Hilo de la Guerra en Irak

Hola a todos. Viendo que hay varioas hilos sobre las guerras que se han producido, como la sgunda guerra mundial, o la guerra civil española, creo que esta guerra que a llevado a U.S.A a invadir Irak también de merece un hilo, y viendo las noticias que se producen cada día, y la importancia de las mismas, voy a hacer un pequeño resumen de este guerra, apoyándome en documentos encontrados en internet, y de los cuales daré la fuente.

La invasión

El 20 de marzo de 2003, sin que mediara declaración de guerra por alguna de las partes, comenzó el ataque de la coalición contra Iraq. Para el ataque, los estadounidenses habían dispuesto de 225,000 soldados, 800 tanques Abrams M1, 600 blindados Bradleys M2/M3, 100 helicópteros Apache AH-64, 200 helicópteros Cobra AH-20, 100 helicópteros de transporte Chinook, Black Hawk y Sea Stallion, 50-60 F-14 Tomcat, 90 F-15 Eagle, 75 F-16 Falcon, 180-220 F-18 Hornet, 50 A-10, 36 bombarderos B-1B, B-52 y B-2, 60 Harrier AV-8B y 4 grupos de combate maritimo que incluían a los portaaviones Constellation, Harry S. Truman, A. Lincoln y T. Roosevelt. Los británicos dispusieron unos 45,000 soldados, 120 carros Challenger-2, 150 blindados Warrior, 100 aviones de combate entre los que habían Tornado, Jaguar y Harrier y un portaaviones además de 16 buques de guerra. Australia cooperó con 2,000 soldados, tres fragatas, 17 aviones de combate y algunos helicópteros. Para proteger a Israel, las fuerzas de EE.UU. desplegaron tres baterías de anti mísiles Patriot en Jordania.

Con la intención de defender al país, Saddam Hussein ordenó dividir Iraq en cuatro secciones y encargó la defensa de cada región a una persona de su entera confianza. Para combatir, los iraquíes disponían, en teoría, de un ejército de 327,000 hombres, 400,000 reservistas, 2,200 carros de combate de los cuales unos 1,500 eran T-55 y 700 T-72, 2,200 piezas de artillería, 3,000 cañones antiaéreos, 640-760 lanzaderas de mísiles antiaéreos, 70-90 helicópteros de combate y 300 aviones de combate de los cuales la mitad estaban fuera de servicio debido a la falta de refacciones y mantenimiento adecuado. La mayoría de los aparatos eran MIGs de los modelos 21 al 25 y una cincuentena de Mirage F-1 franceses. Antes de la guerra, el ejército iraquí había hecho destruir varios de sus mísiles Al-Samud como muestra de cooperación en un intento por detener el conflicto.

Los primeros bombardeos

Un percance obligó a replantear los planes de invasión al negársele al ejército estadounidense la entrada desde Turquía lo que hubiera permitido realizar una rápida maniobra en tenaza para tomar Bagdad. A pesar de todo, fuerzas especiales tomaron contacto con las milicias kurdas y se planeó un ataque coordinado de los guerrilleros desde el norte con apoyo de tropas aerotransportadas siempre y cuando las operaciones en el sur marcharan según lo previsto.

