[HILO OFICIAL] Fútbol español | Temporada 2023/2024 | Última jornada

Encuesta
¿Quién ganará la final de la Copa del Rey?
65%
28
35%
15
Hay 43 votos. La encuesta terminó el 06 abr 2024 14:09.
GXY escribió:no tiene ninguna utilidad hacer difusion de cabala informativa a previas. eso solo genera ruido.

las partes (federacion, liga, clubes, jugadores, etc) si interesa que esten en contacto entre si y con el gobierno / instituciones a cargo (ministerio, etc) para tomar decisiones.

en mi opinion hablando claro, cuanto menos nos metamos a debatir "los de abajo", mejor. eso generaria muchas paginas de hilo pero a la postre nada. para eso ya esta la pretemporada y las discusiones sobre penalties :-P (si te fijas, las 3 cosas que mas paginas de hilo generan son esos 2 temas y messi es el mejor jugador del universo o no, y todos ellos son igual de irrelevantes)

Hombre pues yo creo que cerrarse en banda como habian hecho hasta ahora y " se va a jugar como sea" tampoco ayuda a nadie. Pero vamos que yo no creo que no digan ningun plan para que no se genere ruido, si no porque no lo tienen, simplemente.
yo creo que no dicen planes por lo mas obvio: todavia es pronto para salir con un plan y que no se te vuelque la tortilla entre vuelta y vuelta.

yo me quedo con que la mayoria de implicados en la situacion, puestos a elegir y en situacion favorable, prefieren que se juegue. en parte es un tema de voluntades, tambien.

yo creo que se va a aclarar mucho en cuanto a decisiones despues de esa reunion que va a hacer la UEFA porque ahora mismo unos estan mirando lo que van a hacer los otros y todos estan mirando si se va a poder jugar la competicion europea que queda o no.
Pues si os lleváis las manos a la cabeza con lo que ha dicho Rubiales para las plazas europeas, tendríais que ver las propuestas para Segunda B y Tercera. :-|


No le han gustado las nuevas informaciones sobre Neymar [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
NemesisMSX escribió:Pues si os lleváis las manos a la cabeza con lo que ha dicho Rubiales para las plazas europeas, tendríais que ver las propuestas para Segunda B y Tercera. :-|


son directamente demenciales.

es que solo hay dos soluciones, joder. o se juega todo y se resuelven los ascensos, descensos y titulos como toca, o no se juega nada y no hay ni ascensos, ni descensos, ni titulos.

cualquier otra cosa, es liarla. y la ¿decision? de la RFEF es una liada gorda, pero gorda gorda.
Dios sabe como se quedara esto al final
GXY escribió:
NemesisMSX escribió:Pues si os lleváis las manos a la cabeza con lo que ha dicho Rubiales para las plazas europeas, tendríais que ver las propuestas para Segunda B y Tercera. :-|


son directamente demenciales.

es que solo hay dos soluciones, joder. o se juega todo y se resuelven los ascensos, descensos y titulos como toca, o no se juega nada y no hay ni ascensos, ni descensos, ni titulos.

cualquier otra cosa, es liarla. y la ¿decision? de la RFEF es una liada gorda, pero gorda gorda.

Es que, además, cada federación regional tiene su propuesta. Hasta el momento, que yo sepa, se han puesto sobre la mesa:
- La de la RFEF: sin descensos, ascenso a Segunda de la misma forma, pero a partido único. Ascensos a Segunda B, primeros contra cuartos y segundos contra terceros, del mismo grupo. Los ganadores, se juegan el ascenso en una final. Todo ello en sede neutral a puerta cerrada (ninguna ventaja para los primeros). La Segunda B pasaría a tener 6 grupos de 18 equipos, a reducir en 4 años para dejar todo como está ahora.

Y las territoriales, cada una por su lado, ya que, además, no suele haber unanimidad entre los clubes de la misma región:
- Ascienden de forma automática los primeros de cada grupo.
- Play off a partido único y puerta cerrada, el segundo contra el quinto, el tercero contra el cuarto. Los ganadores, entre sí, y el ascenso se lo juega el ganador de las dos eliminatorias contra el primero del grupo. Esto lo proponen equipos de la Federación Asturiana.
- Dar la liga como nula, sin ascensos ni descensos.
- Considerar la temporada actual como Torneo Apertura y jugar la 2020-21 como Torneo Clausura, y, de ahí, sacar ascensos y descensos. Como en Argentina. Idea de la Federación Gallega.
- En Cataluña no quieren ampliación de grupos ni de equipos de 2ªB. Proponen un play off de ascenso a Segunda en el que participen los 8 primeros de cada grupo.
- Otra propuesta para que no haya más equipos en 2ª B es coger a los 5 primeros de cada grupo y ponerlos en una categoría intermedia entre 2ª y 2ªB.

