
El mismo Moff Gideon, o Bo-Katan, han usado una espada láser sin ser presumiblemente sensibles a la fuerza
@Makankosappo O incluso Sabine es entrenada para manejar un sable láser en Rebels.
La amenaza fantasma 5,5
El ataque de los clones 6,5
La venganza de los sith 6,5
Han Solo 7,5
Rogue One 6
Una nueva esperanza 7,5+
El imperio contraataca 7,5
El retorno del jedi 7,5
The Mandalorian 7,5
El despertar de la fuerza 7
Los últimos jedi 3,5
El ascenso de Skywalker 6,5
En las dos horas que tardan en tocar suelo firme lo único que aligera un poco ese argumento con tan poco potencial es la subtrama de Finn y Rose en esa ciudad a lo Montecarlo. Son los únicos tramos que aportan algo de ritmo, pero tampoco emociona ni tiene apenas gracia y encima la protagonizan los dos peores personajes porque Finn aquí queda limitado a un basurilla y Rose es el nuevo personaje cargante. Lo compensa un poco la aparición de un secundario Benicio del Toro.


Imagen
Makankosappo escribió:
En las dos horas que tardan en tocar suelo firme lo único que aligera un poco ese argumento con tan poco potencial es la subtrama de Finn y Rose en esa ciudad a lo Montecarlo. Son los únicos tramos que aportan algo de ritmo, pero tampoco emociona ni tiene apenas gracia y encima la protagonizan los dos peores personajes porque Finn aquí queda limitado a un basurilla y Rose es el nuevo personaje cargante. Lo compensa un poco la aparición de un secundario Benicio del Toro.


Imagen


No he dicho que sean buenos tramos (de hecho, he dicho lo contrario: "tampoco emociona ni tiene apenas gracia y encima la protagonizan los dos peores personajes"). Lo que he dicho es que son los tramos menos tediosos ("lo único que aligera un poco"). Ya que el resto de la película, sin contar la media hora final (que comento que es la mejor), me parece bastante tediosa. Ahora, que también habrá para quien los whatsappeos cerebrales entre Ren y Rey le parezcan superentretenidos, no digo que no, para gustos colores. Yo no lo entiendo, pero lo respeto. Eso sí, las cosas que yo digo creo que se entienden mejor leyendo todo en lugar de sacando en negrita un titular descontextualizado. Si vamos a entrar en ese tipo de foreo yo me bajo que me da pereza. Que dicho sea paso tampoco pretendía abrir debate, todo lo que tengo que decir ya está dicho ahí XD Sin acritud, por cierto [oki]
Está claro, no hay mucho debate posible. Es simplemente la opinión de una persona, muy respetable. Hay quien opinará parecido con algún pero, quien lo comparta todo tal cual, quien no pueda entender cómo puedes poner los Ep. II y IX al mismo nivel practicamente que las buenas...
Para gustos ya se sabe. Entretenido leer tu post, se ve que le has dedicado tiempo. Pero vamos, que como dices no merece la pena meterse.
@Tito_Mel era una broma, hombre xD

Simplemente me ha llamado la atención que lo único que hayas rescatado (si podemos llamarlo así) de la película sea algo de esa subtrama, que es la que más hate se ha llevado desde siempre xD
@Tito_Mel respetando tus opiniones aunque no las comparta, puede que sí que haya algo de hate injustificado al Los últimos Jedi cuando le atribuyes la marcha de Colín Trevorrow, siendo eso rotundamente falso ya que fue despedido.

Es más su argumento para el XI colocaba a Kylo como villano principal y evitaba resurrecciones absurdas.
sdlt escribió:@Tito_Mel respetando tus opiniones aunque no las comparta, puede que sí que haya algo de hate injustificado al Los últimos Jedi cuando le atribuyes la marcha de Colín Trevorrow, siendo eso rotundamente falso ya que fue despedido.

Es más su argumento para el XI colocaba a Kylo como villano principal y evitaba resurrecciones absurdas.


No conozco la intrahistoria con detalle, pero lo que yo he venido leyendo en todos lados siempre que se habla sobre esto es que Trevorrow tuvo problemas por diferencias de visión con Rian Johnson que acabaron desembocando en su marcha del proyecto. Ignoro si hay otra versión.