La invasíón empezó con bombardeos sobre Bagdad mediante mísiles Tomahawks y cazabombarderos. Posteriormente, se adentró en el desierto una columna estadounidense formada por numerosos tanques Abrams, vehículos blindados Humvee y helicópteros artillados Apache y Blackhawk luego de pasar la frontera de Iraq. Los Royal Marines británicos, por su parte, tenían como objetivo principal la toma de Bassora, la segunda ciudad más populosa del país. Curiosamente, la Fuerza Aérea de Iraq no realizó ni una sola salida para defender el país. Esto ocurrió seguramente porque la mayoría de los aviones estaban inoperantes debido a las sanciones que pesaban sobre el país desde la guerra de 1991. De entrada, en los primeros dos día de la ofensiva, varios helicópteros británicos fueron derribados por el sistema SAM Strela ruso operado por los iraquíes. El sistema de radar de Iraq continuó funcionando en los primeros día de la invasión pese al fuerte bombardeo de la Coalición, aunque poco después dejó de funcionar. Los invasores encontraron poca resistencia principalmente concentrada en UM Qasr, puerto clave para afianzar la entrada de tropas y pertrechos que se tomó enseguida. Los americanos avanzaron rápidamente sin apenas oposición destacable hasta la llegada al puente de Nasiriya, punto donde el ejército iraquí esperaba detener a las fuerzas invasoras. Las bajas para la coalición fueron ahí mucho más importantes llegando a superar la treintena de muertos. De Nasirya llegaron las primeras imágenes de americanos abatidos. La televisión iraquí incluso mostró a 5 prisioneros norteamericanos que fueron capturados. El 27 de Marzo, unos 1,000 paracaidístas estadounidenses llegaron al norte de Iraq para sumarse a los guerrilleros kurdos. A pesar del tiempo perdido en Nasiriya, la resistencia iraquí pronto fue doblegada y el largo convoy invasor prosiguió su travesía por el desierto. Sin embargo, la columna de la Tercera división de infantería de marines fue resquebrajada en varios puntos, principalmente en las ciudades de Najaf y Kérbala, y en Nasirya. Las fuerzas invasoras hubieron de frenar su avance debido a una fuerte tormenta de arena y eso permitió que varias unidades iraquíes se replegaran del campo de batalla donde estaban siendo apabulladas. Pese a los continuos reveses militares, el gobierno de Iraq insistía en mostrarse optimista y por eso trasladaba rápidamente a los periodistas a los sitios donde podían verse restos de tanques estadounidenses quemados.

Las operaciones de combate llevadas a cabo por la Coalición no estuvieron excentas de errores y problemas que cobraron la vida de varios efectivos. Uno de los más sonados ocurrió cuando un avión de combate Tornado británico fue derribado por un anti mísil Patriot cuando volvía de una misión. Los dos pilotos que manejaban el aparato murieron al instante. Posteriormente, el 2 de Abril, un F-18 Hornet norteamericano fue abatido sobre los cielos de Bagdad por las propias fuerzas estadounidenses. Paralelamente, mientras se desarrollaban los principales combates en el sur y centro de Iraq, unos 1,000 soldados turcos penetraron algunos kilómetros en el norte para vigilar las acciones de los kurdos que luchaban contra las fuerzas iraquíes. Apoyados por aviones y tropas de la Coalición, los guerrilleros kurdos se lanzaron sobre las principales ciudades y poblados del norte del país, pero el ejército iraquí respondió lanzando 37 mísiles tierra-tierra.

Para la defensa de la capital, se contaba con la División Medina de la Guardia Republicana que contaba con 10,000 soldados, 200 tanques T-72, 200 blindados BMP-2 y 50 cañones Howitzer GH-45. Los soldados habían cavado trincheras en la periferia de la ciudad, los bindados habían sido colocados en garajes y zonas arboladas para protegerlos de los ataques aéreos y se habían provocado algunos incendios para dificultar la visibilidad de los aviones y los satélites. Todo hacía suponer que los invasores habrían de combatir casa por casa para tomar la capital, pero eso no ocurrió así. Al llegar a los tan temidos anillos defensivos de la guardia republicana iraquí apenas sí se encontró oposición destacable, seguramente debido a los demoledores bombardeos americanos contra las líneas iraquíes y a la deserción masiva de las fuerzas iraquíes. Se tomó en seguida el aeropuerto de Bagdad y tras unas incursiones de tanteo con columnas de blindados a través de sus calles se tomó la decisión de entrar en bloque y tomar la capital la cual cayó sin resistencia alguna. Los combates no terminarían con la toma de Bagdad y ello quedó demostrado cuando el 7 de abril un F-15 Eagle fue derribado sobre los cielos de Tikrit resultando en la muerte de sus dos pilotos.


La posguerra

Tras la derrocamiento del régimen de Saddam Hussein, la coalición liderada por Estados Unidos proclamó su victoria. La primera medida de las fuerzas ocupantes fue la disolución del ejército y la policía iraquíes, lo que provocó graves problemas de inseguridad.

