Acabo de comprar la televisión Samsung
Led 7020, y voy a poner aquí mi opinión en este hilo para a los que os pueda servir.
Primero de todo miré las otras opciones que había:
- Sony: La primera que descarté porque no reproduce ni divx ni mkv, además de ser televisores caros para lo que ofrecen. Parece que Sony tiene acuerdos con las televisiones de pago y no quiere permitir la reproducción de este tipo de contenidos descargados de internet. Como marca es la más restrictiva de todas, por eso os recomiendo NO COMPRAR Sony. Ahora mismo están creando la tecnología OLED que será un salto mucho más grande que los
LED's en cuanto a calidad de imagen pero tardará mucho en que los precios bajen y sean asequibles. Igualmente LG también ha sacado ya su primer televisor OLED.
- LG: Es el gigante coreano junto con Samsung. Actualmente LG ha pasado en ventas mundiales de televisores a Sony, y se ha colocado en la segunda posición después de Samsung. Las marcas coreanas tienen mejor relación calidad-precio que las japonesas (Sony, Panasonic y Sharp) aunque sean gama media. La razón para no elegir LG es que sus televisores tiene divx, mkv y bluetooth, pero no soportan DLNA. Además el color no me terminó de convencer, lo encontré un poco oscuro y apagado, no es tan natural como los televisores Panasonic. Ahora ha salido el SL80000 (no es
Led) que es un 200Hz, y también el SL9000 ya con
Led pero televisores grandes y caros. Aunque repito relación calidad-precio igualmente es de lo mejor que hay.
- Panasonic: Esta fue mi gran sorpresa. Las mejores televisiones que he visto son de plasma y ahí Panasonic es el rey. El plasma tiene muchas ventajas respecto del LCD: mayor contraste (con negros y blancos más profundos), mejor ángulo de visión y mucho mejor tiempo de respuesta. Además ahora los nuevos plasmas de Panasonic tienen más duración que sus propios LCD's. La razón para no comprar plasma es porque mi cocina solamente me permite un 32'' como máximo, aunque para televisores grandes de 40'' o más, os lo recomiendo. Panasonic es la gama alta junto con Sony o Sharp, la definición y el color natural de la imagen es la mejor que he visto en todas las marcas y probablemente si el año que viene sacan algún televisor
Led pueda superar al de Samsung. Quería comprar el Panasonic V10 que es un LCD de 32'' pero al final no lo compré y me decidí por el Samsung
Led 7020, porque este último tiene 3 años de garantía (un año más que Panasonic), porque reproduce también mkv y además es una tecnología más moderna. El Panasonic tiene DLNA y divx (por SD-card en lugar de usb como Samsung), además lleva interpolación de imagen que según vi en algún plasma mejoraba bastante la imagen. El panel IPS alpha de Panasonic es muy bueno. Además en los plasmas tienen las tecnologías de 600 Hz que mejoran mucho el movimiento, ya que se ve más fluído y hace que no se vea tan borroso.
- Phillips: Actualmente está la serie de
Led's 9700 ??. La empresa ha caído en picado, el ranking mundial de ventas de televisores es:
1- Samsung
2- LG
3- Sony
4- Sharp
5- Panasonic
6- Phillips
De Phillips me lo desaconsejaron por el mal soporte técnico que hay detrás. En caso de avería LG y otras marcas cambian los equipos más rápidamente. Además no está tan bien equipado como el Samsung.