Y luego estoy yo, que digo que, cuando se pueda jugar al fútbol, seguir la temporada tal y como la hemos dejado y después ya veremos qué hacemos con la 20-21. Y los contratos de los futbolistas para después del 30 de junio, pues será otra ventana de fichajes como el mercado de invierno.
pues lo dicho, una tienda de los horrores cada uno proponiendo una cosa.

lo de hacer la 19-20 un "apertura" y la 20-21 un "clausura" lo comente yo aqui hablando de "coeficientes". es una opcion si se resuelve no jugar nada de lo que queda de la 19-20, y en mi opinion seria mas justo que jugar de nuevo la 20-21 sin tener en cuenta nada de la 19-20.

en general, opino que los que quieren "tirar" la temporada 19-20 y todo lo que proponen es para "empezar de nuevo con una temporada nueva" en la 20-21 es gente que no da valor a la temporada en curso. generalmente porque no ha ido a su gusto. casi todos los que he leido este tipo de propuesta son todos seguidores del mismo equipo, por cierto.

y la propuesta de la federacion, me sigue pareciendo demencial, sin mas. no se puede resolver la 2ºA, 2ºB y 3º asi. eso es un lio de tres pares.

el tema de poner peros a jugar 19-20 mas alla del 30 de junio es por temas de contratos. ahi en mi opinion se pueden hacer dos cosas, o prorrogar contratos, o permitir la competicion con una ventana "extra" de fichajes. yo soy mas partidario de lo primero si se ha podido jugar en mayo-junio y lo que queda mas alla del 30 de junio es un "resto". si no se ha podido jugar nada antes del 30 de junio si veria permisible una ventana de mercado de fichajes, pero es que en ese caso soy mas partidario de dejar la 19-20 desierta. no porque prefiera dejarla desierta a que se juegue, sino porque tambien considero que es mejor poder jugar la 20-21 lo menos tocada posible, que terminar de vestir a un santo quitandole vestiduras al otro.

asi que en conclusion, lo que yo propondria:

si SI se puede jugar en mayo: montar un calendario para terminar entera la competicion en curso. prorrogar contratos si se requiere, terminar en julio e iniciar la 20-21 en septiembre. resolver los ascensos, descensos, etc. de manera normal.

si SI se puede jugar en junio pero no hay fechas suficientes para terminar toda la competicion antes del 31 de julio: montar un calendario reducido para resolver unicamente "conflictos", es decir, un sistema de liga reducida o playoff para determinar ascensos, descensos, las plazas europeas en primera, y el campeonato de primera, resolverlos y procesarlos de la manera normal (los ascensos y descensos previstos originalmente, incluidos sus playoff si los hubiera). empezar la 20-21 en septiembre.

si NO se puede jugar nada antes del 30 de junio, dejar desiertas las competiciones. no ascensos, no descensos y no titulos. iniciar las competiciones 20-21 en agosto. elegir alguna resolucion para las plazas europeas y si se van a tener en cuenta los resultados obtenidos de la 19-20 (coeficientes) o no.

resumen de las cosas que en mi opinion NO se deben hacer:

- otorgar plazas y titulos con la competicion sin terminar y "a dedo".
- modificar categorias o expandir ligas.
- priorizar tema de contratos a terminar las competiciones.
- "tirar a la papelera" la temporada 19-20.
GXY escribió:
NemesisMSX escribió:Pues si os lleváis las manos a la cabeza con lo que ha dicho Rubiales para las plazas europeas, tendríais que ver las propuestas para Segunda B y Tercera. :-|


son directamente demenciales.

es que solo hay dos soluciones, joder. o se juega todo y se resuelven los ascensos, descensos y titulos como toca, o no se juega nada y no hay ni ascensos, ni descensos, ni titulos.

cualquier otra cosa, es liarla. y la ¿decision? de la RFEF es una liada gorda, pero gorda gorda.

