
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Versiones de desarrollo:
Official Warning
This build is alpha/beta/RC quality. It might freeze your computer, corrupt your data, embarrass you in front of your friends or worse. Don't upgrade your existing Opera installation with it.
Descarga de versiones next
Nota: Chropera no tiene versión estable en Linux (aún).
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Posee algunas de las siguientes características, como:
- Motor de renderización Presto 2.10
- Extensiones
- Existen extensiones para el Speed Dial.
- Soporte para HTML5 y WebM
- Speed Dial (página de inicio con thumbnails a modo de marcadores) Notablemente mejorado en la 11.10
- Gestos del ratón
- Administrador de contraseñas/identificador
- Administrador de descargas
- Lector de RSS
- Gestor de sesiones
- Opciones y notas por sitio
- Bloqueo de pop-ups y contenido (publicidad, por ejemplo)
- Ajuste en anchura de webs (útil para 800 x 600)
- "Papelera" (deshacer) de pestañas (¡y ventanas!) cerradas.
- Puntuación 100/100 en el test Acid3
- Dragonfly
- Autoactualización
- Corrector ortográfico en línea
- Mejoras en el lector de correos integrado, con editor de texto HTML.
- Pestañas visuales (con minuatura/thumbnail) horizontales o en barra vertical.
- Hasta veinticinco marcadores en SpeedDial.
- Fondo de SpeedDial cambiable.
- Unite.
- Navegación privada (Ventanas y pestañas)
- Superbarra.
- Javascript pop-ups adaptadas (a la ventana).
- Personalizable.
- Geolocalización.
--------------------------------------------------------------------------------------
Novedades de Wahoo:
- Arranque más rápido incluso con muchas pestañas.
- Plugins en proceso aparte evitando que el navegador reviente.
- Aceleración GPUosa y WebGL
- opera:cpu
- Mejora en velocidad.
- Soporte para idiomas de derecha a izquierda como hebreo o árabe.
- Mejor soporte de HTML5 (como drag & drop).
- Mejor soporte de extensiones
- 64 bits para Mac y Windows.
- Do Not Track
- Mejora de las sugerencias de la barra de direcciones.
- Prefetching of DNS when hovering links.
-----
Opera incluye también la opción de aplicar temas (o skins) para personalizar el navegador.
Nota: a partir de la primera versión de Chropera (v. 15) los temas y extensiones antiguos (≤ v. 12) ya no funcionan.
Web
(Si alguien usa algún tema y quiere compartirlo, no dude en postearlo y lo pondré en este post)
-----Multi
- Z1-Ten
- Netbook Skin
Linux- Ibis Inspire
- 2kARk
- Ambiance
OS X- Native OSX Alternative
- Mac Skin Improved
Win- Ibis Transparent
- 11 Clean
- Z1 Glass
- 7 Skin
Nota: algunas se pueden usar indistintamente del SO, pero quedando mucho peor.
----
Tema: Dimple | Autor: serafins | Estilo: minimalista (claro)
Es muy agradable a la vista (es curioso, pero es casi el mismo color que EOL [2.0], parece que está hecho así aposta), las pestañas se ven bien, tiene efectos chulos y es raro que falte algún icono; altamente recomendada.
Ha hecho un muy buen trabajo.
Descarga - (Se aplica automáticamente)
Nota: algo obsoleto.
Tema: Z1-Glass | Autor: Z1-AV69 | Estilo: minimalista (Transparente)
Descarga - (Se aplica automáticamente)
---
Asimismo, permite la instalación de Widgets, addons pero en menor medida y son uno de los puntos débiles de Opera.
Web
Opera AmA (Ask me Anything) Reddit ~ Octubre 2010
Logo chroperístico:
[align=justify]
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)


noentiendero escribió:Yo lo usaba bastante aunque desde que me descargue la version 10 Alpha me dio un "novuelvesaserelmismo"... Aparte no tiene como en Firefox, la barrita de marcadores... (¿no la hay verdad...?)

katxan escribió:Yo uso Opera desde la primera vez que lo probé y no lo cambio por ninguno.
He dado oportunidades a muchos (Firefox, Chrome, Safari,...) y como mi Opera no hay nada, desde luego. Eso sí, el lector de correo y el cliente bittorrent que incorpora son una puta mierda. Un pequeño lunar entre miles de virtudes.

