[Hilo Oficial] Juegos matemáticos.

Id posteando los diversos juegos matemáticos, series...

2 + 3 = 10
7 + 2 = 63
6 + 5 = 66
8 + 4 = 96
Entonces:
9 + 7 = ????

144





1, 3, 5, 11, 17, 27, 37, 59, _?

81



1, 3, 5, 4, 14, 40, 16, 17, ?

1,3,5,11,17,27,37,59,81,115,149,203,257...
Se multiplica por 2 el primer número y se suma a la seria dos veces. Se multiplica el segundo número por 2 y se suma a la serie dos veces. Se multiplica el tercer número por 2 y se suma a la serie dos veces. Y así sucesivamente.

¿Es así?



uno, tres, cinco, cuatro, catorce, cuarenta, dieciséis, diecisiete, _?

uno
tres
cinco
cuatro
catorce
cuarenta
dieciseis
diecisiete
veinticinco
veinticuatro

número de letras de cada uno





Esta secuencia es más para el día a día dada la dificultad:
UE, AE, IEOE, UEE, _?

UE,AE,IEOE,UEE,IEE,AAO,OIO

Se juntas las vocales de cada día de la semana. ¿Es así? Es que me tenía medio loco este sistema...



1ª Serie:
3, 3, 4, 6, 5, 4, _ ?

Contamos los números de letras de cada número empezando por el 1. Así, la seria sigue de esta manera: UNO=3, DOS=3, TRES=4, CUATRO=6, CINCO=5, SEIS=4, SIETE=5, OCHO=4, NUEVE=5, DIEZ=4 (3,3,4,6,5,4,5,4,5,4...)



Ya se puso este enigma hace unas semanas.... La solucion se obtiene:
Se suman los dos numeros y se multiplica por el primero para obtener el resultado
144

Mierda, se me han adelantado xD.
Namco69 escribió:Ya se puso este enigma hace unas semanas.... La solucion se obtiene:
Se suman los dos numeros y se multiplica por el primero para obtener el resultado


Aps, no lo ví. Sorry. Lo acabo de recibir. Si, se resuelve así. Ya digo, no creo que sea necesario un coeficiente de 120.

Salud2s
Eric Draven escribió:no creo que sea necesario un coeficiente de 120.

Salud2s


Y no lo es, es una serie matemática sencillísima con operaciones de primer nivel (un tipo de primaria puede encontrar el patrón), pero bueno, tal y como está hoy por hoy el patio en cuestiones de inteligencia tampoco me extrañaría que 120 fuera lo que obtuvieran los que consiguieran tal "hazaña"

Salu2.
Aprovecho y pongo una serie matemática para ver si alguien puede conseguir resolverla.
Esta serie sí, es más para personas con por lo menos 120 IQ.

1, 3, 5, 11, 17, 27, 37, 59, _?

Salu2.
KillBastardsII escribió:Aprovecho y pongo una serie matemática para ver si alguien puede conseguir resolverla.
Esta serie sí, es más para personas con por lo menos 120 IQ.

1, 3, 5, 11, 17, 27, 37, 59, ?

Salu2.


puede ser asi?
81?
[ok]Sí, es la respuesta más lógica para esta serie, esta es la fórmula ideal para desarrollar la respuesta:
a(2)=a(1)+2a(1);
a(3)=a(2)+2a(1)
a(4)=a(3)+2a(2);
a(5)=a(4)+2a(2)
a(6)=a(5)+2a(3);
a(7)=a(6)+2a(3)


Bien, vayamos a por otra serie más compleja todavía, esta secuencia puede rondar nivel +130 de IQ. Suerte.

1, 3, 5, 4, 14, 40, 16, 17, ?

Salu2
Lucy_Sky_Diam escribió:
144

No es la respuesta más lógica para la última serie.

Salu2
1,3,5,11,17,27,37,59,81,115,149,203,257...
Se multiplica por 2 el primer número y se suma a la seria dos veces. Se multiplica el segundo número por 2 y se suma a la serie dos veces. Se multiplica el tercer número por 2 y se suma a la serie dos veces. Y así sucesivamente.

¿Es así?


Saludos. ;)
bembas_13 escribió:
1,3,5,11,17,27,37,59,81,115,149,203,257...
Se multiplica por 2 el primer número y se suma a la seria dos veces. Se multiplica el segundo número por 2 y se suma a la serie dos veces. Se multiplica el tercer número por 2 y se suma a la serie dos veces. Y así sucesivamente.

¿Es así?