Digo yo que habrá que recompenbsar de alguna manera a los equipos por esta temporada ¿no?

Al final será como los alumnos en las escuelas, todos aprobados aunque algunos hayan suspendido todas las asignturas de cada trimestre y otro las haya sacado con un 10.
Hereze escribió:Digo yo que habrá que recompenbsar de alguna manera a los equipos por esta temporada ¿no?


siguiendo tu analogia, no estoy de acuerdo con los aprobados generales de los que se esta hablando en el hilo de tal.

en mi opinion, si no ha terminado la temporada, no es plausible conceder ninguna recompensa por el trabajo a medio hacer.

otra cosa es que se llegue a un termino medio porque no se puede jugar toda la temporada que queda, pero si se puede jugar algo. ahi es donde digo que prefiero, por ejemplo, un playoff para definir los puestos 3-11 y conceder en consecuencia las plazas europeas que concederlas con la temporada a falta de 11 jornadas.

pero si no se va a jugar nada antes del 30 de junio, prefiero no conceder nada, que conceder a dedo.

si se tuviera que hacer a playoffs (por no haber fechas suficientes para jugar las 11 jornadas antes de una fecha razonable), la 1º una opcion para resolverla podria ser esta:

primero se cogen las plazas 7-14 de la clasificacion actual (desde el valencia hasta el alaves) y se hace un enfrentamiento a doble vuelta 7-14, 8-13, 9-12 y 10-11. los perdedores terminan temporada. los ganadores "promocionan" a otro enfrentamiento a doble vuelta contra los clasificados 3-6. y esos 4 ganadores, a su vez, otro enfrentamiento entre si. los que vayan perdiendo, finalizan temporada.

los 2 ganadores finales -> a champions league

los 2 perdedores finales -> a europa league

luego por otro lado, las plazas 15-20 tambien se enfrentan entre si a doble vuelta.

los 3 perdedores -> a segunda

los 3 ganadores -> se quedan en primera.

y por ultimo, otro enfrentamiento para definir el campeonato entre los 2 primeros.

no seria lo mas justo, porque no hay nada mas justo que jugar las 11 jornadas que quedan, pero al menos seria mas justo que elegir a dedo por la clasificacion actual. al menos todos los equipos podrian pelear su salvacion, plazas europeas y titulo. y esto se haria con un calendario reducido, lo mas que un equipo podria jugar serian 6 partidos, y muchos jugarian menos, varios jugarian solo 2.

otra opcion podria ser enfrentar los 4 primeros, los perdedores van al playoff por plazas europeas y los ganadores por titulo. pero yo ahi veo el problema del 4-5º puesto entre real sociedad y getafe.

por supuesto, todo es opinable. de hecho esto del calendario reducido y playoff, me parece la opcion menos probable de todas (comparando con jugar las 11 jornadas o no jugar nada).
El problema de jugar estos partidos, es que se tendrá que hacer a puerta cerrada, loq ue desvirtúa la competición.
Hereze escribió:El problema de jugar estos partidos, es que se tendrá que hacer a puerta cerrada, loq ue desvirtúa la competición.


y dale perico la vuelta al torno.

desvirtua mas otorgar resultados sin jugarla. si o no?

o para ti tiene algun valor dar un titulo o un ascenso a falta de 11 jornadas?

pues entonces.
GXY escribió:
Hereze escribió:El problema de jugar estos partidos, es que se tendrá que hacer a puerta cerrada, loq ue desvirtúa la competición.


y dale perico la vuelta al torno.

desvirtua mas otorgar resultados sin jugarla. si o no?

o para ti tiene algun valor dar un titulo o un ascenso a falta de 11 jornadas?

pues entonces.


Desvirtuan los dos, pero puestos a pedir, que almenos el madrid tenga una ultima oportunidad de ganar la liga, no vaya a ser que el barcelona se la lleve otra vez, que ya serían 9 de 12 no?

[+risas]
TheLastSurrender escribió:
GXY escribió:
Hereze escribió:El problema de jugar estos partidos, es que se tendrá que hacer a puerta cerrada, loq ue desvirtúa la competición.


y dale perico la vuelta al torno.

desvirtua mas otorgar resultados sin jugarla. si o no?

o para ti tiene algun valor dar un titulo o un ascenso a falta de 11 jornadas?

pues entonces.