- Sharp: Producto japones de gama alta como Sony o Panasonic. El Sharp Aquos de 32'' es un gran televisor. Su estética metalizada es bastante bonita. La calidad de las imágenes es mucho mejor que un televisor normal, porque el contraste es mucho mayor. Hay dos series de
LED's la 600 y la 700. En comparación con la serie 7 de Samsung se ve un poquito mejor, pero es muy difícil de apreciar esta diferencia. El sonido no lo pude oir, pero con un blue-ray la imagen superaba ampliamente a los LCD's normales. Además el buen precio que tiene lo hacen que sea una muy buena alternativa. Creo que el 600 es de 50 Hz y el 700 de 100 Hz aunque no lo puedo asegurar. El único problema o diferencia con respecto a Samsung es que no tiene ningún añadido: ni divx, ni dlna, ni nada, es el televisor
Led puro y duro. Aunque comprando aparte un dispositivo multimedia para reproducir películas se solventaría el problema. Las conexiones están todas al televisor, en lugar de Samsung que son cables colgando, esto también lo tiene mejor Sharp. En definitiva es una muy buena opción.
- Samsung: El gigante coreano es el número uno mundial de ventas en televisores. Relación calidad precio es el mejor. Fabrican incluso los paneles para Sony y creo que después de Sharp son los mayores fabricantes de paneles del mundo. Sus televisores son los mejores equipados que hay, solo hay que ver el modelo de LCD normal B651 la calidad de imagen es muy buena, además tiene divx, mkv, librería de contenidos y DLNA. Los televisores de
LED tienen lo mismo pero con tecnología
LED. Samsung fueron los primeros que sacaron el primer televisor LCD plano al mercado, y ahora han sido los primeros que han sacado el
LED. Despueś en cuanto a
LED salieron los modelos de Sharp (Aquos), Phillips y ahora acaba de salir el de LG (SL9000) pero estos son de más de 32''.
Ahora ya voy a entrar a explicar mi impresión sobre la serie 7 de Samsung
Led. La serie 6 no lleva nada de divx, ni dlna, la serie 7 lleva todo esto, y la diferencia con la 8 es que son 200 Hz contra los 100 Hz de la serie 7. Mi opinión sobre el televisor Samsung 7020
Led es excelente, solo le separa la matrícula de honor el sonido el cuál no es bueno, pero no os preocupéis ya que te acabas acostumbrando.
Ventajas que tiene:
- La imagen es superior a los LCD's normales. Al ser
Led tiene mucho mejor contraste, y las imágenes se ven mucho más naturales, colores más intensos con mejores y más profundos negros y blancos. La única imagen que hay a la altura de los
Led's es la de los LCD's de Panasonic, porque como he comentado tiene unos colores muy naturales además de un buen contraste. El
Led de Samsung en calidad de imagen supera ampliamente a los demás Lcd's normales como Sony o LG. Hasta que Sony no saque masivamente Oled no podrán competir.
- El Ultra Clear Panel de Samsung es un panel muy bueno. Es muy brillante y el
Led se ve muy iluminado.
- Es un 100 Hz y la imagen además de verse nítida, no se pixela ni parpadea. Comparándolo con un Panasonic de 50 Hz Lcd normal, se nota que el Panasonic parpadea un poco, aunque la mayoría de la gente no note estos pequeños detalles. Realmente de la televisión llegan 25 fps y al ser un 100 Hz el televisor emite 100 imágenes por segundo en lugar de las 25 que le llegan. Por lo tanto las 75 imágenes restantes que le quedan, son imágenes intermedias que todas las marcas se inventan. Depende de la tecnología que se utiliza hacen que la vista se canse menos, pero si no están bien creadas dichas imágenes intermedias puede ser incluso que aparezca efector raros o cosas borrosas. Cada marca tiene su tecnología por ejemplo Sony le llama el Motion Plus.
- Es un televisor de 3 cm de grosor, y al ser tan fino el que quiera lo puedes colgar en la pared.
- La tecnología
Led consume mucha menos energía que un LCD normal, lo cuál supone un mayor ahorro.
- Tiene una mayor duración que un LCD normal. Si un LCD normal son 60.000 horas, el Samsung
Led son 100.000 horas, esto en el mejor de los casos claro.
- Es un televisor ecológico y no contamina. No lleva ni plomo ni mercurio. Panasonic en este terreno con sus plasmas también los cuida bastante.
