"En mi tiempo nos decían los ‘ratoncitos verdes’ y teníamos muchas carencias, no había lo que hay ahora, por eso hoy que lo tienen todo, ¿qué pasa?, simplemente hay que decir fuera directivos, fuera entrenadores y fuera jugadores que no tienen nada que hacer en Selección", expresa con contundencia el legendario guardameta Antonio Carbajal en palabras recogidas por 'mediotiempo.com'.
"Merecemos lo que nos está pasando, a ver si con estos golpes se nos quita ya el cacarear que somos los reyes de Concacaf. Me arde la cara de vergüenza cuando dicen que los países centroamericanos han avanzado, porque eso quiere decir que nosotros nos hemos quedado parados", añade la 'Tota'.
Presente en cinco ediciones de la Copa del Mundo, Carbajal opina que hay "mucha gente que no debería estar en el lugar que está", al tiempo que señala la falta de compromiso de algunos futbolistas: "Vela no quiere venir, Ochoa dice que si no juega, no viene..."
Para la 'Tota', la actual crisis del Tri es "el fracaso más grande que ha tenido el fútbol mexicano".
paco_man escribió:¿Pero hablas de los narcos? Pensé que hablabas de los narcos.
" Me arde la cara de vergüenza cuando dicen que los países centroamericanos han avanzado, porque eso quiere decir que nosotros nos hemos quedado parados", añade la 'Tota'.
jas1 escribió:Quien es la Tota? el proximo entrenador del barça?
Después de Tito y Tata, Tota!!!!
5600VIDEOGAMER escribió:Por favor,pense por un momento que hablaba de algo serio,y no de futbol
Gaiden escribió:" Me arde la cara de vergüenza cuando dicen que los países centroamericanos han avanzado, porque eso quiere decir que nosotros nos hemos quedado parados", añade la 'Tota'.
Hombre, a mi me daría más vergüenza ser mexicano y no saber que mexico pertenece a norteamerica, y no a centroamerica como el se refiere. Pero vamos, el mismo...
Wence-Kun escribió:...
Wence-Kun escribió:...l.
banderas20 escribió:paco_man escribió:¿Pero hablas de los narcos? Pensé que hablabas de los narcos.
Y yo

anotherfish escribió: PD: en cuanto a criticar a los aficionados al futbol, por ejemplo en mi caso me encanta el americano, pero lo deje de seguir porque NO SOPORTO a los aficionados del americano, con esa idea imbécil de que los aficionados al americano son mas inteligentes, pasionales y tácticos que los demás aficionados y por lo tanto "valen mas" me hizo dejar de seguirlo entre mi grupo de conocidos, por pura salud mental.
El mejor mexicano del último año en Europa, Carlos Vela, se quedó fuera de la convocatoria de Víctor Manuel Vucetich ante la sorpresa de todos, después de que el técnico confirmara esta semana que el jugador daría el sí definitivo a la selección.
Andrés Guardado también se queda fuera de la convocatoria. Guillermo Ochoa, Javier Aquino, Héctor Moreno y Giovani dos Santos son los europeos de confianza del nuevo técnico de la selección mexicana.
A pesar de ser el mexicano con más minutos en Europa, acumula 715, y de ser una pieza imprescindible para la Real Sociedad, el jugador de Cancún se perderá los dos últimos partidos del Hexagonal Final frente a Panamá y Costa Rica, donde México se juega su presencia en el Mundial de Brasil.
El 11 de la Real fue una pieza imprescindible para que su equipo se clasificara a Champions League, y Anoeta le brinda honores de forma constante. En este momento Vela está compitiendo en dos campeonatos de primer nivel mundial, la Liga española y la Champions League, por lo que esta decisión no debe tomar en cuenta el estado de forma del futbolista.
El técnico del combinado nacional, Víctor Manuel Vucetich, aseguró esta semana que no quiere jugadores que no tengan actividad en sus respectivos equipos, "por la necesidad que se tiene". Por eso sorprende la no convocatoria de Carlos, que no juega un partido con su país desde marzo de 2011.
Los otros damnificados que tampoco estarán en la convocatoria son Andrés Guardado, Diego Reyes y Héctor Herrera. Sorprende la ausencia del jugador del Valencia, quien sí está contando en los planes de Mirsoslav Djukic. Los mexicanos del Oporto no han tenido suficientes minutos en su equipo. Herrera sólo ha jugado 20 minutos con el Oporto y Reyes ni si quiera ha debutado. Ante tan escasa participación, ambos están jugando con el Oporto B en Segunda División.