En cuanto a las resurrecciones... Aviso spoiler:

Yo creo que el primer problema es eliminar a Snoke y encima sin siquiera explicar nada de quien es, cómo llega ahí, etc... Para mi Ren no puede acabar como un simple malo maloso, su arco lógico es la redención porque si no fuese así estaríamos entonces aceptando que el personaje no tiene arco porque acaba donde empieza y de donde no llega a moverse nunca. Por tanto, para posibilitar el arco de Ren, es necesario un villano de fondo. Lo de Palpatine es ridículo, pero claro, si te han cepillado al que debía serlo, a alguien tienes que poner y que cumpla ciertas características. Abrams escoge a Darth Sidious porque Snoke no deja de ser el Darth Sidious de Hacendado, total, a esas alturas ya era vox populi que el Episodio 7 copiaba todos los elementos del Episodio 4. Eso sí, yo en todo caso habría resucitado a Snoke. Básicamente porque es el que ya estaba ahí así que tiene todo el sentido que sea él. Lo que no tiene sentido es que nos vayamos a enterar de quien era o cómo llega ahí en El Mandaloriano, si es que nos enteramos... Eso tendría que haber sido parte de lo que se cuenta en la trilogía donde el personaje tiene protagonismo, no en un spinoff años después.
@Tito_Mel ya se vio en la película que Snoke era un cuerpo clonado que Sidious usaba como marioneta, se ve en las primeras escenas del filme.

Sobre tu critica a la saga algunas cosas comparto y otras no, aunque he de felicitarte en haber explicado las cosas y no ponerte a lloriquear porque han destrozado tu saga favorita como es la costumbre de demasiada gente.

Pero sí te diré que discrepo en una cosa que has dicho, y es que a mí me gustó el Episodio VIII y también el IX, y este último me gustó por los mismos motivos que has puesto.

Además desde los primeros minutos ya se nota que aquí lo que han ido a hacer es despedir la saga por todo lo alto y sacar todos los fuegos artificiales posibles, y eso incluye revivir a Palpatine para contar con Ian McDiarmid en esta trilogía como hicieron con los demás actores de la trilogía clásica. Aunque con Darth Vader nos tuvimos que conformar con su máscara quemada. XD
De hecho el guión de Collin Trevorrow para el IX iba a ser bastante continuista con lo visto en el VIII.
Tito_Mel escribió:Yo creo que el primer problema es eliminar a Snoke y encima sin siquiera explicar nada de quien es, cómo llega ahí, etc... Para mi Ren no puede acabar como un simple malo maloso, su arco lógico es la redención porque si no fuese así estaríamos entonces aceptando que el personaje no tiene arco porque acaba donde empieza y de donde no llega a moverse nunca. Por tanto, para posibilitar el arco de Ren, es necesario un villano de fondo. Lo de Palpatine es ridículo, pero claro, si te han cepillado al que debía serlo, a alguien tienes que poner y que cumpla ciertas características. Abrams escoge a Darth Sidious porque Snoke no deja de ser el Darth Sidious de Hacendado, total, a esas alturas ya era vox populi que el Episodio 7 copiaba todos los elementos del Episodio 4. Eso sí, yo en todo caso habría resucitado a Snoke. Básicamente porque es el que ya estaba ahí así que tiene todo el sentido que sea él. Lo que no tiene sentido es que nos vayamos a enterar de quien era o cómo llega ahí en El Mandaloriano, si es que nos enteramos... Eso tendría que haber sido parte de lo que se cuenta en la trilogía donde el personaje tiene protagonismo, no en un spinoff años después.


Por debatir un poco esto, ya que me parece el punto más interesante de tus críticas. ¿Por qué la redención de Kylo Ren es su arco lógico?. No veo nada real eso de que acaba donde empieza. En el Episodio VII empieza siendo una persona sumida en la duda, un sith tentado por el lado luminoso (para mí lo mejor y más original del VII), marioneta de otra diva del lado oscuro como es Snoke. Mientras que en el VIII ocurre una transición de este personaje al manejo de su futuro y a su autodefinición como personaje y revelación como auténtico villano de la saga. Vamos, yo ahí veo un desarrollo de manual para el personaje. Entre el VII y el VIII en absoluto se dibuja un "simple malo maloso". Lo que sí me resulta simple es su redención. Simple y forzada.

Tampoco entiendo porqué hay explicar el origen de Snoke o porqué no se le podía eliminar.

Makankosappo escribió:De hecho el guión de Collin Trevorrow para el IX iba a ser bastante continuista con lo visto en el VIII.


