Hilo del IAA Automobil Frankfurt 2005.

Pues eso, que como me consta que hay afisionaos a los coches entre nosotros, abro este hilo para comentar las novedades que van cayendo entre los stands del salon mas importante del año a nivel mundial y postear las afotos de los concepts mas importantes.

Empiezo yo con una triste sorpresa y un secreto a voces..

El primero es el smart crosstown. Me duele en el alma porque es quizas mi marca favorita despues de bmw y con "esto" lo unico que hacen es retroceder muchos pasos a nivel de diseño..


Imagen


Y el otro es el BMW z4 concept coupe. Cuanto tiempo mas debiamos esperar cosas como esta???. Aunque preferia el coupe del antiguo z3..


Imagen


Que os parecen?
Ir posteando tambien los que a vuestro juicio son grandes novedades del salon..

Ciao!!
Adris está baneado del subforo hasta el 23/1/2026 13:54 por "flames y faltas de respeto"
[tadoramo] [tadoramo] ayer lo vi en la tv, que gaaanas de poder iiiiiiiiiiirrrrr [babas] [babas] [babas] [babas]

ahora las pongo, que de la emocion se me ha ido la cabezaXD
Yo desde luego espero que termine la puñetera mania de los coches "afragonetados" y los TT para ciudad (quien coño entiende ésto?). A ver si hecho un vistazo, ya postearé algo ;)

Por cierto, ¿en serio te gusta ésto?

Imagen
A mi me jode tb porque hoy deberia haber estado alli, pero bueno, eran muchos titos al final y.. buscarse el hotel solo y.. vamos que un lio de la ostia.

P.D: Fijate si me gusta que pienso pillarmelo en dos meses...
A, por cierto, LO MAS destacable, al menos para mi, es la apuesta de VAG de hacer motores TURBO de una vez.

El nuevo Golf (éste motor iría mejor en el polo, pero bueno...) llevará un 1.4T con 170cv y con un consumo de 7L/100km. ¿Será el fin de los diesel?
Adris está baneado del subforo hasta el 23/1/2026 13:54 por "flames y faltas de respeto"
ayer escuche y me parece una buena iniciativa, son coches Japoneses de gama media, a precios de la leche. no se cuales son pero suena muy bien, ya que eran super baratos.

y de los motores japoneses me fio un monton puesto que junto con los alemanes son los mas fiables.
Si es cierto. De toda la vida los japos tienen las mecanicas mas sofisticadas y ya no son esos "motores de molinillo" de una epoca que se subian de revoluciones solos. La ultima joya que dieron fue el bloque inicial del s2000 capaz de girar hasta 9200rpm y que, si no mal recuerdo, fue el primer coche que se encendia con un boton... [babas]

Y si, la del regreso a los motores turbo se plantea muy interesante. Que ganas tenia de volver a manometros de presion en los salpicaderos!! jajajajaaj...

Ciao!!
Yorx escribió:Si es cierto. De toda la vida los japos tienen las mecanicas mas sofisticadas y ya no son esos "motores de molinillo" de una epoca que se subian de revoluciones solos. La ultima joya que dieron fue el bloque inicial del s2000 capaz de girar hasta 9200rpm y que, si no mal recuerdo, fue el primer coche que se encendia con un boton... [babas]Ciao!!


No, fué el F50 (aunque puede que haya algun otro) y el S2000 no tiene Wankel, sino un 4 cilindros en linea :)
Yo no he dicho que tuviera motor wankel el s2000... ¬_¬ Solo he dicho que habia una época (la de los primeros civic, las primeras distribuciones variables en celicas) que eran motores que subian de revoluciones enseguida con curvas de potencia muy puntiagudas. Por eso se les llamaba de molinillo, porque subian de vueltas rapidisimo..

Sin embargo lo del f50 es cierto. Ya decia que de esto no estaba muy seguro..