A pesar del éxito militar de la invasión en sí, se ha producido una larga posguerra que dura hasta la actualidad y el ejército angloamericano invasor ha sufrido una gran cantidad de bajas entre muertos y heridos en un continuo goteo a manos de la resistencia iraquí y diversos grupos extranjeros que convergen en Iraq para combatir contra los ocupantes. Las armas del ejército regular iraquí fueron esparcidas tiempo antes entre los resistentes y gran parte de oficiales y militares del antiguo ejército iraquí que sin trabajo ni sueldo se dedican a trabajar como mercenarios para los grupos contrarios a la ocupación. La gestión posterior de la ocupación arroja un saldo mortal de 3,090 soldados estadounidenses 1(2 de Febrero de 2007), 130 británicos (2 de Febrero de 2007) y 123 provenientes de otros países que se sumaron a la ocupación tras la victoria aliada (33 italianos, 18 polacos, 18 ucranianos, 13 búlgaros, 11 españoles, 6 daneses, 5 salvadoreños, 4 eslovacos, 4 letonios, 2 australianos, 2 estonios, 2 rumanos, 2 tailandeses, 1 húngaro y 1 kajaztano). Además de más de 22.401 soldados (26 de Diciembre 2006) estadounidenses heridos y varios centenares de otras nacionalidades. La resistencia iraquí también ha conseguido destruir o averiar tanques Abrams y blindados Bradley, además de derribar un número considerable de helicópteros de combate y de transporte. Las bajas de la insurgencia no tienen una cifra oficial. Es poco probable saber el número exacto de insurgentes muertos porque se mezcla con las cifras de las víctimas de la violencia sectaria, la cual alcanza las 100 ejecuciones diarias.

El Iraq ocupado se ha convertido en un polo de atracción para musulmanes de todo el mundo que vienen a combatir en la yihad. A consecuencia de esto, no solo no se han reducido las actividades terroristas en el mundo sino que, de hecho, se han incrementando ahora azuzadas por el apoyo de EE.UU. y sus aliados a la ocupación de Cisjordania por parte de Israel y la de los propios EEUU a Iraq y Afganistán. Si antes solo existía un foco de tensión a orillas del Jordán ahora existe otro mucho mayor a orillas del Tigris y el Éufrates. Se esperaba que las exportaciones de crudo iraquí permitieran a la coalición anglo-norteamericana enjuagar en parte el elevado coste de la invasión y de la ocupación, (6.000 millones de dólares mensuales) sin embargo, los constantes sabotajes de las líneas de suministro así como los ataques a las empresas encargadas de su extracción imposibilitan que se llegue siquiera a los niveles bajo el régimen de Saddam Hussein. El resultado de todas estas acciones ha revertido en una mayor inseguridad ciudadana que es víctima tanto del pillaje incontrolado que desborda a una policía iraquí bastante incapaz así como de los ataques de las fuerzas de la resisténcia. También el terrorismo ha usado Iraq como argumento en sus ataques a Madrid y Londres. Actualmente, todos los países que mantienen tropas en ese país siguen en la lista de objetivos de la supuesta organización terrorista Al-Qaeda y están bajo amenaza de ataque.

Debe entenderse que si bien la supuesta Al-Qaeda es mencionada en diarios y medios occidentales como la dirigencia de la llamada insurgencia, existe una nula correlación con las facciones armadas en Iraq y esta organización terrorista afgana y que muchos medios y analistas afirma no existe y es sólo un montaje que fue construyendo la justificación de la Guerra preventiva Norteamericana.

La posguerra ha causado varios problemas para las fuerzas ocupantes; por un lado una guerra de guerrillas cada vez más profesionalizadas gracias a miembros del antiguo ejército y experiencia de campo, por otro lado la cada vez más presionada sociedad norteamericana que agregará una enorme limitación al gobierno norteamericano en sus futuras operaciones en Oriente Medio si se fracasa en Iraq. Los altos costos de la guerra, además de humanos y materiales llegan al campo psicológico reduciendo el reclutamientos de nuevos miembros del ejército por los altos niveles de mutilados y lisiados que mes con mes llegan a EE.UU. en una proporción de 10 a 1 por cada soldado muerto en Iraq.

