Harto de problemas por tonto

Pues eso, quise "lanzarme" a testear UBUNTU Dapper, y estoy harto de problemas, así que he decidio formatear.
Mi "mapa" de particiones es así:


S. fitxers Blocs 1K Usats Lliures %Ús Muntat en

/dev/hda2 6728312 3956176 2430356 62% /
/dev/hda6 58625216 34263848 21383324 62% /home
/dev/hdb2 18875768 48192 18827576 1% /opt
tmpfs 518016 8 518008 1% /dev/shm


Que distro me recomedais, que sea "sencillita", nada de gentoo ni emerge.

Si solo formateo el "/" no perderé nada, y se mantendra mi configuracion de
Desktop ??


Gracias
Mandriva 2006, más fácil no conozco ninguna.
Es la que uso yo, el otro día me puse ubuntu para probarlo, y no es por nada (está muy bien), pero me quedo con mis pingüinos azules XD.

Lo dicho, yo te recomiendo mandriva y google para las dudas típicas.
Vorlander escribió:Que distro me recomedais, que sea "sencillita", nada de gentoo ni emerge.


Ni Gentoo ni debian, ni ninguna de estas distribuciones para "avanzados" son para tales. Las puede usar cualquiera, y te aseguro que la dificultad de instalar/configurar es minima (es mas, en algunos aspectos es mas sencillo que con mandriva, ubuntu o suse)

Y las configuraciones que tenias en home de gnome me parece que las conservas si no borras esa particion

Salu2!
\-\adEs escribió:En algunos aspectos es mas sencillo que con mandriva, ubuntu o suse)


En cuales.
A mi me parece mas sencillo editar un linea en un archivo de texto para elegir mi DM qe trastear con unos menus imposibles, el portage me parece infinitamente mejor qe el urpmi, y me parece mucho mas sencillo hacer un emerge foo qe cojer el synaptic y ponerme a buscar el paqete... ¿Sigo?
Sertinell escribió:A mi me parece mas sencillo editar un linea en un archivo de texto para elegir mi DM qe trastear con unos menus imposibles

Pues hazlo a pelo, nada te lo impide, que haya un asistente no te obliga a usarlo.
El portage me parece infinitamente mejor qe el urpmi

Eso no te lo discuto, pero no viene al caso.

Me parece mucho mas sencillo hacer un emerge foo qe cojer el synaptic y ponerme a buscar el paqete...

urpmi foo
aptitude install foo
Uy, sí, que dificil.

¿Sigo?

Sigue, sigue...

Yo te pongo un par de ejemplos.

Terminas de instalar Debian. Coño, si no tiene entrono gráfico! Voy a ver como lo instalo (y lo configuro).

Para instalar gentoo (lo mismo para debian): Que yo sepa, ninguna de las dos hace un particionado automático del disco duro, así que como mínimo tengo que saber yo que particiones hacer. Y como esto, pues unas cuantas cosas más en la instalación de gentoo, por ejemplo. Que no es complicada, de acuerdo. Pero exige unos conocimientos mínimos y el molestarse en leer bastante durante la instalación, cosa que con Mandriva o Ubuntu, no. ( Que levanten la mano los que instalen gentoo sin mirar el manual :P)

Un saludo.
Que levanten la mano los que instalen gentoo sin mirar el manual


/me levanta la mano
Una pregunta un poco offtopic, creo estar ya bastante maduro en usar sistemas GNU/Linux, creeis que deberia dejar de lado mi Kubuntu e instalar una Gentoo o mejor me quedo quieto?
Ferdy escribió:/me levanta la mano

Bueno, aceptamoss gentoo-developer como geek acuático. Jeje, a punto he estado de excluirte, pero eso habría mermado la lista calculo que entre un 50 y un 100%.

EDITO, que con las tonterías se me va el santo al cielo.
Eso, Txukie, depende de tí, básicamente, de lo que creas que te puede aportar gentoo que no te aporta ubuntu. Y de lo que te aburras. XD

Un saludo.
bastian escribió:En cuales.