Ciao!
Yorx escribió:Yo no he dicho que tuviera motor wankel el s2000... ¬_¬ Solo he dicho que habia una época (la de los primeros civic, las primeras distribuciones variables en celicas) que eran motores que subian de revoluciones enseguida con curvas de potencia muy puntiagudas. Por eso se les llamaba de molinillo, porque subian de vueltas rapidisimo..

Sin embargo lo del f50 es cierto. Ya decia que de esto no estaba muy seguro..

Ciao!


Vale, pensaba que sabias menos y te habias confundido con lo del molinillo jaja. Los GT de antes los montaban, si no recuerdo mal en el GT2 salen el Alfa 155 (dentro de poco te conseguiré) y el calibra con esos motores...

Cómo suenan los de verdad... pfff, tremendo.
tzare está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo"
A ver si salen versiones hibridas de muchos mas modelos joer. Prefiero eso mil veces al diesel

PD: ese smart mola mazo, lastima k sea irreal como el brabus
PD: a ver si enseñan tb el nuevo grandvitara (3p) k kiero cambiar mi saab por un tt de 4 metros y ninguno me convence salvo el hrv k ya tuve en su dia.
tzare escribió:A ver si salen versiones hibridas de muchos mas modelos joer. Prefiero eso mil veces al diesel


No se si en el salon de Frankfurt, pero los de mitsubishi están haciendo pruebas con un EVO de los nuevos y motores eléctricos. Daba mas de 200cv si no recuerdo mal.

A ver si encuentro algo por inet...

Aqui está: http://www.autoblog.com/entry/1234000053055762/
tzare está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo"
Gracias :)

Ahora mismo mi sueño es un Hummer con pila de combustible como el k lleva el kabron del swachenneger ese pero weno, supongo k aun me kedan 7/8 años para eso, y vete a saber k necesidades tengo entonces [sonrisa]

Tambien a ver si se animana venir markas amercanas como saturn en europa [tadoramo]
que es de los coches chinos que salen a 4.000€. Algun enlace a foto del trastO?¿ :-p
tzare escribió:PD: ese smart mola mazo, lastima k sea irreal como el brabus


Bueno, para gustos colores, pero ese smart da pena viendo el resto de su gama. De todas formas, a dia de hoy todos los modelos brabus de smart se pueden comprar, incluido el roadster con motor v6..

Respecto a la pila de combustible.. mejor olvidate de ella. Las previsiones actuales de toyota y daimlerchrysler dicen que en 2010 se venderan 1500000 vehiculos hibridos en el mundo, asi que minimo hasta 2015 (por decir) no creo que haya pilas rodando por las calles...

Aqui tienes tu grand:

Imagen












Imagen










Y respecto a los chinos esos de 4000€.. ilustradme vosotros. Yo lo unico que se es del dacia logan que se vende en rumania por 5000 y aqui por 7000..

Ciao!
Bueno, no he encontrado aun nada del coche chino ese de 4.000€, el unico que he encontrado chino que se presenta a la feria es el Landwind, un todo terreno con un precio de 14.000€.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen



La cadena de montaje de donde salen los primeros coches chinos al mercado europeo, concretamente al belga.

Imagen

Bien, y aqui tenemos otro modelo, este no lo he visto que este presente en la feria de Frankfurt, pero parece que sera d elos primeros en aterrizar. Una berlina similar al opel vectra que vale LA MITAD !!!! de precio.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Ahi van unos datos:

Motor de Mitsubishi, diseño italiano y fábrica compartida con BMW... En Brilliance aseguran que el Zhonghua se adaptará perfectamente a las carreteras europeas.

¿Por qué son tan baratos los coches chinos? La respuesta nos llega del director de Euro Motors: “Fabricar en China reduce enormemente los costes de producción. Allí una hora de trabajo en una fábrica de automóviles cuesta 75 céntimos; en Alemania, 28 euros”.


Por cierto que no he encontrado nada de nada del de 4.000€, pero no me extrañaria nada un urbano plagiando diseño y linea europea por 6.000€. Nos van a joder los chino, y vien. Tiempo al tiempo.
15 respuestas