Aún con sus peros, me parecía mucho mejor guión que el corta y pega que acabaron haciendo. De hecho para mí el IX que se estrenó en cines no tiene guión, directamente.
vik_sgc escribió:
Tito_Mel escribió:Yo creo que el primer problema es eliminar a Snoke y encima sin siquiera explicar nada de quien es, cómo llega ahí, etc... Para mi Ren no puede acabar como un simple malo maloso, su arco lógico es la redención porque si no fuese así estaríamos entonces aceptando que el personaje no tiene arco porque acaba donde empieza y de donde no llega a moverse nunca. Por tanto, para posibilitar el arco de Ren, es necesario un villano de fondo. Lo de Palpatine es ridículo, pero claro, si te han cepillado al que debía serlo, a alguien tienes que poner y que cumpla ciertas características. Abrams escoge a Darth Sidious porque Snoke no deja de ser el Darth Sidious de Hacendado, total, a esas alturas ya era vox populi que el Episodio 7 copiaba todos los elementos del Episodio 4. Eso sí, yo en todo caso habría resucitado a Snoke. Básicamente porque es el que ya estaba ahí así que tiene todo el sentido que sea él. Lo que no tiene sentido es que nos vayamos a enterar de quien era o cómo llega ahí en El Mandaloriano, si es que nos enteramos... Eso tendría que haber sido parte de lo que se cuenta en la trilogía donde el personaje tiene protagonismo, no en un spinoff años después.


Por debatir un poco esto, ya que me parece el punto más interesante de tus críticas. ¿Por qué la redención de Kylo Ren es su arco lógico?. No veo nada real eso de que acaba donde empieza. En el Episodio VII empieza siendo una persona sumida en la duda, un sith tentado por el lado luminoso (para mí lo mejor y más original del VII), marioneta de otra diva del lado oscuro como es Snoke. Mientras que en el VIII ocurre una transición de este personaje al manejo de su futuro y a su autodefinición como personaje y revelación como auténtico villano de la saga. Vamos, yo ahí veo un desarrollo de manual para el personaje. Entre el VII y el VIII en absoluto se dibuja un "simple malo maloso". Lo que sí me resulta simple es su redención. Simple y forzada.


Mi justificación para pensar así es la siguiente:

Es cierto que un arco de personaje no implica necesariamente que este acabe en una casilla distinta al finalizar el guion (aunque sí que se haya movido pese a que luego regrese a ella para comprender que en ese caso la casilla es la misma pero la figura no lo es, como si fuese lo que en ajedrez se llama promoción). El tema es que aquí barajamos una trilogía.

Y Ren comienza la primera película posicionado ya en el lado oscuro. Durante la película se plantean dudas e inseguridades hasta que llega a su climax de personaje en la escena con su padre. Ahí se produce la catarsis, el personaje cruza definitivamente una línea, ha completado su arco de la primera película, en este caso para permanecer donde ya se encontraba al inicio. Sería un ejemplo de cómo completar un arco manteniéndose donde estaba al principio de la película, que no es lo más habitual pero que como he explicado al principio sí que se puede hacer. El problema surge cuando te quedan todavía dos películas por delante para desarrollar la historia.

Entonces, para poder seguir evolucionando al personaje en siguientes entregas no puede repetir esa misma fórmula. Lo que se hace en el episodio 8 no es sino otra manera de repetir lo mismo, inseguridades que desembocan en un acto de emancipación que no mueve al personaje de su sitio. Y todavía te queda el último tercio, donde se supone que personaje debe sufrir su auténtica catarsis final. Esa propuesta de mantener a Ren así implica que el personaje no evoluciona su arco desde el Episodio 7, que se limita en todo caso a repetirlo, lo que suele ser un recurso bastante despreciado entre los guionistas porque está asociado con cobardía y con mala planificación previa, ya que deja ver que el guionista se da cuenta de que las piezas del puzzle solo le encajan si ese personaje se mantiene ahí, pero claro, sin arco dramático no hay movimiento en el engranaje que es un guion, así que lo hace dar vueltas sobre sí mismo por así decirlo, algo que se habría evitado de haber tenido claro desde el principio a donde quería llevar la historia.