Desvirtuan los dos, pero puestos a pedir, que almenos el madrid tenga una ultima oportunidad de ganar la liga, no vaya a ser que el barcelona se la lleve otra vez, que ya serían 9 de 12 no?

[+risas]


Y, sino, se alarga hasta que se ponga lider [carcajad] [carcajad]
Jhonny_palillo escribió:Y, sino, se alarga hasta que se ponga lider [carcajad] [carcajad]



Seguro que si se pusieran líderes al día siguiente pedirían pararlo todo y que les dieran el título... Que no te sorprenda que incluso si se ponen líderes a mitad de un partido, pidan que no se juegue ni la segunda parte [qmparto]
Hestromboli escribió:
Jhonny_palillo escribió:Y, sino, se alarga hasta que se ponga lider [carcajad] [carcajad]



Seguro que si se pusieran líderes al día siguiente pedirían pararlo todo y que les dieran el título... Que no te sorprenda que incluso si se ponen líderes a mitad de un partido, pidan que no se juegue ni la segunda parte [qmparto]


Como en los descuentos, hasta que marque [carcajad] [carcajad]
Yo entre jugar a puerta cerrada y no jugar, como espectador, prefiero a puerta cerrada. pero a nivel de los clubs es una mierda impresionante, y sin mirar el calendario para ver a quien favorece. Que mirandolos ya estamos con las conspiranoias de siempre.faltan 11 jornadas si, pero se han jugado todas las anteriores que son muchas mas en igualdades para todos...

Pero es que enviar lo que queda de la temporada a julio, agosto o septiembre es perjudicar a los equipos que ya tengan un calendario apretado, sin hablar de los dichosos contratos, pretemporadas, fichajes etc
TheLastSurrender escribió:Desvirtuan los dos, pero puestos a pedir, que almenos el madrid tenga una ultima oportunidad de ganar la liga, no vaya a ser que el barcelona se la lleve otra vez, que ya serían 9 de 12 no?


de hecho lo de disputar el titulo es lo mas accesorio y menos imprescindible de todo.

no van por ahi los tiros.

no estaria mal un 10% menos de forofismo, para variar un poquito.

y se lo digo al señor palillo tambien, que lo suelta todo a coña pero suele tirar a dar en serio. :-|

yo creo que si se les pregunta a las plantillas, tecnicos y directivas de madrid y barcelona, sobre estas 4 posibles opciones:

- jugar las 11 jornadas para decidir titulo
- jugar una "final" para decidir titulo
- no jugar nada y dejarlo desierto
- no jugar nada y otorgarle la liga al Barcelona

jugamos a adivinar cual seria la mas votada por cada "bando" y porque?

ojo. he dicho "plantillas, tecnicos y directivas", no medios ni aficionados. forofismos los minimos.
Pero es que estas hablando como si fuera el vamos a imaginar que tal cosa, y no es eso, es vamos a lidiar con la situacion que tenemos...
Repito por enesima vez, jugar las once jornadas que quedan nadie tiene ni idea de cuando se va a poder jugarlas, no es jugarlas o no, es que a cada semana que pasa es mas imposible jugarlas..

Justamente el barcelona es el que mas necesita la caja de las entradas y los derechos de television y demas, dudo que con el dinero de ganar la liga supla nada de eso.
Se terminará jugando lo que queda de competición y a puerta cerrada,lo contrario sería una aberración qué no debería producirse porque repartir "premios" sin acabar la temporada sería una adulteración inaceptable.Soy Sevillista,pero no me hace ninguna gracia conseguir puesto champions de ésta manera tan injusta...

Es cierto qué a puerta vacía será un espanto a todos los niveles,pero es lo justo y necesario ya qué si encima los clubes no perciben el dinero de las TVs el fúturo de muchos será bien jodido ya qué las temporadas se planifican en función a éste...