Números

La guerra de Irak en números:

* 1,2 trillones de dólares gastados, 300 millones al día y unas perspectivas de mayor gasto ante las declaraciones del Presidente Bush acerca de un mayor despliegue.
* 100 muertos al día de ayer (16/1/07), 34.000 civiles muertos en 2006 para un total de 60.000 civiles muertos en toda la contienda en un reguero de pólvora y sangre que no acaba.
* Más de 3.000 soldados americanos muertos en la guerra y un coste incuantificable de los gastos médicos, psicológicos y de adaptación de los veteranos.
* Un dictador y dos secuaces muertos en condiciones infames.
* Diferentes y variadas repercusiones en el ámbito geopolítico cercano.
* Paralización y destrucción de la sanidad, educación de Irak, ya muy menoscabados durante el embargo anterior.
* Efectos medioambientales inmensos en Irak.
* Una opinión pública y una mayoría demócrata que no se explican el descalabro y la falta de plan en Irak.

Una sensación en occidente de que lo ocurrido en Irak, no era cosa nuestra. Y sobre todo un objetivo cumplido: el control del petróleo. Guerra, malditas y malditos quienes las declaran en Recuerdos del día de mañana. Bonhamled

* Nota: Interesante comparación de New York Times de lo que se podría hacer con 1,2 trillones de dólares en términos de salud (la salud universal para todos los norteamericanos costaría la mitad de lo gastado) educación e investigación y su repercusión para la economía de todos los norteamericanos (y todos los que compramos petróleo). Ni que decir tiene que los muertos podrían haber descubierto vacunas, intentado artilugios para la paz, pensado poemas, escrito futuros cargados de presente.

Foto

ImagenImagenImagenImagen


Fuentes:Wikipedia
Blog almadormida
Yo estaría interesado en los muertos que hubo durante la dictadura de Sadam hasta que llegó la guerra (no incluida)

¿alguien los tiene?
_MoeB_ está baneado por "Troll brutal"
Yo estaría interesado en los muertos que hubo durante la dictadura de Sadam hasta que llegó la guerra (no incluida)




Unos 2 millones, teniendo en cuenta los muertos en las guerras con Iran y Kwait.


Enlace



Lo que mas me llama la atencion es los 500000 ninyos que murieron debido a las sanciones puestas despues de la Guerra del Golfo.
En honor a la verdad, no hay pruebas que corroboren esa cifra. Aún hoy se siguen encontrando fosas comunes. Determinar el número de víctimas hoy en día, sería creer al aparato propagandístico de EEUU & Co. Muchos enlaces dan 5000000 de muertos. En ellos incluyen las víctimas de la guerra Iran-Irak. Seamos objetivos y no mezclemos muertes politico-religiosas con las guerras que pudo haber.

Éstas son algunas estimaciones:

Irán – 1.000.000
Kuwait – 135.000
Kurdistán – 100.000
Irak – 1.000.000

Total: 2.235.000 muertos. El doble de heridos.

Irán – 1.100.000
Kuwait – 100.000
Kurdistán – 100.000
Irak – 60.000
Desaparecidos – 100.000

Total – 1.460.000 seres humanos.


Armas Químicas y Bacteriológicas de Irak.

Agente: Gas mostaza
Tipo: Agente irritante
Síntomas: Ampollas en la piel, daños en las vías respiratorias
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado entre 1983 y 1990 en la guerra Irán-Irak. Irak dice que produjo 2.850 toneladas.

Agente: Tabun
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Sudores, problemas respiratorios, espasmos musculares.
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado entre 1984 y 1987 durante la guerra Irak-Irán. Irak dice que produjo 210 toneladas.

Agente: Sarín
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Problemas respiratorios, espasmos musculares, inconsciencia
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado a fines de los 80 en la guerra Irán-Irak. Irak dice que produjo 795 toneladas.