Por eso es por lo que sostengo que, a esas alturas, el único camino posible que implica una evolución en el arco del personaje es el de la redención. Probablemente si esto lo hubiese escrito la misma persona desde el principio (toda la trilogía) el resultado habría sido más satisfactorio, el camino de Ren podría haber sido otro. De hecho, yo siempre he dicho que aunque no me guste la película de Johnson, no me cabe duda de que habría conseguido algo mejor de haber sido el autor de la trilogía de principio a fin. Es obvio que facilita mucho las cosas tener un cabeza de proyecto que dibuje el mapa de tramas desde el principio hasta el final. Si quieres un final distinto para Ren, el personaje tendría que haber empezado de otra forma. Es como calcular bien el ángulo desde donde lanzar al pájaro en angry birds para que luego llegue a darle al cerdito que tú quieres XD Pero con el tablero en la situación que está cuando comienza el Episodio 9, el único movimiento que permite redimensionar al personaje para el desenlace climático de la trilogía es ese. O al menos eso es lo que me enseñaron en mis tiempos en el mundillo del guion.
El arco yo creo que queda perfectamente definido en los episodios VII y VIII. En el VII da un paso importante, pero es derrotado, lo que le granjea el menosprecio de su líder, que a su vez hace crecer el descontento y la frustración del discípulo. Pasa de ser y querer ser una pieza más del engranaje a querer desterrar todo lo viejo (tal y como alude literal y poco sutilmente durante la película) para convertirse en el puto amo. Ese es el camino definitivo al lado oscuro, ese camino que Vader fue incapaz de recorrer pues Vader no mató a su amo por venganza lo mató por el amor que profesaba hacia Luke, ni más ni menos. ¿Qué pasaría en el XI? Pues villano principal y vía. Nuevo líder supremo y consiguiendo sus objetivos. Está perfectamente caracterizado e incluso su caída definitiva al lado oscuro la vería como una excusa perfecta para la muerte de Leía, perdiendo las ganas de vivir tal y como hizo su madre tiempo ha.

No sé, no veo yo el problema. Se trata de pelis de aventuras, con buenos y malos, y en este caso estaría más que matizado. Sería una prolongación del tercio final de Anakin en el III.
La cosa es que yo considero que Ren tras los acontecimientos del VII no acaba el capítulo como lo empezó, si no que sus dudas se alimentan aun más. Eso yo lo considero como evolución del personaje, ya que su perspectiva y sus puntos de vista cambian, se los cuestiona y busca el apoyo en Rey centrándose en atraerla al lado oscuro, porque se identifica con ella. Muestra matices que no mostraba en la película anterior y los que ya se vieron se intensifican. Que no se atreva a darle la puntilla a su madre es puro desarrollo de personaje, igual que lo es deshacerse del casco o ventilarse a Snoke.
También esto a veces es como el arte conceptual que como bien dicen sus autores eres tú el que decides ver una cosa u otra en el cuadro XD Y a veces te convences de que están cosas que el autor no hizo conscientemente y otras veces no eres capaz de ver cosas que según el autor si están.
@Tito_Mel ojo en el arte conceptual hay buenas obras y también otras que son un fraude. XD
Hombre, que el arte es algo subjetivo en cierta medida es algo que debería estar fuera de todo debate [hallow]
@tito_mel

bastante en desacuerdo con tu linea de opinion con la saga de SW. no coincidimos en casi nada.

dejo por aqui mi escala de puntuaciones actualizada hasta IX

V = cerca del 9,9. de lo mejorcito de todos los tiempos
IV= por encima del 9. un clasico de los tiempos modernos. y el que inicio toda la saga.
RO = 8,5. una excelente pelicula con varios aspectos arriesgados.
VIII = 8+. excelente pelicula. no es perfecta, pero las virtudes superan ampliamente a los defectos.
III = 8+. Buen colofón a una trilogia que no deja indiferente a nadie. suaviza los defectos de II. final bastante logrado.
I = 8+. A mi siempre me ha parecido muy buena pelicula incluso con jar-jar. aventuras y buena puesta al dia de la saga.
VII = 8+. Algo conservadora en planteamientos pero buena pelicula y buenos nuevos personajes (especialmente Rey)
HS = 7++. Buena y solida pelicula de aventuras espaciales con sabor a Western.
II = 7,5. Decente pero algo inferior a su antecesora y con demasiados "momentos videojuego"
IX = 6++. Decepcionante como colofon de la saga. Como peli de aventuras tiene partes que se salvan. Demasiadas absurdeces
VI = 4. Es un desproposito incluso para la epoca. Decepcionante en casi todo. Es mas una pelicula de puppets que el colofón de una saga hasta ese momento, épica. yo la vi en el cine con mis 10 añitos y no sali entusiasmado. de los posteriores revisionados he salido opinando peor aun.

