Darek escribió:pork el agua del mar se ve azul si es transparente
Por la reflexión de la luz: En Óptica se refiere al fenómeno por el cual un rayo de luz que incide sobre una superficie es reflejado. El ángulo con la normal a esa superficie que forman los rayos incidente y reflejado son iguales.
Cuando la luz incide sobre un cuerpo, éste la devuelve al medio en mayor o menor proporción según sus propias características. Este fenómeno se llama reflexión y gracias a él podemos ver las cosas. En la simulación siguiente puedes ver la reflexión en un espejo plano (imaginemos que es el agua):
- Observa que el rayo incidente y el rayo reflejado se encuentran en el mismo plano.
- La perpendicular (N) al espejo en el punto de incidencia se llama normal.
- El ángulo de incidencia (i) es el ángulo que forma el rayo incidente con la normal.
- El ángulo de reflexión (r) es el que forma el rayo reflejado con la normal.
También tienen que ver 2 fenómenos:
La dispersión de la luz, en la que las longitudes de onda cortas (rojas amarillas) son absorbidas, mientras que las longitudes de onda largas (azules) son reflejadas.
Y la refracción de la luz: Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si éstos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad que experimenta la onda.
En resumen, el agua se ve azul porque se refleja del cielo como un espejo, por eso en los dias nublados no se ve azul y por la noche se ve oscura.
Pregunta:
¿Por qué el sol aclara el pelo, y sin embargo oscurece la piel?