Sl2
Adulterada ya está porque a puerta vacía no es lo mismo (se pierde casi todo el factor campo) y aunque se volviera a jugar con público habrías cortado las rachas positivas de ciertos equipos y las negativas de otros, reanudando la competición en una especie de pretemporada con los jugadores lejos de su forma ideal

Pero claro, mejor continuar la Liga que repartir ascensos, descensos y Europa injustamente (y con casos sangrantes como el de la Real - Getafe)
kruzcamporro escribió:Se terminará jugando lo que queda de competición y a puerta cerrada,lo contrario sería una aberración qué no debería producirse porque repartir "premios" sin acabar la temporada sería una adulteración inaceptable.Soy Sevillista,pero no me hace ninguna gracia conseguir puesto champions de ésta manera tan injusta...

Es cierto qué a puerta vacía será un espanto a todos los niveles,pero es lo justo y necesario ya qué si encima los clubes no perciben el dinero de las TVs el fúturo de muchos será bien jodido ya qué las temporadas se planifican en función a éste...

Sl2

Adulterada va a ser igual haga lo que se haga
Por que sin publico el factor campo pierde toda la fuerza
Si no que se lo digan al Barsa que ha ganado todos menos un empate,va a ser lo mismo sin publico?
El lo mismo ir a jugar a Sam manes con publico que sin publico?o el Wanda?o a Sevilla?
@Buste hombre el Barca por mucho qué entren en el Camp Nou 98.000 personas,gana por los Messi y compañía porque su campo es uno de los más "frios" de Europa.A puerta cerrada,pero al final se jugarían los partidos y sería igual para todos las jornadas qué restan;lo qué sería una vergüenza es cómo digo más arriba entregarle una liga,plaza champions,Europa League,descensos y ascensos quedando por disputar tantos partidos y puntos en juego qué podrían cambiar fácilmente la clasificación tal cuál está ahora...

Sl2
kruzcamporro escribió:@Buste hombre el Barca por mucho qué entren en el Camp Nou 98.000 personas,gana por los Messi y compañía porque su campo es uno de los más "frios" de Europa.A puerta cerrada,pero al final se jugarían los partidos y sería igual para todos las jornadas qué restan;lo qué sería una vergüenza es cómo digo más arriba entregarle una liga,plaza champions,Europa League,descensos y ascensos quedando por disputar tantos partidos y puntos en juego qué podrían cambiar fácilmente la clasificación tal cuál está ahora...

Sl2

No es igual cuando el Barsa tuvo que ir al Wanda con el estadio lleno a que el Madrid vaya al Wanda con el estadio vacio,eso a ti te parece justo?

Es lo mismo para uno y otro?
Me parece increíble lo de adulterada porque los partidos se jueguen a puerta cerrada porque tendremos suerte si hay público en los estadios en 2021.

Se tiene que jugar así y punto, no hay más remedio. Las concentraciones de gente van a estar por un tiempo bastante controladas.
Yo es que creo que habéis perdido la noción del tiempo... la liga se suspendió hace no llega a mes y medio (últimos partidos el 8/03) y la situación del COVID ya lleva desde aprox el 8-10 de este mes en meseta, es decir, el número de casos activos sube muy poco o se mantiene.

Por otro lado, ya se habla de que el 27/04 van a poder salir los niños a la calle y ya se ha re emprendido la actividad económica en ciertos sectores, es decir, la cosa se está normalizando y solo levamos 6 semanas parados. En Rusia todos los años paran dos meses por el invierno y luego siguen jugando sin mas. Ponle que hagan falta otras 6 semanas para poder jugar aunque sea a puerta cerrada o con un 25% de aforo nos metemos en finales de Mayo... pongamos un poco mas... que se retome la liga en Junio, quedan 11 jornadas mas Champions y tal... a 2 partidos por semana (no sea que se cansen) a mitad Julio, lo tenemos todo acabado... se les da un mes de descanso, vuelven a entrenar a mitad Agosto y empiezan la liga a mitad septiembre... DRAMÓN!! OIGA!!

Es mas!! voy a ser un atrevido!!! demorarlo todo un mes mas respecto a lo que os digo arriba y empezamos la siguiente liga en Octubre... OH DIOS MIO!!! Se quitan amistosos de selecciones y se meten partidos entre semana... En Enero tienes la cosa normalizada en cuanto a calendarios.
El Real Madrid estudia jugar en el Di Stéfano cuando se reanude LaLiga

https://www.marca.com/futbol/real-madri ... b4573.html
eL PiRRi escribió:El Real Madrid estudia jugar en el Di Stéfano cuando se reanude LaLiga

https://www.marca.com/futbol/real-madri ... b4573.html


normal, para que quieres un estadio de 80 o 90mil personas vacio? para jugar sin publico te vale igual o mejor un estadio mas pequeño.
dicanio1 está baneado del subforo por "flames"
Hereze escribió:El problema de jugar estos partidos, es que se tendrá que hacer a puerta cerrada, loq ue desvirtúa la competición.