9,9·····9,5·····9·······8,5··············8·······7,5·······7·······6,5·······6·······5,5·······5·······4,5·······4··········

.....V...........IV...........RO.VIII.III.I.VII..HS....II............IX..................................................................VI

y por cierto, un comentario sobre el tema de "fans del imperio contraataca" (definicion que nunca he entendido, pero bueno). El que quiera o le guste el "lore militar" en star wars, a donde tiene que ir es al universo expandido, supongo que ciertas novelas, y sobre todo, a videojuegos, juegos de mesa y de rol. ahi es donde va a tener lore militar y de descripcion practica de la tecnologia por un tubo. en las peliculas... si. en algunas hay batallas.... donde rapidamente se centran en el grupo o personajes protagonistas y la batalla se va a quedar de fondo. precisamente "rollo belico" en star wars, poco, a pesar del sobrenombre de la saga.

lo de descanonizar la saga VII-IX me parece una animalada, pero tambien me lo parecio en su momento descanonizar el universo expandido post-VI y eso precisamente lo hicieron para dejar campo libre creativo para hacer las peliculas VII-IX para que luego hicieran la chapuza a nivel argumental que hicieron. lo de disney con esta saga no se entiende. lo bien que planificaron a futuro con el MCU de marvel y al mismo tiempo la chapuza que hicieron con la 3º trilogia que se nota descaradamente que iban a voleo segun la iban haciendo. :-|

y conste que yo soy de los "fans pro-VIII" porque me gusto el detalle de hacerle el tuna slap a medio fandom metiendo "sorpresas" y al fin y al cabo no me desagradaron algunos de los "episodios mas polemicos" de la pelicula como liquidar a snoke, el "asedio" de la nave capital de la resistencia (aunque sea absurdo si se conecta media docena de neuronas del cerebro) o el tratamiento que se dio del personaje de luke.... de todos modos cosas muy habladas en el foro. aun asi, las valoro mas positivamente por los aspectos positivos que por los negativos porque si le metiera mas caña por los aspectos negativos, ninguna pelicula de la 3º trilogia pasaria del 7/10
Nazgul Zero escribió:Está claro, no hay mucho debate posible. Es simplemente la opinión de una persona, muy respetable. Hay quien opinará parecido con algún pero, quien lo comparta todo tal cual, quien no pueda entender cómo puedes poner los Ep. II y IX al mismo nivel practicamente que las buenas...
Para gustos ya se sabe. Entretenido leer tu post, se ve que le has dedicado tiempo. Pero vamos, que como dices no merece la pena meterse.


Yo sinceramente nunca he entendido ese hate al ep. II. No me parece tan mala.

@GXY ¿Dices que ep. VIII es una excelente película? Nunca entenderé la mente humana.
GXY escribió:@tito_mel

bastante en desacuerdo con tu linea de opinion con la saga de SW. no coincidimos en casi nada.


Pero eso tiene una explicación muy fácil y no es ya que se note en tu escala de puntuaciones sino que de habernos leído mutuamente en el foro ya sabemos que somos de percepciones distintas en el tema blockbusters.

Tú valoras unas cosas que yo no valoro tanto y a ti te disgustan cosas que yo sí valoro. Cuando yo veo una película de este tipo voy buscando divertirme y con los puntos de partida que suelen tener el 99% de estas películas a mi me cuesta mucho tomármelas en serio, yo voy a lo que voy. Por eso a mi la mejor película de Thor con diferencia me parece Ragnarok y a ti te parece la peor con diferencia si no recuerdo mal.

No quiere decir que no me guste cuando me encuentro algo que va más allá y les sale bien, pero pasa como con las notas, que lo que para ti es un 9 para mi es un 6. De modo que para mi es muy complicado encontrar una película de ese tipo de la que pueda decir que sí consigue ir más allá como para tomármela seriamente y valorarla como algo más que un entretenimiento basicón. La mayoría de veces que este tipo de pelis intentan eso, para mi lo único que consiguen es aburrirme, porque apenas ganan en profundiad, complejidad e inteligencia y sin embargo para ello renuncian bastante a ritmo, humor, etc... Con lo cual a mi me funcionan peor que una peli que se acepta a sí misma y juega a eso. No la valoraré muy alto, pero le daré el valor de haberme divertido con ella, cosa que no me pasa con la otra.

