gtx 770 2-4gb o hd7970

Pus como dice el hilo tengo una duda muy gorda, haber empezamos.
1- La gtx tiene 2gb eso en un futuro puede influir mucho en los juegos ya que van a requerir mas?
2- La hd7970 tiene 384bits y la gtx 770 264, ese dato es muy importante para el rendimiento?
3- La nuevas consolas serán full amd y me preocupa que los juegos en pc vayan mas optimizados para amd que para nvidia.
4- Lo que me decanta mas para nvidia son los drivers ya que por lo que e leïdo optimizan mucho y los actualizan mucho.

Que me aconsejáis comprar? tengo un presupuesto máximo de unos 420e. podria estirarme a la versión 4gb de gtx.

mi pc:
amd 8350
disipador: cooler master v8
gigabyte 990fxa ud3
cooler master modular 850w
caja cooler master scout 2 (es muy grande no me preocupa el espacio)
12gb ddr3 ripjaws cl7
disipador: cooler master v8

Anoto: mi intención es usar un solo monitor hd y sin 3dmark y cosas de esas.
erfionone escribió:Pus como dice el hilo tengo una duda muy gorda, haber empezamos.
1- La gtx tiene 2gb eso en un futuro puede influir mucho en los juegos ya que van a requerir mas?
2- La hd7970 tiene 384bits y la gtx 770 264, ese dato es muy importante para el rendimiento?
3- La nuevas consolas serán full amd y me preocupa que los juegos en pc vayan mas optimizados para amd que para nvidia.
4- Lo que me decanta mas para nvidia son los drivers ya que por lo que e leïdo optimizan mucho y los actualizan mucho.

Que me aconsejáis comprar? tengo un presupuesto máximo de unos 420e. podria estirarme a la versión 4gb de gtx.

mi pc:
amd 8350
disipador: cooler master v8
gigabyte 990fxa ud3
cooler master modular 850w
caja cooler master scout 2 (es muy grande no me preocupa el espacio)
12gb ddr3 ripjaws cl7
disipador: cooler master v8

Anoto: mi intención es usar un solo monitor hd y sin 3dmark y cosas de esas.


1.- El día en que los juegos requieran de verdad más de 2 GB de VRAM, simplemente ninguna de estas gráficas mencionadas tendrá potencia suficiente para moverlos. No desde luego a 60 fps constantes.

2.- Son 256 bits, no 264, y esta cifra sólo refleja el ancho de bus a memoria, en absoluto la velocidad final de acceso a ésta, o ancho de banda (lo que cuenta en gráficas, no latencia ni otras historias). Por ejemplo la GTX 770 que mencionas usa memoria de 7Gbps en vez de memoria de 6 Gbps como en otros modelos, lo cual hace que al final compense en gran medida consiguiendo buenos anchos de banda.

De todas formas, aún existiendo una ventaja de ancho de banda inicial para las Tahiti (AMD), aún así como siempre depende de cómo de óptimamente use una arquitectura ese ancho de banda para su funcionamiento. Y kepler, por lo menos las "pequeñas", usan muy eficientemente su ancho de banda (ésta es una conclusión fácil de alcanzar al ver cómo mantienen el tipo en situaciones totalmente limitadas por ancho de banda, donde apenas pierden fuelle frente al rival).

3.- No te preocupes tanto. Si así fuera no veríamos (otra vez) en ferias como la Gamescom juegos supuestamente para consolas o optimizados para AMD funcionando... con Geforce. No ha sido el primer caso, ha ocurrido en ferias de videojuegos anteriores, así que no haría mucho caso a esa propaganda.

Si las cosas fueran realmente así, ¿porqué los ports de XBOX 360 no van mucho mejor en AMD que en nvidia, y viceversa con los ports provenientes de PS3? Las tripas que llevan las consolas no influyen en la explotación de los recursos de un PC. Y si existen tantas dudas, ¿porqué se siguen usando tan "pocos hilos" en ports a pc, cuando resulta que las consolas actuales pueden manejar 6-14 hilos de ejecución, más que las futuras consolas, de hecho?

Siempre que se habla de lo que "significará" las novedades en la futura generación de consolas, no puedo evitar cierta sonrisa por ver cómo se manipula o se niega una realidad anterior que hacía que... los ports a PC no usaran más que, como mucho, Quad Cores eficientemente. Aún a pesar de que las consolas "viejas" pueden usar tantos hilos. Pues lo mismo con respecto a otras "optimizaciones".