A mi gusto son mas sencillas ciertas configuraciones. Me resulta mas sencillo editar un archivo que andar buscando un algo visual para manejarlo. Vale, hay algunas que son un suicidio hacerlo a mano, pero las mas sencillas suelen ser mas faciles editando que no utilizando una gui.

Ademas, en el tiempo libre me gusta cargarme configuraciones [tomaaa] (si, soy muy masoca pero seguro que no soy el unico que se dedica a destrozar para luego arreglarlo por que se aburre [sati] )

bastian escribió:
Que levanten la mano los que instalen gentoo sin mirar el manual


A mas de uno le he visto. Yo despues de cargarme la instalacion (habiendolo instalado 2 dias antes) intente instalarlo sin mirar. Asi me paso que cuando me di cuenta me faltaban tropecientasmil cosas por hacer [+risas]

Salu2!
No es por ser borde ni nada de eso, pero no hacia falta ser un genio de linux para suponer que ubuntu dapper iva a dar problemas, de hecho es de lo que partes al usar dapper, si no quieres problemas te pones la estable que solo tiene dos meses.

Si quieres probar una con no demasiado renombre, o por lo menos yo por aqui no la he visto ni siquiera comentada alguna vez prueba mepis, basada en debian, por lo que tiras de apt-get, con drivers para nvidia por lo menos (ati no lo se porque mi grafica es nvidia), se instala rapidisimamente y la seleccion de paquetes no esta mal, demasiado recargado el kde que llevaba para mi gusto, pero es de lo mas sencillo de instalar que he visto.

Por cierto, el particionado de ubuntu es igual que el de debian, bueno en la 5.10 han hecho que por defecto solo haga particion / y swap y no home, cosa que a mi no me gusta. Pero es que de hecho el instalador de ubuntu es el de debian quitandole la seleccion de paquetes (y me parece que entre los paquetes instalados por defecto si que se encuentran las x11 y kde o gnome). Es mas, despues de leerme un monton de manuales y mentalizarme que iva a tener que tocar configuraciones va y me funciono todo a la primera. Asi que nunca entendere porque se supone que debian es para expertos y ubuntu es para newbies (que conste que tengo ubuntu yo).

Y txukie, si quieres probar gentoo y tienes claro que te vas a pasar un tiempecillo compilando yo lo pondria porque sino te quedara el gusanillo, aunque claro, te lo dice alguien que ha puesto todo lo que le ha pasado por las manos, incluido openbsd (que duro un suspiro porque no supe instalar nada), y zetaos mas conocido como beos por los amigos (que va a durar algo similar), manteniendo el home, y si quieres tardar menos hechale un vistazo al partimage que entonces ya no te hara falta ni instalar.

Saludos
egc_bcn escribió:No es por ser borde ni nada de eso, pero no hacia falta ser un genio de linux para suponer que ubuntu dapper iva a dar problemas



Por eso en el titulo del post me "auto-insulto" llamandome tonto.

Ya sabia a lo que me exponia, pero necesitaba una distro con soporte para algunas cosas que en la breezy o en anteriores no tenia.

Como ya he comentado varias veces en el foro, estoy intentando hacerme una especia de "media-center" pero solo usando linux, y me está costando horrores.

El otro dia consegui que me funcionará por fin el modulo de radio , y ayer dejó de funcionar el solito.

Parece ser que dapper me ha actualizado el hotplug a udev y ahora ya no se tratan los USB de la misma manera.

En fin...........seguiré peleandome.
Entonces pido disculpas, y como la verdad tampoco sigo las especificaciones al dedillo ni las caracacteristicas no pensaba que dapper tendria algo que necesitases, pero es que habiendo salido hace tan poco dudo que sea minimamente estable.

Al final voy a tener que buscar por el foro para ver como se hace un media-center porque me interesa tambien, aunque no tengo previsto hacerlo en breve.