Para mi a lo máximo que puede aspirar una peli de estas es a ser un Guardianes de la galaxia, que como blockbuster creo que lo tiene todo, funciona a las mil maravillas y me lo paso tetísima viéndola una y mil veces. En ello influye mucho también un ingrediente que creo que no valoramos igual, el humor, que por lo que te he leído me da la impresión de que a ti te suele sobrar muy a menudo, mientras que para mi es esencial. Si a mi me dan un Guardianes yo le doy un notable a la peli, o incluso un sobresaliente si hablamos ya de obras cumbre como Indiana Jones, que por cierto tenía muchísimo humor.

Ahora, si de higos a brevas me traen una peli capaz de ofrecer algo más, que aunque prescinda del humor y otros ingredientes lo compensa porque todo lo demás da un nivel que para mi ya sobrepasa lo habitual en los blockbusters, pues también lo valoro mucho como por ejemplo lo flipé en su día con el cambio de paradigma que provocó Nolan en el subgénero de superhéroes con su Batman. Pero es que películas como esas son excepciones.

De hecho, por curiosidad me he ido a filtrar taquillazos de acción con mejores notas y la primera que me ha salido es El caballero oscuro. Luego me sale Heat, una peli con un desarrollo de personajes de nivel muy alto incluso fuera del género, con una trama principal y varias subtramas todas interesantes, con varios mastodontes de la interpretación dándolo todo, técnicamente elegante, una película inteligente en todos los sentidos... Pues claro, me dices que un blockbuster de acción va a ser así y me trago con gustazo 3 horas de tempo pausado como tiene Heat y luego le casco un 9 o un 10. Pero es que esos niveles se quedan muy lejos del 99% de películas blockbuster. Y para que me des 3 horas de tempo pausado y tono sobrio donde lo que me cuentas tampoco me parece muy allá... Pues para eso dame un Ragnarok que al menos me divierta un rato con bajas pretensiones.

¿Que ha convertido a Thor en un payaso? Quizá es lo mejor que le podía pasar a Thor, o por lo menos al Thor de Chris Hemsworth. El de Ragnarok y el gordaco de Endgame me parecen divertidos, mientras que el de las dos primeras pelis me resulta cargante. No recibo mucho, pero al menos lo que recibo me divierte, con las otras tampoco recibía mucho y encima lo que recibía me aburría.

Pero claro, esa es mi percepción y esos son mis gustos, que definen lo que me funciona mejor y lo que me funciona peor. Soy consciente de que hay mucha gente que no lo ve así, especialmente los más fans de los personajes o de las franquicias, que son los que se lo toman más en serio y por tanto se suelen indignar más cuando ven que los que hacen las pelis no se lo toman así. Supongo que sienten que se ha traicionado la naturaleza que le daba enjundia al personaje o a la historia. Yo como no me lo tomo en serio no lo siento así, pero lo comprendo porque sí me ha pasado con alguna adaptación literaria.

Todo este tocho para simplemente decir que todo se debe a que tenemos percepciones y gustos distintos XD
tnucsoid escribió:@GXY ¿Dices que ep. VIII es una excelente película? Nunca entenderé la mente humana.


en su categoria, si.
tnucsoid escribió:
Nazgul Zero escribió:Está claro, no hay mucho debate posible. Es simplemente la opinión de una persona, muy respetable. Hay quien opinará parecido con algún pero, quien lo comparta todo tal cual, quien no pueda entender cómo puedes poner los Ep. II y IX al mismo nivel practicamente que las buenas...
Para gustos ya se sabe. Entretenido leer tu post, se ve que le has dedicado tiempo. Pero vamos, que como dices no merece la pena meterse.


Yo sinceramente nunca he entendido ese hate al ep. II. No me parece tan mala.

@GXY ¿Dices que ep. VIII es una excelente película? Nunca entenderé la mente humana.


Te la explico: todos nos fijamos en cosas diferentes y damos distintos niveles de importancia a los mismos elementos, por eso tenemos criterios diferentes.

A mí me encanta el episodio VIII y la tengo en mi top 3.

Sin embargo, el II no tengo por dónde cogerlo. Obviando la historia de amor mal hecha que sobra por todas partes; la peli va sobre la creación de un ejército de clones en un planeta que al parecer nadie conoce, pero que al parecer tiene recursos de sobra para crear un ejército de tamaño suficiente para controlar UNA GALAXIA.

Eso sí, ese planeta no quiere usar semejante poder para dominar ellos la galaxia. Por lo visto se dedican a venderlos... Pero pese a tener semejante tecnología y recursos, es un planeta secreto que nadie conoce porque... Su departamento de marketing es una mierda.

