Hablemos De Lo Que Queramos

Una pregunta sobre la Steam Machine, porque de hardware no tengo ni idea: para los juegos tipo Pathfinder, Desperados, etc. da de sobra, no? Porque esos prefiero jugarlos con teclado y ratón.
soyun escribió:Una pregunta sobre la Steam Machine, porque de hardware no tengo ni idea: para los juegos tipo Pathfinder, Desperados, etc. da de sobra, no? Porque esos prefiero jugarlos con teclado y ratón.


En principio si, de sobra.
Una pregunta, qué CPU es mejor? La de Steam Machine o la CPU de Series X? Es principalmente para saber rendimiento de juegos CPU demandantes que es donde estoy yo ya más cansado de Series X, en juegos de estrategia de partidas muy largas que empieza ya a todo muy lento.
Don_Boqueronnn escribió:Una pregunta, qué CPU es mejor? La de Steam Machine o la CPU de Series X? Es principalmente para saber rendimiento de juegos CPU demandantes que es donde estoy yo ya más cansado de Series X, en juegos de estrategia de partidas muy largas que empieza ya a todo muy lento.


La de Steam Machine debería ser netamente superior en todo. Solo por ser Zen 4 a 4.8 Ghz y no Zen 2 a 3.8 Ghz, aunque tenga 2 núcleos menos, va a ser notoriamente más rápida.
Stylish escribió:
Don_Boqueronnn escribió:Una pregunta, qué CPU es mejor? La de Steam Machine o la CPU de Series X? Es principalmente para saber rendimiento de juegos CPU demandantes que es donde estoy yo ya más cansado de Series X, en juegos de estrategia de partidas muy largas que empieza ya a todo muy lento.


La de Steam Machine debería ser netamente superior en todo. Solo por ser Zen 4 a 4.8 Ghz y no Zen 2 a 3.8 Ghz, aunque tenga 2 núcleos menos, va a ser notoriamente más rápida.


Ok, ya me deja más tranquilo, gracias.
Steam Machine es superior en todo a Series S/X. CPU mas moderna pese a tener dos nueclos menos, GPU mas nueva... su problema son los 8GB de VRAM.
Neo-Harkell escribió:Steam Machine es superior en todo a Series S/X. CPU mas moderna pese a tener dos nueclos menos, GPU mas nueva... su problema son los 8GB de VRAM.

Yo creo que valve confía demasiado en que FSR haga todo el trabajo, esta steam machine creo que va a ser perfecta para 1080p en medio¿? sin que tengamos problemas, solo falta ver que nos quieren cobrar, yo en principio no creo que la compre, me llaman más las VR
Plage escribió:
Neo-Harkell escribió:Steam Machine es superior en todo a Series S/X. CPU mas moderna pese a tener dos nueclos menos, GPU mas nueva... su problema son los 8GB de VRAM.

Yo creo que valve confía demasiado en que FSR haga todo el trabajo, esta steam machine creo que va a ser perfecta para 1080p en medio¿? sin que tengamos problemas, solo falta ver que nos quieren cobrar, yo en principio no creo que la compre, me llaman más las VR


Uno de los problemas es que es FSR3, que sin ser terrible, esta lejos de la calidad de imagen de FSR4. En una pantalla pequeña como la de la Deck no se nota tanto pero en un monitor decente o una TV va a haber borrosidad. Y luego, hay comparativas a 1080p donde gráficas actuales de AMD, como la 9060xt que tiene los dos modelos de 8 y 16gb, donde hay diferencias de 5 a 15fps dependiendo el juego. Lo bueno es que lleva SteamOS y hay mejora de rendimiento frente a W11.

Gráficos en medio/bajo y reescalado, dependiendo el monitor/TV, puede ser el autentico simulador de como ve la vida un miope sin gafas [burla2]

Yo si sale a 500€ máximo si que caería. Mas ni loco.
Neo-Harkell escribió:Steam Machine es superior en todo a Series S/X. CPU mas moderna pese a tener dos nueclos menos, GPU mas nueva... su problema son los 8GB de VRAM.