Saludos. ;)


Puede ser una respuesta lógica para esa serie. Lo que pasa en las secuencias o series matemáticas es que puede haber lugar a infinidad de respuestas lógicas o ilógicas, no existen totales porque las series siempre se pueden repetir en el infinito. El tema es que normalmente se busca la solución más exacta y más sencilla.


Haber si alguien puede dar con la respuesta más lógica para la última serie:
1, 3, 5, 4, 14, 40, 16, 17, _ ?

EDIT: Voy a dar una ayuda para resolver la última serie, antes de que se hunda el hilo:

uno, tres, cinco, cuatro, catorce, cuarenta, dieciséis, diecisiete, _?

Con esta pista se puede apreciar mejor cual podría ser la respuesta más lógica para la última serie...

Salu2.
KillBastardsII escribió:
bembas_13 escribió:
1,3,5,11,17,27,37,59,81,115,149,203,257...
Se multiplica por 2 el primer número y se suma a la seria dos veces. Se multiplica el segundo número por 2 y se suma a la serie dos veces. Se multiplica el tercer número por 2 y se suma a la serie dos veces. Y así sucesivamente.

¿Es así?


Saludos. ;)


Puede ser una respuesta lógica para esa serie. Lo que pasa en las secuencias o series matemáticas es que puede haber lugar a infinidad de respuestas lógicas o ilógicas, no existen totales porque las series siempre se pueden repetir en el infinito. El tema es que normalmente se busca la solución más exacta y más sencilla.


Haber si alguien puede dar con la respuesta más lógica para la última serie:
1, 3, 5, 4, 14, 40, 16, 17, _ ?

EDIT: Voy a dar una ayuda para resolver la última serie, antes de que se hunda el hilo:

uno, tres, cinco, cuatro, catorce, cuarenta, dieciséis, diecisiete, _?

Con esta pista se puede apreciar mejor cual podría ser la respuesta más lógica para la última serie...

Salu2.


    uno
    tres
    cinco
    cuatro
    catorce
    cuarenta
    dieciseis
    diecisiete
    veinticinco
    veinticuatro
número de letras de cada uno
120 de CI por resolver eso? Entonces lo que hago yo en la uni es de superdotados supongo [qmparto]
Sabokillo escribió:tres
cinco
cuatro
catorce
cuarenta
dieciseis
diecisiete
veinticinco
veinticuatro

número de letras de cada uno

El primer miembro de la series es el primer número natural que se escribe usando tres letras (uno). El segundo miembro de la serie es el primer número natural que se escribe usando cuatro letras (tres). El tercer miembro es el primer número que se escribe usando cinco letras (cinco). etc...
[oki] Enhorabuena Sabokillo, has dado con la respuesta más lógica para solucionar la serie.

Vayamos con otra serie matemática. Esta secuencia es más para el día a día dada la dificultad:
UE, AE, IEOE, UEE, _?

Salu2
KillBastardsII escribió:Vayamos con otra serie matemática. Esta secuencia es más para el día a día dada la dificultad:
UE, AE, IEOE, UEE, _?
Salu2


¿Se supone que en castellano, no? toma pistaza [+risas]
Eric Draven escribió:
Namco69 escribió:Ya se puso este enigma hace unas semanas.... La solucion se obtiene:
Se suman los dos numeros y se multiplica por el primero para obtener el resultado


Aps, no lo ví. Sorry. Lo acabo de recibir. Si, se resuelve así. Ya digo, no creo que sea necesario un coeficiente de 120.

Salud2s


No, no es necesario, yo lo he descubierto enseguida sin leer las respuestas xDDD
Chuck7 escribió:
Eric Draven escribió:
Namco69 escribió:Ya se puso este enigma hace unas semanas.... La solucion se obtiene:
Se suman los dos numeros y se multiplica por el primero para obtener el resultado


Aps, no lo ví. Sorry. Lo acabo de recibir. Si, se resuelve así. Ya digo, no creo que sea necesario un coeficiente de 120.

Salud2s


No, no es necesario, yo lo he descubierto enseguida sin leer las respuestas xDDD

aha, y te consideras por debajo de 120? [plas]
Eric Draven escribió:Acabo de recibir esto por mail: (poner en spoiler la solucion)

Parece ser que solo personas con un IQ superior a 120 consiguen resolverlo.
Piensa, Si ...

2 + 3 = 10
7 + 2 = 63
6 + 5 = 66
8 + 4 = 96
Entonces:
9 + 7 = ????


Es más sencillo de lo que parece.


hecho
KillBastardsII escribió:Vayamos con otra serie matemática. Esta secuencia es más para el día a día dada la dificultad:
UE, AE, IEOE, UEE, _?