Los mismos Jedi que siempre nos han dicho que son la mar de sabios, prudentes y reacios a la búsqueda de poder personal deciden quedarse un ejército QUE NO SABEN DE DÓNDE COÑO SALE NI QUIÉN HA PAGADO para ellos, eso sí. Seguro que eso no puede salir mal.

Lo único que salva los muebles en todo ese sinsentido es el carisma de Obi Wan que es arrollador. En una peli buena ya habría sido la repanocha. Y sólo por su carisma admitimos que nos presenten, también de la nada, al Conde Dooku, personaje tan salido de la nada como los propios clones y de quien tenemos que aceptar en cinco minutos que tiene una enorme conexión con todos los Jedi que sí conocemos. Christopher Lee hace un papelón así que es fácil de la nada, pero es quizá el personaje más torpemente introducido de la franquicia.

Y el resto de la película es ver a todos los protas cayendo sucesivamente en la misma trampa para que haya una excusa de ver lucirse a los clones un rato y unos cuantas peleitas de espadas láser; de nuevo, muy chulo pero que no sirve para nada porque todos sobreviven, el estatus quo se mantiene igual (se habrían quedado los clones igualmente aunque no hubiesen ido a Geonosis) y los perdonamos porque ver a Yoda haciendo kung fu era algo que no sabíamos que queríamos. Pero vaya.

Las únicas partes que realmente cuentan algo de esta peli son Kamino (la creación del ejército clon es muy importante para la trilogía y todo el lore, lástima que sea un sinsentido) y la parte de Anakin en Tatooine, de la que no tengo ninguna queja y realmente es el único momento donde hay una evolución en algún personaje en toda la peli. Una evolución importante y muy bien llevada, además. Es curioso que lo único que funciona en esta peli sea lo único que falla en la siguiente.

Aun así todo lo que he descrito no sería tan terrible si no estuviera la historia de amor; quedaría una historia sin ningún sentido pero con algunos actores muy buenos y batallitas chulas. Pero es que está la historia de amor y es lo más importante de la peli (al menos a juzgar por la dirección de la misma, todo lo demás se cuenta como algo secundario), así que es una losa de cemento que la hunde en las profundidades del océano.

Y sí, sé que el universo expandido hace mucho por intentar explicar y dar sentido a toda esa movida de Kamino. Pero seamos francos, eso son excusas pensadas a posteriori por escritores que ni sabían de qué iba la peli cuando se estrenó en el cine. Está bien el intento de arreglarlo, pero a la hora de juzgar la peli no puedo tenerlo en cuenta xD
El Episodio VIII es una excelente película porque es la única de la saga que no le echa toda la culpa de los problemas a los malos y admite que la Orden Jedi estaba equivocada, cosa de la que todos los fans nos dábamos cuenta pero parece que dentro del universo de la saga nadie lo notaba. Y es la única película de la nueva trilogía que tiene en cuenta a las Precuelas, pues es en ellas donde aparecen todas las negligencias que cometen los Jedi.

J. J. Abrams es de esos fans tóxicos amantes de los ochenta, y que reniega de las Precuelas, cuando son ellas las que han ayudado a que la saga no muriera y han expandido su lore hasta el infinito, porque la TO estaba ya muy desfasada en los 90 y sus guiones eran bastante simplones.
Malfuin escribió:la peli va sobre la creación de un ejército de clones en un planeta que al parecer nadie conoce, pero que al parecer tiene recursos de sobra para crear un ejército de tamaño suficiente para controlar UNA GALAXIA

En eso no veo lo raro. Cualquier mercenario o grupo de bandidos funciona así. Puedes generar X pero no puedes/quieres llevar el resto. Lo haces, cobras, y siguiente.

Muchos podríamos crear una empresa y quizás hacernls ricos. O quizás tenemos las herramientas para desarrollo pero no tenemos ni idea de dirección de empresas y nos vamos a la mierda donde otro triunfa.

No veo lo raro de ese punto en concreto.
Otro por aquí al que le encantó el episodio VIII y que considero de lo poco salvable de esta última trilogía, de hecho me esperancé de que igual remontaban y cerraban bien con la siguiente tras una sosaina y carente de personalidad episodio VII que es más de lo mismo, pero peor y sin alicientes ni interés casi.