Agente: Ciclosarín
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Dificultades respiratorias, espasmos musculares, pérdida del conocimiento.
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado durante fines de los 80 en la guerra Irán-Irak. Irak dice que produjo 795 toneladas.

Agente: VX
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Problemas respiratorios, espasmos musculares, pérdida del conocimiento.
Consecuencias: Posiblemente la muerte.
Situación: Podría haber sido utilizado contra Irán en 1988. Irak dice que produjo 3,9 toneladas.

Agente: CS
Tipo: Gas lacrimógeno
Síntomas: Toses, estornudos, asfixia.
Consecuencias: Enfermedades, pero sin llegar a la muerte.
Situación: Utilizado entre 1983 y 1990 durante la Guerra Irán-Irak. Se desconoce cuánto CS podría haber producido Irak.

Fuente: Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

He de recordar que se incluyen no sólo ejecuciones sino las víctimas producidas durante las guerras (entre ellas la de Kuwait).
Yo rebuscaré por carpetas que tengo, tenía muchos datos interesantes, recortes de prensa, etceterá.
El problema de las cifras durante la dictadura baazista es que se incluyen todas las víctimas en la guerra irán-iraq, inflandolas muchísimo.
Quería añadir que muchas de las armas bacteriológicas o materiales para su elaboración, fueron vendidas por EEUU XD
kyubi-chan escribió:En honor a la verdad, no hay pruebas que corroboren esa cifra. Aún hoy se siguen encontrando fosas comunes. Determinar el número de víctimas hoy en día, sería creer al aparato propagandístico de EEUU & Co. Muchos enlaces dan 5000000 de muertos. En ellos incluyen las víctimas de la guerra Iran-Irak. Seamos objetivos y no mezclemos muertes politico-religiosas con las guerras que pudo haber.

Éstas son algunas estimaciones:

Irán – 1.000.000
Kuwait – 135.000
Kurdistán – 100.000
Irak – 1.000.000

Total: 2.235.000 muertos. El doble de heridos.

Irán – 1.100.000
Kuwait – 100.000
Kurdistán – 100.000
Irak – 60.000
Desaparecidos – 100.000

Total – 1.460.000 seres humanos.


Armas Químicas y Bacteriológicas de Irak.

Agente: Gas mostaza
Tipo: Agente irritante
Síntomas: Ampollas en la piel, daños en las vías respiratorias
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado entre 1983 y 1990 en la guerra Irán-Irak. Irak dice que produjo 2.850 toneladas.

Agente: Tabun
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Sudores, problemas respiratorios, espasmos musculares.
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado entre 1984 y 1987 durante la guerra Irak-Irán. Irak dice que produjo 210 toneladas.

Agente: Sarín
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Problemas respiratorios, espasmos musculares, inconsciencia
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado a fines de los 80 en la guerra Irán-Irak. Irak dice que produjo 795 toneladas.

Agente: Ciclosarín
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Dificultades respiratorias, espasmos musculares, pérdida del conocimiento.
Consecuencias: Posible muerte.
Situación: Utilizado durante fines de los 80 en la guerra Irán-Irak. Irak dice que produjo 795 toneladas.

Agente: VX
Tipo: Agente nervioso
Síntomas: Problemas respiratorios, espasmos musculares, pérdida del conocimiento.
Consecuencias: Posiblemente la muerte.
Situación: Podría haber sido utilizado contra Irán en 1988. Irak dice que produjo 3,9 toneladas.

Agente: CS
Tipo: Gas lacrimógeno
Síntomas: Toses, estornudos, asfixia.
Consecuencias: Enfermedades, pero sin llegar a la muerte.
Situación: Utilizado entre 1983 y 1990 durante la Guerra Irán-Irak. Se desconoce cuánto CS podría haber producido Irak.

Fuente: Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.

He de recordar que se incluyen no sólo ejecuciones sino las víctimas producidas durante las guerras (entre ellas la de Kuwait).