Salu2


UE,AE,IEOE,UEE,IEE,AAO,OIO

Se juntas las vocales de cada día de la semana. ¿Es así? Es que me tenía medio loco este sistema...


Saludos. ;)
bembas_13 escribió:
KillBastardsII escribió:Vayamos con otra serie matemática. Esta secuencia es más para el día a día dada la dificultad:
UE, AE, IEOE, UEE, _?

Salu2


UE,AE,IEOE,UEE,IEE,AAO,OIO

Se juntas las vocales de cada día de la semana. ¿Es así? Es que me tenía medio loco este sistema...


Saludos. ;)

Es la respuesta correcta bembas_13. Has dado con ella [ok] [toctoc]

-Nuevas series para resolver, el nivel de dificultad de ambas se puede deducir de forma parecida a las anteriores:

1ª Serie:
3, 3, 4, 6, 5, 4, _ ?

2ª Serie
C, D, I, L, M, V, _ ?

PD: Estas son las últimas series que planteo. Después de resolverlas, ya no propondré más series por mi parte.

Saludos.
KillBastardsII escribió:
1ª Serie:
3, 3, 4, 6, 5, 4, _ ?

2ª Serie
C, D, I, L, M, V, _ ?

PD: Estas son las últimas series que planteo. Después de resolverlas, ya no propondré más series por mi parte.

Saludos.


La primera es simple:
Contamos los números de letras de cada número empezando por el 1. Así, la seria sigue de esta manera: UNO=3, DOS=3, TRES=4, CUATRO=6, CINCO=5, SEIS=4, SIETE=5, OCHO=4, NUEVE=5, DIEZ=4 (3,3,4,6,5,4,5,4,5,4...)


LA segunda ya no sé, y no me apetece pensar más a estas horas [+risas] .

Saludos. ;)
bembas_13 escribió:La primera es simple:
Contamos los números de letras de cada número empezando por el 1. Así, la seria sigue de esta manera: UNO=3, DOS=3, TRES=4, CUATRO=6, CINCO=5, SEIS=4, SIETE=5, OCHO=4, NUEVE=5, DIEZ=4 (3,3,4,6,5,4,5,4,5,4...)


Saludos. ;)

[oki] Muy bien bembas_13, se nota que se te dan bien estos ejercicios.

Venga vamos que sólo falta por resolver la segunda serie:
C, D, I, L, M, V, _ ?
Pista: La letra que falta esta en cientos de años de historia consensuada.

Salu2
KillBastardsII escribió:
bembas_13 escribió: La primera es simple:
Contamos los números de letras de cada número empezando por el 1. Así, la seria sigue de esta manera: UNO=3, DOS=3, TRES=4, CUATRO=6, CINCO=5, SEIS=4, SIETE=5, OCHO=4, NUEVE=5, DIEZ=4 (3,3,4,6,5,4,5,4,5,4...)
Saludos. ;)
[oki] Muy bien bembas_13, se nota que se te dan bien estos ejercicios. Venga vamos que sólo falta por resolver la segunda serie: C, D, I, L, M, V, _ ? Pista: La letra que falta esta en cientos de años de historia consensuada. Salu2


Equis?



Por cierto...A mi siempre se me han dado fatal las series, quiere decir eso que mi IQ es "bajo"? Lo pregunto porque alguna que otra vez he hecho algun test que ha salido por algun hilo en eol, y he sacado unos 110 puntos. Sin embargo, me cuesta muchisimo "ver" las series. Es mas, la respuesta te la he dado por la pista de cientos de años de historia consensuada, pero ya te digo que soy pesimo y en clase he sido incapaz de hacer estas series.

Las matematicas no son lo mio, es mas, durante la ESO suspendia siempre, pero cuando son problemas "logicos", como problemas de termodinamica o electricidad/electronica, no me cuesta tanto.
Eso de que hay que tener un 120 de inteligencia para sacar la serie es una tontería. Ya puedes ser el tío más inteligente del mundo que si no sabes de matemáticas no la sacas ni de coña, al igual que si tienes 150 de CI pero no tienes oído en la vida vas a poder averiguar qué nota está sonando al oírla. La inteligencia no es general, sino específica a ciertos campos.
Podéis cambiarle el nombre al hilo y ponerle Hilo de juegos matemáticos, estaba interesante el hilo

Saludos
Las matemáticas o la matemática (del lat. mathematĭca, y éste del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia que, a partir de notaciones básicas exactas y a través del razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos). Mediante las matemáticas conocemos las cantidades, las estructuras, el espacio y los cambios. Los matemáticos buscan patrones, formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones. Éstas les permiten establecer los axiomas y las definiciones apropiados para dicho fin.