Lo que desvirtúa la competición es no acabarla aunque sea ha puerta cerrada..

Porque aunque acabará mañana la liga y sin título para nadie..

Los que van quintos o sextos podrían haber acabado en champions y el dineral que eso supone.

O si bajan los 3 últimos mientras tenían posibilidades de permanenciaZ

Eso es desvirtuar la liga.. la liga se va ha terminar y seguramente a puerta cerrada como tiene que ser..

Hay muchos equipos en primera y Segunda que se juegan mucho.


eL PiRRi escribió:El Real Madrid estudia jugar en el Di Stéfano cuando se reanude LaLiga

https://www.marca.com/futbol/real-madri ... b4573.html


Gran idea, de esta manera pueden seguir con las obras del Bernabéu.


@srkarakol Ni más ni menos. Yo es que no veo el problema del calendario por ningún lado.

Eso si por mucho que me duela los partidos a puerta cerrada que hay cosas más importantes en la vida.

si estamos casi a finales de abril y ya hay gente trabajando, de aquí a principio de junio ya pueden estar jugando a puerta cerrada.

Si juegan cada 3 días a mitades de julio han terminado las ligas, mira si tienes tiempo incluso para empezar más tarde de primeros de junio si quieren..

Es que yo no veo el drama en ningún lado con el tema fechas.
eRiKaXPiReNCe escribió:https://as.com/futbol/2020/04/19/internacional/1587294883_575890.html?m1=cG9ydGFkYV9wb3J0YWRh&m2=QUNUVUFMSURBRA%3D%3D&m3=OQ%3D%3D&m4=bm9ybWFs&m5=MjE%3D

Pues estamos buenos.


Otro equipo de petrodólares en la Premier. We're fucked.
No abren los bares con 5 personas van a abrir los estadios con 70.000. Señores que estamos hablando de vidas humanas. A puerta cerrada es lo más lógico.
Seguís olvidando lo más importante y por qué es necesario jugar los partidos a puerta cerrada: los derechos de TV.

Clubes que tiene que devolver abonos de este año y del que viene, y que han visto como el merchandising se ha desplomado, necesitan SÍ o SÍ cobrar esos derechos de TV.

Los clubes, los operadores y la liga. No queda otra que acabar a puerta cerrada y paliar daños.

Veremos qué pasa también con la Premier. Allí la situación es casi peor, porque hay equipos que tienen un partido menos jugado y sería todavía más injusto acabar el campeonato así. Sirva como ejemplo el Aston Villa. Está en descenso pero tiene un partido menos. Si lo gana, sale del descenso.

Tienen que terminarla, anularla o como último recurso dejar jugar los partidos pendientes si quieren darla por finalizada.

Lo más probable es que las competiciones se reanuden en junio y ya veremos cuándo acabarían. Porque la opción de jugar cada 48 horas no me parece muy razonable.
@jita Suscribo palabra por palabra,coma por coma y punto por punto [sonrisa] .Sí es qué es muy sencillo el tema,cuando sea 100% seguro para todos los implicados qué van a entrar a ese estadio a puerta cerrada pues qué se reanude el juego.Ya sea en Agosto,Septiembre o cuando toque...

Sl2
Falkiño escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:https://as.com/futbol/2020/04/19/internacional/1587294883_575890.html?m1=cG9ydGFkYV9wb3J0YWRh&m2=QUNUVUFMSURBRA%3D%3D&m3=OQ%3D%3D&m4=bm9ybWFs&m5=MjE%3D

Pues estamos buenos.


Otro equipo de petrodólares en la Premier. We're fucked.