- El televisor tiene una usabilidad tremenda. Los menús están excelentemente creados, incluso explica en fotos que son los 100 Hz, o como poner los cables para conectar algunos dispositivos. Además hay muchas opciones de configuración, y al ser tan flexible uno lo puede adaptar a su manera. Puedes activar, desactivar o modificar muchas opciones. Por ejemplo mucha gente desactiva los 100 Hz para jugar a los juegos.
- Librería de contenidos que se puede actualizar también. El televisor lleva por defecto muchas tonterías: pase de imágenes de cuadros o paisajes, también te muestra en imágenes como hacerte un masaje, recetas o música de relax. Puede parecer una tontería, pero el día que lo ves en la tele te gustan estos añadidos.
- Acepta mp3, jpg, divx y mkv (este último es lo único que me falta por probar) por usb. Incluso reproduce perfectamente películas con subtítulos, o sea tienes un divx y el archivo de subtítulos srt con el mismo nombre en la misma carpeta y los reproduce perfectamente.
- El televisor se puede conectar a internet. Se puede conectar por cable al router, y tienes widgets de youtube (este es el más impresionante ya que ves los vídeos y no se corta nada la imagen), bolsa, resultados de nba, el tiempo en la ciudad de España donde tu quieras, flickr e incluso twitter. Los widgets son de yahoo y también algunos de Samsung como el de Youtube, además se pueden descargar otros, hay uno creo de myspace y seguro que en el futuro pondrán uno de facebook. Cuando te conectas a internet los widgets automáticamente, también puedes descargar maś widgets de internet.
- DLNA es la otra opción para conectar el ordenador a router y a internet, sin cables. Se necesita un adaptador wifi de samsung y un servidor de dlna en tu ordenador. Samsung da el Pc Share Manager en un Cd que es el servidor de dlna para que compartas todos tus jpg, mp3, divx, mkv, etc que tienes en tu ordenador, y accedas desde la televión a ellos inalámbricamente. El adaptador lo he comprado en samsung parts, que es proveedor oficial de Samsung,y me lo enviaron desde USA en tan solo 8 días (80 euros contando los gastos de envío que eran de 30 euros). En España me dijo Samsung que solo se puede conseguir en centros autorizados como FNAC o el Corte Inglés. He comprado el que acepta el protocolo b/g/n ya que el protocolo draft n es mucho más rápido que el g (en el Fnac solo vi en la web el del protocolo b/g). Ayer lo probé y las películas se entrecortan un poco pero estoy con el protocolo g en el router, cuando cambie el router por otro con protolo draft n la cosa creo que irá perfecta. Por cierto para Linux tenéis el Townky que es un servidor de dlna de pago que yo he estado usando, va muy bien, he probado el ushare también en Linux pero me da error de formato desconocido con todos los archivos. El Townky te construye automáticamente una base de datos con todos los archivos multimedia (fotos, música y vídeos) de tu ordenador de forma que después puedas acceder desde tu televisor.
- 3 años de garantía. Samsung al ser televisores nuevos los
Led's da un año más de garantía.
- Había algunos posts donde se quejaban de algunos fallos como que aparecían sombras en las esquinas del televisor, etc. Realmente todo va perfecto y no me han aparecido ninguno de estos problemas.
- El procesador que lleva Samsung es arm según he leído por la red. Por ingeniería inversa hay un proyecto que modifica el firmware de Samsung de forma que ya no tengas que usar un servidor DLNA, accede por samba a los archivos del ordenador y permite usar adaptadores que no sean propios de Samba, aunque este proyecto está empezando.
- Gracias Samsung por colaborar con el software libre y el código abierto. La televisión lleva el kernel (núcleo de linux), además de programas del software libre: libusb, ffmpeg, etc. Esto hace que Samsung se ahorre mucho dinero, lo pueda adaptar a su medida, el televisor vaya bien, y nos evitemos los problemas de estabilidad y daños que pueda ocasionar Windows.
