Hablemos De Lo Que Queramos

gwallace escribió:@Bandit_Pastor @silenius muchas gracias a ambos
La 7600 es buena candidata, qué tal es contra una 4060 si renuncio a bazzite? Hay alguna en 300 de un ventilador que podría ser válida si es ahí ahí con la 7600, además con dlss podría estirarla algo en algunos juegos

La deck la tengo, pero en 1080p se muere con cualquier cosa medio moderna :(

De un ventilador olvidate, solo hay la gama mas baja, la 6400. El rendimiento es parecido con la 4060 sin entrar en reescalados

https://www.techpowerup.com/review/asus-geforce-rtx-4060-dual-oc/6.html
gwallace escribió:@Bandit_Pastor @silenius muchas gracias a ambos
La 7600 es buena candidata, qué tal es contra una 4060 si renuncio a bazzite? Hay alguna en 300 de un ventilador que podría ser válida si es ahí ahí con la 7600, además con dlss podría estirarla algo en algunos juegos

La deck la tengo, pero en 1080p se muere con cualquier cosa medio moderna :(

En rasterizado yo diría que van parejas, pero en escalado y rt gana la 4060, si quieres de un sólo ventilador y la encuentras bien de precio pues Nvidia.
Para usar en Linux ha mejorado bastante y yo diría que bazzite ya te permite descargar el sistema y funcionar con gpu Nvidia pero no tengo experiencia.
Si es para usar Windows pues le sacarás más provecho a la gpu de Nvidia que en Linux, de momento.
@Bandit_Pastor @silenius va a tener que ser una 4060 entonces, a ver si hago números y me cuadra en precio
Gracias a ambos!
@gwallace El problema es que con los equipos itx te va a salir más caro todo, yo hay dos cosas que no compraría de segunda mano, la placa y la fuente de alimentación.
Una placa itx te va a salir un pico y una fuente sfx decente ya ni te cuento.

Hay cajas bastante moderadas de tamaño, mars gaming tiene alguna y no son muy caras, hasta te entran componentes "estándar" poniéndolo todo muy organizado claro.

Tienes ésta por ejemplo

https://es.marsgaming.eu/es/cajas/caja-gaming-compacta-mc-xps_mcxps

O más barata, ésta la tengo yo en el salón, es un pelín más pequeña y las asas se le pueden quitar si necesitas que ocupe menos.

https://es.marsgaming.eu/es/cajas/minitorre-premium-mc-elite_mcelite

La fuente ésta es lo mínimo que yo le pondría al equipo
https://www.pccomponentes.com/msi-mag-a550bn-550w-80-plus-bronze y no por potencia, sino por tener un mínimo de "calidad" en ese aspecto.
@Bandit_Pastor si si, si yo ya tengo un equipo ITX, conozco el tinglao, la placa no tengo problema en coger algo en AliExpress, de hecho tengo mirada una b550 con más de 1000 ventas en 80 pavos que ni tan mal, añades un 5500 de otros 80 y RAM normal ddr4 a 3200mhz y tienes una base más que decente para 1080p, la cosa es que en función de la gpu y la fuente ya puedo elegir caja, si es algo más pequeña podría hasta llegar a una de 4L que me la meto en el culo cuando viaje jajaja o ya tirar a algo tipo 7L, pero más no porque si no ya muevo mi pc normal
Otra opción es hacer downsize al mío, cogerle una caja más compacta y trasladar todo, pero luego esa caja no sé qué hacer con ella
@gwallace Bueno, ya tienes medio hechos los deberes [carcajad] , claro, 7 litros es muy pequeñita, la segunda que te he puesto yo debe ser de unos 14 litros, que ya es pequeña pero es el doble de lo que buscas.
Creo que primero tienes que encontrar una gpu que se adapte al espacio que buscas, eso está claro.
Bandit_Pastor escribió:@gwallace Bueno, ya tienes medio hechos los deberes [carcajad] , claro, 7 litros es muy pequeñita, la segunda que te he puesto yo debe ser de unos 14 litros, que ya es pequeña pero es el doble de lo que buscas.
Creo que primero tienes que encontrar una gpu que se adapte al espacio que buscas, eso está claro.