QUe no vayan de gallitos porque tardaran un telediario en sancionarlos, la peña va estar muy en contra de estas practicas estilo psg o la que tuvo el city.
@jita

Entiendo que será por eso, pero club con presupuestos como los de la liga española y la premier, no pueden subsistir por no cobrar dos meses? Que una familia media viva al día lo entiendo pero los clubs de fútbol ?
kechua escribió:@jita

Entiendo que será por eso, pero club con presupuestos como los de la liga española y la premier, no pueden subsistir por no cobrar dos meses? Que una familia media viva al día lo entiendo pero los clubs de fútbol ?


Los jugadores sí. Pero en un club de fútbol hay muchos trabajadores corrientes. Los jugadores del Betis aceptaron una rebaja de salario para que a sus trabajadores no se vieran acogidos a un ERTE. Para que veas que tampoco sobra en algunos equipos. No están cobrando de los patrocinadores, apenas venderán merchadising y derechos de TV nada de momento.

Hay clubes que prácticamente gastan lo que ingresan al año así que imagínate ahora sin ingresos pero sí con gastos. No es lo mismo el Madrid o el Barça (y el Barça mira como esta) que equipo pequeños. Aunque también hay equipos pequeños bastante saneados.

En resumen, muchos pueden aguantar un tiempo pero no todos. Y sin los pagos pendientes de TV algunos despedirán trabajadores o tendrán que vender jugadores.

A poco que mejore la cosa se va a jugar a puerta cerrada. Si la cosa no mejora pues tendrán que aceptar que es lo que hay.
dicanio1 está baneado del subforo por "flames"
Miniviciao@ escribió:
Falkiño escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:https://as.com/futbol/2020/04/19/internacional/1587294883_575890.html?m1=cG9ydGFkYV9wb3J0YWRh&m2=QUNUVUFMSURBRA%3D%3D&m3=OQ%3D%3D&m4=bm9ybWFs&m5=MjE%3D

Pues estamos buenos.


Otro equipo de petrodólares en la Premier. We're fucked.

QUe no vayan de gallitos porque tardaran un telediario en sancionarlos, la peña va estar muy en contra de estas practicas estilo psg o la que tuvo el city.



Mientras estén dentro de las normas se gastarán lo que quieran.. la gente estará encontra de que? Que pasa que 50kilos es una miseria y 100 no?

Yo tengo claro que lo precios no van a cambiar mucho porque hay mucho clubes comprados por jeques o multimillonarios y estos van a marcas los precios. Porque si compran a un jugador por 140kilos luego te crees que un dormunt de va ha vender a su estrella por 50? O el equipo que sea.

La única manera es poner un control en los precios por parte de la UEFA FIFA o quien sea competente..


Por ejemplo, no s e puede pagar a un jugador más de 20kilos. El precio de un jugador no podrá pasar nunca de los 100kilos. Con esto si bajarías los precios porque el que valga 100kilos serán los tops por lo tanto el resto menos..


El fútbol cuando vuelva va ha mover prácticamente el mismo dinero, o se controla bajo unas normal o olvidaros.


@jita Como que no es lo mismo respecto al dinero .. un club pequeño gasta según lo que genere y un club grande igual por lo tanto es lo mismo pero a diferentes cantidades..

Si un club pequeño gasta el 50% en sueldos y al final de año tiene uno beneficios sobre lo que genera, estará más saneado que un club grande que genera 10 veces más pero que ha llevado la contabilidad como el culo..

Por lo tanto ese club pequeño puede estar más tiempo Parado que un club grande, que encima su gasto es mucho mayor.
@dicanio1

Pero hay clubes y clubes.

El Betis iba a hacer un ERTE a sus empleados y el Madrid no. Por poner un ejemplo. Por lo que el Betis no está más saneado que el Madrid.

Sufre más el Betis en esta situación que el Madrid. Pero probablemente más el Barça (que tiene un gasto disparado) que el Betis.

Cada uno tiene sus cuentas.
dicanio1 está baneado del subforo por "flames"
jita escribió:@dicanio1

Pero hay clubes y clubes.

El Betis iba a hacer un ERTE a sus empleados y el Madrid no. Por poner un ejemplo. Por lo que el Betis no está más saneado que el Madrid.

Sufre más el Betis en esta situación que el Madrid. Pero probablemente más el Barça (que tiene un gasto disparado) que el Betis.

Cada uno tiene sus cuentas.


Pues estábamos hablando de lo mismo pero explicado de otra manera porque ha eso me refería [+risas]


Igualmente por muy saneado que estes un club como el madrid tiene gastos que pagar cada mes como los préstamos a los bancos ( la famosa deuda de lo clubes) tiene que pagar a los empleados , es decir que hablamos de millones de euros al mes.

