Hablemos De Lo Que Queramos

lichis escribió:Se ha enquistado la cosa, eh xD


Para un debate con puntos y contrapuntos que se hace sin entrar en el ámbito de lo personal ni tirar mierda xD
mocolostrocolos escribió:
lichis escribió:Se ha enquistado la cosa, eh xD


Para un debate con puntos y contrapuntos que se hace sin entrar en el ámbito de lo personal ni tirar mierda xD


Bullet points para ser exactos
lo que me faltaba ya, los userIAs han llegado a eol...
mocolostrocolos escribió:
lichis escribió:Se ha enquistado la cosa, eh xD


Para un debate con puntos y contrapuntos que se hace sin entrar en el ámbito de lo personal ni tirar mierda xD

¿Nos trasladamos al Hilo de noticias y rumores y bajamos al fango? [sati]
AkrosRockBell escribió:Pero es que la J de JRPG significa precisamente "Japanese". La discusión no da pa más. Expedition 33 no es un jrpg de la misma manera que tampoco lo es Diablo.

Que hay quien asocia la J a una estética y estilo concreto? Ok, es una posibilidad, pero no es lo que es.

Por cierto
Joselitator escribió:
mocolostrocolos escribió:¿Secret of Mana, Illusion of Time y el Secret of Evermore qué son?


Justo el secret of mana no lo veo como jrpg. Más cercano al zelda de supernes.


No sería precisamente ese Zelda un "action rpg" japonés? Porque si juegas al A Link to the Past y al Ys2 (más antiguo por cierto), no vas a ver diferencias algunas en planteamiento ni desarrollo y nadie pone en duda que los Ys son básicamente uno de los padres de los action rpg

Rokzo escribió:
Joselitator escribió:Lo que yo entiendo: Jrpg es un tipo de rpg propio asociado a cómo lo hacían en japón en su momento y tiene una serie de características propias como el combate por turnos, forma de desarrollar historia etc.

Yo creo y opino que una persona trucha en juegos, cuando juega al expedition 33 (que es un juego que ha desatado el debate) siente que está jugando a un jrpg por esas características. Y no mira definiciones para ver si lo que siente es o no es. Y más si llevas más de 35 años enviciándote, lo has visto de todos los colores y más o menos tienes cierto criterio para clasificar.

Y lo de que pongan denominación al pais en algunas definiciones googleadas o chatgpteadas entiendo, y repito de nuevo, que es porque en su momento era una forma de categorizar un subgenero dentro del rpg por las características de los juegos de japon en aquel momento vs los occidentales.


Agree

Si hago sushi en España sigue siendo sushi, no arroz con pescado crudo encima, pues un JRPG igual

Baldurs Gate 3 o Diablo por mucho que salga en consolas, sigue siendo un CRPG, aunque esto signifique Computer Role-Playing Game, pues yo lo tengo así

JRPG se asocia a unas características y ya

Bueno, bueno, el sushi fuera de Japón es otra historia, y además, imo, de muy mala calidad por norma general :o


Eso es porque no has probado mi sushi :cool:

En general el tema de los géneros/subgéneros es un tema que siempre ha sido rarete, igual yo asocio JRPG a unas características que a su procedencia en sí, aunque en un origen nacieran para marcar la procedencia
He tenido lío y me he desconectado del debate. Pero yo creo que al final más que definiciones puras es lo que entiende la gente.

El ejemplo ese del dark souls que se ha mencionado. A mí alguien me dice, estoy jugando al dark souls, un jrpg. Pues yo no conozco el dark souls, intento imaginármelo y a la mente me viene un tipo de juego bastante diferente al que realmente es.

Y en cambio alguien me dice juégate el expedition 33, es un jrpg. Me viene a la mente algo (lo que me vino cuando leí eso en algún sitio) muy parecido a lo que luego me encuentro cuando lo juego. Es decir, me cuadra lo que juego con esa denominación de subgénero.
Entonces elden ring es un Jrpg? FFXVI también? FFXIV? A alguien que diga que es super fan de los jrpg le recomendarías el FFXIV? Y no le recomendarías el Expedition 33?

Expedition 33 con que se compara? Con FFX, Elden ring, BG3 o WoW? Me gustaría saber a qué subgénero pertenece.

@Alizee Jrpg es un subgénero que se usa para dar más información, de la misma forma que dentro de los shooter tienes los FPS, TPS y shooter looter.

DOOM con que lo comparas? Con un Wolfenstein, con Destiny 2 o Fortnite? Por que todos son shooters.

@mocolostrocolos la mayor diferencia entre BG3 y otros Crpg y Wrpg respecto a los Jrpg es la capacidad de decisión en los diálogos y sobretodo que la ficha del personaje tiene habilidades que se usan fuera del combate.

Además añadiria que en los turnos, en los Jrpg no suele haber posicionamiento, alguno hay pero no es la norma.

un saludo.
Golden Sun es un JRPG en el que usas habilidades fuera del combate.

Live a Live es un JRPG en el que el posicionamiento te confiere ventaja o desventaja en combate. Lo mismo sucede con Chono Trigger.

Todos los juegos tácticos que son JRPGs basan el combate en el posicionamiento. A ver si Tactics Ogre o FFT no van a ser ahora JRPGs.

Podría seguir pero creo que ya he dejada clara mi postura y quien piense diferente no va a cambiar su opinión por muchos ejemplos que dé.
@Moraydron Y da la información que a cada uno le interesa. Si pide turnos y tiene turnos lo cojo, si pide que se controle un grupo de personajes y lo tiene lo cojo. Ahora, si pide que sea estética visual anime, colorido o personajes estilizados y no lo tiene no lo cojo, si pide que exploren temas culturales típicos de Japón y no lo tiene no lo cojo...

Claro que puedo comparar Expedition 33 con Persona como RPGs que son ambos. Ahora YO no lo puedo llamar JRPG cuando el estudio es francés y esta hecho por franceses. Si para ti Expedition 33 es mas juego de rol japones que cualquiera que venga del sol naciente, muy bien. Yo seguiré opinando que la J hace referencia al país de donde viene ese videojuego y que TODOS son simplemente RPGs, como los denominan sus propios creadores.
211409 respuestas