- El firmware se puede actualizar. Lo puedes descargar de la web de Samsung, y con un usb lo conectas al televisor y se actualiza. Normalmente creo que corrige errores más que añadir nuevas funcionalidades que supongo que serán más orientadas a los menús. No se si a través del firmware se puede actualizar para que soporte más formatos de vídeo por ejemplo.
- El televisor va muy bien equipado. Desde la peana que hay que montar con cuidado, algún tornillo para colgarlo, un cacharrito de plástico para recoger los cables. Y lo mejor son los dos mandos, uno complicado con todo, y uno redondo de diseño para solo cambiar de canal y volumen (el de tontos

. El mando grande incluso tiene un botón para iluminar el teclado. El televisor, los botones que tiene como el apagado, cambio de canales, etc, son tactiles. No lo había visto en ningún otro televisor hasta el momento.
Desventajas del televisor
- Lo peor es el sonido. La culpa es que en los televisores LCD's normales el sonido está hacia abajo, en el Samsung al ser plano en lugar de tirar el sonido hacia delante, los altavoces están posicionados hacia atrás. Esto hacen que se oiga un poco mal y más lejano pero te acabas acostumbrando. Se puede sacar el sonido por la salida digital (de alta calidad) comprando la barra de Samsung (230 euros) o con unos simples altavoces que acepten esta salida.
- Las conexiones (SCART, RCA, etc) no van detrás del televisor como el Sharp Aquos, sino que hay un cable colgando para que puedas conectar estas (las lleva incluídas el aparato en la caja cuando lo compras). Es quizá un poco más engorroso pero supongo que debe ser para no cargar peso al aparato si hay muchas conexiones.
- El televisor estuve mucho tiempo mirando el ángulo de visión y finalmente encontré que eran 90º y lo puedo confirmar. Son 90º y no 178º, los cuáles tienen muchos Panasonic y los puedes ver desde cualquier ángulo perfectamente. Personalmente creo que con 90º hay más que de sobras y no hay ningún problema. Una vez que lo ves desde un ángulo mayor, se ve un poco más iluminado, aunque solo empeora un poquito la imagen, los menos exigentes ni siquiera se darán cuenta. Hay muchos LCD's incluídos: Sony's, LG's o incluso la serie 5 de Samsung que pierden mucho cuando no los ves directamente de frente. Con 90º en principio hay más que suficiente.
El plasma para mi es una mejor tecnología, y el
Led poco a poco se acerca y mejora las carencias que tiene el LCD con respecto al plasma, como pueden ser sobre todo su menor contraste, el pobre ángulo de visión y un mayor tiempo de respuesta. La tecnología
Led no es un salto tan grande en calidad de imagen como será probablemente el Oled, pero igualmente es un SALTO y las televisiones
Led superan en calidad de imagen a los Lcd's normales. Por debajo de 40'' son sin ninguna duda actualmente la mejor elección. El que quiera mejor calidad que los LCD's comunes no ha de dudar e invertir algo más de dinero para comprarse el
Led. Además la serie 9000 de Samsung que saldrá el año que viene, con el tan buscado local dimming y un contraste todavía mucho mayor son muy prometedores, y ahora si que competirán directamente con el Plasma. También tenemos las gamas de lujo de los televisores como Loewe o Bang & Olufsen pero no los recomiendo, tienen centros propios de investigación tecnológica y ponen piezas de lo mejor cuidando mucho el diseño además del sonido y la imagen, pero son televisores que vienen muy pelados a nivel de multimedia, equipamiento y grandes características. Si no es una persona muy exigente uno no es capaz de apreciar esas pequeñas diferencias que hacen que por ejemplo un pequeño error en la imagen que se produce en otras marcas, ellos no lo tenga. La mayoría de la gente este pequeño error ni lo percibe.
Espero que mi opinión os sirva de ayuda para los que estéis dudando en compraros este televisor. Realmente lo recomiendo.