› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Los niños de la crisis de Grecia
Se dispara en Grecia el abandono de niños por motivos económicos
Un fenómeno que no ha hecho más que empezar
La mayoría tiene entre 8 y 11 años, aunque hay alguno hasta de 15
Por ahora ningún niño abandonado por motivos económicos ha vuelto a casa
La mayoría tienen entre 8 y 11 años, aunque hay alguno hasta de 15. Son los niños de la crisis griega: los menores que han sido abandonados por motivos económicos…
"Se trata de un fenómeno completamente nuevo. Nunca antes, en los más de 30 años que nuestra ONG lleva en Grecia, nos habían traído un niño porque sus padres no tuvieran medios para mantenerlo, nunca. Sin embargo, en el último año nos hemos hecho cargo de 12 niños hijos de madres solteras gravemente afectadas por la crisis. Y desde entonces la demanda se ha disparado", nos cuenta George Protopapas, director de SOS Children Grecia, el equivalente al Aldeas Infantiles español.
Hasta ahora esta organización se dedicaba a dar un hogar a niños huérfanos o de familias desestructuradas (con problemas de drogadicción, alcoholismo, prostitución…). Pero ahora, no sólo está viendo a madres solteras entregarles a sus pequeños porque no pueden mantenerlos. También muchas familias con un padre y una madre al frente quieren darles a sus retoños porque ambos están en el paro y se ven incapaces de sacarlos adelante.
"En 2010 unas 80 familias solicitaron ayuda a esta organización, mientras que en 2011 fueron 380. Se trata de un incremento de algo más de 300%. Sin embargo, por ahora nosotros sólo nos estamos haciendo cargo de niños procedentes de familias monoparentales", explica George Protopapas.
La crisis y las medidas de austeridad están golpeando con tal fuerza en Grecia que, según un estudio de Unicef, una de cada cinco familias vive por debajo del umbral de la pobreza. De esas familias, el 21,6% apenas come nunca carne o pescado, el 37% no puede permitirse pagar la calefacción de su casa, el 27,8% vive en medio de terribles humedades…
'Se sienten mal, muy mal'
Los niños de la crisis ven a sus madres una o dos veces al mes, en comparación con la uno o dos veces al año que las mujeres toxicodependientes o prostitutas acuden a ver a sus retoños. Pero en SOS Children ni siquiera tienen claro que eso sea una ventaja… "Los niños abandonados por la crisis se siente mal, muy mal. Están confusos. Cada vez que sus madres viene a verlos están convencidos que se los va a llevar, que los van a sacar de aquí, y para ellos supone un durísimo varapalo ver que no es así. Pero confían en que en la próxima cita si que los sacarán, así que hasta el siguiente encuentro se muestran sumamente ansiosos", afirma el director de esta ONG.
Y, en la siguiente cita, una nueva desilusión. Porque, hasta ahora, ningún niño abandonado por motivos económicos ha vuelto a casa con su madre. El abandono de niños por motivos económicos es un fenómeno tan nuevo que en SOS Children confiesan que no saben cómo marcará a los pequeños afectados. "Sabemos perfectamente los traumas y problemas que presentan los hijos de madres toxicómanas o prostitutas, porque llevamos toda la vida trabajando con ellos. Pero no sabemos cómo reaccionarán esos niños. Pero por supuesto, serán niños con problemas, con traumas".
El trauma será doble
Y según George Protopapas los traumas de estos hijos de la crisis podrían ser aún más graves de los que padecen aquellos niños que han abandonados por problemas de drogas, alcoholismo o prostitución de sus madres. "Estos niños han sido abandonados por motivos económicos pero probablemente las madres de muchos de ellos, me atrevería a decir que el 90%, acabarán en las garras del alcoholismo, de la droga, de la prostitución… Es algo previsible en una situación de paro prolongado y falta de recursos. Así que su trauma será doble", concluye. "Las medidas que está tomando el Gobierno nos están matando".
George Protopapas cree que, en su opinión, el abandono de niños por motivos económicos no ha hecho más que empezar y que en los próximos meses no dejará de crecer. "La crisis va a seguir, el paro va a continuar subiendo y la situación va a ser cada vez peor. No le oculto que nosotros tenemos miedo a hacernos responsables de más niños, porque no sabemos si nos podremos ocupar materialmente de ellos. En Grecia, tal y como están las cosas, es imposible hacer planes a más de seis meses".
