Hilo de la Criptografía.

La criptografía (del griego kryptos, "ocultar", y grafos, "escribir", literalmente "escritura oculta") es el arte o ciencia de cifrar y descifrar información utilizando técnicas matemáticas que hagan posible el intercambio de mensajes de manera que sólo puedan ser leídos por las personas a quienes van dirigidos.

Con más precisión, cuando se habla de esta área de conocimiento como ciencia se debería hablar de criptología, que engloba tanto las técnicas de cifrado, la criptografía propiamente dicha, como sus técnicas complementarias: el criptoanálisis, que estudia los métodos que se utilizan para romper textos cifrados con objeto de recuperar la información original en ausencia de la clave.

La finalidad de la criptografía es, en primer lugar, garantizar el secreto en la comunicación entre dos entidades (personas, organizaciones, etc.) y, en segundo lugar, asegurar que la información que se envía es auténtica en un doble sentido: que el remitente sea realmente quien dice ser y que el contenido del mensaje enviado, habitualmente denominado criptograma, no haya sido modificado en su tránsito.

Otro método utilizado para ocultar el contenido de un mensaje es ocultar el propio mensaje en un canal de información, pero en puridad, esta técnica no se considera criptografía, sino esteganografía. Por ejemplo, mediante la esteganografía se puede ocultar un mensaje en un canal de sonido, una imagen o incluso en reparto de los espacios en blanco usados para justificar un texto. La esteganografía no tiene porqué ser un método alternativo a la criptografía, siendo común que ambos métodos se utilicen de forma simultánea para dificultar aún más la labor del criptoanalista.

En la actualidad, la criptografía no sólo se utiliza para comunicar información de forma segura ocultando su contenido a posibles fisgones. Una de las ramas de la criptografía que más ha revolucionado el panorama actual de las tecnologías informáticas es el de la firma digital: tecnología que busca asociar al emisor de un mensaje con su contenido de forma que aquel no pueda posteriormente repudiarlo.

(Fuente Wikipedia).

Básicamente, me considero un apasionado de estos temas, no sé demasiado, pero me gusta mucho todo lo que lo rodea, así que, como en EOL suele haber "gente pa tó", he creado este Hilo "oficial" sobre criptografía, donde comentemos los aficionados al tema, links, textos o métodos curiosos.

Saludos!
Yo en clase estudié un par de métodos pero ya no me acuerdo muy bien. Dejo aquí los enlaces

César (Utilizado por las tropas de Julio César, bastante sencillo)
RSA (Este fue muy utilizado durante la guerra fría, utiliza bastante parte de la teoría de la matemática discreta referente a los números primos y me dió muchos quebraderos de cabeza.)

Le voy a poner un 5 al post porque considero que es un tema muy interesante del que aun no se ha debatido demasiado por aquí.
Yo tb lo he estudiado en la carrera, es un tema interesante, pero quizás por el profesor que tuvimos, se hacía bastante farragoso.

Tb tuvimos que entregar un trabajo, que elegimos hacer sobre SSL y SET. SSL es una capa de seguridad que se puede implementar encima del nivel de transporte, sea cual sea éste (p ej el nivel TCP en internet).
Aunque a mí personalmente lo que más curioso me resultaba era el cifrado de clave pública. Básicamente, la clave con la que se cifra el mensaje la conoce todo el mundo, pero aún así, jugando con números primos muy grandes, se consiguen hacer mensajes secretos criptográficamente indescifrables (es decir, que es mucho más "caro" el descifrarlos, que el valor que podría tener la información).

Un tema curioso éste :)
Propongo algo, qué tal si "fabricamos" un método de criptografía y lo exponemos en el foro? O mejor, un texto original, y su versión codificada según nuestro codigo.

Saludos!
La que es muy interesante es la criptografía cuántica... que si no me equivoco, es totalmente segura, puesto que si hay alguien que 'escucha' el mensaje, éste llega diferente del original y el receptor puede saber que ha sido captado..
No sabría explicar exactamente la razón pero venía a ser eso..
Falta un enlace fundamental: Kriptópolis. http://kriptopolis.org/
Det_W.Somerset escribió:Aunque a mí personalmente lo que más curioso me resultaba era el cifrado de clave pública. Básicamente, la clave con la que se cifra el mensaje la conoce todo el mundo, pero aún así, jugando con números primos muy grandes, se consiguen hacer mensajes secretos criptográficamente indescifrables (es decir, que es mucho más "caro" el descifrarlos, que el valor que podría tener la información).


Ese es el RSA :)

Ufff retroakira... eso tiene que ser chungo y no se... hombre hacer un código por y para aficionados no estaría mal, aunque seguro que no saldría un churro de dudosa seguridad.

¿Como os gustaría mas hacerlo, jugando sobre las palabras directamente, o jugando sobre el equivalente de la letra a la escala numérica y aplicando juego de homomorfismos?

etc_84 escribió:La que es muy interesante es la criptografía cuántica... que si no me equivoco, es totalmente segura, puesto que si hay alguien que 'escucha' el mensaje, éste llega diferente del original y el receptor puede saber que ha sido captado..
No sabría explicar exactamente la razón pero venía a ser eso..