Jack6 escribió:Asimismo, permite la instalación de Widgets son como addons pero en menor medida y es uno de los puntos débiles de Opera.
giltesa escribió:Jack6 escribió:Asimismo, permite la instalación de Widgets son como addons pero en menor medida y es uno de los puntos débiles de Opera.
En el foro de opera hay plugins para descargar que vienen a ser algo así como las extensiones de firefox, no hay tantas pero se supone que están las importantes, yo solo uso una ya que todo lo demás me lo trae de serie el navegador y no he echado en falta nada aun.
Dejo una captura de mi opera, a algunos os parecerá sobrecargado con tanto icono pero yo no sabría vivir sin ellos. xD (sustituyen gran parte de los marcadores)
Puedes ordenar todo al gusto, a la izquierda webs de visita diaria, debajo de los botones de navegación enlaces temporales, encima de los botones mis webs, y entre el buscador de google y la barra de dirección enlaces de eol temporales xD
); pues todo lo contrario, no eché en falta addons.
), pero a alguien le puede venir bien.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
noentiendero escribió:
Ostia gracias!!

giltesa escribió:Jack6 escribió:Asimismo, permite la instalación de Widgets son como addons pero en menor medida y es uno de los puntos débiles de Opera.
En el foro de opera hay plugins para descargar que vienen a ser algo así como las extensiones de firefox, no hay tantas pero se supone que están las importantes, yo solo uso una ya que todo lo demás me lo trae de serie el navegador y no he echado en falta nada aun. Algo de lo que pova gente habla y que para mi lo hace imprescindible es la barra de inicio.
Dejo una captura de mi opera, a algunos os parecerá sobrecargado con tanto icono pero yo no sabría vivir sin ellos. xD (sustituyen gran parte de los marcadores)
Puedes ordenar todo al gusto, a la izquierda webs de visita diaria, debajo de los botones de navegación enlaces temporales, encima de los botones mis webs, y entre el buscador de google y la barra de dirección enlaces de eol temporales xD
MacGyver escribió:Para el corrector ortografico tienes que instalar esto por este orden:
1- http://ftp.gnu.org/gnu/aspell/w32/Aspel ... -Setup.exe
2- http://ftp.gnu.org/gnu/aspell/w32/Aspel ... 50-2-3.exe
, luego firefox robo el sistema de pestañas y lo presento como su "mayor novedad" aunque no tengo nada en contra de firefox, todo sea por el software libre. Lo malo es que en GNU/Linux opera no funciona tan bien como en windows, claro que la culpa es de adobe y su flashplayer mal hecho
pero eso me impide usarlo de manera decente o sea sin tener cuelgues
.
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
y ahora el lector de feeds está un poco "maquillado"... también me gusta que puedas conectarte al IRC, cosa que también me ha venido bien en más de una ocasión.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
Jack6 escribió:...haceunos díasvarias semanas se lanzó una actualización de Opera 9.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)


![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
Xaconi escribió:Alguien ha probado ya el Opera Unite??? Ahí se pueden desarrollar cosas MUY interesantes...

![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)
) cuyas novedades son arreglos en numerosos bugs y un nuevo y chulo logo para el navegador: 
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)

Ahora mismo uso Firefox, y la verdad es que Opera cargaba más rápido y consumía menos recursos, pero ya no sería capaz de desprenderme de complementos como NoScript o AdBlockPlus. ¿Sabéis si hay algo parecido en Opera?

![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif)