~@-@~ escribió:Estoy leyendo mucho sobre las versiones de las diferentes BIOS, ¿cual es la más recomendable?
Mi aspire one se quedó muerto y lo resucité con este método:
http://macles.blogspot.com/2008/08/acer-aspire-one-bios-recovery.html
http://sites.google.com/site/maclesblogspotcom/BIOS
Y lo reparé con la versión 3310
A ver si me podeis explicar porque y cual es la mejor versión.
Gracias.
PuKaS escribió:Para los que querais ver series o peliculas en mkv a 720p sin tirones, seguir esta guia para hacerlo.
http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=239279
Antes se me entrecortaba en escenas con mucho movimiento, cualquier capi anime en mkv, y ahora hasta en modo 800MHz me van perfectas.
auronsp escribió:Hola, pronto seré un poseedor de un acer aspire one. He leido mucho este hilo pero me ha quedado una dudilla a ver si me podeis ayudar.
Es referente a la temperatura, cual es la ideal? Es que tengo pensado ponerle un programa que regula el ventilador (ya que he tenido malas experiencias en portatiles con los ventiladores) para que no esté siempre al 100%. Entonces quiero que salte o se pare a unas determinadas temperaturas...
Kaos2K escribió:auronsp escribió:Hola, pronto seré un poseedor de un acer aspire one. He leido mucho este hilo pero me ha quedado una dudilla a ver si me podeis ayudar.
Es referente a la temperatura, cual es la ideal? Es que tengo pensado ponerle un programa que regula el ventilador (ya que he tenido malas experiencias en portatiles con los ventiladores) para que no esté siempre al 100%. Entonces quiero que salte o se pare a unas determinadas temperaturas...
El portátil ya se regula solo, no hay necesidad de usar programa aparte
avpinedo escribió:Buenas,
Ampliada la ram a 1.5, instalado Win7, acelerado el disco ssd con flashpoint, mi proximo objetivo es ponerle una pantalla tactil al pequeñin.
Tengo esta pantalla vista en dealextreme, sale al cambio por unos 38 Euros, alguien la ha instalado o la conoce?
https://www.dealextreme.com/details.dx/sku.15611
saludos
jmas1708 escribió:Resulta que el procesador de las tarjetas graficas con chipsets: Intel® 945GM/GME/GMS/GSE and 943/940GML/GU Express featuring GMA 950) de los netbook esta corriendo por defecto a 166 MHz para su bajo consumo.
Pues estas tarjetas integradas tienen una velocidad natural de fabricación de 400 MHz.
Con el programa (GMA BOOSTER V.20.C) se puede modificar y poner la velocidad a la que realmente puede funcionar.
Logicamente ,por el dichoso consumo de energia los netbook bienen con bloqueos en su rendimiento real.
-Yo ya localicé el bloqueo de rendimiento en el procesador (CPU) con el windows vista en la opcion de opciones de energia /configuracion avanzada.
Provocava que con bateria el procesador no estubiera al 100% trabajando.
-Con la tarjeta grafica he visto que trabaja a 166 MHz por defecto ,cuando su velocidad real llega a los 400 MHz.
Se puede ver aquí:
http://www.configurarequipos.com/actual ... gmabooster
Pagina oficial:
http://www.gmabooster.com/index.htm
Descarga de GMABooster v.20C
http://www.megaupload.com/?d=GBASK4XF
Un dato mas:
Cuando apliqueis el cambio ,solo durará hasta que se apague el PC.
Cuando lo encendais tendreis que hacerlo otra vez ya que el efecto del cambio es temporal.
..
werdura escribió:Pero sabes si el programa tiene una duración de 7 dias? no hace falta licencia? es que instalar esto para 7 dias....
jmas1708 escribió:werdura escribió:Pero sabes si el programa tiene una duración de 7 dias? no hace falta licencia? es que instalar esto para 7 dias....
En la pagina oficial dice que si haces una donacion te envian el serial .
Yo lo he hecho y si es verdad.
Tardé 15 min en recivirlo y lo activé.
..
werdura escribió:y que tal va? se nota algo en los juegos/videos?
jandresm escribió:Con solo instalar el Media Player Classic HomeCinema ya puedo ver correctamente los video de alta definición a 720 (con más calidad que como se veían con VLC)
Si además pongo el GMAbooster a 400 MHz desaparecen esos micro saltitos que se aprecian algunas veces (no son muy evidentes, pero fijandose se ven en algunas escenas)
Hasta ahora sólo he usado unos videos de prueba que tenía. Desde ya empiezo a buscar pelis a alta definicion (720) para bajarme


se le puede instalar al acer aspire one sin problemas el windows seven y hay alguna forma de quitar xp sin perder la lcencia?
extermOO escribió:y como va eso de la particion de recuperacion es decir si yo le meto ubuntu o seven como hago para mantener esa particion y que no ocupe mucho?
por otra parte el seven tira bien?
Cmonpo escribió:Veeeenga una comparativa del rendimiento del gmabooster con el 3DMark 2001, que para el aao ya es bastante:
SIN GMABOOSTER
CON GMABOOSTER
Uff que barbaridad!!! Un subidón de un 0.2%!!!![]()
Como ya he dicho antes, no desperdicieis vuestro tiempo/dinero, con ese engañabobosse le puede instalar al acer aspire one sin problemas el windows seven y hay alguna forma de quitar xp sin perder la lcencia?
MMM Creo que con no eliminar la partición de recuperación será suficiente, que alguien me corrija si me equivoco.
SaluDos!!
vpc1988 escribió:extermOO escribió:y como va eso de la particion de recuperacion es decir si yo le meto ubuntu o seven como hago para mantener esa particion y que no ocupe mucho?
por otra parte el seven tira bien?
Pues cuando instales ubuntu sencillamente no te cargues la particion.
extermOO escribió:ya pero eso se me carga bastantes gigas y no me intersa es que lo que yo quieroes instaar el seven si tira bien o el ubuntu 9.10 cual me recomendais en ventajas-desventajas?
narfss escribió:extermOO escribió:ya pero eso se me carga bastantes gigas y no me intersa es que lo que yo quieroes instaar el seven si tira bien o el ubuntu 9.10 cual me recomendais en ventajas-desventajas?
EN el proceso de instalacion de ubuntu puedes mover una barra y dejar por ejemplo medio disco duro para cada SO.
En cuanto a ventajas y desventajas. Primero debes de decidir para que lo vas a utilizar, por ejemplo si vas a jugar a juegos 3D actuales, en Ubuntu tienes el contra de la aceleración 3D. Si vas a navegar y trabajar, en linux iras mas fluido y seguro.
PuKaS escribió:jandresm escribió:Con solo instalar el Media Player Classic HomeCinema ya puedo ver correctamente los video de alta definición a 720 (con más calidad que como se veían con VLC)
Si además pongo el GMAbooster a 400 MHz desaparecen esos micro saltitos que se aprecian algunas veces (no son muy evidentes, pero fijandose se ven en algunas escenas)
Hasta ahora sólo he usado unos videos de prueba que tenía. Desde ya empiezo a buscar pelis a alta definicion (720) para bajarme
Prueba a instalar el Core AVC, los videos en HD 720p se ven fluidos y sin problemas, eso si, tienes que habilitarlo en el Media Player Classic, lastima que sea de pago...
Marlo Brando escribió:No hay ninguna posibilidad de conseguir el serial de GMA Booster, sin tener que donar???
jandresm escribió:
Ya lo había probado pero no noto diferencia entre tenerlo activado y desactivado.
Cmonpo escribió:Puedes redimensionar tu partición actual y crear una particion nueva, instalarte seven y si no te gusta, recuperar el gestor de arranque de xp, eliminar seven y volver tu partición de xp a su tamaño actual. Es eso lo que querías?
SaluDos!!
extermOO escribió:Ya ya lo sabia eso es que a mi lo que megustaria hacer dado que en ubuntu no voy ni siquiera apoder tener el compiz es probar el seven en una particion del xp y si no me gusta volver a xp redimensionan su particion.¿Mi pregunta es si el seven lo hace como ubuntu o tengo que usar el g-parted?¿Se instalan bien todos los driver para even del aspire one?
extermOO escribió:si muchas gracias algun programa para redimensionar desde xp y otra cosa convivenbien ambos windows?
si muchas gracias algun programa para redimensionar desde xp y otra cosa convivenbien ambos windows?
Pues la verdad es que se nota, de ir a trompicones y tener que pausar para que se resincronizara audio/video, a poder desplazarse por el video y que no tarde apenas en reproducirse.
narfss escribió:extermOO escribió:Ya ya lo sabia eso es que a mi lo que megustaria hacer dado que en ubuntu no voy ni siquiera apoder tener el compiz es probar el seven en una particion del xp y si no me gusta volver a xp redimensionan su particion.¿Mi pregunta es si el seven lo hace como ubuntu o tengo que usar el g-parted?¿Se instalan bien todos los driver para even del aspire one?
Se q no influirá en tu decisión, pero por si alguien lo leyera, Compiz si que se puede puede poner. El menú de NBR provoca algún bug en la barra superior, en el modo clasico funciona perfectamente.extermOO escribió:si muchas gracias algun programa para redimensionar desde xp y otra cosa convivenbien ambos windows?
PartitionMagic por excelencia. Aunque también podrías con algún USB boot de rescate, como sirens boot
Si conviven bien no lo se, el arranque se gestiona con un selector que tiene el propio windows.
Cmonpo escribió:Veeeenga una comparativa del rendimiento del gmabooster con el 3DMark 2001, que para el aao ya es bastante:
SIN GMABOOSTER
CON GMABOOSTER
Uff que barbaridad!!! Un subidón de un 0.2%!!!![]()
Como ya he dicho antes, no desperdicieis vuestro tiempo/dinero, con ese engañabobos
falete1984 escribió:Tengo desde hace 1 semana un problema con la baterñia del pequeñajo (que aún no tiene 1 año) y es que XP a pasado de marcarme las horas habituales a marcarme solo 1H.
También he notado que se carga más rápido que antes, pero no se ha llevado ningún golpe ni nada parecido. ¿Es cosa del SO o se ha estropeado la batería?
, bueno me tendré que hacer con una nueva cuando pueda
.falete1984 escribió:Es de serie 2200mAh, luego pongo el nº de serie si quieres.
Es una SANYO, según ubuntu