Por lo tanto por muy saneado que estes 4 meses parados o no acabar l liga sería un mazado pra cualquier club, para unos más que otros pero para todos.

Por eso no tengo dudas que la liga se va a terminar.. los derechos de televisión, publicidad, las cláusulas De penalización que deben tener con ls marcar como Adidas,Nike , vamos que hay mucho tema en todo esto..

Jugar se va ha jugar de eso no tengo ninguna duda, tendríamos que volver a lo que se a pasado el mes de marzo para que no se jugara ni a puerta cerrada.


Y sobre los precios de los jugadores y sueldos , ahora mismo la UEFA, FIFA , ect tienen l excusa perfecta pra crear lo topes salariales y lo topes máximos en el fichaje de un jugador. Si lo lo hacen ahora ya nos podemos olvidar de ello..
https://www.elmundo.es/deportes/futbol/ ... b45f2.html
https://www.marca.com/futbol/futbol-int ... b45f2.html

La liga holandesa también se cancela.

Lo mejor de todo es que en holanda PRÁCTICAMENTE nada ha cerrado, salvo escuelas ( vuelven el 11 de mayo) y eventos multitudinarios, los trabajos siguen igual, la circulación de personas, y las tiendas ( aquí fue famoso el primer fin de semana de lockdown, la gente se fue de fiesta el viernes para despedir losbares y el sábado y domingo a comprar a holanda que todo seguía abierto...)
@[PeneDeGoma] lo lógico sería que todas las ligas se suspendieran y en septiembre volver a arrancar.

Holanda mostrando entendimiento.
neofonta escribió:@[PeneDeGoma] lo lógico sería que todas las ligas se suspendieran y en septiembre volver a arrancar.

Holanda mostrando entendimiento.

No, hay que jugar, es imperativo [facepalm]

Por cierto, según marca, las tvs holandesas pagan el dinero a los clubes igualmente.
cobrar sin jugar? los clubes encantados, claro.

a los que no les va a encantar es a los que desciendan sin haberse jugado parte de la competicion, o los que tuvieran opciones de plaza europea, etc.
A tomar viento el fútbol hasta que todo esto esté controlado [toctoc] [toctoc]
GXY escribió:cobrar sin jugar? los clubes encantados, claro.

a los que no les va a encantar es a los que desciendan sin haberse jugado parte de la competicion, o los que tuvieran opciones de plaza europea, etc.

Ademas que entiendo que los derechos de la española seran mucho mas grandes que los de la holandesa.

Lo que me choca tb es que en holanda ya habian propuesto un calendario para acabarla, que como digo el lockdown ha sido muy suave, pero lo han tumbado.
Jhonny_palillo escribió:A tomar viento el fútbol hasta que todo esto esté controlado [toctoc] [toctoc]

Sabia frase que caerá en saco roto [snif]
[PeneDeGoma] escribió:
GXY escribió:cobrar sin jugar? los clubes encantados, claro.

a los que no les va a encantar es a los que desciendan sin haberse jugado parte de la competicion, o los que tuvieran opciones de plaza europea, etc.

Ademas que entiendo que los derechos de la española seran mucho mas grandes que los de la holandesa.

Lo que me choca tb es que en holanda ya habian propuesto un calendario para acabarla, que como digo el lockdown ha sido muy suave, pero lo han tumbado.


de hecho todavia se tiene que reunir la uefa (creo que lo hacian este viernes?) que creo que es lo que va a marcar lo que se hace o no se hace en las grandes ligas.

yo creo que en holanda se han precipitado, pero bueno... es una liga de 2º-3º escalon. en mi opinion es mas representativo el caso de alemania o italia que este.

por cierto, le quedaban 8 jornadas para completar, y la clasificacion la pueden consultar por ejemplo aqui

de momento solo han decidido no jugar lo que queda, no han decidido consecuencias.
neofonta escribió:
Jhonny_palillo escribió:A tomar viento el fútbol hasta que todo esto esté controlado [toctoc] [toctoc]

Sabia frase que caerá en saco roto [snif]


Poderoso caballero es don dinero [facepalm] [facepalm]
302903 respuestas