Estas cifras, ¿a que se refieren?Quiero ponerlas en el post, pero quiero antes saber de que son...
kyubi-chan escribió:Quería añadir que muchas de las armas bacteriológicas o materiales para su elaboración, fueron vendidas por EEUU XD

Ezo, ezo es mentira!!!
Me vas a decir tu que el pais de los "libres" y de los "valientes" le vende armas a un dictador. Anda ya. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Que va a ser lo siguiente, que los EEUU fomentaron la masacre entre Iran e Irak vendiendoles armas a los dos al mismo tiempo? por favor, un poco de seriedad, que estamos hablando del pais mas democrata del mundo mundial.
Romcol escribió:Ezo, ezo es mentira!!!
Me vas a decir tu que el pais de los "libres" y de los "valientes" le vende armas a un dictador. Anda ya. [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Que va a ser lo siguiente, que los EEUU fomentaron la masacre entre Iran e Irak vendiendoles armas a los dos al mismo tiempo? por favor, un poco de seriedad, que estamos hablando del pais mas democrata del mundo mundial.
No es que no capte tu ironía, ni me parezca mal tu mensaje, pero bueno, mejor no empecemos otro debate sobre los EEUU que sino esto va mal. Mejor solo dar información en este hilo :)
Heku escribió:No es que no capte tu ironía, ni me parezca mal tu mensaje, pero bueno, mejor no empecemos otro debate sobre los EEUU que sino esto va mal. Mejor solo dar información en este hilo :)

Si bueno, la informacion dependera de las fuentes, y como supongo que las mayoria de estas seran prooccidentales, pues estaran infladas a mas no poder.
Las cifras de víctimas y producción de armas están tomadas de periódicos estadounidenses y algunos españoles, así como informes de amnistía y la ONU. Pero desgraciadamente no está cribado y como ya dije se incluyen no sólo ejecuciones internas, tambien víctimas de las guerras anteriores a la invasión de Irak.

[url]http://www.cnsnews.com//ViewSpecialReports.asp?Page=\SpecialReports\archive\200410\SPE20041004a.html[/url]

Ésto es un reportaje del 2004 sobre los informes del régimen y donde se dan cifras (supuestamente) de 5000000 de ejecutados. Donde (supuestamente) se vinculaba el régimen a Al Qaeda y se daban pruebas de las armas de destrucción masiva (lol!).

Se habla de 600000 civiles, aunque como dije antes, víctimas de guerra y ejecuciones incluidas.

No es para nada objetivo, pero es difícil dar datos objetivos durante una guerra de ocupación y es el ocupante quien te da los datos.

En fin, es lo que hay.

Si alguien tiene algunas otras fuentes para contrastar sería de mucha ayuda.

Edito:

http://web.amnesty.org/library/esl-2d2/index

Éste es el índice de informe sobre Irak de Amnistía, como comprobareis hay multitud, anteriores a la invasión, en los que se denuncian torturas, ejecuciones, deportaciones, etc. Aún así, es apabullante la cantidad de datos.

Hasta que no pasen muchísimos años no podremops saber con exactitud (si es que ocurre), la cantidad de muertos a los que atribuir directamente al régimen.
kyubi-chan escribió:Las cifras de víctimas y producción de armas están tomadas de periódicos estadounidenses y algunos españoles, así como informes de amnistía y la ONU. Pero desgraciadamente no está cribado y como ya dije se incluyen no sólo ejecuciones internas, tambien víctimas de las guerras anteriores a la invasión de Irak.

[url]http://www.cnsnews.com//ViewSpecialReports.asp?Page=\SpecialReports\archive\200410\SPE20041004a.html[/url]

Ésto es un reportaje del 2004 sobre los informes del régimen y donde se dan cifras (supuestamente) de 5000000 de ejecutados. Donde (supuestamente) se vinculaba el régimen a Al Qaeda y se daban pruebas de las armas de destrucción masiva (lol!).

Se habla de 600000 civiles, aunque como dije antes, víctimas de guerra y ejecuciones incluidas.

No es para nada objetivo, pero es difícil dar datos objetivos durante una guerra de ocupación y es el ocupante quien te da los datos.

