GTX TITAN XXX: Una TITAN X con 24GB VRAM y OC

BFG anunció el lanzamiento de su tarjeta gráfica GeForce GTX TITAN XXX, se trata de una GeForce GTX TITAN X que ve duplicada su memoria VRAM, por lo que pasa de 12 a nada menos que 24 GB.

La GeForce GTX TITAN XXX hace uso de la GPU GM200-400-A1, fabricada a 28 nm y conformada de 3072 CUDA Cores, 192 Texture Mapping Units y 96 Raster Units a unas frecuencias base/turbo de 1268/1493 MHz (vs 1002/1089 MHz) respaldada de 24 GB de memoria GDDR5 @ 8600 MHz (vs 7000 MHz) que hará que su TDP pase de los 250 a los 300W aumentando el requisito de la fuente a los 650W.

Obviamente la otra diferencia está en su precio, pues se venderá en exclusiva en Reino Unido por medio de Overclockers.uk a partir del próximo 1 de abril a un precio al cambio de 2300 euros.


2300 euros... [+risas] [+risas]
1100€ mas por 12GB adicionales de memoria y un ligero aumento de clocks?? vaya regalo [tadoramo] [tadoramo]
Ridículo, ¿fuente?

Yo sólo digo esto, aparte de lo de "XXX", sale este día:

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_las_bromas_de_abril
Los del chapuzas se están partiendo, esto es por el April foods ese
ciclito está baneado por "saltarse el ban con clon"
Fecha en la cual se pone a la venta... BFG es una marca desaparecida...borja se aburre y se rie de los fanboys de nvidia y de los ususarios de su foro, es penoso.
bromas aparte ,con la tecnología actual no seria posible meter tanta vram en una sola gpu , pero con Pascal si será posible de hecho Pascal soportara hasta 32 GB de vram... gracias a su memoria apilada en 3D
La coña es lo inútil que es una cantidad tan masiva de VRAM, aunque se pudiera montar.

Un ejemplo sencillo, el ancho de banda de una titan X es de 336 GB/s, si suponemos que sólo necesitamos leer/escribir una única vez en cada posición de memoria (y que necesitamos realmente esa VRAM y por tanto tenemos que "leerla" o "escribirla" al 100% para cada frame generado), como simplificación del modelo de uso de VRAM en un caso de uso al 100% real, tenemos que:

Una Titan X de 24 GB sólo puede hacer ese proceso de lectura/escritura 14 veces por segundo, esto es, que no podría sostener de ninguna manera más de 14 fps (repito, SI se necesitara realmente al pleno esos 24GB de VRAM, esto es, si se usaran en un mismo frame).

Aunque tampoco es en un proceso que la Titan X "normal" de 12 GB, ya que sólo puede recorrer toda la memoria en un absoluto máximo de 28 veces por segundo (tasa de 28 fps con uso PLENO de su memoria).

Estos son los disparates que se ven en tema de VRAM en las gráficas actuales, realmente no tiene sentido esa cantidad, como mucho se podría usar la excusa de configuraciones multigpu, pero excepto en aplicaciones que usen mucha VRAM pero no sean de 3D en tiempo real (alguna aplicación de gpgpu), no sirve de nada.

Bueno, sí, 28 fps puede ser aceptable para ciertos entornos 3d profesionales. Pero para juegos son muy cuestionables. Estas tarjetas tendrían un mejor balance con 6 GB de VRAM, que supongo que será lo que veamos cuando salgan en las Geforce "normales".

Es puro marketing el tema de la VRAM de la TitanX, para gaming cuanto mínimo. Excepto multigpu, y aun así... con serias dudas.
7 respuestas