Sigfried_1987 escribió:Esto es ya una crisis moral. No importa el ser humano, como nunca ha importado realmente. Slo dinero y dinero... Y aun tenemos narices en pensar que esto es progreso? Que asco de vida y de todo. Es ver las noticias y me entrar ganas de pegarme un tiro o pegarselo a algunos que yo me se...
Darsey escribió:Me gustaría saber porque dices que es una crisis moral. Lo digo porque para que pudieramos hablar de crisis moral tendrían que dejarlos abandonados por las calles, hambrientos y enfermos, vamos, que no tuvieran ayuda alguna. Los están dejando en centros, por lo que crisis moral a mí no me parece que sea, digo yo que si no puedes mantener a tu hijo (ya que no tienes ayudas por parte de nadie) es de las cosas más benévolas que puedes hacer por ellos para que no se encuentren en la calle. Vamos, al menos en mi opinión.
Darsey escribió:Sigfried_1987 escribió:Esto es ya una crisis moral. No importa el ser humano, como nunca ha importado realmente. Slo dinero y dinero... Y aun tenemos narices en pensar que esto es progreso? Que asco de vida y de todo. Es ver las noticias y me entrar ganas de pegarme un tiro o pegarselo a algunos que yo me se...
Me gustaría saber porque dices que es una crisis moral. Lo digo porque para que pudieramos hablar de crisis moral tendrían que dejarlos abandonados por las calles, hambrientos y enfermos, vamos, que no tuvieran ayuda alguna. Los están dejando en centros, por lo que crisis moral a mí no me parece que sea, digo yo que si no puedes mantener a tu hijo (ya que no tienes ayudas por parte de nadie) es de las cosas más benévolas que puedes hacer por ellos para que no se encuentren en la calle. Vamos, al menos en mi opinión.
Darsey escribió:Sigfried_1987 escribió:Esto es ya una crisis moral. No importa el ser humano, como nunca ha importado realmente. Slo dinero y dinero... Y aun tenemos narices en pensar que esto es progreso? Que asco de vida y de todo. Es ver las noticias y me entrar ganas de pegarme un tiro o pegarselo a algunos que yo me se...
Me gustaría saber porque dices que es una crisis moral. Lo digo porque para que pudieramos hablar de crisis moral tendrían que dejarlos abandonados por las calles, hambrientos y enfermos, vamos, que no tuvieran ayuda alguna. Los están dejando en centros, por lo que crisis moral a mí no me parece que sea, digo yo que si no puedes mantener a tu hijo (ya que no tienes ayudas por parte de nadie) es de las cosas más benévolas que puedes hacer por ellos para que no se encuentren en la calle. Vamos, al menos en mi opinión.
Rakarcio escribió:¿Esto va en serio o es ironia?...
Crisis moral por que el estado no hace nada para que esos niños puedan seguir con sus padres, esta ONG, repito ONG, cuida de los niños, pero quien tendria que cuidar de los niños son sus padres. Joder, banqueros y otros personajes de bien ganado millonadas a costa de estas madres y ellas teniendo que dar a sus hijos para que puedan comer, ¿no es una crisis moral?. No se, a lo mejor me equivoco...
Sigfried_1987 escribió:Que no se me malinterprete. Digo que es moral, no por las mujeres que se ven en esa situacion, sino en el camino que llevamos, donde lo importante es el recorte, el sistema financiero, que unos cuantos ganen miles de millones, y donde nos olvidamos de las personas, de la gente con la que compartimos nuestra vida normal...
Darsey escribió:Rakarcio escribió:¿Esto va en serio o es ironia?...
Crisis moral por que el estado no hace nada para que esos niños puedan seguir con sus padres, esta ONG, repito ONG, cuida de los niños, pero quien tendria que cuidar de los niños son sus padres. Joder, banqueros y otros personajes de bien ganado millonadas a costa de estas madres y ellas teniendo que dar a sus hijos para que puedan comer, ¿no es una crisis moral?. No se, a lo mejor me equivoco...
O los árboles no te dejan ver el bosque o el bosque no te deja ver los árboles. Un Estado no habla por los ciudadanos y los ciudadanos no hablan por el Estado. Que el Estado tenga una crisis moral, algo que me parece un tanto aplicado porque sólo debería ser pronunciada en personas y no en este tipo de entes que no tienen moral, no implica que los ciudadanos lo tengan. Que España se metiera en la guerra de Iraq, por decisión del gobierno del Estado, no implica que sus ciudadanos quisieran hacerlo (y creo yo que ninguno queríamos hacerlo).