En fin, es lo que hay.

Si alguien tiene algunas otras fuentes para contrastar sería de mucha ayuda.

Edito:

http://web.amnesty.org/library/esl-2d2/index

Éste es el índice de informe sobre Irak de Amnistía, como comprobareis hay multitud, anteriores a la invasión, en los que se denuncian torturas, ejecuciones, deportaciones, etc. Aún así, es apabullante la cantidad de datos.

Hasta que no pasen muchísimos años no podremops saber con exactitud (si es que ocurre), la cantidad de muertos a los que atribuir directamente al régimen.

Es que está claro...Vamos a ver, antes de que interviniera EE.UU en Irak, este era un país ¿FeliZ?...No era un mundo de rositas, donde las margaritas florecían, y los pájaros cantaban...Había un hijo de puta, Sadam Hussein, que mataba a todo el que se le ponía por delante sin moversele un puto pelo del bigote...Había muertos, y muchos, lo que ocurre es que era un régimen poderoso, y sabían esconderlo bien.
Grapadora escribió:Es que está claro...Vamos a ver, antes de que interviniera EE.UU en Irak, este era un país ¿FeliZ?...No era un mundo de rositas, donde las margaritas florecían, y los pájaros cantaban...Había un hijo de puta, Sadam Hussein, que mataba a todo el que se le ponía por delante sin moversele un puto pelo del bigote...Había muertos, y muchos, lo que ocurre es que era un régimen poderoso, y sabían esconderlo bien.


Creo que ahora están mejor ¿no? Eso dicen los USA
eraser escribió:
Creo que ahora están mejor ¿no? Eso dicen los USA
Eso dicen los usa...mmmm...Usa que va a decir, ¿Que están peor?No lo creo.
InaD está baneado por "Por favor, no vuelvas"
hay que pensar, que esta guerra empezo cuando los eeuu quisieron frenar a la revolucion chii, y para que no se extendiese a irak armaron y apoyaron a sadam. una vez en el poder, los americanos colaboraron com ocomplizes de todas esas matanzas, primero, no tengo constancia de condenas en su momento, y segundo, estaban vendiendo esas armas y esas tecnologias, todo esto promovido unicamente por el interes en los recursos de ese pais y de contener la revolucion chiita.
la guerra iran-irak? no veo donde pudo afectar a los eeuu, solo cuando sadam toco los intereses americanos atacando kuwait estos se molestaron, y empezaron a hablar de lo malo que era. Ahora.. entraron por un montaje, asegurando el petroleo de cara al futuro( o alguien cree, que en irak hay democracia? ojala pudiese ver tansolo una jornada parlamentaria subtitulada, si aqui ya hay crispacion.. alli.. de hecho estan al borde de la guerra civil, y desconozco absolutamente los partidos existentes)



Por otro lado. No me se las fechas pero esto salio en la nueva españa.
En una misma semana, creo que fue a principios de verano pero mi memoria para estas cosas es nula, y cuando digo nula es nula, pudo ser hace año y medio.
El caso esque hubo dos informaciones sobre irak en una semana muy interesantes, que pasaron de largo como si no fuesen importantes. Los animos estaban caldeados, creo que fue relativamente al poco del tema de las fotos de abu rai( perdon por no escribirlo como es pero ni idea)
Bueno al grano.
1ªnoticia: tanques britanicos entran en una comisaria de policia iraki. la noticia contaba escuetamente que entraron porque, las fuerzas de seguridad irakies habian encontrado a dos personas disfrazadas de musulmanas, en un coche, con actitud sospechosa, les detubieron y tenian armas, (opinion personal:de hecho es posible que fuesen a hacer un atentado).
Por lo visto eran agentes secretos, y no se les llego a interrogar porque los britanos actuaron en el momento.