La GPU es más nueva, pero tiene la mitad de compute units. Yo no tengo tan claro que quede por debajo de PS5 pero a Series X no se va a acercar. Igual luego no se nota tanto, y que tenga SteamOS es un factor, pero es cierto que los 8 de VRAM...
Stylish escribió:
Neo-Harkell escribió:Steam Machine es superior en todo a Series S/X. CPU mas moderna pese a tener dos nueclos menos, GPU mas nueva... su problema son los 8GB de VRAM.


La GPU es más nueva, pero tiene la mitad de compute units. Yo no tengo tan claro que quede por debajo de PS5 pero a Series X no se va a acercar. Igual luego no se nota tanto, y que tenga SteamOS es un factor, pero es cierto que los 8 de VRAM...


Confundí la GPU de la S con la de la X. Estaba convencido que tenia 20 [+risas]
soyun escribió:Una pregunta sobre la Steam Machine, porque de hardware no tengo ni idea: para los juegos tipo Pathfinder, Desperados, etc. da de sobra, no? Porque esos prefiero jugarlos con teclado y ratón.


El Pathfinder en consola tiene un rendimiento vergonzoso, creo que nunca he visto un juego con un rendimiento tan pesimo, en los ultimos escenarios lo tuve que poner en muy facil por que poniendolo a modo turnos, el juego petardeaba despues de cada turno...imaginate.

En la Steam Machine, entre que tendra mejor rendimiento( la CPU y el poder ajustar settings) y que tendras mods, se vuelve un juegos bastante recomendable, por que los mods te van a facilitar mucho la vida.

Eso no quita, que si lo quieres jugar en dificultad normal o "core", vas a tener que empollar bastante el sistema del juego, que es complicado de la ostia, hay poco material en youtube( y mucho se ha quedado obsoleto).

Aun asi, ( que a malas, lo juegas en normal o vas cambiando la dificultad) tiene cosas muy muy disfrutables, y el roleo que puedes hacer con el protagonista es cojonudo.

Un saludo.
@Moraydron Sí, si el Kingmaker me encantó. Lo jugué en PC en su día. Ahora no tengo PC y el WotR intenté jugarlo en consola y lo dejé porque el control me parecía muy incómodo. El Rogue Trader, lo mismo. Y el Commandos Origins. El caso es que para todos los demás juegos, incluido shooters, prefiero el mando. Pero para estos no hay manera. Así que me pillaré la Steam Machine para este tipo de juegos, porque son de mis favoritos.

Stylish escribió:
soyun escribió:Una pregunta sobre la Steam Machine, porque de hardware no tengo ni idea: para los juegos tipo Pathfinder, Desperados, etc. da de sobra, no? Porque esos prefiero jugarlos con teclado y ratón.

En principio si, de sobra.

Gracias.
@soyun el control a pesar de ser muy mejorable, tiene diversos atajos y trucos que no te explican para que al final no sea tan tosco

El problema está en que es un port a medio hacer, por ejemplo si pones el modo cursor, al pasarlo por encima de los retratos no lo pilla como tal y no te sale nada de info.

Ya digo, si te molo kingmaker este en PC lo disfrutarás, en consola es tal la basura que han hecho( y que no han querido arreglar, por qué bien que se han preocupado en sacar DLCs de pago abundantes) que yo ya paso de darles dinero, muy bien trabajo tendrán que hacer con The Expanse.

Yo la SM la veo para algo como tú, jugar un guild wars, un grim dawn o juegos del estilo que se quedan en PC y o bien tardan años en llegar a co solas o no lo hacen nunca, last epoch por ejemplo, que con ese estudio lo del GeForce now.

Un saludo.

Un saludo.
Stylish escribió:
Neo-Harkell escribió:Steam Machine es superior en todo a Series S/X. CPU mas moderna pese a tener dos nueclos menos, GPU mas nueva... su problema son los 8GB de VRAM.


La GPU es más nueva, pero tiene la mitad de compute units. Yo no tengo tan claro que quede por debajo de PS5 pero a Series X no se va a acercar. Igual luego no se nota tanto, y que tenga SteamOS es un factor, pero es cierto que los 8 de VRAM...

Pues un PC equivalente a la machine con una GPU incluso inferior te da mayor rendimiento que series X y PS5



Y ya si nos vamos a un exclusivo de SX, starfield va mil veces mejor en un hard equivalente a la machine que en la propia SX, que entiendo va a 1080p con 60 que bajan hasta los 40 y pico y que no son estables, mientras que aquí vas la mayor parte del tiempo por encima de los 70/80fps



He estado dedicando bastante tiempo en ver benchs con hard iguales o inferiores y veo que la steam machine le da mil vueltas a una PS5 base o una SX a nivel de rendimiento...bueno, no tanto como mil vueltas pero están a un nivel equivalente, quizás una machine estando un poco por encima en según que juegos a nivel de fluidez, pero luego habría que igualmente examinar cada caso juego con juego, los que yo he visto al menos (en especial los exclusivos de Sony) van de lujo en este hard tan "limitado"

Puede que en el papel la ps5 o la SX tengas más núcleos, o más núcleos pero menos potentes, luego si los mismos juegos van mejor en la steam que es en teoría menos potente al final el tema de la potencia y los números quedan un poco en tierra de nadie, o steam OS con Linux optimiza como los dioses o simple y llanamente, el hard de las consolas actuales es una puta mierda, que hasta un hard de PC de entrada logra mejores resultados, eso ya se tendrá que evaluar en su momento

Yo creo que el cacharro dará varias sorpresas, y ya cuando metamos lossless scaling en la ecuación con los reescaladores y generadores de frames la gente lo va a flipar
Pletesermer escribió:
Stylish escribió:
Neo-Harkell escribió:Steam Machine es superior en todo a Series S/X. CPU mas moderna pese a tener dos nueclos menos, GPU mas nueva... su problema son los 8GB de VRAM.


La GPU es más nueva, pero tiene la mitad de compute units. Yo no tengo tan claro que quede por debajo de PS5 pero a Series X no se va a acercar. Igual luego no se nota tanto, y que tenga SteamOS es un factor, pero es cierto que los 8 de VRAM...

Pues un PC equivalente a la machine con una GPU incluso inferior te da mayor rendimiento que series X y PS5



Y ya si nos vamos a un exclusivo de SX, starfield va mil veces mejor en un hard equivalente a la machine que en la propia SX, que entiendo va a 1080p con 60 que bajan hasta los 40 y pico y que no son estables, mientras que aquí vas la mayor parte del tiempo por encima de los 70/80fps



He estado dedicando bastante tiempo en ver benchs con hard iguales o inferiores y veo que la steam machine le da mil vueltas a una PS5 base o una SX a nivel de rendimiento...bueno, no tanto como mil vueltas pero están a un nivel equivalente, quizás una machine estando un poco por encima en según que juegos a nivel de fluidez, pero luego habría que igualmente examinar cada caso juego con juego, los que yo he visto al menos (en especial los exclusivos de Sony) van de lujo en este hard tan "limitado"

Puede que en el papel la ps5 o la SX tengas más núcleos, o más núcleos pero menos potentes, luego si los mismos juegos van mejor en la steam que es en teoría menos potente al final el tema de la potencia y los números quedan un poco en tierra de nadie, o steam OS con Linux optimiza como los dioses o simple y llanamente, el hard de las consolas actuales es una puta mierda, que hasta un hard de PC de entrada logra mejores resultados, eso ya se tendrá que evaluar en su momento

Yo creo que el cacharro dará varias sorpresas, y ya cuando metamos lossless scaling en la ecuación con los reescaladores y generadores de frames la gente lo va a flipar


LS y demás generadores funcionan bien cuando la tasa base es decente, preferiblemente +60fps
@[Alex] y en un hard como la machine mueves todo a 1080p entre 60/80 fps, así que no sería problema

De igual forma, depende mucho de los cuadros que vayas a generar y del género, en un plataforma 2D, un racing o un battle arena los artefactos son prácticamente anécdoticos y puedes generar fácil 144 o 240 a a partir de 60 y no pasa nada, con los plataformas 3d o shooters ya no corres con tanta suerte, ahí lo ideal es no fliparse tanto con los cuadros y generar los justos para tener una imagen lo más limpia posible
Menuda mierda el BO7. Primer COD que no voy a jugar (y para mi esta saga es solo la campaña).