Por si te interesa, en caseend.com tienes mil movidas de cajas compactas


Se nota a la legua que el estudio de desarrollo debió pensar: "si Capcom no hace un remake de Dino Crisis, lo haremos nosotros" [carcajad]

Hay detalles que son clavados, como la manera en la que porta la pistola (igual que Regina, sosteniéndola con el brazo medio en alto) o las paredes con láseres. Luego hay algún que otro detalle de Resident Evil como las curas, que también deben mezclarse para potenciar su efecto (en vez de llamarlas hierbas, aquí las llaman pastillas).
Estoy en el tramo final del acto dos del Clair Obscur, y es el primer momento en el que me ha dado un poco de bajona el juego.

Hablo de cuando entras al monolito, te enfrentas a la paintresse y acaba en coitos interruptus. En un primer momento no, por que ya me olía que no podía venir ahí (vienes de pelear contra otros dos bosses, me extrañaba un tercero tan imediato intuyendo que al juego aún le queda, por que hay demasiadas lineas argumentales abiertas) sino por que cuando me pongo a subir la montaña, al principio bien, hasta que me doy cuenta de que estoy otra vez en las aguas subterraneas y caigo en que voy a tener que recorrer de nuevo los mismos biomas, las mismas zonas (acortadas, eso sí) y los mismos enemigos ante los que me fui encontrando en cada uno de ellos (con algún esteroide, pero los mismos).
No es que sea ningún drama, pero sí un poquito bajona por que hasta el momento el juego no había dejado de proponer cosas nuevas, sobretodo a nivel visual/artístico pero también a nivel de enemigos, pues aunque no hay mucha variedad en cada "mundo", no se repiten de zona a zona.

Lo sentí un pelín como alargar el juego un poco de una manera algo barata, la verdad.

También es cierto que en otro momento no me habría importado pero ahora...es que llega en un momento álgido en la historia a nivel narrativo, y quiero saber que diablos va a pasar, no matar esbirros durante una hora y media XD


Ojo, que el juego me está pareciendo lo mejor que jugué este año, no creáis que no me está gustando.
(mensaje borrado)
Pues terminado el Acto II del Clair Obscur y sigue pareciéndome un auténtico juegazo. Hay partes de la historia que ya están bastante hiladas y me está pareciendo muy bien llevada. En cuanto al combate final del acto bastante frustrante pero conseguirlo ha sido todo un subidón y vaya final del acto en sí, cojonudo.

Veremos como sigue pero por ahora, juegarral absoluto.
exar escribió:Pues terminado el Acto II del Clair Obscur y sigue pareciéndome un auténtico juegazo. Hay partes de la historia que ya están bastante hiladas y me está pareciendo muy bien llevada. En cuanto al combate final del acto bastante frustrante pero conseguirlo ha sido todo un subidón y vaya final del acto en sí, cojonudo.

Veremos como sigue pero por ahora, juegarral absoluto.

Yo también ahí.
Mira que tal vez no me gustó mucho el tramo final del acto 2
no el final-final, la parte del.monolito desde que empiezas hasta que llegas a Lumiere, me refiero a la reutilización de escenarios, enemigos y hasta un Boss, cuando el juego no había recurrido a eso en ningún momento
pero el juego me está pareciendo una locura (pecados mejores tienen todos) y contra alguna cosa que he leído, a mí la historia me parece que está muy bien hilada y desarrollada, cuando tenía muchos ingredientes para ser el típico "tenían una premisa brutal pero no sabían lo que querían hacer con ella" 🤣

Ayudan mucho los personajes. No hay ninguno que no me importe, que me resulte indiferente, que no solo están muy bien escritos sino muy bien diseñados e interpretados. No recuerdo muchos juegos en los que los personajes me digan tantísimo de ellos a través del lenguaje no verbal (las posturas, los gestos, las expresiones faciales) y eso me parece muy difícil. He leído que por tema presupuestario no hubo captura de movimientos y si es así, aún más mérito.

Es una pasada como un juego que coge cosas de tantos sitios resulta tener una personalidad propia tan marcada. Una gozada. De esos que se van a quedar en mi cabeza para siempre, creo.
Terminado el south of midnight. La primera impresión fue regulera, pero al final me ha terminado enganchando.