Pero luego me dieron con el episodio IX en toda la jeta.
Malfuin escribió:
tnucsoid escribió:
Nazgul Zero escribió:Está claro, no hay mucho debate posible. Es simplemente la opinión de una persona, muy respetable. Hay quien opinará parecido con algún pero, quien lo comparta todo tal cual, quien no pueda entender cómo puedes poner los Ep. II y IX al mismo nivel practicamente que las buenas...
Para gustos ya se sabe. Entretenido leer tu post, se ve que le has dedicado tiempo. Pero vamos, que como dices no merece la pena meterse.


Yo sinceramente nunca he entendido ese hate al ep. II. No me parece tan mala.

@GXY ¿Dices que ep. VIII es una excelente película? Nunca entenderé la mente humana.


Te la explico: todos nos fijamos en cosas diferentes y damos distintos niveles de importancia a los mismos elementos, por eso tenemos criterios diferentes.

A mí me encanta el episodio VIII y la tengo en mi top 3.

Sin embargo, el II no tengo por dónde cogerlo. Obviando la historia de amor mal hecha que sobra por todas partes; la peli va sobre la creación de un ejército de clones en un planeta que al parecer nadie conoce, pero que al parecer tiene recursos de sobra para crear un ejército de tamaño suficiente para controlar UNA GALAXIA.

Eso sí, ese planeta no quiere usar semejante poder para dominar ellos la galaxia. Por lo visto se dedican a venderlos... Pero pese a tener semejante tecnología y recursos, es un planeta secreto que nadie conoce porque... Su departamento de marketing es una mierda.

Los mismos Jedi que siempre nos han dicho que son la mar de sabios, prudentes y reacios a la búsqueda de poder personal deciden quedarse un ejército QUE NO SABEN DE DÓNDE COÑO SALE NI QUIÉN HA PAGADO para ellos, eso sí. Seguro que eso no puede salir mal.

Lo único que salva los muebles en todo ese sinsentido es el carisma de Obi Wan que es arrollador. En una peli buena ya habría sido la repanocha. Y sólo por su carisma admitimos que nos presenten, también de la nada, al Conde Dooku, personaje tan salido de la nada como los propios clones y de quien tenemos que aceptar en cinco minutos que tiene una enorme conexión con todos los Jedi que sí conocemos. Christopher Lee hace un papelón así que es fácil de la nada, pero es quizá el personaje más torpemente introducido de la franquicia.

Y el resto de la película es ver a todos los protas cayendo sucesivamente en la misma trampa para que haya una excusa de ver lucirse a los clones un rato y unos cuantas peleitas de espadas láser; de nuevo, muy chulo pero que no sirve para nada porque todos sobreviven, el estatus quo se mantiene igual (se habrían quedado los clones igualmente aunque no hubiesen ido a Geonosis) y los perdonamos porque ver a Yoda haciendo kung fu era algo que no sabíamos que queríamos. Pero vaya.

Las únicas partes que realmente cuentan algo de esta peli son Kamino (la creación del ejército clon es muy importante para la trilogía y todo el lore, lástima que sea un sinsentido) y la parte de Anakin en Tatooine, de la que no tengo ninguna queja y realmente es el único momento donde hay una evolución en algún personaje en toda la peli. Una evolución importante y muy bien llevada, además. Es curioso que lo único que funciona en esta peli sea lo único que falla en la siguiente.

Aun así todo lo que he descrito no sería tan terrible si no estuviera la historia de amor; quedaría una historia sin ningún sentido pero con algunos actores muy buenos y batallitas chulas. Pero es que está la historia de amor y es lo más importante de la peli (al menos a juzgar por la dirección de la misma, todo lo demás se cuenta como algo secundario), así que es una losa de cemento que la hunde en las profundidades del océano.

Y sí, sé que el universo expandido hace mucho por intentar explicar y dar sentido a toda esa movida de Kamino. Pero seamos francos, eso son excusas pensadas a posteriori por escritores que ni sabían de qué iba la peli cuando se estrenó en el cine. Está bien el intento de arreglarlo, pero a la hora de juzgar la peli no puedo tenerlo en cuenta xD


Te quejas de inverosímilitud del Ep. II pero defiendes el VIII que es el más inverosímil de toda la saga, en que todo el devenir de la película se condiciona por lo que tienen entre las piernas los diferentes protagonistas.
Sobre lo de Kamino, teniendo en cuenta que el cerebro detras de la conspiración era el que gobernaba la República no le sería difícil ocultarlo a todo el mundo, es que le veis tres pies al gato.

El problema del Conde Dooku fue que venía a sustituir a un villano tan chulo como desaprovechado, Darth Maul, y luego van y te lo cambian por un anciano, pues es un bajón importante.
5866 respuestas