No se si usas mythtv o freevo, que ya se que el manual de instalacion parece sencillo pero por lo menos mythtv era un suplicio para instalar, o yo fui muy torpe, de todas maneras hay una knoppix preparada para hacer una instalacion de mythtv sin tener que trastear mucho aunque ya me imagino que no es lo que buscas.

saludos
Si quieres hacer un media center... ¿has probado GeeXboX? Es justamente para eso, pero deberias investigar primero si cumple con tus espectativas.
Con geexbox, que yo sepa en geexbox por lo menos sin trastear no puedes ni grabar de la tv al disco, ni codificar mp3, ni mirar internet, para ver divx, dvds escuchar mp3 esta muy bien pero por lo menos mythtv lo supera con creces y freevo me imagino que tambien.

Claro que geexbox lo pones en 5 minutos y lo otro no. Tambien existe movix que hace lo mismo que geexbox aunque tien un subproyecto mas destinado a acabar en el disco duro, que no se que tal es porque ni lo he probado y su pagina esta en mantenimiento, asi que no se que es lo que puede hacer.

saludos
He probado todas las que me decis, ya veo que no estoy tan solo como pensaba [oki]

Os comento:


Mythtv:
Un suplicio instalarlo, y al final no conseguí que me reconociera mi TDT USB

Freevo:
Demasiado sencillo

Movix:
No graba en disco duro ni tiene modulo para TDT

Geexbox:

Hasta ahora es lo mas cercano a lo que bhusco, ha reconocido sin problemas el TDT, y veo todo lo que quiero con una calidad brutal, peroo........... no graba en HD ni me permite , evidentemente programar las grabaciones que quiera.



-
MythTV 18.1 (la versión "estable") debe tener la mitad de funciones de la versión actual, y es bastante más lenta (aparte no tiene la traducción española subida por mí [oki]).

Lo ideal es ir actualizando y compilando desde el repositorio. Puede haber días que algo casque y no vaya, pero siempre puedes volver a la última revisión. Por supuesto, no es trivial mantenerlo, pero es el mejor sistema multimedia que hay con diferencia.

Para acelerar la instalación puedes usar Knoppmyth, si vas a dedicar un PC a ello.
Eso, Txukie, depende de tí, básicamente, de lo que creas que te puede aportar gentoo que no te aporta ubuntu. Y de lo que te aburras.


Hombre me aportara un conocimiento mucho mas profundo del sistema de lo que me aporta Ubuntu digo yo, aunque tampoco creo que me vaya a meter a hackear codigo, al menos no mucho. Pero Gentoo me da respeto, nunca la he intentado pero solo de oidas acojona un poco, aunque luego tambien es cierto que la primera vez que meti Linux como unico sistema meti Debian Sarge cuando era inestable, sin documentarme ni nada, y lo instale sin mayores problemas, las X y todo el mogollon, y tire mucho tiempo con esa distro.

Mil perdones por el offtopic
Churly escribió:MythTV 18.1 (la versión "estable") debe tener la mitad de funciones de la versión actual, y es bastante más lenta (aparte no tiene la traducción española subida por mí [oki]).

Lo ideal es ir actualizando y compilando desde el repositorio. Puede haber días que algo casque y no vaya, pero siempre puedes volver a la última revisión. Por supuesto, no es trivial mantenerlo, pero es el mejor sistema multimedia que hay con diferencia.

Para acelerar la instalación puedes usar Knoppmyth, si vas a dedicar un PC a ello.