Un juego muy old school.
Yo acabo de llegar al acto 3 del Expedition.

Hora de romper el sistema de combate.
carlosniper escribió:Terminado el south of midnight. La primera impresión fue regulera, pero al final me ha terminado enganchando.

Un juego muy old school.

Me ha gustado bastante, es cierto que se hace algo repetitivo pero las historias que cuentan son chulas. El escenario final y el jefe si que me quedé un poco meh
A mí también me la sopla el retraso de GTA VI , es más mañana me dicen que se retrasa a la salida de PS6 y me da igual .

Estoy ahora con el Oblivion Remastered pero es que luego tengo que terminar el Starfield , Avowed, Mass Effect Legendary Edition ,rejugada a Cyberpunk 2077, Horizon II ...vamos que tengo juegos para todo el año o para mediados de 2026.

Y no he contado lo que falta por salir :Ghost of Yotei, Mafia , Silent Hill f...
gwallace escribió:
carlosniper escribió:Terminado el south of midnight. La primera impresión fue regulera, pero al final me ha terminado enganchando.

Un juego muy old school.

Me ha gustado bastante, es cierto que se hace algo repetitivo pero las historias que cuentan son chulas. El escenario final y el jefe si que me quedé un poco meh


El escenario final no me parecio mal, pero el jefe final como dices, es un meh y no esta nada currado.
@carlosniper yep, es como muy soso
ahora qué toca? vas a sumarte a la expedición?
gwallace escribió:@carlosniper yep, es como muy soso
ahora qué toca? vas a sumarte a la expedición?


Últimamente llevo a la vez varios juegos XD
El expedition lo empecé la semana pasada y voy creo que por el (casi) final del acto 1.
En la deck también empecé la semana pasada el The Division.

Por ahora le daré caña, sobretodo al expedition que tiene muy buena pinta.
carlosniper escribió:
gwallace escribió:@carlosniper yep, es como muy soso
ahora qué toca? vas a sumarte a la expedición?


Últimamente llevo a la vez varios juegos XD
El expedition lo empecé la semana pasada y voy creo que por el (casi) final del acto 1.
En la deck también empecé la semana pasada el The Division.

Por ahora le daré caña, sobretodo al expedition que tiene muy buena pinta.

vas por delante de mi entonces, no he podido darle mucho este puente por desgracia, a ver si esta semana retomo [angelito]
El Expedition 33 to lo bueno que se quiera, pero el que diseñó los minijuegos de las playas no debería tocar el desarrollo de videojuego en su vida. Que la dificultad de estos venga más por fallos de control fuera de las batallas y/o las hitbox, que por un buen diseño es para matarlo. Entradas que no se regístran, impactos que se las sudan...
Neo-Harkell escribió:El Expedition 33 to lo bueno que se quiera, pero el que diseñó los minijuegos de las playas no debería tocar el desarrollo de videojuego en su vida. Que la dificultad de estos venga más por fallos de control fuera de las batallas y/o las hitbox, que por un buen diseño es para matarlo. Entradas que no se regístran, impactos que se las sudan...


Es ciertamente lo peor del juego. De momento llevo tres y no tengo demasiadas ganas de hacer el resto.
Neo-Harkell escribió:El Expedition 33 to lo bueno que se quiera, pero el que diseñó los minijuegos de las playas no debería tocar el desarrollo de videojuego en su vida. Que la dificultad de estos venga más por fallos de control fuera de las batallas y/o las hitbox, que por un buen diseño es para matarlo. Entradas que no se regístran, impactos que se las sudan...

¿Minijuegos, en plural? Hostia, sólo probé el primero (uno de algo parecido al voleyball) y pasé de comprobar si había más XD

Casi me dió la sensación de que estaban ahí por cumplir un check (¿Tiene minijuegos?: no. Pues hay que meterlos).

No es que reste por que son fáciles de ignorar (no hacen como otros juegos que la primera partida a modo de tutorial es obligatoria como parte de una misión de la historia), pero no suman nada.
@Hangla Mangla Son opcionales, sus premios son estéticos y no hace falta hacerlos, eso está claro. Pero jode mucho no superar el desafío por fallos de control o de hitbox.