4.- Hay gente que dice que el tema de los drivers no es tan crítico, aunque yo no lo veo así, y puedo decir porqué con unas puntualizaciones rápidas de hechos sobre el tema:

a.- El 1 de agosto del 2013 AMD sacó el primer driver oficial para sus gráficas GCN con una corrección crítica para el microstuttering de sus gráficas en configuraciones multigpu. Hasta ese momento, existía ese problema, y del cual se puede decir como resumen "histórico" lo siguiente:

El tema fue ignorado por la propia AMD hasta finales del 2012, por desconocimiento o lo que fuera, hasta que saltó a la prensa online gracias al trabajo de varios sites dedicados al benchmarking. Esto quiere decir que durante un año esta arquitectura de AMD estaba "castrada" para su correcto funcionamiento en multigpu, y lo que es más importante, una vez conocido el problema, AMD prometió una solución que tras varios retrasos llegó la fecha ya señalada, casi 8 meses más tarde del primer reconocimiento del problema.

Como contraste nvidia desde el día CERO del lanzamiento de sus kepler, éstas funcionan correctamente en multigpu sin el consabido problema del microstuttering. Esto es una muestra de cómo el soporte sí importa.

b.- Este tipo de problemas no se limita a las configuraciones exóticas multigpu, sino también a monogpu. Es conocido el problema de microstuttering existente tras los 12.11beta de AMD en configuraciones monogpu, problema que se ha ido solucionando juego a juego (no hay solución general) donde aparecía hasta aún en los últimos drivers. Digamos que este problema está corregido, vale. Pero... ¿esto quiere decir que el soporte monogpu es equivalente al de nvidia?

Comprobemos cómo actúan ambas casas cuando sale un juego, y mejor aún, cuando sale un juego que ha sido patrocinado por el rival, donde no ha habido un gran acceso al mismo antes de su lanzamiento por cada casa que no lo patrocina.

En el caso de nvidia vemos casos como el de Tomb Raider donde se tardaron unas 2 semanas en lanzar un driver con soporte directo para el juego, arreglando varios problemas y mejorando el rendimiento, y en gran medida porque no se les dió acceso a la versión final del juego, la usada en la versión gold del mismo, hasta el lanzamiento.

Ahora, en AMD qué pasó con un caso equivalente, digamos que Metro: Last Light, juego TWIMTBP patrocinado por nvidia (equivalente por tanto al caso de Tomb Raider, pero con las tornas cambiadas). Bien, el juego salió a mediados de mayo del 2013, y AMD sacó drivers con soporte explícito del juego..... hace nada. El mismo driver donde se arreglaba el soporte de MS multigpu es el que lleva, por fin, una correción y soporte explícito de Last Light que mejora entre otras cosas, su rendimiento en un 7% (o sea, no es para nada despreciable).

Esta situación es típica, muchas veces hay que esperar meses para el soporte de un título en AMD, sino más tiempo, y lo más frecuente en nvidia es que el soporte, sino existe el mismo día de lanzamiento, lo habrá en las siguientes semanas.

Ahora, cada uno valora este soporte como quiera, si es relevante o no, pero diferencias, las hay.

¿Cuál te recomendaría? Sinceramente, la que más te guste, si crees que la VRAM será importante a pesar de lo dicho, no te quiero convencer de lo contrario, cada uno tiene sus gustos y son soluciones equivalentes, ahora es más tema de si se le da la importancia que tiene, o no, a cada punto de los mencionados, o si el soporte es tan prioritario o se puede asimilar que se juegue un poco peor durante una temporada para mejorar un poco después.
Bua muchas gracias pedazo de explicación!!!! Pues creo que en mi caso me voy a decantar para la 770 de 2 gb, porque veo muy importante el soporte, la otra cosa que me gustaria tener en cuenta es el ensamblador, la gigabyte oc me gusta mucho, pero un modelo de turbina me llama la atención porque el aire caliente lo echa directamente hacia fuera ya que tengo una cpu un poco caliente y mas si en un futuro le hago el oc, que me recomendais?
Yo tengo pensado comprar una Titan en cuanto baje de precio, así renovaré mi gtx 295 , la cual siempre me ha ido de fábula.

Saludos.
Uo quiero renovar la mia que es una gt9600... xD lo del modelo turbina me lo recomendais o no?
Creo que la mejor opción calidad precio es la hd7970. no obstante si tuviese que plantearme una nvidia que no fuese la gtx 780, sin duda sería la gtx 770 4gb. Te garantizas un sli o tri-sli sobrado para unos años.
emeritoaugusto escribió:Creo que la mejor opción calidad precio es la hd7970. no obstante si tuviese que plantearme una nvidia que no fuese la gtx 780, sin duda sería la gtx 770 4gb. Te garantizas un sli o tri-sli sobrado para unos años.



ya pero la 770 solo vale 10e mas que la 7970 ghz edition y por lo que e estado mirando es ligeramente superior(casi nada pero algo es algo) y otra cosa que me tira mucho para nvidia es los drivers que es lo comentado anteriormente
7 respuestas