HDD Sata no detectados correctamente.

Hola, tengo un problema con un disco duro SATA y quiero pasarle unos programas de diagnostico, como el seatools para el tema del RMA de seagate.

Pero el seatools no me reconoce el HDD SATA, pero es que el HD Tune lo reconoce pero no me da la información HEALTH ni la temperatura y en el administrador de dispositivos aparece como dispositivo SCSI. El Active SMART tampoco los detecta, tan solo me detectan todos estos programas un único HDD PATA (IDE) que tengo.
Como ejemplo.
Imagen
Ademas me lo saca doble el disco duro IDE, que eso ya no se porque.

Mi placa base es un Asus P5N-E SLI con sus drivers instalados (nForce) y Windows 7 Home Edition de 64 Bits.

¿Como puedo hacer que me detecten bien los HDD para poder realizar los diagnósticos?

Gracias, un saludo.
Puedes intentar descartar si es un problema de hardware desde una distribución Live de Linux.

Intenta arrancar desde un Live Cd (El de Ubuntu, por ejemplo) y si te reconoce el disco sin problemas ya tendrías algo más de información.
Incluso podrías pasarle alguna herramienta de diagnóstico desde Ubuntu pero no sé si te serviría para el tema del RMA.
Es que el HDD me esta dando problemas, a veces al acceder a el el sistema se vuelve inestable y Windows 7 me dice un mensaje de que el HDD esta fallando.

Es que en la web de seagate para el RMA te dicen que pases el seatools y si da algun error en los test te da un código que hay que enviárselo y tal, aunque supongo que podre enviar el HDD sin eso, tendría que contactar con ellos, pero aun así me gustaría saber porque no los reconoce bien.

Usar un live-cd, pero, ¿que miro?, quiero decir, el HDD funciona, y casi todo el tiempo, pero a veces da problemas y el sistema se vuelve inestable ademas everest si lo reconoce bien y me dice que esta mal esto "Reallocated Sector Count 12 12 36 1817" con una advertencia de que se van a perder datos próximamente (pero no son demasiado problema), lo cual deja ver que el HDD esta mal.
Psyker escribió:Es que el HDD me esta dando problemas, a veces al acceder a el el sistema se vuelve inestable y Windows 7 me dice un mensaje de que el HDD esta fallando.

Es que en la web de seagate para el RMA te dicen que pases el seatools y si da algun error en los test te da un código que hay que enviárselo [...]


Es que no había mirado y pensé que había versión para linux del seatools pero por lo poco que he buscado no la hay.
En la web de Seagate hay dos versiones del seatools. Una para windows y otra para DOS desde un live CD. ¿Has probado las dos versiones del programa?

Si has probado las dos versiones del programa y no te funciona ninguna lo único que se me ocurre para probar es lo típico que se suele hacer con los discos duros: Probar con otro conector SATA de la placa base, probar usando una carcasa externa USB y probar en otro ordenador.

Y si no, lo que tu dices, mandarlo y esperar a ver que te dicen.
Nada, ha muerto definitivamente... ya es imposible arrancar el PC con el HDD conectado se cuelga al inicio, tengo que desconectarlo, lo enviare y espero que no me ponga pegas y me lo cambien.

Era un Seagate 7200.11 famoso por el bug de la muerte súbita, pero lo tenia actualizado el firmware y tal, pero al final a caído.
4 respuestas