Casualmente encuentro una fuente, y es libertad digital.
http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2005-09-20&num_edi_on=1454&cpn=1276261117&seccion=MUN_D
elude ciertas cosas, como llamar comisaria al lugar donde ocurren los hechos, cosa que la nueva españa si ponia, porque lo recuerdo perfectamente
por otro lado, encontre esto, ahora no tengo tiempo de leerlo, pero esta relacionado con lo que digo yo mas adelante, en la busqueda solo me salio el link de libertad digital y este, vaya cosas.
aqui comentan el asalto mas que los hechos.
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4263000/4263680.stm
aunque en las opiniones si se hablan de ellos( no me lo invente parece ser jeje)
http://www.tucumanhoy.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2818&Itemid=
( es un pequeño articulo, luego lo leere entero, pero vamos dice un poco lo que comento que se ha comentado segun he visto por encima.)
Añado:
la notica cambia segun quien la diga, y los detalles tambien:
http://www.informativos.telecinco.es/iraq/britanicos/comisaria/dn_12454.htm
http://lahaine.org/index.php?blog=3&p=19447
La haine es una web de ideologia mas bien anarquista, pero en este caso comenta los antecedentes, cosa que informativos telecinco no hace por eso la he puesto.

La verdad es curisoso como unos hablan de explosivos, mientras otros lo saltan por alto, y hablan de disparos a agentes irakies en un control de carretera( cuando enrealidad, si tienen explosivos, tal vez disparasen para no ser cojidos)

De todas formas en la nueva españa yo lei que era una posivilidad que fuesen agentes secretos, ahi en todas las fuentes los ponen como soldados, a ver si encuentro la noticia de los yankis.


2ªnoticia: al finalizar la semana, leo lo siguiente.
dos agentes secretos en este caso americanos habian sido detenidos por la policia iraki, disfrazados de arabes y con armas, en ninguna noticia expecificaban que armas eran las encontradas, pero hablaban de gran cantidad de armas( imagino que la noticia surgiria de la policia iraki ya algo tocada). El caso esque antes de desplazarse a comisaria aparecio una patruya americana y se hizo cargo, liberando a sus agentes.
por ahora sin referencias ya que me salen demasiadas noticias y no doy con las palabras exactas

En ambos casos eran noticias pequeñas, pero todo esto fue cuando empezaron los atentados mas gordos, de hecho, hubo quien dijo al margen de esta noticia que a los americanos les interesaba una guerra civil, para no ser ellos el enemigo principal.
Bueno encontre pocas referencias a esto pero porque es dificil de buscar, salen demasiadas cosas en google jeje.
esta es en ingles, no se que fuente es, pero almenos hay constancia http://www.iraqwar.mirror-world.ru/article/66519
http://www.nodo50.org/iraq/2004-2005/breves.html fue donde tomo nodo50 la fuente, nodo50 es una organizacion que aglutina a muchas organizaciones de izquierda, de todas formas webs como estas fueron las primeras que empezaron a dudar de las armas de destruccion masiva.

Y tiene sentido pensar que si pones una bomba en un barrio chii dejando pruebas que incriminen a sunis( tambien se ha dicho de cadaveres de presos que no resistieron la tortura, los cuales hacen las veces de suicidas, sin serlo, pero claro esto es dibagar, para esto no hay prueba alguna), los chiitas ( estando ya el ambiente caldeado) querran rebancha, tened en cuenta que en irak una minoria "mandaba" sobre una mayoria teniendo en c uenta que en torno al poder estaban los sunies( que no quiere decir que no padeciesen miserias tambien, pero si bien era su religion o etnia no se muy bien que palabra emplear, la que sostenia el poder). Quiero decir, si tu tienes un enemigo, puedes querer dividirlo para venzer mas facilmente, y de esta manera es como empezo todo, una bomba, luego otra, luego otra, y ahora estan al borde de la guerra civil, y solo al borde, porque no toda la poblacion se dedica a la guerra, pero vamos..


Yo creo que este asunto es muy reciente, y que las verdades saldran con el tiempo, es diferente a los hilos de la guerra civil o el de la segunda guerra mundial encuanto a que la imparcialidad de esto es mucho mas dudosa, de todas formas, conque no haya sangre, y se respeten las fuentes que se sostengan, esta bien.
14 respuestas