Guias/tutoriales de VMware en castellano?

Pues eso. Sabeis dónde puedo comprar o bajar guias o tutoriales de VMware en castellano para windows xp?
Yo he usado el vmware tanto en Win como en Linux y no creo que haga falta ninguna guia...

Que problema tienes?
No tengo ningun problema. Dispongo de la versión 5 y no sé si es o no muy intuitiva ya que aun no la he instalado. Era por asegurarme de saber usar bién el programa, pero si tu dices que no hace falta ningun tutorial te creo. Gracias.
yo he usado la version 4, y para instalar tanto linux como win no me hizo falta.
Lo malo del VMware es el rendimiento en modo texto, que es malísimo, aún no sé porqué.

El modo gráfico de cualquier SO (windows, linux...) va cojonudo, casi como de forma nativa, pero el modo texto, el renderizado de la bios, etc...horrible.
Zor escribió:Lo malo del VMware es el rendimiento en modo texto, que es malísimo, aún no sé porqué.

El modo gráfico de cualquier SO (windows, linux...) va cojonudo, casi como de forma nativa, pero el modo texto, el renderizado de la bios, etc...horrible.


Pues yo lo tengo y no me pasa nada de eso. El rendimiento no se me ve afectado por poner el modo texto.

De todas formas, yo también te digo que para usar el VMware no te hace falta ningún tutorial ni manual, es muy intuitivo. Y sino siempre puedes usar el Virtual PC, que es lo mismo pero es de Microsoft. También he de decir que funciona muy muy bien.
Dudo que en un producto de microsoft funcione bien el linux...


Por cierto, ¿sabéis activar la aceleración 3d? Es que en vista de que no voy a poder instalar linux de forma nativa, y me interesa usarlo para prácticas y demás, estoy pensando en instalármelo de forma virtual y así (supongo) que no tendré problema de red. Aunque claro, lo ideal sería poder tener al menos aceleración gráfica OpenGL, aunque fuese más lento de lo normal.
Zor escribió:Dudo que en un producto de microsoft funcione bien el linux...


Por cierto, ¿sabéis activar la aceleración 3d? Es que en vista de que no voy a poder instalar linux de forma nativa, y me interesa usarlo para prácticas y demás, estoy pensando en instalármelo de forma virtual y así (supongo) que no tendré problema de red. Aunque claro, lo ideal sería poder tener al menos aceleración gráfica OpenGL, aunque fuese más lento de lo normal.


Pues yo te aseguro que en el VirtualPC cualquier Linux funciona bien. Yo lo he probado y sin ningún problema. No lo digo por hacerle publicidad a Microsoft pero es cierto, además yo uso el VMware y lo prefiero antes que el VirtualPC.
Virtual PC era de Connectix, hasta que lo compro MS, eso explica ciertas cosas [sati]
Gracias! Me habeis quitado un peso de encima [tadoramo]
9 respuestas