Yo por ahora se que hay 3 como mínimo. El último desafío de voleyball directamente solo puedes superarlo si el RNG te bendice. Sino es imposible.
Pues ya me terminé el Expedition a falta de unos cuantos jefes y contenido opcional, que ya completaré en algún momento.

Poco puedo decir que no se haya dicho ya.

Es una obra de arte.

Tiene sus cosillas, como todos los juegos, pero destila cariño por los cuatro costados y es sin duda un juego con “alma”.
@mocolostrocolos yo lo acabo de terminar y es que menuda maravilla, una obra de arte. Hay cositas que sobran (como las playas Gestrales) pero es que ha sido un viaje brutal. Y la historia me ha encantado con mayúsculas.

Ahora me faltarían bosses, zonas, fases, diarios y objetos por conseguir, pero en global una pasada.

En cuanto al final
Yo he elegido el final de Verso, considero que es la elección mas correcta pese a que me den pena el resto de personajes que acaben muriendo, pero me parece lo mas sensato avanzar y no anclarse en los recuerdos y el pasado.

Además, pensándolo con la persepctiva que pueda haber una continuación (a las vacas se las estruja...) creo que lo suyo sería un juego en el mundo exterior al cuadro de Verso, con nuevos cuadros, mundos y personajes y Maelle/Alicia como protagonista, e incluso haciendo hincapié en el clan de los escritores del que se habla.
exar escribió:@mocolostrocolos yo lo acabo de terminar y es que menuda maravilla, una obra de arte. Hay cositas que sobran (como las playas Gestrales) pero es que ha sido un viaje brutal. Y la historia me ha encantado con mayúsculas.

Ahora me faltarían bosses, zonas, fases, diarios y objetos por conseguir, pero en global una pasada.

En cuanto al final
Yo he elegido el final de Verso, considero que es la elección mas correcta pese a que me den pena el resto de personajes que acaben muriendo, pero me parece lo mas sensato avanzar y no anclarse en los recuerdos y el pasado.

Además, pensándolo con la persepctiva que pueda haber una continuación (a las vacas se las estruja...) creo que lo suyo sería un juego en el mundo exterior al cuadro de Verso, con nuevos cuadros, mundos y personajes y Maelle/Alicia como protagonista, e incluso haciendo hincapié en el clan de los escritores del que se habla.


Yo en el final

Elegí lo mismo.

Creo que Maelle se equivoca y acaba siendo la verdadera villana con su decisión final.

Al final empaticé más con Renoir de lo que creía.
mocolostrocolos escribió:
exar escribió:@mocolostrocolos yo lo acabo de terminar y es que menuda maravilla, una obra de arte. Hay cositas que sobran (como las playas Gestrales) pero es que ha sido un viaje brutal. Y la historia me ha encantado con mayúsculas.

Ahora me faltarían bosses, zonas, fases, diarios y objetos por conseguir, pero en global una pasada.

En cuanto al final
Yo he elegido el final de Verso, considero que es la elección mas correcta pese a que me den pena el resto de personajes que acaben muriendo, pero me parece lo mas sensato avanzar y no anclarse en los recuerdos y el pasado.

Además, pensándolo con la persepctiva que pueda haber una continuación (a las vacas se las estruja...) creo que lo suyo sería un juego en el mundo exterior al cuadro de Verso, con nuevos cuadros, mundos y personajes y Maelle/Alicia como protagonista, e incluso haciendo hincapié en el clan de los escritores del que se habla.


Yo en el final

Elegí lo mismo.

Creo que Maelle se equivoca y acaba siendo la verdadera villana con su decisión final.

Al final empaticé más con Renoir de lo que creía.


Puedo entender
El sentimiento de Maelle, la desesperación por haber perdido a su hermano y su vida (la que conocía), pero en su egoísmo arrastra a todos los demás.

Al final, Renoir, sabiendo lo que ha perdido y sintiéndolo como el que más. No quiere perder todo lo demás que le ha quedado. Avanzar es necesario.

Efectivamente, al final yo he conseguido empatizar mucho mas de lo esperado con Renoir tras esa presentación en sociedad y el momentazo Gustave.
Yo en el final
también escogí a Verso, pero no puedo decir que fuera una elección nada sencilla. Desde ya está entre esas que recordaré como de las difíciles de tomar en un videojuego.