Desde que Vucetich tomara las riendas de la selección, configuró un plan exprés para solucionar la crisis e ir preparados en perfectas condiciones para los partidos de Panamá y Costa Rica, donde México se juega su presencia en el Mundial. Así, 'Vuce' ha dispuesto entrenamientos de lunes a miércoles.
La concentración definitiva de México para esos partidos será el seis de octubre. México está en quinto lugar del Hexagonal Final de CONCACAF y necesita, al menos, acceder al cuarto lugar para disputar la repesca contra Nueva Zelanda y aspirar al Mundial de Brasil 2014.
No apto para cardiacos. Si alguien creyó que por estar en la región de la CONCACAF el Tri no tendría que derrochar sangre, sudor y lagrimas estaba muy equivocado. A ocho minutos del final, todo México se resignaba a ver el Mundial desde el sofá de su casa, pero ahí apareció Raúl Jiménez para hacer una espectacular chilena y dejar a México con muchas opciones de acudir a Brasil 2014.
La selección mexicana asumió la responsabilidad desde el inicio del encuentro. Con la clara intención de mantener la posesión del balón, el Tri empezó a generar ocasiones desde el minuto uno. De hecho, Javier “Chicharito” Hernández pudo haber marcado el primer gol en el minuto ocho, luego todo fue un calvario para él.
El cerrojazo que se preveía por parte de Panamá fue una realidad. Con once jugadores dispuestos varios metros detrás del centro del campo, recordando los mejores "catenaccios" italianos, los hombres de Dely Valdés salieron al Estadio Azteca con la clara idea de jugar a la contra como único sistema de juego.
El empuje y la creatividad de México de los minutos iniciales se fue apagando a medida que avanzaba el partido, debido, en parte, a las continuas faltas de Panamá que estaba más preocupada de interrumpir el juego y perder tiempo, con el fin de evitar que su rival mantuviera el ritmo de juego, que de intentar crear el suyo y disponer de alguna opción para llevarse el triunfo del Azteca.
Pero ante los muros… dinamita. En los anteriores partidos del Hexagonal, México se desesperaba cuando los rivales se encerraban. Hoy, México atacó por activa y por pasiva. Si no podía ser confeccionando jugadas claras, era avasallando al enemigo a base de centros. La cuestión era sitiar a Panamá.
Así, en el 39 de la primer parte, apareció ‘O Rei Peralta’ para reivindicar por qué es uno de los mejores delanteros centros del mundo. El crack de Santos Laguna, que fue el mejor jugador del partido, hizo una fabulosa pared con ‘Chicharito’ y tras controlar el esférico batió al portero panameño para poner el 1-0, minutos antes de que el árbitro indicara el camino al túnel de vestuarios, lo que supuso el éxtasis de la afición mexicana.
En la segunda parte, Panamá adelantó sus líneas, con intención de buscar el área rival a través de balones bombeados y jugadas combinadas. En el 55’, un penalti claro sobre Aquino que hubiera supuesto la tranquilidad para los aficionados fue desaprovechado por Chicharito, que disparó rematadamente mal, dejando al público del Azteca con una amarga sensación, que se convirtió en decepción cuando vieron como Tejada empataba el encuentro a falta de 10 minutos para el final. En ese momento, los aficionados del Tri pensaron que una maldición había caído sobre el Estadio Azteca, imposibilitando obtener una victoria tan necesaria.
Cuando ya los aficionados estaban maldiciendo su suerte, entró en el terreno de juego Raúl Jiménez que quiso ser parte para siempre de la historia del fútbol mexicano. A los dos minutos de su incorporación y cuando México ya se veía fuera del Mundial, este chico, bendecido por el Estadio Azteca, decidió dar el gol de la victoria a su país con una auténtica obra de arte al más puro estilo Hugo Sánchez.
Desmarque, control y chilena al canto para que el esférico besara las redes cuando quedaban seis minutos para el final. Con el pitido del árbitro todo México fue un clamor. Risas, abrazos, heridas de guerra y muchas lagrimas. El Tri aún puede estar en el Mundial.