"Happy voting": Así nos pide el sistema que votemos en las europeas

El objetivo es que la gente jóven vote en las próximas elecciones europeas que se celebrarán en mayo. En el pasado un 70% del los jóvenes de la Unión Europea no votó en las elecciones por una falta general de información. Lo que está en juego es importante, dice la noticia. La consecuencia es que el foco sobre lo que la gente jóven quiere y busca fue realmente bajo. La gente jóven está vagamente representada en el Parlamento Europeo y los problemas que les conciernen no se debaten, teniendo la crisis actual y las medidas de austeridad un impacto en sus vidas muy fuerte. Buscan llegar mediante esta campaña a cuantos más espectadores mejor, mediante redes sociales, canales, blogs, websites y dispositivos de todo tipo.

La campaña la soporta la "liga de los votantes jóvenes" (bonita campaña de sensibilización bruselas, precioso nombre). Es una iniciativa política neutral, según ellos mismos se denominan, que intenta ampliar las preocupaciones y las espectativas de la gente jóven en el camino hacia las elecciones europeas. Está producido por un estudio profesional basado en la canción "Happy" de Pharrell William. Los actores que bailan no son profesionales, las escenas filmadas han sido realizadas a lo largo de cincuenta localizaciones en bruselas, incluyendo el Parlamento Europeo (cómo no). Participan sesenta actores, y políticos de todo el espectro político. Mediante la cultura pop el vídeo intenta sensibilizar al público, teniendo a los jóvenes espectantes y participativos para las Elecciones Europeas de mayo.

http://www.youtube.com/watch?v=h3VATWdrZ30

http://www.neurope.eu/article/happy-vot ... n-citizens
http://www.youngvoters.eu/eu
http://www.youthforum.org/latest-news/happy-voting/


Legitimidad democrática mediante el voto. La Unión Europea está viendo que la preocupación e influencia que tiene sobre los jóvenes ciudadanos de la unión es cero. Les importa por decirlo de una forma burda y simple, una mierda. Esto les pone muy nerviosos, porque cuestiona la legitimidad futura de la organización y mediante pedagogía facilona quieren empezar a revertirlo. Una puta canción? Yo pensaba que serían un poco más serios.
Los problemas de los jóvenes son los mismos que los de todos: estudios, trabajo, futuro.
Podrían haberlo hecho con el Harlem Shake mejor.
2 respuestas