Creo (no estoy seguro) que eso se basa en el principio de incertidumbre de Heissemberg.

Viene a decir algo asi de que el observador influye de manera directa en lo observado; es decir, que si queremos observar una partícula cuantica no podriamos conocer al mismo tiempo su posicicíon y su velocidad, ya que si la "iluminamos" para conocer la posición alteramos la velocidad y si queremos saber su velocidad exacta no podríamos "iluminarla"

Mas científicamente: Principio de incertidumbre
4eVaH escribió:
Ese es el RSA :)

Ufff retroakira... eso tiene que ser chungo y no se... hombre hacer un código por y para aficionados no estaría mal, aunque seguro que no saldría un churro de dudosa seguridad.

¿Como os gustaría mas hacerlo, jugando sobre las palabras directamente, o jugando sobre el equivalente de la letra a la escala numérica y aplicando juego de homomorfismos?

SAlu2


Con lo de hacer un código entre nosotros, creo que sería interesante porque serviría para poner en común métodos que se nos vayan ocurriendo, fuera de los "típicos" como el RSA o similares.

Saludos!
Un hilo muy interesante, de hecho estaba pensando abrir uno.

Aquí uno que conoce los típicos métodos de clave privada (César, de transposición simple, cifrado de Vigènere, criptosistema afín...) y de clave pública el RSA, Diffie-Heffman, Firma digital...

Y luego de esteganografía también sé algo.


Un saludo!!
Yo, realmente sé más bien poco técnicamente hablando, así que creo que sería de gran ayuda que posteaseis información sobre los métodos de los que habláis y demás, y ya puestos, podría indexarlos en el primer post.

Saludos!
Interesante hilo, yo se propera os podria pasar las clases que implementan la matoria de los metodos utlizados en java. Se que no es dificil conseguirlas, pero yo me refiero a implementaciones academicas que te sirven para ver un poco paso a paso como funcionan DES, 3DES, RSA y demas
fary33 escribió:Interesante hilo, yo se propera os podria pasar las clases que implementan la matoria de los metodos utlizados en java. Se que no es dificil conseguirlas, pero yo me refiero a implementaciones academicas que te sirven para ver un poco paso a paso como funcionan DES, 3DES, RSA y demas


Yo lo agradecería :P
¿Alguno se ha leido el libro "Fortaleza Digital" de Dan Brown? Ese en el que critica tanto España. Trata algo sobre este tema, a mi me parecio bastante divertido y para iniciarse un poco está bien, te explica varios algoritmos de encriptación famosos como el de César y demás.
ijjys escribió:¿Alguno se ha leido el libro "Fortaleza Digital" de Dan Brown? Ese en el que critica tanto España. Trata algo sobre este tema, a mi me parecio bastante divertido y para iniciarse un poco está bien, te explica varios algoritmos de encriptación famosos como el de César y demás.


Tenía pensado leermelo, pero entre la lamentable escenificación española y que a Dan Brown se le ha criticado mucho también por inventar movidas sobre criptografía al vuelo, no lo he hecho...
yo el unico metodo que me se es el de michael scofield jeej
ese que pone unos numeros y abajo unos cuantos de puntos, y para descifrarlo ace falta un moviil y meter los numero y pulsar segun los puntos que haya y se crea el mensaje

Salu2
Cuando termine los exámenes de diciembre y tenga algo de tiempo, a ver si busco mis apuntes y copio por aquí una explicación sencilla de cómo funciona el cifrado de clave pública (que es el que luego usa RSA, Diffie-Heffman y demás), muy usado por internet. Y comentamos los problemas más graves: suplantación, man in the middle, etc.
Ya que he encontrado este hilo por recomendacion de Arker expongo tambien la pregunta aqui: Mañana tengo una entrevista para un trabajo del instituto con una persona que esta trabajando en la universidad con un tema relaciona con la Criptografia y la Criptologia, pero no se que preguntar exactamente y no es plan ir con 10 preguntas tristes.

El resto del trabajo estoy opteniendo bastante información de conceptos hablados aqui, asi que os digo que gracias, y que si una vez finalizado quereis recibir una copia en pdf me lo comunicais (es en catalán, Treball de recerca xD) [oki]
a mi me interesaria verlo, de todas formas estaria bien que lo colgases aqui.
El trabajo esta en proceso que hasta el 16 o 17 de enero hay tiempo para ir retocando, ya lo colgaré no os preocupeis, eso si tampoco espereis algo profesional [carcajad]
lo prometido es deuda

http://www.megaupload.com/es/?d=L9ZI9O19


Lo pongo tambien en rapidshare, ya que me han comunicado por MP que no les funciona...

http://rapidshare.com/files/15189289/CRIPTOGRAFIA_Breu_introducci__a_la_seva_hist_ria_i_RSA.rar.html

Aviso!!! Esta en catalán!
19 respuestas