Creo que Renoir, y por extensión, Verso, tiene razón. Es más, me parece hasta poco discutible: TIENE RAZÓN. Alicia/Maelle no puede pasar a vivir en un mundo ilusorio e ir marchitándose poco a poco, en lugar de afrontar la perdida, superarla y tener una vida. Sacar a su hija de ahí y destruir el cuadro es la manera de salvarla.

Con respecto a Maelle no tuve dudas, pero claro, ¿y Sciel, Lune, Esquie, todo Lumiere... podemos asumir realmente que no existen? A diferencia de Aline y Alicia, ellos no están en ese mundo para refugiarse de una realidad que no quieren o pueden afrontar: esa es su realidad. Y puede que su vida haya nacido artificialmente por el pincel de otra persona externa, pero ahora ellos la viven con libre albedrío y de verdad. Y la prueba de que es real (para ellos) es que llevan 67 años enviando expediciones suicidas por una ínfima posibilidad de ampliarla. Quemar el cuadro es matarlos (no con respecto a Maelle sino con respecto a si mismos).

Al final la elección es entre Maelle y los demás. Si salvas a Maelle (escogiendo a Verso) condenas a los demás, si salvas a los demás (escogiendo a Maelle) condenas a Maelle.

No se, a mí SI me resultó muy jodido, y me dejó pensando un rato muy largo, la verdad
Ahora que justo estoy escuchando la maravillosa BSO del Lightning Returns, me estoy acordando que este juego de los 3 de la trilogía ha sido el único que no he platinado, y eso que fue el primer juego de la trilogía que jugué, más allá de probar unos pocos minutos el FF XIII cuando me compré la PS3, han ido pasando los años y cada vez lo ido dejando más y más y ahora me da una pereza tremenda ir a por el platino, es que de hecho ni siquiera me pasé el juego, lo dejé al final justo por que me fundió los plomos el jefazo, y volví al primer día, más pereza aún...

La BSO volvió a un estilo más clásico de la saga FF, porque aunque no es mala la del FF XIII-2 pero metieron más elementos diferentes, sobre la jugabilidad pues para mí es el peor de la trilogía, muy mejorable, es que se nota que fue como una fase beta y muy temprana de lo que fue el siguiente FF XV, y posteriores FF VII Remake, muy flojeras, además de lo pesado que puede llegar a ser el Hope radiando todo el rato sin que se calle la pu... boca, no sé quisieron estirar demasiado el chicle del 13, ahí tenía que haber acabado todo, como mucho es pasable el 13-2, pero nada más.

En fin, creo que lo mejor es la BSO del juego, me temo que no sacaré el platino, ¡bahh! Qué le den morcillas y chistorras navarras.....

Por cierto, el juego tiene ya más de 11 años, ya ha llovido, algunos años menos ha llovido, en serio.
Ando hypeado con que ya se viene el nuevo Doom, de las sagas que más me hacen ilusión.

De este juego venderán lo que quieran
Acabo de comenzar Metaphor ReFantazio. Sólo tuve aún mi primer combate, básicamente un tutorial... que me pasé espameando los botones de R1 y B. Botones que, obviamente, no hacen nada en absoluto por que este juego no tiene parrys ni esquivas.

Me va a costar un tiempo desconectar del Clair Obscur XD XD XD XD
Pues terminado el.soul of midnight. Muy entretenido. No acabo de entender cómo rinde tan mal unreal engine. Lo de la carga de texturas es impresionante, vale que pasará en 360 pero a estas alturas todavía le pasa, tremendo.
El expedition 33 me ha gustado bastante, teniendo en cuenta que los rpg por turnos son uno de mis géneros menos preferidos. Pero en mi caso la parte final se me ha hecho bola y la historia me ha terminado resultando un poco cansina hasta el punto de que tomé la decisión final a boleo porque me daba absolutamente igual tras media hora o más de cinemáticas xD La BSO es maravillosa, pero ha contribuido a que para mi el juego tenga un tono de too much feelings de principio a fin y he terminado empalagado.

No obstante, muy recomendable. Jugaría a una futura secuela sin dudarlo.
211234 respuestas