Las explicaciones que se apoyaban en la lógica aparecieron por primera vez con la matemática helénica, especialmente con los Elementos de Euclides. Las matemáticas siguieron desarrollándose, con continuas interrupciones, hasta que en el Renacimiento las innovaciones matemáticas interactuaron con los nuevos descubrimientos científicos. Como consecuencia, hubo una aceleración en la investigación que continúa hasta la actualidad.

Hoy en día, las Matemáticas se usan en todo el mundo como una herramienta esencial en muchos campos, entre los que se encuentran las ciencias naturales, la ingeniería, la medicina y las ciencias sociales, e incluso disciplinas que, aparentemente, no están vinculadas con ella, como la música (por ejemplo, en cuestiones de resonancia armónica). Las matemáticas aplicadas, rama de las matemáticas destinada a la aplicación de los conocimientos matemáticos a otros ámbitos, inspiran y hacen uso de los nuevos descubrimientos matemáticos y, en ocasiones, conducen al desarrollo de nuevas disciplinas. Los matemáticos también participan en las matemáticas puras, sin tener en cuenta la aplicación de esta ciencia, aunque las aplicaciones prácticas de las matemáticas puras suelen ser descubiertas con el paso del tiempo.

La palabra "matemática" (del griego μαθηματικά, «lo que se aprende») viene del griego antiguo μάθημα (máthēma), que quiere decir «campo de estudio o instrucción». El significado se contrapone a μουσική (musiké) «lo que se puede entender sin haber sido instruido», que refiere a poesía, retórica y campos similares, mientras que μαθηματική se refiere a las áreas del conocimiento que sólo pueden entenderse tras haber sido instruido en las mismas (astronomía, aritmética). Aunque el término ya era usado por los pitagóricos en el siglo VI a. C., alcanzó su significado más técnico y reducido de "estudio matemático" en los tiempos de Aristóteles (siglo IV a. C.). Su adjetivo es μαθηματικός (mathēmatikós), "relacionado con el aprendizaje", lo cual, de manera similar, vino a significar "matemático". En particular, μαθηματική τέχνη (mathēmatikḗ tékhnē; en latín ars mathematica), significa "el arte matemática".
http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas

La palabra "matemática" nos viene derivada del griego y quiere decir "estudio de un tema" o a lo que ahora nos referimos como "ciencia".
La matemática es la ciencia previa a cualquier otra ciencia humana. Sin estás no se podría aprender a cuantificar ni se podría desarrollar conocimientos abstractos.

Las anteriores series y secuencias las saqué de este link:
http://www.mlevitus.com/series/series.htm

eduy1985 escribió:
KillBastardsII escribió:
bembas_13 escribió: La primera es simple:
Contamos los números de letras de cada número empezando por el 1. Así, la seria sigue de esta manera: UNO=3, DOS=3, TRES=4, CUATRO=6, CINCO=5, SEIS=4, SIETE=5, OCHO=4, NUEVE=5, DIEZ=4 (3,3,4,6,5,4,5,4,5,4...)
Saludos. ;)
[oki] Muy bien bembas_13, se nota que se te dan bien estos ejercicios. Venga vamos que sólo falta por resolver la segunda serie: C, D, I, L, M, V, _ ? Pista: La letra que falta esta en cientos de años de historia consensuada. Salu2


Equis?



Por cierto...A mi siempre se me han dado fatal las series, quiere decir eso que mi IQ es "bajo"? Lo pregunto porque alguna que otra vez he hecho algun test que ha salido por algun hilo en eol, y he sacado unos 110 puntos. Sin embargo, me cuesta muchisimo "ver" las series. Es mas, la respuesta te la he dado por la pista de cientos de años de historia consensuada, pero ya te digo que soy pesimo y en clase he sido incapaz de hacer estas series.

Las matematicas no son lo mio, es mas, durante la ESO suspendia siempre, pero cuando son problemas "logicos", como problemas de termodinamica o electricidad/electronica, no me cuesta tanto.


El coeficiente intelectual es sólo un número que resulta de realizar un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona en relación al grupo de su edad.
El IQ no es un número total o exacto sino que es puramente artificial. Depende como se prepare el test estandarizado el IQ puede variar bastante.
Por lo que pienso que es mejor tomar el número de IQ como algo subjetivo y superficial.

PD: [oki] Has dado con la buena letra para solucionar la segundo serie:
"X", porque es la letra que faltaba para completar el pack de números romanos de la segunda serie.


Salu2
A ver, creo que esta serie era así, la vi hace mucho tiempo.
Que número sigue a la serie:
2,10,12,16,17,18,19,.....
29 respuestas