Por otro lado, Keeper me está encantando
Soy el único obsesionado con la Steam Machine aún teniendo un pc itx que ahora mismo está en la tele del salón?

El mayor escollo que tengo es Windows y manejarlo con ratón, además del tamaño (aunque sea ITX no es como un cubito de 16cm de lado)
Muevo bastante el pc tanto dentro como fuera de casa, y el formato de la SM me parece ideal para cubrir todo lo que busco: tamaño, sistema operativo, versatilidad....

Ojalá el precio acompañe
gwallace escribió:Soy el único obsesionado con la Steam Machine aún teniendo un pc itx que ahora mismo está en la tele del salón?

El mayor escollo que tengo es Windows y manejarlo con ratón, además del tamaño (aunque sea ITX no es como un cubito de 16cm de lado)
Muevo bastante el pc tanto dentro como fuera de casa, y el formato de la SM me parece ideal para cubrir todo lo que busco: tamaño, sistema operativo, versatilidad....

Ojalá el precio acompañe


Valve tiene una solución para eso: su nuevo mando XD

Yo tengo curiosidad, pero realmente ya tengo un PC bastante más potente que puedo conectar a la TV por HDMI.

Lo único que sí me parece de verdad interesante es el fast-resume de SteamOS.

Lástima que no parece que se vaya a liberar una build oficial para escritorio.
@[Alex] ostras el fast-resume para el padre gamer es la panacea, poder pausar en cualquier momento y volver a los 2 días a seguir justo ahí es casi lo que más uso de deck y ps5, me tengo que agenciar la máquina si o si

Lo del mando es verdad que soluciona el ratón, pero no el teclado salvo que empieces con atajos en el mando para sacar el teclado virtual de Windows
Y seamos sinceros, uso Windows 11 en el curro y en un portátil en casa y lo odio a muerte, va a pedos y se cuelga hasta el menú inicio, me tiene hasta los cojones
Estoy jugando (a buenas horas, lo sé) a Kingdom Come Deliverance II y de entre las muchas cosas que hace bien hay un detalle muy muy pequeñito pero que me gustó bastante y no había visto en ningun juego: como implementa el viaje rápido.

En lugar de ser un TP (como en prácticamente todos los juegos, que tiene sentido, por que se trata de eso), ves a tu personaje recorriendo el mapa, cómo afecta a su cansancio/sueño/hambre y, sobretodo, de vez en cuando se interrumpe por eventos aleatorios que te pasan por el camino, como te podrían pasar si decidieras hacer el camino por tu cuenta (y te da la opción de bajarte del caballo e interrumpir el viaje rápido, o continuar el camino).

Es una chorrada, por que es simplemente una figura andando por un mapa, pero joder, como que rompe mucho menos la continuidad, realmente sí te da la sensación de estar viajando, y con esa tontería (que a diferencia de otras cosas que tiene el juego, ésta no creo que haya costado implementar) convierte el mapa es un territorio cohesionado que atravieras, incluso cuando tiras de "TP".

Por cierto, aunque llevo unas 10 horas sólo (que en este juego y con mi ritmo de exploración no creo que llegue al 20% del juego. Ni siquiera empecé la primera misión principal tras el prólogo, estoy perdido en secundarias) y aunque me está costando bastante hacerme al sistema de combate, espero que no falte mañana en los GOTYs aunque la fecha de salida no juegue a su favor, por que aunque mi GOTY personal sea el de los gabachos, esta mierda realmente está increíble (y lo digo con algo de sorpresa por que creía que el juego no iba a ser para mí, de hecho no lo pillé hasta que no lo ví por menos de 30 pavos)
@Hangla Mangla yo aun no lo he jugado, pero viendo las criticas y lo que me han comentado conocidos, tiene pinta de ser uno de los grandes. Estoy atento a las ofertas del BF para pillarlo con un buen descuento, ahora que ya he acabado el Yotei.