Churly san... el fin de pasado me lie la manta a la cabeza, monte un PC con knoppmyth, todo fue bien durante la instalación, pero tengo dos prblemas importantes:

Primero no logro conexión wifi a la red ni a inet. Instale una conceptronic wifi mediante ndiswrapper sin aparentes problemas, pero la única forma de que enganche con el ESSID es quitar todas las encriptaciones. Una vez engancha no transmite nada :(

Este problema es secundario, porque lo que realmente me interesa es que arranque mythtv. La aplicación se abre con normalidad, he seguido el manual y he intentado cargar la bbdd (esto no lo puedo hacer sin inet, claro) y no sé si será este el problema, pero cuando arranca e intento ir a la opción de visualizar la TV pero me dice algo así como que mythtv ya está ejecutándose o que el devices está ocupado. Cuando llegue a casa te pongo el mensaje exacto, que ahora no me acuerdo.

A ver si me puedes echar un cable.


EDITO

He solucionado el problema de arrancar la TV, ahora al menos veo niebla XD supongo que será por no tener la lista de canales descargada. A ver si este fin de semana me pego con este tema y consigo dejar todo listo. Al encender hoy el equipo he visto que había perdido la configuración de la red porque el dispositivo se pierde, tengo que volver a cargar el driver con ndiswrapper y hacer algo para que no se pierda al apagar (sobre esto algo he leído, falta ponerlo en práctica.

¿alguien tiene el mythtv en un equipo poco potente? porque las pruebas las estoy haciendo en un amd 400, aunque si todo funciona bien pasaría a uno más potente para poder grabar en condiciones. ¿Se puede usar un equipo como servidor y otro como cliente, nop?
Delbruck escribió:
Churly san... el fin de pasado me lie la manta a la cabeza, monte un PC con knoppmyth, todo fue bien durante la instalación, pero tengo dos prblemas importantes:

Primero no logro conexión wifi a la red ni a inet. Instale una conceptronic wifi mediante ndiswrapper sin aparentes problemas, pero la única forma de que enganche con el ESSID es quitar todas las encriptaciones. Una vez engancha no transmite nada :(

Este problema es secundario, porque lo que realmente me interesa es que arranque mythtv. La aplicación se abre con normalidad, he seguido el manual y he intentado cargar la bbdd (esto no lo puedo hacer sin inet, claro) y no sé si será este el problema, pero cuando arranca e intento ir a la opción de visualizar la TV pero me dice algo así como que mythtv ya está ejecutándose o que el devices está ocupado. Cuando llegue a casa te pongo el mensaje exacto, que ahora no me acuerdo.

A ver si me puedes echar un cable.


EDITO

He solucionado el problema de arrancar la TV, ahora al menos veo niebla XD supongo que será por no tener la lista de canales descargada. A ver si este fin de semana me pego con este tema y consigo dejar todo listo. Al encender hoy el equipo he visto que había perdido la configuración de la red porque el dispositivo se pierde, tengo que volver a cargar el driver con ndiswrapper y hacer algo para que no se pierda al apagar (sobre esto algo he leído, falta ponerlo en práctica.

¿alguien tiene el mythtv en un equipo poco potente? porque las pruebas las estoy haciendo en un amd 400, aunque si todo funciona bien pasaría a uno más potente para poder grabar en condiciones. ¿Se puede usar un equipo como servidor y otro como cliente, nop?


Buenas Delbruck!

No se si lo habrás conseguido ya, pero la versión SVN de MythTV escanea automáticamente las frecuencias tanto en analógico como en digital, así que al menos la TV la deberías de poder ver sin problemas siempre que la sintonizadora funcione. Luego sólo debes asociar cada canal al listado de xmltv. O si tienes digital, puedes asociarlo a la guía electrónica que transmiten al menos las nacionales.

La versión 0.19 no debería estar a más de un mes de salir, se están puliendo los últimos bugs y se ha añadido lo previsto.

Sobre la wifi, no tengo ni idea de ndiswrapper, pero me suena que esa tarjeta ya está soportada nativamente, quizá tengas que cargar el firmware nada más.
Gracias Churly, el tema de la imagen ya está solucionado, voy a seguir intentado solucionar el problema del wifi y estaré atento a esa nueva versión... que me está enganchando esto del mythtv ;)
20 respuestas