Hd Raid1 para servidor, hd desktop o nas

Buenas tardes, quería preguntaros la duda siguiente:

Necesito tener un pc a modo de servidor con dos programas que usan una base de datos entre los dos aproximada de unos 500 megas, va a estar encendido 24/7 y mi duda es si se notará mucho la falta de velocidad de un Wd Red por ejemplo frente a un blue. Por otro lado, el sistema de recuperación en caso de rotura sería mayor en los red, pero necesitaría saber si va a haber bajada de rendimiento notable en el día a día.
@LepucK yo me pensaría si es muy importante lo que vaya a albergar la bbdd, si vas a hacer backup cada poco a mi parecer no compensa pagar por un red.
Shairer escribió:@LepucK yo me pensaría si es muy importante lo que vaya a albergar la bbdd, si vas a hacer backup cada poco a mi parecer no compensa pagar por un red.


Buenas, gracias por contestar, en principio se hacen backups cada poco, pero debido a un fallo con discos desktop y que quedara la raid1 inutilizable ni para recuperar los datos, he pensado en montar algo barato, por eso preguntaba sobre los WD Red, en Amazon están los de 1TB a 64€ y los blue unos pocos euros menos.

Si hubiera sido sacar el hd malo y reemplazar hubiera estado genial, pero se perdió todo y he tenido que cambiar los programas a otro pc.

La diferencia entre estabilidad en la Raid si que se suele mejorar con este tipo de discos, pero si el rendimiento se va a notar demasiado, pues nada.

Por lo que encuentro en comparativas, apenas cambia el acceso de los blue que es lo que tenía hasta ahora, a estos Red, pero no tengo experiencia en este tipo de redes, por mi metería sas, pero se van de precio.
@LepucK En el caso de datos en entornos de trabajo / empresariales lo que importa es la integridad de los datos más que la velocidad. Si me dijeras que tienes un flujo de datos tal como para saturar el disco duro.... Pues mira, te podria dar la opcion del RAID5 , con el que consigues la integridad que buscas junto con el aumento de velocidad que necesitas.

En tu caso, lo que tu buscas, no tengo datos propios porque nunca he tenido un Red, pero por lo que he visto en algunas reviews la diferencia de rendimiento en ningun caso es superior al 10% de perdida (lo cual, te deja en unos 100-110MB/s al menos), lo cual sigue siendo mas que suficiente para un entorno 'normal'. En el caso de montarlo en un RAID1 (espejo) la velocidad no deberia variar, quiza un poco a la baja (quedarse en quiza unos 90-100MB/s). Lo que mas tendria que preocuparte a mi entender, es saber la cantidad de accesos que tengas a esa DB, ya que si son accesos muy frecuentes y de pocos datos, quiza sea mas conveniente para ti el montarla en un RAID1 de SSD, ya que por muy 'malos' que sean, siempre te van a dar tirando lo por lo bajo 250-300MB/s y una capacidad de acceso a los datos rapidisima. Asi por ejemplo, montando un RAID1 de 2x 120GB de cualquier modelo para almacenar esa DB, consigues redundancia y velocidad. Siempre que no necesites una GRAN capacidad de almacenamiento de datos, creo que en tu caso, para ese uso que comentas, quiza un par de SSD te vendrian mucho mejor y mas adecuados

Y lo que te comentaba sobre el RAID5, si crees que esa DB tiene vista de crecer ENORMEMENTE quiza si es posible que te sea mas conveniente el uso de discos mecanicos usando la configuracion de 'Distribuidos', consiguiendo al mismo tiempo la redundancia de datos para protegerlos contra perdidas y velocidad ya que el trabajo se reparte entre todos los discos que lo compongan. Y por supuesto, cuantos mas discos, mas rendimiento y mas seguridad. Y si ya nos ponemos en el extremo, el RAID6 incluye este mismo mecanismo añadiendo un disco de 'spare' o reserva en caso de alguno de los discos se corrompa entra en funcionamiento sustituyendo al averiado, y dejando un margen para poder sustituir el averiado. (es complicado de explicar asi escrito).

Pero nadie mejor que tu sabe lo que tu tienes y necesitas. Y el prespuesto que tienes
3 respuestas