Eso que comentas del viaje rapido, parece que ha pillado el como te mueves por el mapa del mundo en juegos como Baldurs gate( los clasicos), Fallout, Pathfinder( sobretodo este ultimo) y me parece muy buena idea aplicarlo al viaje rapido en un Arpg, es algo que podrian implementar mas juegos, y ponerlo opcional, incluso poner que cierto contenido solo te puedes salir si haces el viaje rapido de esta forma( algun vendedor, evento que empieza mision secundaria, equipo...)

Un saludo.
Hangla Mangla escribió:Estoy jugando (a buenas horas, lo sé) a Kingdom Come Deliverance II y de entre las muchas cosas que hace bien hay un detalle muy muy pequeñito pero que me gustó bastante y no había visto en ningun juego: como implementa el viaje rápido.

En lugar de ser un TP (como en prácticamente todos los juegos, que tiene sentido, por que se trata de eso), ves a tu personaje recorriendo el mapa, cómo afecta a su cansancio/sueño/hambre y, sobretodo, de vez en cuando se interrumpe por eventos aleatorios que te pasan por el camino, como te podrían pasar si decidieras hacer el camino por tu cuenta (y te da la opción de bajarte del caballo e interrumpir el viaje rápido, o continuar el camino).

Es una chorrada, por que es simplemente una figura andando por un mapa, pero joder, como que rompe mucho menos la continuidad, realmente sí te da la sensación de estar viajando, y con esa tontería (que a diferencia de otras cosas que tiene el juego, ésta no creo que haya costado implementar) convierte el mapa es un territorio cohesionado que atravieras, incluso cuando tiras de "TP".

Por cierto, aunque llevo unas 10 horas sólo (que en este juego y con mi ritmo de exploración no creo que llegue al 20% del juego. Ni siquiera empecé la primera misión principal tras el prólogo, estoy perdido en secundarias) y aunque me está costando bastante hacerme al sistema de combate, espero que no falte mañana en los GOTYs aunque la fecha de salida no juegue a su favor, por que aunque mi GOTY personal sea el de los gabachos, esta mierda realmente está increíble (y lo digo con algo de sorpresa por que creía que el juego no iba a ser para mí, de hecho no lo pillé hasta que no lo ví por menos de 30 pavos)

Eso suena al hijo perfecto del concepto del taxi en gta o las caravanas del red dead, con la típica cortinilla de transición de indiana Jones recorriendo el mapa que tan de moda estaba en los juegos y películas de aventuras de los 90.
Vaya juegazo el Bluey 😂😂😂
mocolostrocolos escribió:Vaya juegazo el Bluey 😂😂😂


Pues prepárate, que en 2026 sale otro [pos eso]

A mi crio mayor le gustaba mucho, pero se tiro un mes viendola en bucle y la ha cogido mania [qmparto]
mocolostrocolos escribió:Vaya juegazo el Bluey 😂😂😂

El que dura una hora y no tiene "final"? [+risas]
Nos ha dejado Rebecca Heineman y me extraña que no hayan puesto la noticia ni siquiera en breves. Al final el cancer se la ha llevado.

Descanse en paz.
gwallace escribió:
mocolostrocolos escribió:Vaya juegazo el Bluey 😂😂😂

El que dura una hora y no tiene "final"? [+risas]


El que está en Game Pass.

Ayer lo puse porque tenía la IPTV caída y la niña quería ver Bluey y me dije: pues habrá que probarlo.
mocolostrocolos escribió:
gwallace escribió:
mocolostrocolos escribió:Vaya juegazo el Bluey 😂😂😂

El que dura una hora y no tiene "final"? [+risas]


El que está en Game Pass.

Ayer lo puse porque tenía la IPTV caída y la niña quería ver Bluey y me dije: pues habrá que probarlo.

Lo jugué con los críos en la switch, está simpático y es como un capítulo de la serie
212278 respuestas